Planificación de una reforma de la gestión de los residuos sólidos urbanos en la Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, Mnedoza - 2020

Autores
Guevara Pérez, Aldana Victoria
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Abraham, Laura
Reynoso, Martín
Thomas, Peter
Herrera, Analía
Baigorria, María Cristina
Descripción
Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) se consideran un problema ambiental, social y económico de nuestra sociedad. Si bien las corrientes de residuos siguen sin un tratamiento adecuado, es necesario saber que es un tema complejo para abordar y no existe una solución única, al contrario cada institución, organización y lugar, incorpora y adecúa un Sistema de Gestión de Residuos que pueda aplicar. En el presente trabajo se realiza un profundo diagnóstico sobre la situación actual de los RSU de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, con el fin de desarrollar una propuesta de mejora al manejo de los mismos. El diagnóstico se realizó a partir de una investigación sobre el manejo actual de los RSU, proyectos relacionados con la temática y una caracterización para determinar a las corrientes materiales principales que componen los RSU de la institución. Por otra parte, la propuesta de mejora al manejo de los RSU se desarrolló sugiriendo elementos y herramientas de la gestión integral de estos residuos, que implique la utilización de un enfoque de mejora continua a través del modelo Planificar, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA), ya que se considera necesario un trabajo conjunto de la comunidad de la facultad para recuperar y reciclar la mayor cantidad de materiales posibles. Finalmente en vista de un inminente crecimiento de la generación de residuos, se concluye que es necesario implementar sistemas como el propuesto, tanto en la FCA que dicta una ingeniería afín a la temática, como en diversas organizaciones e instituciones, para así contagiar buenas prácticas ambientales en los hogares, colaborando con la construcción de una sociedad más sustentable e igualitaria.
Fil: Guevara Pérez, Aldana Victoria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Materia
Residuos sólidos
Tratamiento de residuos
Análisis cualitativo
Análisis cuantitativo
Metodología
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Reciclaje
Aprovechamiento de desechos
Desechos urbanos
Administración de residuos
Reciclado de residuos
Instituciones de enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15567

id BDUNCU_0556aa1163b9a88b7f4ca910c20564c4
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:15567
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Planificación de una reforma de la gestión de los residuos sólidos urbanos en la Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, Mnedoza - 2020 Guevara Pérez, Aldana VictoriaResiduos sólidosTratamiento de residuosAnálisis cualitativoAnálisis cuantitativoMetodologíaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias AgrariasReciclajeAprovechamiento de desechosDesechos urbanosAdministración de residuosReciclado de residuosInstituciones de enseñanzaLos Residuos Sólidos Urbanos (RSU) se consideran un problema ambiental, social y económico de nuestra sociedad. Si bien las corrientes de residuos siguen sin un tratamiento adecuado, es necesario saber que es un tema complejo para abordar y no existe una solución única, al contrario cada institución, organización y lugar, incorpora y adecúa un Sistema de Gestión de Residuos que pueda aplicar. En el presente trabajo se realiza un profundo diagnóstico sobre la situación actual de los RSU de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, con el fin de desarrollar una propuesta de mejora al manejo de los mismos. El diagnóstico se realizó a partir de una investigación sobre el manejo actual de los RSU, proyectos relacionados con la temática y una caracterización para determinar a las corrientes materiales principales que componen los RSU de la institución. Por otra parte, la propuesta de mejora al manejo de los RSU se desarrolló sugiriendo elementos y herramientas de la gestión integral de estos residuos, que implique la utilización de un enfoque de mejora continua a través del modelo Planificar, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA), ya que se considera necesario un trabajo conjunto de la comunidad de la facultad para recuperar y reciclar la mayor cantidad de materiales posibles. Finalmente en vista de un inminente crecimiento de la generación de residuos, se concluye que es necesario implementar sistemas como el propuesto, tanto en la FCA que dicta una ingeniería afín a la temática, como en diversas organizaciones e instituciones, para así contagiar buenas prácticas ambientales en los hogares, colaborando con la construcción de una sociedad más sustentable e igualitaria.Fil: Guevara Pérez, Aldana Victoria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Abraham, LauraReynoso, MartínThomas, PeterHerrera, AnalíaBaigorria, María Cristina2020-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15567spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15567Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:38.502Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Planificación de una reforma de la gestión de los residuos sólidos urbanos en la Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, Mnedoza - 2020
title Planificación de una reforma de la gestión de los residuos sólidos urbanos en la Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, Mnedoza - 2020
spellingShingle Planificación de una reforma de la gestión de los residuos sólidos urbanos en la Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, Mnedoza - 2020
Guevara Pérez, Aldana Victoria
Residuos sólidos
Tratamiento de residuos
Análisis cualitativo
Análisis cuantitativo
Metodología
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Reciclaje
Aprovechamiento de desechos
Desechos urbanos
Administración de residuos
Reciclado de residuos
Instituciones de enseñanza
title_short Planificación de una reforma de la gestión de los residuos sólidos urbanos en la Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, Mnedoza - 2020
title_full Planificación de una reforma de la gestión de los residuos sólidos urbanos en la Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, Mnedoza - 2020
title_fullStr Planificación de una reforma de la gestión de los residuos sólidos urbanos en la Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, Mnedoza - 2020
title_full_unstemmed Planificación de una reforma de la gestión de los residuos sólidos urbanos en la Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, Mnedoza - 2020
title_sort Planificación de una reforma de la gestión de los residuos sólidos urbanos en la Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, Mnedoza - 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara Pérez, Aldana Victoria
author Guevara Pérez, Aldana Victoria
author_facet Guevara Pérez, Aldana Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abraham, Laura
Reynoso, Martín
Thomas, Peter
Herrera, Analía
Baigorria, María Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Residuos sólidos
Tratamiento de residuos
Análisis cualitativo
Análisis cuantitativo
Metodología
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Reciclaje
Aprovechamiento de desechos
Desechos urbanos
Administración de residuos
Reciclado de residuos
Instituciones de enseñanza
topic Residuos sólidos
Tratamiento de residuos
Análisis cualitativo
Análisis cuantitativo
Metodología
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Reciclaje
Aprovechamiento de desechos
Desechos urbanos
Administración de residuos
Reciclado de residuos
Instituciones de enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) se consideran un problema ambiental, social y económico de nuestra sociedad. Si bien las corrientes de residuos siguen sin un tratamiento adecuado, es necesario saber que es un tema complejo para abordar y no existe una solución única, al contrario cada institución, organización y lugar, incorpora y adecúa un Sistema de Gestión de Residuos que pueda aplicar. En el presente trabajo se realiza un profundo diagnóstico sobre la situación actual de los RSU de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, con el fin de desarrollar una propuesta de mejora al manejo de los mismos. El diagnóstico se realizó a partir de una investigación sobre el manejo actual de los RSU, proyectos relacionados con la temática y una caracterización para determinar a las corrientes materiales principales que componen los RSU de la institución. Por otra parte, la propuesta de mejora al manejo de los RSU se desarrolló sugiriendo elementos y herramientas de la gestión integral de estos residuos, que implique la utilización de un enfoque de mejora continua a través del modelo Planificar, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA), ya que se considera necesario un trabajo conjunto de la comunidad de la facultad para recuperar y reciclar la mayor cantidad de materiales posibles. Finalmente en vista de un inminente crecimiento de la generación de residuos, se concluye que es necesario implementar sistemas como el propuesto, tanto en la FCA que dicta una ingeniería afín a la temática, como en diversas organizaciones e instituciones, para así contagiar buenas prácticas ambientales en los hogares, colaborando con la construcción de una sociedad más sustentable e igualitaria.
Fil: Guevara Pérez, Aldana Victoria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
description Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) se consideran un problema ambiental, social y económico de nuestra sociedad. Si bien las corrientes de residuos siguen sin un tratamiento adecuado, es necesario saber que es un tema complejo para abordar y no existe una solución única, al contrario cada institución, organización y lugar, incorpora y adecúa un Sistema de Gestión de Residuos que pueda aplicar. En el presente trabajo se realiza un profundo diagnóstico sobre la situación actual de los RSU de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, con el fin de desarrollar una propuesta de mejora al manejo de los mismos. El diagnóstico se realizó a partir de una investigación sobre el manejo actual de los RSU, proyectos relacionados con la temática y una caracterización para determinar a las corrientes materiales principales que componen los RSU de la institución. Por otra parte, la propuesta de mejora al manejo de los RSU se desarrolló sugiriendo elementos y herramientas de la gestión integral de estos residuos, que implique la utilización de un enfoque de mejora continua a través del modelo Planificar, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA), ya que se considera necesario un trabajo conjunto de la comunidad de la facultad para recuperar y reciclar la mayor cantidad de materiales posibles. Finalmente en vista de un inminente crecimiento de la generación de residuos, se concluye que es necesario implementar sistemas como el propuesto, tanto en la FCA que dicta una ingeniería afín a la temática, como en diversas organizaciones e instituciones, para así contagiar buenas prácticas ambientales en los hogares, colaborando con la construcción de una sociedad más sustentable e igualitaria.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/15567
url http://bdigital.uncu.edu.ar/15567
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340567275536384
score 12.623145