Estudio del efecto de iones metálicos en el tratamiento de vinaza para la obtención de productos de interés biotecnológicos

Autores
Reyes, Sarita Isabel; Alfaro, Juan Manuel; Martearena, María Rita; Blanco, Silvia; Baigorí, Mario; Pera, Licia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La vinaza es un subproducto final resultante de la producción de bioetanol a partir de cultivos azucareros. La disposición inadecuada e indiscriminada de la vinaza ha generado problemas ambientales. Se han desarrollado técnicas de biorremediación para el tratamiento de este efluente, entre estos encontramos el empleo de microorganismos oleaginosos con interés biotecnológico, para la obtención de biomasa y lípidos con fines energéticos. En el presente trabajo se evaluó el efecto de diferentes concentraciones de sales inorgánicas en vinaza para el desarrollo de Rhodotorula mucilaginosa y Rhodotorula glutinis. Se observó un incremento en el diámetro mayor y menor de las levaduras oleaginosas con el agregado de FeCl 3 y MnCl 2 sin embargo el aumento no fue significativo en la obtención de biomasa y lípidos. A su vez, se logró una remoción de la carga de la vinaza del 66% para R. mucilaginosa y 67% para R. glutinis.
Vinasse is a final by-product resulting from the production of bioethanol from sugarcane crops. Inadequate and indiscriminate disposal of vinasse in soils and bodies of water has generated environmental problems. Bioremediation techniques have been developed for the treatment of this effluent, among them we find the use of oleaginous microorganisms with biotechnological interest. It is an interesting option for obtaining biomass and lipids for energy purposes. In the present work the effect of different concentrations of inorganic salts in vinasse was evaluated for the development of oleaginous yeasts, using vinasse as the culture medium. It was observed an increase in the major and minor diameter of Rhodotorula mucilaginosa and Rhodotorula glutinis, with the addition of salts in different concentrations of FeCl 3 and MnCl 2 , however the increase was not significant in obtaining biomass and lipids. A removal of the enriched vinasse load was achieved with 66% and 67% salts for R. mucilaginosa and R. glutinis respectively.
Fil: Reyes, Sarita Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Alfaro, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Martearena, María Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Blanco, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Baigorí, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Pera, Licia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Materia
Combustibles de alcohol
Biotecnología
Vinaza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9671

id BDUNCU_03c40e9a9413a57905d5ed7da200ee12
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9671
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Estudio del efecto de iones metálicos en el tratamiento de vinaza para la obtención de productos de interés biotecnológicos Reyes, Sarita IsabelAlfaro, Juan ManuelMartearena, María RitaBlanco, SilviaBaigorí, MarioPera, LiciaCombustibles de alcoholBiotecnologíaVinazaLa vinaza es un subproducto final resultante de la producción de bioetanol a partir de cultivos azucareros. La disposición inadecuada e indiscriminada de la vinaza ha generado problemas ambientales. Se han desarrollado técnicas de biorremediación para el tratamiento de este efluente, entre estos encontramos el empleo de microorganismos oleaginosos con interés biotecnológico, para la obtención de biomasa y lípidos con fines energéticos. En el presente trabajo se evaluó el efecto de diferentes concentraciones de sales inorgánicas en vinaza para el desarrollo de Rhodotorula mucilaginosa y Rhodotorula glutinis. Se observó un incremento en el diámetro mayor y menor de las levaduras oleaginosas con el agregado de FeCl 3 y MnCl 2 sin embargo el aumento no fue significativo en la obtención de biomasa y lípidos. A su vez, se logró una remoción de la carga de la vinaza del 66% para R. mucilaginosa y 67% para R. glutinis.Vinasse is a final by-product resulting from the production of bioethanol from sugarcane crops. Inadequate and indiscriminate disposal of vinasse in soils and bodies of water has generated environmental problems. Bioremediation techniques have been developed for the treatment of this effluent, among them we find the use of oleaginous microorganisms with biotechnological interest. It is an interesting option for obtaining biomass and lipids for energy purposes. In the present work the effect of different concentrations of inorganic salts in vinasse was evaluated for the development of oleaginous yeasts, using vinasse as the culture medium. It was observed an increase in the major and minor diameter of Rhodotorula mucilaginosa and Rhodotorula glutinis, with the addition of salts in different concentrations of FeCl 3 and MnCl 2 , however the increase was not significant in obtaining biomass and lipids. A removal of the enriched vinasse load was achieved with 66% and 67% salts for R. mucilaginosa and R. glutinis respectively.Fil: Reyes, Sarita Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fil: Alfaro, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fil: Martearena, María Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fil: Blanco, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fil: Baigorí, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fil: Pera, Licia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. 2017-10-13documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9671spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9671Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:13.446Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del efecto de iones metálicos en el tratamiento de vinaza para la obtención de productos de interés biotecnológicos
title Estudio del efecto de iones metálicos en el tratamiento de vinaza para la obtención de productos de interés biotecnológicos
spellingShingle Estudio del efecto de iones metálicos en el tratamiento de vinaza para la obtención de productos de interés biotecnológicos
Reyes, Sarita Isabel
Combustibles de alcohol
Biotecnología
Vinaza
title_short Estudio del efecto de iones metálicos en el tratamiento de vinaza para la obtención de productos de interés biotecnológicos
title_full Estudio del efecto de iones metálicos en el tratamiento de vinaza para la obtención de productos de interés biotecnológicos
title_fullStr Estudio del efecto de iones metálicos en el tratamiento de vinaza para la obtención de productos de interés biotecnológicos
title_full_unstemmed Estudio del efecto de iones metálicos en el tratamiento de vinaza para la obtención de productos de interés biotecnológicos
title_sort Estudio del efecto de iones metálicos en el tratamiento de vinaza para la obtención de productos de interés biotecnológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes, Sarita Isabel
Alfaro, Juan Manuel
Martearena, María Rita
Blanco, Silvia
Baigorí, Mario
Pera, Licia
author Reyes, Sarita Isabel
author_facet Reyes, Sarita Isabel
Alfaro, Juan Manuel
Martearena, María Rita
Blanco, Silvia
Baigorí, Mario
Pera, Licia
author_role author
author2 Alfaro, Juan Manuel
Martearena, María Rita
Blanco, Silvia
Baigorí, Mario
Pera, Licia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Combustibles de alcohol
Biotecnología
Vinaza
topic Combustibles de alcohol
Biotecnología
Vinaza
dc.description.none.fl_txt_mv La vinaza es un subproducto final resultante de la producción de bioetanol a partir de cultivos azucareros. La disposición inadecuada e indiscriminada de la vinaza ha generado problemas ambientales. Se han desarrollado técnicas de biorremediación para el tratamiento de este efluente, entre estos encontramos el empleo de microorganismos oleaginosos con interés biotecnológico, para la obtención de biomasa y lípidos con fines energéticos. En el presente trabajo se evaluó el efecto de diferentes concentraciones de sales inorgánicas en vinaza para el desarrollo de Rhodotorula mucilaginosa y Rhodotorula glutinis. Se observó un incremento en el diámetro mayor y menor de las levaduras oleaginosas con el agregado de FeCl 3 y MnCl 2 sin embargo el aumento no fue significativo en la obtención de biomasa y lípidos. A su vez, se logró una remoción de la carga de la vinaza del 66% para R. mucilaginosa y 67% para R. glutinis.
Vinasse is a final by-product resulting from the production of bioethanol from sugarcane crops. Inadequate and indiscriminate disposal of vinasse in soils and bodies of water has generated environmental problems. Bioremediation techniques have been developed for the treatment of this effluent, among them we find the use of oleaginous microorganisms with biotechnological interest. It is an interesting option for obtaining biomass and lipids for energy purposes. In the present work the effect of different concentrations of inorganic salts in vinasse was evaluated for the development of oleaginous yeasts, using vinasse as the culture medium. It was observed an increase in the major and minor diameter of Rhodotorula mucilaginosa and Rhodotorula glutinis, with the addition of salts in different concentrations of FeCl 3 and MnCl 2 , however the increase was not significant in obtaining biomass and lipids. A removal of the enriched vinasse load was achieved with 66% and 67% salts for R. mucilaginosa and R. glutinis respectively.
Fil: Reyes, Sarita Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Alfaro, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Martearena, María Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Blanco, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Baigorí, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Pera, Licia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
description La vinaza es un subproducto final resultante de la producción de bioetanol a partir de cultivos azucareros. La disposición inadecuada e indiscriminada de la vinaza ha generado problemas ambientales. Se han desarrollado técnicas de biorremediación para el tratamiento de este efluente, entre estos encontramos el empleo de microorganismos oleaginosos con interés biotecnológico, para la obtención de biomasa y lípidos con fines energéticos. En el presente trabajo se evaluó el efecto de diferentes concentraciones de sales inorgánicas en vinaza para el desarrollo de Rhodotorula mucilaginosa y Rhodotorula glutinis. Se observó un incremento en el diámetro mayor y menor de las levaduras oleaginosas con el agregado de FeCl 3 y MnCl 2 sin embargo el aumento no fue significativo en la obtención de biomasa y lípidos. A su vez, se logró una remoción de la carga de la vinaza del 66% para R. mucilaginosa y 67% para R. glutinis.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-13
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9671
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9671
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340550035898368
score 12.623145