La responsabilidad social empresaria en la actividad vitivinícola de Mendoza
- Autores
- Azócar Petrónio, Andrés Salvador; Boussy, Emilia Carolina; Cicilotto, Cristian Adrián; Cid, María Elsa
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Noussan Lettry, Ramiro
- Descripción
- La presente investigación versa sobre la “Responsabilidad Social Empresaria", tema de vital importancia, ya que se trata de la nueva filosofía de gestión de negocios que se está desarrollando en las empresas y que consiste en la preocupación de éstas por el entorno en el cual se desenvuelven. Así, utilizando a la “Responsabilidad Social Empresaria" como la nueva herramienta de gestión, las empresas ya no son solo fuente de trabajo, productoras de bienes y servicios y generadoras de recursos financieros, sino que también aportan al desarrollo de las comunidades en los distintos ámbitos, permitiéndole a la empresa posicionarse en el mercado a través de diferentes ventajas que le otorga. La “Responsabilidad Social Empresaria" ha sido de tal utilidad, que no solo es aplicada por las grandes empresas sino que también la están adoptando las PyMes, ya sea en forma directa o indirecta, como una solución a un mundo cada vez más globalizado, en el cual deben intervenir tanto los integrantes de la organización en su totalidad, como así también los demás integrantes de la cadena del negocio, teniendo como principal enfoque a la comunidad.
Fil: Azócar Petrónio, Andrés Salvador. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Boussy, Emilia Carolina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Cicilotto, Cristian Adrián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Cid, María Elsa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Responsabilidad empresarial
Viticultura
Ventaja competitiva
Vitivinicultura
Mendoza (Argentina)
Responsabilidad social empresaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:5774
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_0353f73204c6de937cf5e8734ea24cf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5774 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La responsabilidad social empresaria en la actividad vitivinícola de Mendoza Azócar Petrónio, Andrés SalvadorBoussy, Emilia CarolinaCicilotto, Cristian AdriánCid, María ElsaResponsabilidad empresarialViticulturaVentaja competitivaVitiviniculturaMendoza (Argentina)Responsabilidad social empresariaLa presente investigación versa sobre la “Responsabilidad Social Empresaria", tema de vital importancia, ya que se trata de la nueva filosofía de gestión de negocios que se está desarrollando en las empresas y que consiste en la preocupación de éstas por el entorno en el cual se desenvuelven. Así, utilizando a la “Responsabilidad Social Empresaria" como la nueva herramienta de gestión, las empresas ya no son solo fuente de trabajo, productoras de bienes y servicios y generadoras de recursos financieros, sino que también aportan al desarrollo de las comunidades en los distintos ámbitos, permitiéndole a la empresa posicionarse en el mercado a través de diferentes ventajas que le otorga. La “Responsabilidad Social Empresaria" ha sido de tal utilidad, que no solo es aplicada por las grandes empresas sino que también la están adoptando las PyMes, ya sea en forma directa o indirecta, como una solución a un mundo cada vez más globalizado, en el cual deben intervenir tanto los integrantes de la organización en su totalidad, como así también los demás integrantes de la cadena del negocio, teniendo como principal enfoque a la comunidad.Fil: Azócar Petrónio, Andrés Salvador. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Boussy, Emilia Carolina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Cicilotto, Cristian Adrián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Cid, María Elsa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasNoussan Lettry, Ramiro2013-07-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5774spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:39Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5774Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:39.303Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La responsabilidad social empresaria en la actividad vitivinícola de Mendoza |
title |
La responsabilidad social empresaria en la actividad vitivinícola de Mendoza |
spellingShingle |
La responsabilidad social empresaria en la actividad vitivinícola de Mendoza Azócar Petrónio, Andrés Salvador Responsabilidad empresarial Viticultura Ventaja competitiva Vitivinicultura Mendoza (Argentina) Responsabilidad social empresaria |
title_short |
La responsabilidad social empresaria en la actividad vitivinícola de Mendoza |
title_full |
La responsabilidad social empresaria en la actividad vitivinícola de Mendoza |
title_fullStr |
La responsabilidad social empresaria en la actividad vitivinícola de Mendoza |
title_full_unstemmed |
La responsabilidad social empresaria en la actividad vitivinícola de Mendoza |
title_sort |
La responsabilidad social empresaria en la actividad vitivinícola de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azócar Petrónio, Andrés Salvador Boussy, Emilia Carolina Cicilotto, Cristian Adrián Cid, María Elsa |
author |
Azócar Petrónio, Andrés Salvador |
author_facet |
Azócar Petrónio, Andrés Salvador Boussy, Emilia Carolina Cicilotto, Cristian Adrián Cid, María Elsa |
author_role |
author |
author2 |
Boussy, Emilia Carolina Cicilotto, Cristian Adrián Cid, María Elsa |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Noussan Lettry, Ramiro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Responsabilidad empresarial Viticultura Ventaja competitiva Vitivinicultura Mendoza (Argentina) Responsabilidad social empresaria |
topic |
Responsabilidad empresarial Viticultura Ventaja competitiva Vitivinicultura Mendoza (Argentina) Responsabilidad social empresaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación versa sobre la “Responsabilidad Social Empresaria", tema de vital importancia, ya que se trata de la nueva filosofía de gestión de negocios que se está desarrollando en las empresas y que consiste en la preocupación de éstas por el entorno en el cual se desenvuelven. Así, utilizando a la “Responsabilidad Social Empresaria" como la nueva herramienta de gestión, las empresas ya no son solo fuente de trabajo, productoras de bienes y servicios y generadoras de recursos financieros, sino que también aportan al desarrollo de las comunidades en los distintos ámbitos, permitiéndole a la empresa posicionarse en el mercado a través de diferentes ventajas que le otorga. La “Responsabilidad Social Empresaria" ha sido de tal utilidad, que no solo es aplicada por las grandes empresas sino que también la están adoptando las PyMes, ya sea en forma directa o indirecta, como una solución a un mundo cada vez más globalizado, en el cual deben intervenir tanto los integrantes de la organización en su totalidad, como así también los demás integrantes de la cadena del negocio, teniendo como principal enfoque a la comunidad. Fil: Azócar Petrónio, Andrés Salvador. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Boussy, Emilia Carolina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Cicilotto, Cristian Adrián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Cid, María Elsa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
La presente investigación versa sobre la “Responsabilidad Social Empresaria", tema de vital importancia, ya que se trata de la nueva filosofía de gestión de negocios que se está desarrollando en las empresas y que consiste en la preocupación de éstas por el entorno en el cual se desenvuelven. Así, utilizando a la “Responsabilidad Social Empresaria" como la nueva herramienta de gestión, las empresas ya no son solo fuente de trabajo, productoras de bienes y servicios y generadoras de recursos financieros, sino que también aportan al desarrollo de las comunidades en los distintos ámbitos, permitiéndole a la empresa posicionarse en el mercado a través de diferentes ventajas que le otorga. La “Responsabilidad Social Empresaria" ha sido de tal utilidad, que no solo es aplicada por las grandes empresas sino que también la están adoptando las PyMes, ya sea en forma directa o indirecta, como una solución a un mundo cada vez más globalizado, en el cual deben intervenir tanto los integrantes de la organización en su totalidad, como así también los demás integrantes de la cadena del negocio, teniendo como principal enfoque a la comunidad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5774 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5774 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974826306732032 |
score |
12.993085 |