Cetoacidosis normoglucémica en una embarazada

Autores
Maure, Gabriela; Dromi, Carolina; Lavandaio, Hugo; Marcucci, Guillermo; Santolín, Laura; Carena, José Alberto
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cetoacidosis normoglucémica se define como un cuadro de cetoacidosis diabética, con niveles de bicarbonato menores a 10 mEq/l, cetonemia o cetonuria y niveles de glucosa inferiores a 200 mg/dl. Representa hasta el 30% de las formas de presentación de cetoacidosis diabética. Se comunica un caso de cetoacidosis normoglucémica en una embarazada con el objeto de destacar esta inusual asociación y forma de presentación y realizar comentarios respecto a su fisiopatología y tratamiento. Los factores que predisponen a esta condición son los vómitos excesivos, la persistencia del uso de la insulina, una inadecuada ingesta de carbohidratos y el embarazo en algunos casos. El déficit relativo de insulina, la glucogenólisis acelerada con depleción de los depósitos hepáticos de glucosa y la acción del glucagón y hormonas contrainsulares sobre la gluconeogénesis y la lipólisis, son los principales mecanismos responsables del desarrollo de la cetoacidosis euglucémica. El manejo de esta condición es diferente por la necesidad de aporte de volumen con dextrosa al 5-10% en agua y elevado requerimiento de insulina para corregir la cetogénesis y la acidosis. Es importante conocer que aún con glucemias normales puede existir cetoacidosis en pacientes con las condiciones predisponentes mencionadas.
Euglycemic ketoacidosis is a condition defined as diabetic ketoacidosis with a bicarbonate level of less than 10 mEq/l, ketonemia or ketonuria, and glucose levels below 200 mg/dl. It accounts for at least 30% of presentations in diabetic ketoacidosis. We report a case of euglycemic ketoacidosis in pregnant with the purpose to a point out this unusual type of diabetic acidosis and discuss the pathogenic mechanism and treatment. Associated factors include excessive vomiting, inadequate food intake, continued daily insulin dose and in some cases pregnancy. Relative insulinopenia, accelerated liver glycogen depletion with consequent reduction in liver glucose storages, together with the action of glucagon and contrainsular hormones over lipolysis and gluconeogenesis are the key mechanisms in the development of euglycemic ketoacidosis. The management of this entity is different because it requires infusion with dextrose and high doses of insulin to correct acidosis. It is relevant to emphasize that in patients with the underlying conditions mentioned above, diabetic ketoacidosis should be considered despite normal glucose levels.
Fil: Maure, Gabriela. Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina). Servicio de Clínica Médica
Fil: Dromi, Carolina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Fil: Lavandaio, Hugo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Fil: Marcucci, Guillermo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Fil: Santolín, Laura. Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina). Servicio de Clínica Médica
Fil: Carena, José Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Fuente
Revista Médica Universitaria, Vol. 8, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/4572
Materia
Mendoza (Argentina)
Embarazo
Cetoacidosis diabética
Hiperglucemia
Datos estadísticos
Ketoacidosis
Pregnant
Nomoglucemia

Euglycemic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:4574

id BDUNCU_02960ff9324fe97821bae8bc8493b354
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:4574
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Cetoacidosis normoglucémica en una embarazada Maure, GabrielaDromi, CarolinaLavandaio, HugoMarcucci, GuillermoSantolín, LauraCarena, José AlbertoMendoza (Argentina)EmbarazoCetoacidosis diabéticaHiperglucemiaDatos estadísticosKetoacidosisPregnantNomoglucemiaEuglycemicLa cetoacidosis normoglucémica se define como un cuadro de cetoacidosis diabética, con niveles de bicarbonato menores a 10 mEq/l, cetonemia o cetonuria y niveles de glucosa inferiores a 200 mg/dl. Representa hasta el 30% de las formas de presentación de cetoacidosis diabética. Se comunica un caso de cetoacidosis normoglucémica en una embarazada con el objeto de destacar esta inusual asociación y forma de presentación y realizar comentarios respecto a su fisiopatología y tratamiento. Los factores que predisponen a esta condición son los vómitos excesivos, la persistencia del uso de la insulina, una inadecuada ingesta de carbohidratos y el embarazo en algunos casos. El déficit relativo de insulina, la glucogenólisis acelerada con depleción de los depósitos hepáticos de glucosa y la acción del glucagón y hormonas contrainsulares sobre la gluconeogénesis y la lipólisis, son los principales mecanismos responsables del desarrollo de la cetoacidosis euglucémica. El manejo de esta condición es diferente por la necesidad de aporte de volumen con dextrosa al 5-10% en agua y elevado requerimiento de insulina para corregir la cetogénesis y la acidosis. Es importante conocer que aún con glucemias normales puede existir cetoacidosis en pacientes con las condiciones predisponentes mencionadas.Euglycemic ketoacidosis is a condition defined as diabetic ketoacidosis with a bicarbonate level of less than 10 mEq/l, ketonemia or ketonuria, and glucose levels below 200 mg/dl. It accounts for at least 30% of presentations in diabetic ketoacidosis. We report a case of euglycemic ketoacidosis in pregnant with the purpose to a point out this unusual type of diabetic acidosis and discuss the pathogenic mechanism and treatment. Associated factors include excessive vomiting, inadequate food intake, continued daily insulin dose and in some cases pregnancy. Relative insulinopenia, accelerated liver glycogen depletion with consequent reduction in liver glucose storages, together with the action of glucagon and contrainsular hormones over lipolysis and gluconeogenesis are the key mechanisms in the development of euglycemic ketoacidosis. The management of this entity is different because it requires infusion with dextrose and high doses of insulin to correct acidosis. It is relevant to emphasize that in patients with the underlying conditions mentioned above, diabetic ketoacidosis should be considered despite normal glucose levels.Fil: Maure, Gabriela. Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina). Servicio de Clínica Médica Fil: Dromi, Carolina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Fil: Lavandaio, Hugo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Fil: Marcucci, Guillermo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Fil: Santolín, Laura. Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina). Servicio de Clínica Médica Fil: Carena, José Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas 2012-07-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/4574Revista Médica Universitaria, Vol. 8, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/4572reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:14:33Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:4574Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:14:33.803Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cetoacidosis normoglucémica en una embarazada
title Cetoacidosis normoglucémica en una embarazada
spellingShingle Cetoacidosis normoglucémica en una embarazada
Maure, Gabriela
Mendoza (Argentina)
Embarazo
Cetoacidosis diabética
Hiperglucemia
Datos estadísticos
Ketoacidosis
Pregnant
Nomoglucemia
Euglycemic
title_short Cetoacidosis normoglucémica en una embarazada
title_full Cetoacidosis normoglucémica en una embarazada
title_fullStr Cetoacidosis normoglucémica en una embarazada
title_full_unstemmed Cetoacidosis normoglucémica en una embarazada
title_sort Cetoacidosis normoglucémica en una embarazada
dc.creator.none.fl_str_mv Maure, Gabriela
Dromi, Carolina
Lavandaio, Hugo
Marcucci, Guillermo
Santolín, Laura
Carena, José Alberto
author Maure, Gabriela
author_facet Maure, Gabriela
Dromi, Carolina
Lavandaio, Hugo
Marcucci, Guillermo
Santolín, Laura
Carena, José Alberto
author_role author
author2 Dromi, Carolina
Lavandaio, Hugo
Marcucci, Guillermo
Santolín, Laura
Carena, José Alberto
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Embarazo
Cetoacidosis diabética
Hiperglucemia
Datos estadísticos
Ketoacidosis
Pregnant
Nomoglucemia

Euglycemic
topic Mendoza (Argentina)
Embarazo
Cetoacidosis diabética
Hiperglucemia
Datos estadísticos
Ketoacidosis
Pregnant
Nomoglucemia
Euglycemic
dc.description.none.fl_txt_mv La cetoacidosis normoglucémica se define como un cuadro de cetoacidosis diabética, con niveles de bicarbonato menores a 10 mEq/l, cetonemia o cetonuria y niveles de glucosa inferiores a 200 mg/dl. Representa hasta el 30% de las formas de presentación de cetoacidosis diabética. Se comunica un caso de cetoacidosis normoglucémica en una embarazada con el objeto de destacar esta inusual asociación y forma de presentación y realizar comentarios respecto a su fisiopatología y tratamiento. Los factores que predisponen a esta condición son los vómitos excesivos, la persistencia del uso de la insulina, una inadecuada ingesta de carbohidratos y el embarazo en algunos casos. El déficit relativo de insulina, la glucogenólisis acelerada con depleción de los depósitos hepáticos de glucosa y la acción del glucagón y hormonas contrainsulares sobre la gluconeogénesis y la lipólisis, son los principales mecanismos responsables del desarrollo de la cetoacidosis euglucémica. El manejo de esta condición es diferente por la necesidad de aporte de volumen con dextrosa al 5-10% en agua y elevado requerimiento de insulina para corregir la cetogénesis y la acidosis. Es importante conocer que aún con glucemias normales puede existir cetoacidosis en pacientes con las condiciones predisponentes mencionadas.
Euglycemic ketoacidosis is a condition defined as diabetic ketoacidosis with a bicarbonate level of less than 10 mEq/l, ketonemia or ketonuria, and glucose levels below 200 mg/dl. It accounts for at least 30% of presentations in diabetic ketoacidosis. We report a case of euglycemic ketoacidosis in pregnant with the purpose to a point out this unusual type of diabetic acidosis and discuss the pathogenic mechanism and treatment. Associated factors include excessive vomiting, inadequate food intake, continued daily insulin dose and in some cases pregnancy. Relative insulinopenia, accelerated liver glycogen depletion with consequent reduction in liver glucose storages, together with the action of glucagon and contrainsular hormones over lipolysis and gluconeogenesis are the key mechanisms in the development of euglycemic ketoacidosis. The management of this entity is different because it requires infusion with dextrose and high doses of insulin to correct acidosis. It is relevant to emphasize that in patients with the underlying conditions mentioned above, diabetic ketoacidosis should be considered despite normal glucose levels.
Fil: Maure, Gabriela. Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina). Servicio de Clínica Médica
Fil: Dromi, Carolina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Fil: Lavandaio, Hugo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Fil: Marcucci, Guillermo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Fil: Santolín, Laura. Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina). Servicio de Clínica Médica
Fil: Carena, José Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
description La cetoacidosis normoglucémica se define como un cuadro de cetoacidosis diabética, con niveles de bicarbonato menores a 10 mEq/l, cetonemia o cetonuria y niveles de glucosa inferiores a 200 mg/dl. Representa hasta el 30% de las formas de presentación de cetoacidosis diabética. Se comunica un caso de cetoacidosis normoglucémica en una embarazada con el objeto de destacar esta inusual asociación y forma de presentación y realizar comentarios respecto a su fisiopatología y tratamiento. Los factores que predisponen a esta condición son los vómitos excesivos, la persistencia del uso de la insulina, una inadecuada ingesta de carbohidratos y el embarazo en algunos casos. El déficit relativo de insulina, la glucogenólisis acelerada con depleción de los depósitos hepáticos de glucosa y la acción del glucagón y hormonas contrainsulares sobre la gluconeogénesis y la lipólisis, son los principales mecanismos responsables del desarrollo de la cetoacidosis euglucémica. El manejo de esta condición es diferente por la necesidad de aporte de volumen con dextrosa al 5-10% en agua y elevado requerimiento de insulina para corregir la cetogénesis y la acidosis. Es importante conocer que aún con glucemias normales puede existir cetoacidosis en pacientes con las condiciones predisponentes mencionadas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/4574
url http://bdigital.uncu.edu.ar/4574
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Universitaria, Vol. 8, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/4572
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784133595922432
score 12.982451