Comunidad sorda : historias de ayer y de hoy
- Autores
- Castilla, Mónica; Burad, Viviana; Pellegrini, César; Pizarra, Deborah; Piergentili, Marisa; Prado, Constanza
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La idea que da origen a este libro es la de documentar la historia de la Comunidad Sorda de Mendoza, con esta primera cohorte de la tecnicatura se evaluaron los conocimientos previos de los alumnos, identificando que, tanto por la pertenencia a AMILSA de algunos, como por las experiencias de vida de otros, todos tenían un amplio conocimiento de la vida de las agrupaciones de sordos. Sin embargo, de las discusiones bibliográficas sobre los períodos socio-históricos en relación con la educación, y del análisis crítico de cómo habían incidido en la Educación Especial, en general y en la educación de los Sordos en particular; como así también de la revisión crítica de Ios diferentes términos con los que se denomina a la persona sorda y, en consecuencia, las representaciones sociales que dichos términos ponen en evidencia, siempre surgía una constante: la de la falta de documentación publicada sobre la realidad de las personas Sordas de Mendoza. Por ello, se propuso al grupo de alumnos un desafío: "al terminar el dictado de la asignatura, se debía publicar un libro que llenara esa ausencia".
- Materia
-
Educación especial
Educación de sordos
Educación integradora
Mendoza (Argentina : provincia) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:14155
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_024f3661a6226173d87ad3ef9c4ded81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:14155 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Comunidad sorda : historias de ayer y de hoy Castilla, MónicaBurad, VivianaPellegrini, CésarPizarra, DeborahPiergentili, MarisaPrado, ConstanzaEducación especialEducación de sordosEducación integradoraMendoza (Argentina : provincia)La idea que da origen a este libro es la de documentar la historia de la Comunidad Sorda de Mendoza, con esta primera cohorte de la tecnicatura se evaluaron los conocimientos previos de los alumnos, identificando que, tanto por la pertenencia a AMILSA de algunos, como por las experiencias de vida de otros, todos tenían un amplio conocimiento de la vida de las agrupaciones de sordos. Sin embargo, de las discusiones bibliográficas sobre los períodos socio-históricos en relación con la educación, y del análisis crítico de cómo habían incidido en la Educación Especial, en general y en la educación de los Sordos en particular; como así también de la revisión crítica de Ios diferentes términos con los que se denomina a la persona sorda y, en consecuencia, las representaciones sociales que dichos términos ponen en evidencia, siempre surgía una constante: la de la falta de documentación publicada sobre la realidad de las personas Sordas de Mendoza. Por ello, se propuso al grupo de alumnos un desafío: "al terminar el dictado de la asignatura, se debía publicar un libro que llenara esa ausencia".Editorial de la Facultad de Educación Elemental y EspecialCastilla, Mónica2007Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/14155spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:14155Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:57.757Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunidad sorda : historias de ayer y de hoy |
title |
Comunidad sorda : historias de ayer y de hoy |
spellingShingle |
Comunidad sorda : historias de ayer y de hoy Castilla, Mónica Educación especial Educación de sordos Educación integradora Mendoza (Argentina : provincia) |
title_short |
Comunidad sorda : historias de ayer y de hoy |
title_full |
Comunidad sorda : historias de ayer y de hoy |
title_fullStr |
Comunidad sorda : historias de ayer y de hoy |
title_full_unstemmed |
Comunidad sorda : historias de ayer y de hoy |
title_sort |
Comunidad sorda : historias de ayer y de hoy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castilla, Mónica Burad, Viviana Pellegrini, César Pizarra, Deborah Piergentili, Marisa Prado, Constanza |
author |
Castilla, Mónica |
author_facet |
Castilla, Mónica Burad, Viviana Pellegrini, César Pizarra, Deborah Piergentili, Marisa Prado, Constanza |
author_role |
author |
author2 |
Burad, Viviana Pellegrini, César Pizarra, Deborah Piergentili, Marisa Prado, Constanza |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castilla, Mónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación especial Educación de sordos Educación integradora Mendoza (Argentina : provincia) |
topic |
Educación especial Educación de sordos Educación integradora Mendoza (Argentina : provincia) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La idea que da origen a este libro es la de documentar la historia de la Comunidad Sorda de Mendoza, con esta primera cohorte de la tecnicatura se evaluaron los conocimientos previos de los alumnos, identificando que, tanto por la pertenencia a AMILSA de algunos, como por las experiencias de vida de otros, todos tenían un amplio conocimiento de la vida de las agrupaciones de sordos. Sin embargo, de las discusiones bibliográficas sobre los períodos socio-históricos en relación con la educación, y del análisis crítico de cómo habían incidido en la Educación Especial, en general y en la educación de los Sordos en particular; como así también de la revisión crítica de Ios diferentes términos con los que se denomina a la persona sorda y, en consecuencia, las representaciones sociales que dichos términos ponen en evidencia, siempre surgía una constante: la de la falta de documentación publicada sobre la realidad de las personas Sordas de Mendoza. Por ello, se propuso al grupo de alumnos un desafío: "al terminar el dictado de la asignatura, se debía publicar un libro que llenara esa ausencia". |
description |
La idea que da origen a este libro es la de documentar la historia de la Comunidad Sorda de Mendoza, con esta primera cohorte de la tecnicatura se evaluaron los conocimientos previos de los alumnos, identificando que, tanto por la pertenencia a AMILSA de algunos, como por las experiencias de vida de otros, todos tenían un amplio conocimiento de la vida de las agrupaciones de sordos. Sin embargo, de las discusiones bibliográficas sobre los períodos socio-históricos en relación con la educación, y del análisis crítico de cómo habían incidido en la Educación Especial, en general y en la educación de los Sordos en particular; como así también de la revisión crítica de Ios diferentes términos con los que se denomina a la persona sorda y, en consecuencia, las representaciones sociales que dichos términos ponen en evidencia, siempre surgía una constante: la de la falta de documentación publicada sobre la realidad de las personas Sordas de Mendoza. Por ello, se propuso al grupo de alumnos un desafío: "al terminar el dictado de la asignatura, se debía publicar un libro que llenara esa ausencia". |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Textual: Libros info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uncu.edu.ar/14155 |
url |
https://bdigital.uncu.edu.ar/14155 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Facultad de Educación Elemental y Especial |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Facultad de Educación Elemental y Especial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974867868090368 |
score |
13.069144 |