Estética de la creación virtual : subjetividad y virtuosismo en el jugador de videojuegos

Autores
Dartsch, Germán
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo indago sobre la dimensión estética del videojuego desde el punto de vista del jugador en tanto que ejecutor virtuoso. Retomo a estos fines la categoría de virtuosismo retomada de Aristóteles por Paolo Virno y analizo la relación del artista con la obra en tanto que expresión desde el psicoanálisis, el estatus de la expresión artística como objeto transicional y cómo en tanto que objeto transicional el jugador, en su juego, es un creador. Es mi interés a estos fines analizar la existencia de elementos específicos del videojuego como arte más allá de postular la amalgama de artes en el videojuego o elementos provenientes de otro arte como justificación de la concepción del videojuego en tanto que arte.
Fil: Dartsch, Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Materia
Investigación social
videojuego
Aplicación informática
Estética de los videojuegos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9881

id BDUNCU_020e105cd04ef4fc1fcd2efc7d859185
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9881
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Estética de la creación virtual : subjetividad y virtuosismo en el jugador de videojuegosDartsch, GermánInvestigación socialvideojuegoAplicación informáticaEstética de los videojuegosEn este trabajo indago sobre la dimensión estética del videojuego desde el punto de vista del jugador en tanto que ejecutor virtuoso. Retomo a estos fines la categoría de virtuosismo retomada de Aristóteles por Paolo Virno y analizo la relación del artista con la obra en tanto que expresión desde el psicoanálisis, el estatus de la expresión artística como objeto transicional y cómo en tanto que objeto transicional el jugador, en su juego, es un creador. Es mi interés a estos fines analizar la existencia de elementos específicos del videojuego como arte más allá de postular la amalgama de artes en el videojuego o elementos provenientes de otro arte como justificación de la concepción del videojuego en tanto que arte.Fil: Dartsch, Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. 2016-08-25documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9881spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:10Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9881Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:10.748Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estética de la creación virtual : subjetividad y virtuosismo en el jugador de videojuegos
title Estética de la creación virtual : subjetividad y virtuosismo en el jugador de videojuegos
spellingShingle Estética de la creación virtual : subjetividad y virtuosismo en el jugador de videojuegos
Dartsch, Germán
Investigación social
videojuego
Aplicación informática
Estética de los videojuegos
title_short Estética de la creación virtual : subjetividad y virtuosismo en el jugador de videojuegos
title_full Estética de la creación virtual : subjetividad y virtuosismo en el jugador de videojuegos
title_fullStr Estética de la creación virtual : subjetividad y virtuosismo en el jugador de videojuegos
title_full_unstemmed Estética de la creación virtual : subjetividad y virtuosismo en el jugador de videojuegos
title_sort Estética de la creación virtual : subjetividad y virtuosismo en el jugador de videojuegos
dc.creator.none.fl_str_mv Dartsch, Germán
author Dartsch, Germán
author_facet Dartsch, Germán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación social
videojuego
Aplicación informática
Estética de los videojuegos
topic Investigación social
videojuego
Aplicación informática
Estética de los videojuegos
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo indago sobre la dimensión estética del videojuego desde el punto de vista del jugador en tanto que ejecutor virtuoso. Retomo a estos fines la categoría de virtuosismo retomada de Aristóteles por Paolo Virno y analizo la relación del artista con la obra en tanto que expresión desde el psicoanálisis, el estatus de la expresión artística como objeto transicional y cómo en tanto que objeto transicional el jugador, en su juego, es un creador. Es mi interés a estos fines analizar la existencia de elementos específicos del videojuego como arte más allá de postular la amalgama de artes en el videojuego o elementos provenientes de otro arte como justificación de la concepción del videojuego en tanto que arte.
Fil: Dartsch, Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
description En este trabajo indago sobre la dimensión estética del videojuego desde el punto de vista del jugador en tanto que ejecutor virtuoso. Retomo a estos fines la categoría de virtuosismo retomada de Aristóteles por Paolo Virno y analizo la relación del artista con la obra en tanto que expresión desde el psicoanálisis, el estatus de la expresión artística como objeto transicional y cómo en tanto que objeto transicional el jugador, en su juego, es un creador. Es mi interés a estos fines analizar la existencia de elementos específicos del videojuego como arte más allá de postular la amalgama de artes en el videojuego o elementos provenientes de otro arte como justificación de la concepción del videojuego en tanto que arte.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-25
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9881
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9881
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974853051711488
score 13.004268