Estética de la creación virtual : Aproximación a los videojuegos en tanto que discursos culturales: el caso de Assassin's Creed

Autores
Dartsch, Germán Martín
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos damos como tarea el interpretar la serie de videojuegos Assassin's Creed desde las categorías bajtinianas de polifonía y gran tiempo. Partimos del hecho de que los videojuegos son discursos sociales complejos cuyos enunciados establecen diálogos de consenso, disenso, etcétera, con otros enunciados de la sociedad. Así, se presentan diversas visiones del mundo y se reivindican ciertos valores en los videojuegos bien reproduciendo o bien cuestionando la sociedad en la que vivimos. Nuestro interés, a través del análisis de las categorías bajtinianas mencionadas, es presentar a los videojuegos como enunciados artísticos complejos y no solo como simples bienes de consumo. Alejándonos de una concepción de los videojuegos como bienes con una función puramente lúdica, nos enfocamos en las posibilidades de estos como discursos que pueden ofrecer espacio a la reflexión y al cuestionamiento del orden social dominante.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
videojuegos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35307

id SEDICI_eed4c019f4282bf23eb743937d3fd638
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35307
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estética de la creación virtual : Aproximación a los videojuegos en tanto que discursos culturales: el caso de Assassin's CreedDartsch, Germán MartínPeriodismoComunicación SocialvideojuegosEn este trabajo nos damos como tarea el interpretar la serie de videojuegos Assassin's Creed desde las categorías bajtinianas de polifonía y gran tiempo. Partimos del hecho de que los videojuegos son discursos sociales complejos cuyos enunciados establecen diálogos de consenso, disenso, etcétera, con otros enunciados de la sociedad. Así, se presentan diversas visiones del mundo y se reivindican ciertos valores en los videojuegos bien reproduciendo o bien cuestionando la sociedad en la que vivimos. Nuestro interés, a través del análisis de las categorías bajtinianas mencionadas, es presentar a los videojuegos como enunciados artísticos complejos y no solo como simples bienes de consumo. Alejándonos de una concepción de los videojuegos como bienes con una función puramente lúdica, nos enfocamos en las posibilidades de estos como discursos que pueden ofrecer espacio a la reflexión y al cuestionamiento del orden social dominante.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf16-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35307spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1660/1396info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:40:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35307Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:40:42.145SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estética de la creación virtual : Aproximación a los videojuegos en tanto que discursos culturales: el caso de Assassin's Creed
title Estética de la creación virtual : Aproximación a los videojuegos en tanto que discursos culturales: el caso de Assassin's Creed
spellingShingle Estética de la creación virtual : Aproximación a los videojuegos en tanto que discursos culturales: el caso de Assassin's Creed
Dartsch, Germán Martín
Periodismo
Comunicación Social
videojuegos
title_short Estética de la creación virtual : Aproximación a los videojuegos en tanto que discursos culturales: el caso de Assassin's Creed
title_full Estética de la creación virtual : Aproximación a los videojuegos en tanto que discursos culturales: el caso de Assassin's Creed
title_fullStr Estética de la creación virtual : Aproximación a los videojuegos en tanto que discursos culturales: el caso de Assassin's Creed
title_full_unstemmed Estética de la creación virtual : Aproximación a los videojuegos en tanto que discursos culturales: el caso de Assassin's Creed
title_sort Estética de la creación virtual : Aproximación a los videojuegos en tanto que discursos culturales: el caso de Assassin's Creed
dc.creator.none.fl_str_mv Dartsch, Germán Martín
author Dartsch, Germán Martín
author_facet Dartsch, Germán Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
videojuegos
topic Periodismo
Comunicación Social
videojuegos
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos damos como tarea el interpretar la serie de videojuegos Assassin's Creed desde las categorías bajtinianas de polifonía y gran tiempo. Partimos del hecho de que los videojuegos son discursos sociales complejos cuyos enunciados establecen diálogos de consenso, disenso, etcétera, con otros enunciados de la sociedad. Así, se presentan diversas visiones del mundo y se reivindican ciertos valores en los videojuegos bien reproduciendo o bien cuestionando la sociedad en la que vivimos. Nuestro interés, a través del análisis de las categorías bajtinianas mencionadas, es presentar a los videojuegos como enunciados artísticos complejos y no solo como simples bienes de consumo. Alejándonos de una concepción de los videojuegos como bienes con una función puramente lúdica, nos enfocamos en las posibilidades de estos como discursos que pueden ofrecer espacio a la reflexión y al cuestionamiento del orden social dominante.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En este trabajo nos damos como tarea el interpretar la serie de videojuegos Assassin's Creed desde las categorías bajtinianas de polifonía y gran tiempo. Partimos del hecho de que los videojuegos son discursos sociales complejos cuyos enunciados establecen diálogos de consenso, disenso, etcétera, con otros enunciados de la sociedad. Así, se presentan diversas visiones del mundo y se reivindican ciertos valores en los videojuegos bien reproduciendo o bien cuestionando la sociedad en la que vivimos. Nuestro interés, a través del análisis de las categorías bajtinianas mencionadas, es presentar a los videojuegos como enunciados artísticos complejos y no solo como simples bienes de consumo. Alejándonos de una concepción de los videojuegos como bienes con una función puramente lúdica, nos enfocamos en las posibilidades de estos como discursos que pueden ofrecer espacio a la reflexión y al cuestionamiento del orden social dominante.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35307
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35307
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1660/1396
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
16-24
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782890168287232
score 12.982451