Representación social de la educación sexual
- Autores
- Rojo, Emilse
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Briccola, Marcelo .
- Descripción
- El presente trabajo tiene por objetivo conocer la representación social de la educación sexual que tienen las personas adultas, tanto homosexuales como heterosexuales, en la provincia de Mendoza. Se investiga si existen diferencias en la representación social según la orientación sexual de las personas. Se realiza un estudio descriptivo de tipo cualitativo que utiliza como encuadre teórico y metodológico la teoría de las representaciones sociales. La muestra utilizada es no probabilística de tipo intencional, compuesta por 44 personas voluntarias, mitad homosexuales y mitad heterosexuales, tanto hombres como mujeres, que fueron preseleccionadas en cuanto cumplían con 2 condiciones: edad entre 25 y 40 años y escolaridad secundaria completa. Para la recolección de información se utiliza una encuesta de dos partes: la primera consiste en preguntas que evalúan variables psicosociales, la segunda parte indaga la información que tienen las personas sobre la educación sexual con el test de evocaciones jerarquizadas. Se realiza una comparación entre la representación social de las personas homosexuales y las heterosexuales, para obtener diferencias y similitudes. Luego se analizan los datos obtenidos y se presentan los resultados en tablas. Finalmente se presentan las conclusiones obtenidas de la bibliografía investigada y de los datos recolectados a través de los instrumentos utilizados.
This research aims to know the Social representation of the education Sexual adult people, both homosexual and heterosexual. Research whether there are differences in the Social representation according to the sexual orientation of individuals. Is an descriptive qualitative than used as a theoretical and methodological frame social representations theory. The sample used is not probabilistic intentional type, composed of 44 volunteers, half gay and half heterosexuals, both men and women, who were pre-selected as soon as they met with 2 conditions: age between 25 and 40 years and secondary education complete. A survey (define) and the evocaciones hierarchical Test is used for the collection of information. Obtained the social representation of gay and heterosexual, a comparison will be for differences and similarities. The data are analyzed and the results are presented in tables. Finally will present the findings of the researched literature and data collected through the instruments used.
Fil: Rojo, Emilse - Materia
-
comportamiento sexual
educación sexual
grupo sexual minoritario
sexo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:596
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_f959247103370eddccad8f8763c2930a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:596 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Representación social de la educación sexual Rojo, Emilsecomportamiento sexualeducación sexualgrupo sexual minoritariosexoEl presente trabajo tiene por objetivo conocer la representación social de la educación sexual que tienen las personas adultas, tanto homosexuales como heterosexuales, en la provincia de Mendoza. Se investiga si existen diferencias en la representación social según la orientación sexual de las personas. Se realiza un estudio descriptivo de tipo cualitativo que utiliza como encuadre teórico y metodológico la teoría de las representaciones sociales. La muestra utilizada es no probabilística de tipo intencional, compuesta por 44 personas voluntarias, mitad homosexuales y mitad heterosexuales, tanto hombres como mujeres, que fueron preseleccionadas en cuanto cumplían con 2 condiciones: edad entre 25 y 40 años y escolaridad secundaria completa. Para la recolección de información se utiliza una encuesta de dos partes: la primera consiste en preguntas que evalúan variables psicosociales, la segunda parte indaga la información que tienen las personas sobre la educación sexual con el test de evocaciones jerarquizadas. Se realiza una comparación entre la representación social de las personas homosexuales y las heterosexuales, para obtener diferencias y similitudes. Luego se analizan los datos obtenidos y se presentan los resultados en tablas. Finalmente se presentan las conclusiones obtenidas de la bibliografía investigada y de los datos recolectados a través de los instrumentos utilizados.This research aims to know the Social representation of the education Sexual adult people, both homosexual and heterosexual. Research whether there are differences in the Social representation according to the sexual orientation of individuals. Is an descriptive qualitative than used as a theoretical and methodological frame social representations theory. The sample used is not probabilistic intentional type, composed of 44 volunteers, half gay and half heterosexuals, both men and women, who were pre-selected as soon as they met with 2 conditions: age between 25 and 40 years and secondary education complete. A survey (define) and the evocaciones hierarchical Test is used for the collection of information. Obtained the social representation of gay and heterosexual, a comparison will be for differences and similarities. The data are analyzed and the results are presented in tables. Finally will present the findings of the researched literature and data collected through the instruments used.Fil: Rojo, Emilse Facultad de PsicologíaBriccola, Marcelo . 2015-02-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/596info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:06Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:596Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:08.376Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representación social de la educación sexual |
title |
Representación social de la educación sexual |
spellingShingle |
Representación social de la educación sexual Rojo, Emilse comportamiento sexual educación sexual grupo sexual minoritario sexo |
title_short |
Representación social de la educación sexual |
title_full |
Representación social de la educación sexual |
title_fullStr |
Representación social de la educación sexual |
title_full_unstemmed |
Representación social de la educación sexual |
title_sort |
Representación social de la educación sexual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojo, Emilse |
author |
Rojo, Emilse |
author_facet |
Rojo, Emilse |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Briccola, Marcelo . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
comportamiento sexual educación sexual grupo sexual minoritario sexo |
topic |
comportamiento sexual educación sexual grupo sexual minoritario sexo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por objetivo conocer la representación social de la educación sexual que tienen las personas adultas, tanto homosexuales como heterosexuales, en la provincia de Mendoza. Se investiga si existen diferencias en la representación social según la orientación sexual de las personas. Se realiza un estudio descriptivo de tipo cualitativo que utiliza como encuadre teórico y metodológico la teoría de las representaciones sociales. La muestra utilizada es no probabilística de tipo intencional, compuesta por 44 personas voluntarias, mitad homosexuales y mitad heterosexuales, tanto hombres como mujeres, que fueron preseleccionadas en cuanto cumplían con 2 condiciones: edad entre 25 y 40 años y escolaridad secundaria completa. Para la recolección de información se utiliza una encuesta de dos partes: la primera consiste en preguntas que evalúan variables psicosociales, la segunda parte indaga la información que tienen las personas sobre la educación sexual con el test de evocaciones jerarquizadas. Se realiza una comparación entre la representación social de las personas homosexuales y las heterosexuales, para obtener diferencias y similitudes. Luego se analizan los datos obtenidos y se presentan los resultados en tablas. Finalmente se presentan las conclusiones obtenidas de la bibliografía investigada y de los datos recolectados a través de los instrumentos utilizados. This research aims to know the Social representation of the education Sexual adult people, both homosexual and heterosexual. Research whether there are differences in the Social representation according to the sexual orientation of individuals. Is an descriptive qualitative than used as a theoretical and methodological frame social representations theory. The sample used is not probabilistic intentional type, composed of 44 volunteers, half gay and half heterosexuals, both men and women, who were pre-selected as soon as they met with 2 conditions: age between 25 and 40 years and secondary education complete. A survey (define) and the evocaciones hierarchical Test is used for the collection of information. Obtained the social representation of gay and heterosexual, a comparison will be for differences and similarities. The data are analyzed and the results are presented in tables. Finally will present the findings of the researched literature and data collected through the instruments used. Fil: Rojo, Emilse |
description |
El presente trabajo tiene por objetivo conocer la representación social de la educación sexual que tienen las personas adultas, tanto homosexuales como heterosexuales, en la provincia de Mendoza. Se investiga si existen diferencias en la representación social según la orientación sexual de las personas. Se realiza un estudio descriptivo de tipo cualitativo que utiliza como encuadre teórico y metodológico la teoría de las representaciones sociales. La muestra utilizada es no probabilística de tipo intencional, compuesta por 44 personas voluntarias, mitad homosexuales y mitad heterosexuales, tanto hombres como mujeres, que fueron preseleccionadas en cuanto cumplían con 2 condiciones: edad entre 25 y 40 años y escolaridad secundaria completa. Para la recolección de información se utiliza una encuesta de dos partes: la primera consiste en preguntas que evalúan variables psicosociales, la segunda parte indaga la información que tienen las personas sobre la educación sexual con el test de evocaciones jerarquizadas. Se realiza una comparación entre la representación social de las personas homosexuales y las heterosexuales, para obtener diferencias y similitudes. Luego se analizan los datos obtenidos y se presentan los resultados en tablas. Finalmente se presentan las conclusiones obtenidas de la bibliografía investigada y de los datos recolectados a través de los instrumentos utilizados. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-02-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/596 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/596 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293583702065152 |
score |
13.13397 |