Cuidadores formales de ancianos y su fortalecimiento en la institución geriátrica

Autores
Aguilar Ponce, Martina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ramírez, Javier .
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo reconocer estrategias que fortalecen la comunidad de cuidadoras formales de ancianos en la institución geriátrica privada “Raíces”, ubicada en el departamento de Godoy Cruz, Mendoza - Argentina. El objeto de estudio de la investigación son los cuidadores formales de ancianos, definidos como aquellas personas que reciben un pago por el servicio que ofrecen, a diferencia de los cuidadores informales, y quienes se encargan del cuidado personal del anciano, la movilización, las tareas intelectuales y el suministro de medicación. Para ello la metodología utilizada fue descriptiva con diseño cualitativo, para explorar la realidad y sus relaciones, tal como la observan las cuidadoras describiéndola. Como instrumento de recolección de datos, no estandarizados, se tomó la técnica de observación participante, grupo focal y entrevistas semidirigida, aplicadas a 8 de las 12 cuidadoras en ejercicio. Los resultados obtenidos evidencian que, la participación de las cuidadoras formales, promueve a través del compromiso con el grupo y la tarea, el fortalecimiento de la comunidad.
The aim of this study was to recognize strategies that strengthen the community of formal caregivers of elderly people at the private geriatric institution “Raíces” (“Roots”), located in Godoy Cruz, Mendoza province, Argentina. The object of study of this research is the formal caregivers of the elderly, defined as those people who receive payment for the service they provide, different from the informal caregivers, and who are in charge of the personal care of the elderly person, the movement, intellectual tasks and the supply of the medicine. To this purpose, the methodology we used was descriptive with a qualitative design, to be able to explore the reality and their relations in the way the caregivers observe it through their descriptions. As a non-standardized instrument of data recollection, we used the participant observation technique, focal groups and in-depth interviews, applied to 8 of the 12 practicing caregivers. The obtained results show that the participation of the formal caregivers promotes, through their commitment to the group and the task, the strengthening of the community.
Fil: Aguilar Ponce, Martina
Materia
personal paramédico
vejez
salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:669

id BDUDA_dbcebf17d2c56feb6e55a13b1f2da8a1
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:669
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Cuidadores formales de ancianos y su fortalecimiento en la institución geriátrica Aguilar Ponce, Martinapersonal paramédicovejezsaludEste trabajo tiene como objetivo reconocer estrategias que fortalecen la comunidad de cuidadoras formales de ancianos en la institución geriátrica privada “Raíces”, ubicada en el departamento de Godoy Cruz, Mendoza - Argentina. El objeto de estudio de la investigación son los cuidadores formales de ancianos, definidos como aquellas personas que reciben un pago por el servicio que ofrecen, a diferencia de los cuidadores informales, y quienes se encargan del cuidado personal del anciano, la movilización, las tareas intelectuales y el suministro de medicación. Para ello la metodología utilizada fue descriptiva con diseño cualitativo, para explorar la realidad y sus relaciones, tal como la observan las cuidadoras describiéndola. Como instrumento de recolección de datos, no estandarizados, se tomó la técnica de observación participante, grupo focal y entrevistas semidirigida, aplicadas a 8 de las 12 cuidadoras en ejercicio. Los resultados obtenidos evidencian que, la participación de las cuidadoras formales, promueve a través del compromiso con el grupo y la tarea, el fortalecimiento de la comunidad.The aim of this study was to recognize strategies that strengthen the community of formal caregivers of elderly people at the private geriatric institution “Raíces” (“Roots”), located in Godoy Cruz, Mendoza province, Argentina. The object of study of this research is the formal caregivers of the elderly, defined as those people who receive payment for the service they provide, different from the informal caregivers, and who are in charge of the personal care of the elderly person, the movement, intellectual tasks and the supply of the medicine. To this purpose, the methodology we used was descriptive with a qualitative design, to be able to explore the reality and their relations in the way the caregivers observe it through their descriptions. As a non-standardized instrument of data recollection, we used the participant observation technique, focal groups and in-depth interviews, applied to 8 of the 12 practicing caregivers. The obtained results show that the participation of the formal caregivers promotes, through their commitment to the group and the task, the strengthening of the community.Fil: Aguilar Ponce, Martina Facultad de PsicologíaRamírez, Javier . 2016-11-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/669info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:10Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:669Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:11.818Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuidadores formales de ancianos y su fortalecimiento en la institución geriátrica
title Cuidadores formales de ancianos y su fortalecimiento en la institución geriátrica
spellingShingle Cuidadores formales de ancianos y su fortalecimiento en la institución geriátrica
Aguilar Ponce, Martina
personal paramédico
vejez
salud
title_short Cuidadores formales de ancianos y su fortalecimiento en la institución geriátrica
title_full Cuidadores formales de ancianos y su fortalecimiento en la institución geriátrica
title_fullStr Cuidadores formales de ancianos y su fortalecimiento en la institución geriátrica
title_full_unstemmed Cuidadores formales de ancianos y su fortalecimiento en la institución geriátrica
title_sort Cuidadores formales de ancianos y su fortalecimiento en la institución geriátrica
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar Ponce, Martina
author Aguilar Ponce, Martina
author_facet Aguilar Ponce, Martina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ramírez, Javier .
dc.subject.none.fl_str_mv personal paramédico
vejez
salud
topic personal paramédico
vejez
salud
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivo reconocer estrategias que fortalecen la comunidad de cuidadoras formales de ancianos en la institución geriátrica privada “Raíces”, ubicada en el departamento de Godoy Cruz, Mendoza - Argentina. El objeto de estudio de la investigación son los cuidadores formales de ancianos, definidos como aquellas personas que reciben un pago por el servicio que ofrecen, a diferencia de los cuidadores informales, y quienes se encargan del cuidado personal del anciano, la movilización, las tareas intelectuales y el suministro de medicación. Para ello la metodología utilizada fue descriptiva con diseño cualitativo, para explorar la realidad y sus relaciones, tal como la observan las cuidadoras describiéndola. Como instrumento de recolección de datos, no estandarizados, se tomó la técnica de observación participante, grupo focal y entrevistas semidirigida, aplicadas a 8 de las 12 cuidadoras en ejercicio. Los resultados obtenidos evidencian que, la participación de las cuidadoras formales, promueve a través del compromiso con el grupo y la tarea, el fortalecimiento de la comunidad.
The aim of this study was to recognize strategies that strengthen the community of formal caregivers of elderly people at the private geriatric institution “Raíces” (“Roots”), located in Godoy Cruz, Mendoza province, Argentina. The object of study of this research is the formal caregivers of the elderly, defined as those people who receive payment for the service they provide, different from the informal caregivers, and who are in charge of the personal care of the elderly person, the movement, intellectual tasks and the supply of the medicine. To this purpose, the methodology we used was descriptive with a qualitative design, to be able to explore the reality and their relations in the way the caregivers observe it through their descriptions. As a non-standardized instrument of data recollection, we used the participant observation technique, focal groups and in-depth interviews, applied to 8 of the 12 practicing caregivers. The obtained results show that the participation of the formal caregivers promotes, through their commitment to the group and the task, the strengthening of the community.
Fil: Aguilar Ponce, Martina
description Este trabajo tiene como objetivo reconocer estrategias que fortalecen la comunidad de cuidadoras formales de ancianos en la institución geriátrica privada “Raíces”, ubicada en el departamento de Godoy Cruz, Mendoza - Argentina. El objeto de estudio de la investigación son los cuidadores formales de ancianos, definidos como aquellas personas que reciben un pago por el servicio que ofrecen, a diferencia de los cuidadores informales, y quienes se encargan del cuidado personal del anciano, la movilización, las tareas intelectuales y el suministro de medicación. Para ello la metodología utilizada fue descriptiva con diseño cualitativo, para explorar la realidad y sus relaciones, tal como la observan las cuidadoras describiéndola. Como instrumento de recolección de datos, no estandarizados, se tomó la técnica de observación participante, grupo focal y entrevistas semidirigida, aplicadas a 8 de las 12 cuidadoras en ejercicio. Los resultados obtenidos evidencian que, la participación de las cuidadoras formales, promueve a través del compromiso con el grupo y la tarea, el fortalecimiento de la comunidad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/669
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/669
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293584596500480
score 13.13397