Utilización de presión negativa tópica en pacientes con fístulas enterocutáneas

Autores
Riveros, Evangelina E.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Villanueva, Alicia .
Descripción
A lo largo de la formación como enfermeras las actividades de cuidado deben estar basadas en los diferentes hallazgos que permitan realizar un acertado diagnóstico de enfermería y con base en éste, planear las diferentes actividades y por supuesto, su posterior evaluación. La terapia de presión negativa tópica representa una de las últimas técnicas utilizadas con gran éxito en el manejo de heridas de diferentes tamaños y localizaciones debido a que promueve la formación del tejido de granulación, limita la infección y permite un adecuado control de pérdida de líquidos corporales. Por esta razón, se plantean su fundamentación y sus actividades. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada paciente es individual y éstas pueden variar de un paciente a otro. La terapia con presión negativa tópica (PNT) es una manera de actuar positivamente en el ambiente de la herida aplicando presión subatmosférica, acelerando el proceso de curación de la misma. Se realiza una presentación actualizada del tratamiento con PNT, su desarrollo, fundamentos teórico-prácticos y aplicaciones clínicas. A pesar que aun faltan estudios rigurosos que permitan evaluar la superioridad de la PNT versus otros métodos terapéuticos, la experiencia internacional ganada con su aplicación es vasta y positiva. Se presenta la experiencia con el uso de la terapia con PNT en el servicio de cirugía, con un total de cuarenta (40) pacientes con fístula enterocutánea, de ambos sexos y con un total de doce (12) enfermeros del servicio, en el período de julio – agosto del año 2009 en el Hospital Luis Lagomaggiore en la provincia de Mendoza.
Fil: Riveros, Evangelina E.
Materia
tecnología médica
cirugía
personal paramédico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:131

id BDUDA_2f5d800cb8a41e0d0cf0361098c3c543
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:131
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Utilización de presión negativa tópica en pacientes con fístulas enterocutáneas Riveros, Evangelina E.tecnología médicacirugíapersonal paramédicoA lo largo de la formación como enfermeras las actividades de cuidado deben estar basadas en los diferentes hallazgos que permitan realizar un acertado diagnóstico de enfermería y con base en éste, planear las diferentes actividades y por supuesto, su posterior evaluación. La terapia de presión negativa tópica representa una de las últimas técnicas utilizadas con gran éxito en el manejo de heridas de diferentes tamaños y localizaciones debido a que promueve la formación del tejido de granulación, limita la infección y permite un adecuado control de pérdida de líquidos corporales. Por esta razón, se plantean su fundamentación y sus actividades. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada paciente es individual y éstas pueden variar de un paciente a otro. La terapia con presión negativa tópica (PNT) es una manera de actuar positivamente en el ambiente de la herida aplicando presión subatmosférica, acelerando el proceso de curación de la misma. Se realiza una presentación actualizada del tratamiento con PNT, su desarrollo, fundamentos teórico-prácticos y aplicaciones clínicas. A pesar que aun faltan estudios rigurosos que permitan evaluar la superioridad de la PNT versus otros métodos terapéuticos, la experiencia internacional ganada con su aplicación es vasta y positiva. Se presenta la experiencia con el uso de la terapia con PNT en el servicio de cirugía, con un total de cuarenta (40) pacientes con fístula enterocutánea, de ambos sexos y con un total de doce (12) enfermeros del servicio, en el período de julio – agosto del año 2009 en el Hospital Luis Lagomaggiore en la provincia de Mendoza.Fil: Riveros, Evangelina E. Facultad de Ciencias MédicasVillanueva, Alicia . 2009-09-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/131info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:26Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:131Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:28.367Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de presión negativa tópica en pacientes con fístulas enterocutáneas
title Utilización de presión negativa tópica en pacientes con fístulas enterocutáneas
spellingShingle Utilización de presión negativa tópica en pacientes con fístulas enterocutáneas
Riveros, Evangelina E.
tecnología médica
cirugía
personal paramédico
title_short Utilización de presión negativa tópica en pacientes con fístulas enterocutáneas
title_full Utilización de presión negativa tópica en pacientes con fístulas enterocutáneas
title_fullStr Utilización de presión negativa tópica en pacientes con fístulas enterocutáneas
title_full_unstemmed Utilización de presión negativa tópica en pacientes con fístulas enterocutáneas
title_sort Utilización de presión negativa tópica en pacientes con fístulas enterocutáneas
dc.creator.none.fl_str_mv Riveros, Evangelina E.
author Riveros, Evangelina E.
author_facet Riveros, Evangelina E.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Villanueva, Alicia .
dc.subject.none.fl_str_mv tecnología médica
cirugía
personal paramédico
topic tecnología médica
cirugía
personal paramédico
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo de la formación como enfermeras las actividades de cuidado deben estar basadas en los diferentes hallazgos que permitan realizar un acertado diagnóstico de enfermería y con base en éste, planear las diferentes actividades y por supuesto, su posterior evaluación. La terapia de presión negativa tópica representa una de las últimas técnicas utilizadas con gran éxito en el manejo de heridas de diferentes tamaños y localizaciones debido a que promueve la formación del tejido de granulación, limita la infección y permite un adecuado control de pérdida de líquidos corporales. Por esta razón, se plantean su fundamentación y sus actividades. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada paciente es individual y éstas pueden variar de un paciente a otro. La terapia con presión negativa tópica (PNT) es una manera de actuar positivamente en el ambiente de la herida aplicando presión subatmosférica, acelerando el proceso de curación de la misma. Se realiza una presentación actualizada del tratamiento con PNT, su desarrollo, fundamentos teórico-prácticos y aplicaciones clínicas. A pesar que aun faltan estudios rigurosos que permitan evaluar la superioridad de la PNT versus otros métodos terapéuticos, la experiencia internacional ganada con su aplicación es vasta y positiva. Se presenta la experiencia con el uso de la terapia con PNT en el servicio de cirugía, con un total de cuarenta (40) pacientes con fístula enterocutánea, de ambos sexos y con un total de doce (12) enfermeros del servicio, en el período de julio – agosto del año 2009 en el Hospital Luis Lagomaggiore en la provincia de Mendoza.
Fil: Riveros, Evangelina E.
description A lo largo de la formación como enfermeras las actividades de cuidado deben estar basadas en los diferentes hallazgos que permitan realizar un acertado diagnóstico de enfermería y con base en éste, planear las diferentes actividades y por supuesto, su posterior evaluación. La terapia de presión negativa tópica representa una de las últimas técnicas utilizadas con gran éxito en el manejo de heridas de diferentes tamaños y localizaciones debido a que promueve la formación del tejido de granulación, limita la infección y permite un adecuado control de pérdida de líquidos corporales. Por esta razón, se plantean su fundamentación y sus actividades. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada paciente es individual y éstas pueden variar de un paciente a otro. La terapia con presión negativa tópica (PNT) es una manera de actuar positivamente en el ambiente de la herida aplicando presión subatmosférica, acelerando el proceso de curación de la misma. Se realiza una presentación actualizada del tratamiento con PNT, su desarrollo, fundamentos teórico-prácticos y aplicaciones clínicas. A pesar que aun faltan estudios rigurosos que permitan evaluar la superioridad de la PNT versus otros métodos terapéuticos, la experiencia internacional ganada con su aplicación es vasta y positiva. Se presenta la experiencia con el uso de la terapia con PNT en el servicio de cirugía, con un total de cuarenta (40) pacientes con fístula enterocutánea, de ambos sexos y con un total de doce (12) enfermeros del servicio, en el período de julio – agosto del año 2009 en el Hospital Luis Lagomaggiore en la provincia de Mendoza.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/131
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/131
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Médicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Médicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293580245958656
score 13.13397