Maltrato infantil : personalidad, autoconcepto y patrones de crianza percibidos en adolescentes maltratados

Autores
Dotta, María Emilia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Piracés, Arturo .
Descripción
El presente trabajo explora, en una muestra de adolescentes que han sido maltratados en la infancia, cómo dicho maltrato puede influir en el autoconcepto de los mismos; qué función juega la personalidad a la hora de afrontar su situación y salir adelante en la vida; y cómo son los patrones de crianza percibidos por estos adolescentes. La muestra fue de de carácter intencional no probabilística y estuvo compuesta por 14 mujeres de entre 13 y 18 años de edad, 7 de las cuales han sufrido maltrato en la infancia, y 7 que no lo sufrieron, las cuales forman parte del grupo control de la investigación, presentando características socio económicas y educacionales similares. Se administraron 3 escalas: MAPI (Inventario Millon de Personalidad Adolescente), Escala del Autoconcepto de Piers y Harris, EMBU (Escala de Patones de Crianza Percibidos) de Herrero. El diseño de la investigación es no experimental de tipo transversal, es un estudio descriptivo-comparativo.
The current study examines, in a sample of adolescents who have been abused in childhood, how such abuse can affect self-concept of themselves, what role personality plays in tackling the situation and move forward in life and how parenting patterns are perceived by these adolescents. The sample was not random are intentional and consisted of 14 women aged between 13 and 18 years of age, 7 of which have been abused in childhood, and 7 were not, which are part of the control group research, presenting characteristics similar socioeconomic and educational. Three scales were administered: MAPI (Millon Adolescent Personality Inventory), Self-Concept Scale Piers and Harris, EMBU (Scale of Perceived Parenting Patones) of Herrero. The research design is not experimental, transversal, is a descriptive-comparative study.
Fil: Dotta, María Emilia
Materia
abuso de menores
respeto de si mismo
personalidad
adolescencia
crianza del niño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:196

id BDUDA_dbc152971a777d4820d53080f0f0e804
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:196
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Maltrato infantil : personalidad, autoconcepto y patrones de crianza percibidos en adolescentes maltratados Dotta, María Emiliaabuso de menoresrespeto de si mismopersonalidadadolescenciacrianza del niñoEl presente trabajo explora, en una muestra de adolescentes que han sido maltratados en la infancia, cómo dicho maltrato puede influir en el autoconcepto de los mismos; qué función juega la personalidad a la hora de afrontar su situación y salir adelante en la vida; y cómo son los patrones de crianza percibidos por estos adolescentes. La muestra fue de de carácter intencional no probabilística y estuvo compuesta por 14 mujeres de entre 13 y 18 años de edad, 7 de las cuales han sufrido maltrato en la infancia, y 7 que no lo sufrieron, las cuales forman parte del grupo control de la investigación, presentando características socio económicas y educacionales similares. Se administraron 3 escalas: MAPI (Inventario Millon de Personalidad Adolescente), Escala del Autoconcepto de Piers y Harris, EMBU (Escala de Patones de Crianza Percibidos) de Herrero. El diseño de la investigación es no experimental de tipo transversal, es un estudio descriptivo-comparativo.The current study examines, in a sample of adolescents who have been abused in childhood, how such abuse can affect self-concept of themselves, what role personality plays in tackling the situation and move forward in life and how parenting patterns are perceived by these adolescents. The sample was not random are intentional and consisted of 14 women aged between 13 and 18 years of age, 7 of which have been abused in childhood, and 7 were not, which are part of the control group research, presenting characteristics similar socioeconomic and educational. Three scales were administered: MAPI (Millon Adolescent Personality Inventory), Self-Concept Scale Piers and Harris, EMBU (Scale of Perceived Parenting Patones) of Herrero. The research design is not experimental, transversal, is a descriptive-comparative study. Fil: Dotta, María Emilia Facultad de PsicologíaPiracés, Arturo . 2010-08-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/196info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:29Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:196Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:30.487Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Maltrato infantil : personalidad, autoconcepto y patrones de crianza percibidos en adolescentes maltratados
title Maltrato infantil : personalidad, autoconcepto y patrones de crianza percibidos en adolescentes maltratados
spellingShingle Maltrato infantil : personalidad, autoconcepto y patrones de crianza percibidos en adolescentes maltratados
Dotta, María Emilia
abuso de menores
respeto de si mismo
personalidad
adolescencia
crianza del niño
title_short Maltrato infantil : personalidad, autoconcepto y patrones de crianza percibidos en adolescentes maltratados
title_full Maltrato infantil : personalidad, autoconcepto y patrones de crianza percibidos en adolescentes maltratados
title_fullStr Maltrato infantil : personalidad, autoconcepto y patrones de crianza percibidos en adolescentes maltratados
title_full_unstemmed Maltrato infantil : personalidad, autoconcepto y patrones de crianza percibidos en adolescentes maltratados
title_sort Maltrato infantil : personalidad, autoconcepto y patrones de crianza percibidos en adolescentes maltratados
dc.creator.none.fl_str_mv Dotta, María Emilia
author Dotta, María Emilia
author_facet Dotta, María Emilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Piracés, Arturo .
dc.subject.none.fl_str_mv abuso de menores
respeto de si mismo
personalidad
adolescencia
crianza del niño
topic abuso de menores
respeto de si mismo
personalidad
adolescencia
crianza del niño
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo explora, en una muestra de adolescentes que han sido maltratados en la infancia, cómo dicho maltrato puede influir en el autoconcepto de los mismos; qué función juega la personalidad a la hora de afrontar su situación y salir adelante en la vida; y cómo son los patrones de crianza percibidos por estos adolescentes. La muestra fue de de carácter intencional no probabilística y estuvo compuesta por 14 mujeres de entre 13 y 18 años de edad, 7 de las cuales han sufrido maltrato en la infancia, y 7 que no lo sufrieron, las cuales forman parte del grupo control de la investigación, presentando características socio económicas y educacionales similares. Se administraron 3 escalas: MAPI (Inventario Millon de Personalidad Adolescente), Escala del Autoconcepto de Piers y Harris, EMBU (Escala de Patones de Crianza Percibidos) de Herrero. El diseño de la investigación es no experimental de tipo transversal, es un estudio descriptivo-comparativo.
The current study examines, in a sample of adolescents who have been abused in childhood, how such abuse can affect self-concept of themselves, what role personality plays in tackling the situation and move forward in life and how parenting patterns are perceived by these adolescents. The sample was not random are intentional and consisted of 14 women aged between 13 and 18 years of age, 7 of which have been abused in childhood, and 7 were not, which are part of the control group research, presenting characteristics similar socioeconomic and educational. Three scales were administered: MAPI (Millon Adolescent Personality Inventory), Self-Concept Scale Piers and Harris, EMBU (Scale of Perceived Parenting Patones) of Herrero. The research design is not experimental, transversal, is a descriptive-comparative study.
Fil: Dotta, María Emilia
description El presente trabajo explora, en una muestra de adolescentes que han sido maltratados en la infancia, cómo dicho maltrato puede influir en el autoconcepto de los mismos; qué función juega la personalidad a la hora de afrontar su situación y salir adelante en la vida; y cómo son los patrones de crianza percibidos por estos adolescentes. La muestra fue de de carácter intencional no probabilística y estuvo compuesta por 14 mujeres de entre 13 y 18 años de edad, 7 de las cuales han sufrido maltrato en la infancia, y 7 que no lo sufrieron, las cuales forman parte del grupo control de la investigación, presentando características socio económicas y educacionales similares. Se administraron 3 escalas: MAPI (Inventario Millon de Personalidad Adolescente), Escala del Autoconcepto de Piers y Harris, EMBU (Escala de Patones de Crianza Percibidos) de Herrero. El diseño de la investigación es no experimental de tipo transversal, es un estudio descriptivo-comparativo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/196
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/196
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293580996739072
score 13.13397