Maltrato infantil en la época actual
- Autores
- Cereghini, Lucila
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Granados, Elodia Elizabeth .
- Descripción
- El presente trabajo de investigación, está centrado en la problemática del maltrato infantil, desde una mirada psicoanalítica. El interés, surgió debido al incremento de casos en la actualidad de maltrato infantil y a partir de la realización de la práctica profesional en el P.P.M.I. del Hospital Humberto Notti. A lo largo de la tesina, se delimitan los distintos tipos de maltrato, la historia de la infancia y los aportes del psicoanálisis a la temática. El procedimiento metodológico elegido se basó en la realización de entrevistas a profesionales que trabajan en instituciones donde se realizan los abordajes de la problemática en cuestión. La articulación del marco teórico y el material empírico permitió dar cuenta de los modos de intervención que se dan actualmente en la provincia de Mendoza, como así también evidenció que, en muchas ocasiones, no se tiene en cuenta la subjetividad del niño, generando de esta manera maltrato a nivel institucional. El psicoanálisis considera al sujeto como ser único e irrepetible, por ello es de esencial importancia que los abordajes respeten los tiempos psíquicos y no los de la institución.
From the psychoanalytic point of view, this research work is focused on child abuse. The interest arose by the increase in cases of child abuse today and from the professional practice in the P.P.M.I. Humberto Notti Hospital. Throughout the thesis, the different types of abuse, history of childhood and the contributions of psychoanalysis to the subject are delimited. The methodological approach chosen was based on interviews with professionals that work in institutions where the problematic approaches are made. The articulation of the theoretical framework and the empirical material allowed to account the ways of intervention that actually takes place in Mendoza, as well that evidenced that in several times does not care about the subjectivity of the child, thus promoting mistreatment in an institutional level. Psychoanalysis, considers a person as unique and unrepeatable, that’s why it is very important that the approaches respect psychics times and not the institution times.
Fil: Cereghini, Lucila - Materia
-
abuso de menores
psicoanálisis
infancia
familia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:568
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_0b0dee78ccd85efbe13669abc250d8e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:568 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Maltrato infantil en la época actual Cereghini, Lucilaabuso de menorespsicoanálisisinfanciafamiliaEl presente trabajo de investigación, está centrado en la problemática del maltrato infantil, desde una mirada psicoanalítica. El interés, surgió debido al incremento de casos en la actualidad de maltrato infantil y a partir de la realización de la práctica profesional en el P.P.M.I. del Hospital Humberto Notti. A lo largo de la tesina, se delimitan los distintos tipos de maltrato, la historia de la infancia y los aportes del psicoanálisis a la temática. El procedimiento metodológico elegido se basó en la realización de entrevistas a profesionales que trabajan en instituciones donde se realizan los abordajes de la problemática en cuestión. La articulación del marco teórico y el material empírico permitió dar cuenta de los modos de intervención que se dan actualmente en la provincia de Mendoza, como así también evidenció que, en muchas ocasiones, no se tiene en cuenta la subjetividad del niño, generando de esta manera maltrato a nivel institucional. El psicoanálisis considera al sujeto como ser único e irrepetible, por ello es de esencial importancia que los abordajes respeten los tiempos psíquicos y no los de la institución.From the psychoanalytic point of view, this research work is focused on child abuse. The interest arose by the increase in cases of child abuse today and from the professional practice in the P.P.M.I. Humberto Notti Hospital. Throughout the thesis, the different types of abuse, history of childhood and the contributions of psychoanalysis to the subject are delimited. The methodological approach chosen was based on interviews with professionals that work in institutions where the problematic approaches are made. The articulation of the theoretical framework and the empirical material allowed to account the ways of intervention that actually takes place in Mendoza, as well that evidenced that in several times does not care about the subjectivity of the child, thus promoting mistreatment in an institutional level. Psychoanalysis, considers a person as unique and unrepeatable, that’s why it is very important that the approaches respect psychics times and not the institution times.Fil: Cereghini, Lucila Facultad de PsicologíaGranados, Elodia Elizabeth . 2014-08-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/568info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:06Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:568Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:07.942Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Maltrato infantil en la época actual |
title |
Maltrato infantil en la época actual |
spellingShingle |
Maltrato infantil en la época actual Cereghini, Lucila abuso de menores psicoanálisis infancia familia |
title_short |
Maltrato infantil en la época actual |
title_full |
Maltrato infantil en la época actual |
title_fullStr |
Maltrato infantil en la época actual |
title_full_unstemmed |
Maltrato infantil en la época actual |
title_sort |
Maltrato infantil en la época actual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cereghini, Lucila |
author |
Cereghini, Lucila |
author_facet |
Cereghini, Lucila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Granados, Elodia Elizabeth . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
abuso de menores psicoanálisis infancia familia |
topic |
abuso de menores psicoanálisis infancia familia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación, está centrado en la problemática del maltrato infantil, desde una mirada psicoanalítica. El interés, surgió debido al incremento de casos en la actualidad de maltrato infantil y a partir de la realización de la práctica profesional en el P.P.M.I. del Hospital Humberto Notti. A lo largo de la tesina, se delimitan los distintos tipos de maltrato, la historia de la infancia y los aportes del psicoanálisis a la temática. El procedimiento metodológico elegido se basó en la realización de entrevistas a profesionales que trabajan en instituciones donde se realizan los abordajes de la problemática en cuestión. La articulación del marco teórico y el material empírico permitió dar cuenta de los modos de intervención que se dan actualmente en la provincia de Mendoza, como así también evidenció que, en muchas ocasiones, no se tiene en cuenta la subjetividad del niño, generando de esta manera maltrato a nivel institucional. El psicoanálisis considera al sujeto como ser único e irrepetible, por ello es de esencial importancia que los abordajes respeten los tiempos psíquicos y no los de la institución. From the psychoanalytic point of view, this research work is focused on child abuse. The interest arose by the increase in cases of child abuse today and from the professional practice in the P.P.M.I. Humberto Notti Hospital. Throughout the thesis, the different types of abuse, history of childhood and the contributions of psychoanalysis to the subject are delimited. The methodological approach chosen was based on interviews with professionals that work in institutions where the problematic approaches are made. The articulation of the theoretical framework and the empirical material allowed to account the ways of intervention that actually takes place in Mendoza, as well that evidenced that in several times does not care about the subjectivity of the child, thus promoting mistreatment in an institutional level. Psychoanalysis, considers a person as unique and unrepeatable, that’s why it is very important that the approaches respect psychics times and not the institution times. Fil: Cereghini, Lucila |
description |
El presente trabajo de investigación, está centrado en la problemática del maltrato infantil, desde una mirada psicoanalítica. El interés, surgió debido al incremento de casos en la actualidad de maltrato infantil y a partir de la realización de la práctica profesional en el P.P.M.I. del Hospital Humberto Notti. A lo largo de la tesina, se delimitan los distintos tipos de maltrato, la historia de la infancia y los aportes del psicoanálisis a la temática. El procedimiento metodológico elegido se basó en la realización de entrevistas a profesionales que trabajan en instituciones donde se realizan los abordajes de la problemática en cuestión. La articulación del marco teórico y el material empírico permitió dar cuenta de los modos de intervención que se dan actualmente en la provincia de Mendoza, como así también evidenció que, en muchas ocasiones, no se tiene en cuenta la subjetividad del niño, generando de esta manera maltrato a nivel institucional. El psicoanálisis considera al sujeto como ser único e irrepetible, por ello es de esencial importancia que los abordajes respeten los tiempos psíquicos y no los de la institución. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/568 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/568 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293583545827328 |
score |
13.13397 |