Diabetes mellitus tipo II

Autores
Leiva, Marina L.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Granados, Elodia Elizabeth .
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivos investigar las variables que propician los autocuidados en las dimensiones de dieta y ejercicio físico en sujetos con diabetes mellitus tipo II que poseen valores de control metabólico que se encuentran dentro de los niveles normales, conocer los significados que éstos les atribuyen a dichas dimensiones y favorecer la adquisición de nociones relacionadas con la promoción y prevención de la salud en dichos sujetos. Se realizó una investigación de tipo cuali – cuantitativa en un inicio enmarcada dentro de los estudios narrativos y en un segundo momento dentro de procedimientos cuantitativos para el análisis de los datos. Se trabajó con 14 sujetos con diabetes mellitus tipo II, con más de 5 años de evolución de la enfermedad y buen control metabólico. Las técnicas utilizadas fueron: entrevista en profundidad y redes semánticas naturales. Resultados: Los sujetos que manifestaron conductas de mayor salud tanto en la dimensión de dieta como de ejercicio físico experimentaron emociones positivas, motivación extrínseca y pautas delimitadas de organización. Las palabras estímulo “dieta“ y “ejercicio físico” fueron representadas por la definidora “salud” y también fueron asociadas con los cuidados y actividades necesarias para lograr una mejor calidad de vida, unido a los beneficios que ambas dimensiones aportan si se efectúan de manera continua.
The present study had the following objectives: to describe the psychological meaning of the words “cancer” and “health”; and the use of coping strategies and health locus of control construct in a group of women who has been diagnosed with breast cancer. A descriptive investigation was realized, with a non probabilistic sample of six women with breast cancer. The instruments applied were: Inventario de Respuestas de Afrontamiento or Coping Responses Inventory (Moos, 1993; adaptación Ahumada y Santiago, 2009), Multidimensional Health Locus of control scale Form C (Wallston, Stein y Smith, 1994) and Redes Semánticas Naturales (Valdez Medina, 2004). Results: behavioral coping estrategies were prevalent over cognitive ones; no differences were found between avoiding and approaching coping strategies; dimensions such as “Internal”, “Health Proffesionals” and “Powerfull Others” had a high porcentaje of agreement, while “Chance” had a high rate of desagreements; the meaning of the word “cancer” was related with different aspects of the illness, amongst other things, and the word “health” with activities and emotions associated to it.
Fil: Leiva, Marina L.
Materia
sistema endocrino
calidad de vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:109

id BDUDA_c7b69d302801219539c0e15b0047d583
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:109
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Diabetes mellitus tipo II Leiva, Marina L.sistema endocrinocalidad de vidaEl presente trabajo tiene como objetivos investigar las variables que propician los autocuidados en las dimensiones de dieta y ejercicio físico en sujetos con diabetes mellitus tipo II que poseen valores de control metabólico que se encuentran dentro de los niveles normales, conocer los significados que éstos les atribuyen a dichas dimensiones y favorecer la adquisición de nociones relacionadas con la promoción y prevención de la salud en dichos sujetos. Se realizó una investigación de tipo cuali – cuantitativa en un inicio enmarcada dentro de los estudios narrativos y en un segundo momento dentro de procedimientos cuantitativos para el análisis de los datos. Se trabajó con 14 sujetos con diabetes mellitus tipo II, con más de 5 años de evolución de la enfermedad y buen control metabólico. Las técnicas utilizadas fueron: entrevista en profundidad y redes semánticas naturales. Resultados: Los sujetos que manifestaron conductas de mayor salud tanto en la dimensión de dieta como de ejercicio físico experimentaron emociones positivas, motivación extrínseca y pautas delimitadas de organización. Las palabras estímulo “dieta“ y “ejercicio físico” fueron representadas por la definidora “salud” y también fueron asociadas con los cuidados y actividades necesarias para lograr una mejor calidad de vida, unido a los beneficios que ambas dimensiones aportan si se efectúan de manera continua.The present study had the following objectives: to describe the psychological meaning of the words “cancer” and “health”; and the use of coping strategies and health locus of control construct in a group of women who has been diagnosed with breast cancer. A descriptive investigation was realized, with a non probabilistic sample of six women with breast cancer. The instruments applied were: Inventario de Respuestas de Afrontamiento or Coping Responses Inventory (Moos, 1993; adaptación Ahumada y Santiago, 2009), Multidimensional Health Locus of control scale Form C (Wallston, Stein y Smith, 1994) and Redes Semánticas Naturales (Valdez Medina, 2004). Results: behavioral coping estrategies were prevalent over cognitive ones; no differences were found between avoiding and approaching coping strategies; dimensions such as “Internal”, “Health Proffesionals” and “Powerfull Others” had a high porcentaje of agreement, while “Chance” had a high rate of desagreements; the meaning of the word “cancer” was related with different aspects of the illness, amongst other things, and the word “health” with activities and emotions associated to it.Fil: Leiva, Marina L. Facultad de PsicologíaGranados, Elodia Elizabeth . 2010-10-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/109info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:26Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:109Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:28.135Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diabetes mellitus tipo II
title Diabetes mellitus tipo II
spellingShingle Diabetes mellitus tipo II
Leiva, Marina L.
sistema endocrino
calidad de vida
title_short Diabetes mellitus tipo II
title_full Diabetes mellitus tipo II
title_fullStr Diabetes mellitus tipo II
title_full_unstemmed Diabetes mellitus tipo II
title_sort Diabetes mellitus tipo II
dc.creator.none.fl_str_mv Leiva, Marina L.
author Leiva, Marina L.
author_facet Leiva, Marina L.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Granados, Elodia Elizabeth .
dc.subject.none.fl_str_mv sistema endocrino
calidad de vida
topic sistema endocrino
calidad de vida
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivos investigar las variables que propician los autocuidados en las dimensiones de dieta y ejercicio físico en sujetos con diabetes mellitus tipo II que poseen valores de control metabólico que se encuentran dentro de los niveles normales, conocer los significados que éstos les atribuyen a dichas dimensiones y favorecer la adquisición de nociones relacionadas con la promoción y prevención de la salud en dichos sujetos. Se realizó una investigación de tipo cuali – cuantitativa en un inicio enmarcada dentro de los estudios narrativos y en un segundo momento dentro de procedimientos cuantitativos para el análisis de los datos. Se trabajó con 14 sujetos con diabetes mellitus tipo II, con más de 5 años de evolución de la enfermedad y buen control metabólico. Las técnicas utilizadas fueron: entrevista en profundidad y redes semánticas naturales. Resultados: Los sujetos que manifestaron conductas de mayor salud tanto en la dimensión de dieta como de ejercicio físico experimentaron emociones positivas, motivación extrínseca y pautas delimitadas de organización. Las palabras estímulo “dieta“ y “ejercicio físico” fueron representadas por la definidora “salud” y también fueron asociadas con los cuidados y actividades necesarias para lograr una mejor calidad de vida, unido a los beneficios que ambas dimensiones aportan si se efectúan de manera continua.
The present study had the following objectives: to describe the psychological meaning of the words “cancer” and “health”; and the use of coping strategies and health locus of control construct in a group of women who has been diagnosed with breast cancer. A descriptive investigation was realized, with a non probabilistic sample of six women with breast cancer. The instruments applied were: Inventario de Respuestas de Afrontamiento or Coping Responses Inventory (Moos, 1993; adaptación Ahumada y Santiago, 2009), Multidimensional Health Locus of control scale Form C (Wallston, Stein y Smith, 1994) and Redes Semánticas Naturales (Valdez Medina, 2004). Results: behavioral coping estrategies were prevalent over cognitive ones; no differences were found between avoiding and approaching coping strategies; dimensions such as “Internal”, “Health Proffesionals” and “Powerfull Others” had a high porcentaje of agreement, while “Chance” had a high rate of desagreements; the meaning of the word “cancer” was related with different aspects of the illness, amongst other things, and the word “health” with activities and emotions associated to it.
Fil: Leiva, Marina L.
description El presente trabajo tiene como objetivos investigar las variables que propician los autocuidados en las dimensiones de dieta y ejercicio físico en sujetos con diabetes mellitus tipo II que poseen valores de control metabólico que se encuentran dentro de los niveles normales, conocer los significados que éstos les atribuyen a dichas dimensiones y favorecer la adquisición de nociones relacionadas con la promoción y prevención de la salud en dichos sujetos. Se realizó una investigación de tipo cuali – cuantitativa en un inicio enmarcada dentro de los estudios narrativos y en un segundo momento dentro de procedimientos cuantitativos para el análisis de los datos. Se trabajó con 14 sujetos con diabetes mellitus tipo II, con más de 5 años de evolución de la enfermedad y buen control metabólico. Las técnicas utilizadas fueron: entrevista en profundidad y redes semánticas naturales. Resultados: Los sujetos que manifestaron conductas de mayor salud tanto en la dimensión de dieta como de ejercicio físico experimentaron emociones positivas, motivación extrínseca y pautas delimitadas de organización. Las palabras estímulo “dieta“ y “ejercicio físico” fueron representadas por la definidora “salud” y también fueron asociadas con los cuidados y actividades necesarias para lograr una mejor calidad de vida, unido a los beneficios que ambas dimensiones aportan si se efectúan de manera continua.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/109
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/109
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293580161024000
score 13.13397