Protección del derecho a la salud en adolescentes con diabetes mellitus

Autores
Fochesato, María Cristina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fadín, Hilda Mercedes .
Descripción
La importancia de promover y cumplir el derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes, es fundamental para la sociedad, a fin de construir un entorno social agradable para todos; debería ser tenido en cuenta por el personal que se desempeña en el ámbito de la salud y por las personas que cumplen la función de tomar decisiones en éste terreno. Esto posibilitaría que los adolescentes que padecen diabetes y sus familias, tengan la posibilidad de acceder a tratamientos multidisciplinarios y educación diabetológica, destinada a éste grupo etario. El proceso de construcción de ese entorno deseable, debería extenderse a todos los ámbitos de la sociedad, facilitando así el desarrollo de la comunicación, aceptación y entendimiento de determinados momentos del desarrollo de las personas, como es la adolescencia, y en las situaciones especiales como es la de padecer una enfermedad crónica como la diabetes. Desde la perspectiva de la Licenciatura en Minoridad y Familia, intentamos realizar un aporte a la problemática sobre la falta de concientización sobre la importancia de proteger el derecho a la salud de los adolescentes con diabetes, la cual se ve reflejada en la ausencia de programas específicos destinados a éste grupo particular. Es de considerar también, la importancia del abordaje multidisciplinario, ya que esta problemática no puede ser tratada de manera unilateral, sino que, se debe contar con el compromiso y participación de toda la comunidad.
The importance of promoting and enforcing the right to health of children and adolescents, it is essential to society, to build a pleasant social environment for all, should be taken into account by the personnel working in the field health and those who serve the function of making decisions in this field. This would enable adolescents with diabetes and their families, are able to access diabetes education and multidisciplinary treatments aimed at this age group. The process of building such an environment desirable, should be extended to all areas of society, facilitating the development of communication, acceptance and understanding of certain stages of development of people, such as adolescence, and in special situations such as is that of chronic disease like diabetes. From the perspective of the Bachelor of Children and Family, we try to make a contribution to the problem of the lack of awareness of the importance of protecting the right to health of adolescents with diabetes, which is reflected in the absence of specific programs for this particular group. It should also consider the importance of multidisciplinary approach and that this problem can not be treated unilaterally, but must have the commitment and participation of the whole community.
Fil: Fochesato, María Cristina
Materia
derecho a la salud
adolescencia
enfermedad
sistema endocrino
familia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:627

id BDUDA_a250565ee8a7d1ce5618fd6a4b5af9c9
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:627
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Protección del derecho a la salud en adolescentes con diabetes mellitus Fochesato, María Cristinaderecho a la saludadolescenciaenfermedadsistema endocrinofamiliaLa importancia de promover y cumplir el derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes, es fundamental para la sociedad, a fin de construir un entorno social agradable para todos; debería ser tenido en cuenta por el personal que se desempeña en el ámbito de la salud y por las personas que cumplen la función de tomar decisiones en éste terreno. Esto posibilitaría que los adolescentes que padecen diabetes y sus familias, tengan la posibilidad de acceder a tratamientos multidisciplinarios y educación diabetológica, destinada a éste grupo etario. El proceso de construcción de ese entorno deseable, debería extenderse a todos los ámbitos de la sociedad, facilitando así el desarrollo de la comunicación, aceptación y entendimiento de determinados momentos del desarrollo de las personas, como es la adolescencia, y en las situaciones especiales como es la de padecer una enfermedad crónica como la diabetes. Desde la perspectiva de la Licenciatura en Minoridad y Familia, intentamos realizar un aporte a la problemática sobre la falta de concientización sobre la importancia de proteger el derecho a la salud de los adolescentes con diabetes, la cual se ve reflejada en la ausencia de programas específicos destinados a éste grupo particular. Es de considerar también, la importancia del abordaje multidisciplinario, ya que esta problemática no puede ser tratada de manera unilateral, sino que, se debe contar con el compromiso y participación de toda la comunidad.The importance of promoting and enforcing the right to health of children and adolescents, it is essential to society, to build a pleasant social environment for all, should be taken into account by the personnel working in the field health and those who serve the function of making decisions in this field. This would enable adolescents with diabetes and their families, are able to access diabetes education and multidisciplinary treatments aimed at this age group. The process of building such an environment desirable, should be extended to all areas of society, facilitating the development of communication, acceptance and understanding of certain stages of development of people, such as adolescence, and in special situations such as is that of chronic disease like diabetes. From the perspective of the Bachelor of Children and Family, we try to make a contribution to the problem of the lack of awareness of the importance of protecting the right to health of adolescents with diabetes, which is reflected in the absence of specific programs for this particular group. It should also consider the importance of multidisciplinary approach and that this problem can not be treated unilaterally, but must have the commitment and participation of the whole community.Fil: Fochesato, María Cristina Facultad de PsicologíaFadín, Hilda Mercedes . 2012-08-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/627info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:10Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:627Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:11.327Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Protección del derecho a la salud en adolescentes con diabetes mellitus
title Protección del derecho a la salud en adolescentes con diabetes mellitus
spellingShingle Protección del derecho a la salud en adolescentes con diabetes mellitus
Fochesato, María Cristina
derecho a la salud
adolescencia
enfermedad
sistema endocrino
familia
title_short Protección del derecho a la salud en adolescentes con diabetes mellitus
title_full Protección del derecho a la salud en adolescentes con diabetes mellitus
title_fullStr Protección del derecho a la salud en adolescentes con diabetes mellitus
title_full_unstemmed Protección del derecho a la salud en adolescentes con diabetes mellitus
title_sort Protección del derecho a la salud en adolescentes con diabetes mellitus
dc.creator.none.fl_str_mv Fochesato, María Cristina
author Fochesato, María Cristina
author_facet Fochesato, María Cristina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fadín, Hilda Mercedes .
dc.subject.none.fl_str_mv derecho a la salud
adolescencia
enfermedad
sistema endocrino
familia
topic derecho a la salud
adolescencia
enfermedad
sistema endocrino
familia
dc.description.none.fl_txt_mv La importancia de promover y cumplir el derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes, es fundamental para la sociedad, a fin de construir un entorno social agradable para todos; debería ser tenido en cuenta por el personal que se desempeña en el ámbito de la salud y por las personas que cumplen la función de tomar decisiones en éste terreno. Esto posibilitaría que los adolescentes que padecen diabetes y sus familias, tengan la posibilidad de acceder a tratamientos multidisciplinarios y educación diabetológica, destinada a éste grupo etario. El proceso de construcción de ese entorno deseable, debería extenderse a todos los ámbitos de la sociedad, facilitando así el desarrollo de la comunicación, aceptación y entendimiento de determinados momentos del desarrollo de las personas, como es la adolescencia, y en las situaciones especiales como es la de padecer una enfermedad crónica como la diabetes. Desde la perspectiva de la Licenciatura en Minoridad y Familia, intentamos realizar un aporte a la problemática sobre la falta de concientización sobre la importancia de proteger el derecho a la salud de los adolescentes con diabetes, la cual se ve reflejada en la ausencia de programas específicos destinados a éste grupo particular. Es de considerar también, la importancia del abordaje multidisciplinario, ya que esta problemática no puede ser tratada de manera unilateral, sino que, se debe contar con el compromiso y participación de toda la comunidad.
The importance of promoting and enforcing the right to health of children and adolescents, it is essential to society, to build a pleasant social environment for all, should be taken into account by the personnel working in the field health and those who serve the function of making decisions in this field. This would enable adolescents with diabetes and their families, are able to access diabetes education and multidisciplinary treatments aimed at this age group. The process of building such an environment desirable, should be extended to all areas of society, facilitating the development of communication, acceptance and understanding of certain stages of development of people, such as adolescence, and in special situations such as is that of chronic disease like diabetes. From the perspective of the Bachelor of Children and Family, we try to make a contribution to the problem of the lack of awareness of the importance of protecting the right to health of adolescents with diabetes, which is reflected in the absence of specific programs for this particular group. It should also consider the importance of multidisciplinary approach and that this problem can not be treated unilaterally, but must have the commitment and participation of the whole community.
Fil: Fochesato, María Cristina
description La importancia de promover y cumplir el derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes, es fundamental para la sociedad, a fin de construir un entorno social agradable para todos; debería ser tenido en cuenta por el personal que se desempeña en el ámbito de la salud y por las personas que cumplen la función de tomar decisiones en éste terreno. Esto posibilitaría que los adolescentes que padecen diabetes y sus familias, tengan la posibilidad de acceder a tratamientos multidisciplinarios y educación diabetológica, destinada a éste grupo etario. El proceso de construcción de ese entorno deseable, debería extenderse a todos los ámbitos de la sociedad, facilitando así el desarrollo de la comunicación, aceptación y entendimiento de determinados momentos del desarrollo de las personas, como es la adolescencia, y en las situaciones especiales como es la de padecer una enfermedad crónica como la diabetes. Desde la perspectiva de la Licenciatura en Minoridad y Familia, intentamos realizar un aporte a la problemática sobre la falta de concientización sobre la importancia de proteger el derecho a la salud de los adolescentes con diabetes, la cual se ve reflejada en la ausencia de programas específicos destinados a éste grupo particular. Es de considerar también, la importancia del abordaje multidisciplinario, ya que esta problemática no puede ser tratada de manera unilateral, sino que, se debe contar con el compromiso y participación de toda la comunidad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/627
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/627
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293584395173888
score 13.13397