Calidad de atención y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 1

Autores
Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dos Santos, Lorena
Descripción
Fil: Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica que repercute sobre la calidad de vida, que no ha encontrado aún una cura, pero sí un tratamiento que consiste en un plan de alimentación adecuado, ejercicio físico y la aplicación de insulina que modifica al diagnóstico la gestión de su actividad personal y familiar que va íntimamente relacionado con el grado de control que se hace del proceso, con la calidad de la atención recibida, con la calidad de vida y a la postre con el grado de empoderamiento para el autocontrol que asume la persona con diabetes de su propia enfermedad. La familia puede o no acompañar el proceso o desestabilizarse no siendo capaz de manejar el stress de convivir con una persona con diabetes 1 e impactar en la calidad de vida de esta población. El equipo de salud debe valorar estas dimensiones para buscar estrategias que mejoren el entorno y faciliten una mejor adherencia al tratamiento, una mejor calidad de atención y de vida para las personas que viven con diabetes 1.
Materia
Diabetes mellitus tipo 1
Calidad de vida
Funcionalidad familiar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28348

id RIUNNE_3bb7f098f05c64a37c0114eff23e8176
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28348
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Calidad de atención y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 1Gorban de Lapertosa, Silvia BeatrizDiabetes mellitus tipo 1Calidad de vidaFuncionalidad familiarFil: Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica que repercute sobre la calidad de vida, que no ha encontrado aún una cura, pero sí un tratamiento que consiste en un plan de alimentación adecuado, ejercicio físico y la aplicación de insulina que modifica al diagnóstico la gestión de su actividad personal y familiar que va íntimamente relacionado con el grado de control que se hace del proceso, con la calidad de la atención recibida, con la calidad de vida y a la postre con el grado de empoderamiento para el autocontrol que asume la persona con diabetes de su propia enfermedad. La familia puede o no acompañar el proceso o desestabilizarse no siendo capaz de manejar el stress de convivir con una persona con diabetes 1 e impactar en la calidad de vida de esta población. El equipo de salud debe valorar estas dimensiones para buscar estrategias que mejoren el entorno y faciliten una mejor adherencia al tratamiento, una mejor calidad de atención y de vida para las personas que viven con diabetes 1.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de MedicinaDos Santos, Lorena2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf130 p.application/pdfGorban de Lapertosa, Silvia Beatriz, 2020. Calidad de atención y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 1. Tesis doctoral. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28348spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:38Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28348instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:38.465Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de atención y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 1
title Calidad de atención y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 1
spellingShingle Calidad de atención y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 1
Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz
Diabetes mellitus tipo 1
Calidad de vida
Funcionalidad familiar
title_short Calidad de atención y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 1
title_full Calidad de atención y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 1
title_fullStr Calidad de atención y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 1
title_full_unstemmed Calidad de atención y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 1
title_sort Calidad de atención y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 1
dc.creator.none.fl_str_mv Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz
author Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz
author_facet Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dos Santos, Lorena
dc.subject.none.fl_str_mv Diabetes mellitus tipo 1
Calidad de vida
Funcionalidad familiar
topic Diabetes mellitus tipo 1
Calidad de vida
Funcionalidad familiar
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica que repercute sobre la calidad de vida, que no ha encontrado aún una cura, pero sí un tratamiento que consiste en un plan de alimentación adecuado, ejercicio físico y la aplicación de insulina que modifica al diagnóstico la gestión de su actividad personal y familiar que va íntimamente relacionado con el grado de control que se hace del proceso, con la calidad de la atención recibida, con la calidad de vida y a la postre con el grado de empoderamiento para el autocontrol que asume la persona con diabetes de su propia enfermedad. La familia puede o no acompañar el proceso o desestabilizarse no siendo capaz de manejar el stress de convivir con una persona con diabetes 1 e impactar en la calidad de vida de esta población. El equipo de salud debe valorar estas dimensiones para buscar estrategias que mejoren el entorno y faciliten una mejor adherencia al tratamiento, una mejor calidad de atención y de vida para las personas que viven con diabetes 1.
description Fil: Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz, 2020. Calidad de atención y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 1. Tesis doctoral. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28348
identifier_str_mv Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz, 2020. Calidad de atención y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 1. Tesis doctoral. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
130 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344192665190400
score 12.623145