Modalidades reparatorias y el fracaso en la elección vocacional

Autores
Fernández Pérez, María Gabriela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hernández, Ana Cristina .
Descripción
El objetivo de este trabajo es indagar acerca de cuál es la modalidad reparatoria que lleva a cabo un sujeto que ha fracasado en su primera elección vocacional y ha realizado posteriores elecciones, tratando de dilucidar cuáles son los factores que influyen negativamente en su accionar y las características de dichas elecciones. Para ello se intentará profundizar acerca de qué nos quiere decir Melanie Klein, cuando nos habla de reparación propiamente dicha y maníaca, para luego acercarnos a lo propuesto por Rodolfo Bohoslavsky. Dicho autor, quien ha dedicado sus estudios a la orientación vocacional, plantea además otras modalidades reparatorias (melancólica y compulsiva), las cuales tienen que ver con posibles elecciones no maduras. Toda elección tiene que ver con un “tomar” algo y “dejar” otra cosa, por lo que para elegir sanamente y mantener nuestra elección a largo plazo es necesario poder elaborar sanamente las pérdidas. Por lo dicho anteriormente, se procederá a abordar el concepto de duelo desde autores referentes como Sigmund Freud, Melanie Klein y León Grinberg, entre otros. Posteriormente, se realiza un recorrido por los conceptos de elección y vocación, así como también, las distintas sintomatologías que existen respecto a la elección, para poder pensar qué sucede en estos sujetos que eligen y re-eligen. Además, se tendrán en cuenta investigaciones que abordaron el tema del abandono de los estudios, para dar cuenta de algunos posibles factores que influyen en dicha cuestión. Finalmente se realizará una articulación entre los conceptos estudiados y un caso clínico propio realizado para los fines de dicha tesina de investigación.
The objective of this work is to investigate about which is the reparatory modality that carries out a subject that has failed in its first vocational election and has conducted subsequent elections, trying to figure out what are the factors that influence negatively on their actions and the characteristics of these elections. This work attempts to deepen about what Melanie Klein wants to tell us when she speaks of psychological repair by itself and manic repair. After that, we will approach what Rodolfo Bohoslavsky proposes. This author, who has dedicated his studies to the vocational guidance, also raises other reparation modalities (melancholic and compulsive) which relate to possible elections which are immature. Every election has to do with "taking" something and "leaving" something, so in order to choose prudently and maintain our choice in the long term it is necessary to be able to develop the losses healthily. Because of what has been said before, we will address the concept of mourning from authors like Sigmund Freud, Melanie Klein and Leon Grinberg, among others. Subsequently, we will take a journey through the concepts of choice and vocation, as well as the different symptomatologies that exist in relation to the election, to be able to think about what happens in these subjects who choose and re-choose. In addition, some researches that address the issue of abandonment of the studies will be considered, to give an account of some possible factors that might influence such issue. Finally, there will be a link between the studied concepts and an own clinical case made for the purposes of this dissertation research.
Fil: Fernández Pérez, María Gabriela
Materia
orientación pedagógica
orientación profesional
psicoanálisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:452

id BDUDA_b8d3e237dcd08e51b0c2ac61218460ef
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:452
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Modalidades reparatorias y el fracaso en la elección vocacional Fernández Pérez, María Gabrielaorientación pedagógicaorientación profesionalpsicoanálisisEl objetivo de este trabajo es indagar acerca de cuál es la modalidad reparatoria que lleva a cabo un sujeto que ha fracasado en su primera elección vocacional y ha realizado posteriores elecciones, tratando de dilucidar cuáles son los factores que influyen negativamente en su accionar y las características de dichas elecciones. Para ello se intentará profundizar acerca de qué nos quiere decir Melanie Klein, cuando nos habla de reparación propiamente dicha y maníaca, para luego acercarnos a lo propuesto por Rodolfo Bohoslavsky. Dicho autor, quien ha dedicado sus estudios a la orientación vocacional, plantea además otras modalidades reparatorias (melancólica y compulsiva), las cuales tienen que ver con posibles elecciones no maduras. Toda elección tiene que ver con un “tomar” algo y “dejar” otra cosa, por lo que para elegir sanamente y mantener nuestra elección a largo plazo es necesario poder elaborar sanamente las pérdidas. Por lo dicho anteriormente, se procederá a abordar el concepto de duelo desde autores referentes como Sigmund Freud, Melanie Klein y León Grinberg, entre otros. Posteriormente, se realiza un recorrido por los conceptos de elección y vocación, así como también, las distintas sintomatologías que existen respecto a la elección, para poder pensar qué sucede en estos sujetos que eligen y re-eligen. Además, se tendrán en cuenta investigaciones que abordaron el tema del abandono de los estudios, para dar cuenta de algunos posibles factores que influyen en dicha cuestión. Finalmente se realizará una articulación entre los conceptos estudiados y un caso clínico propio realizado para los fines de dicha tesina de investigación.The objective of this work is to investigate about which is the reparatory modality that carries out a subject that has failed in its first vocational election and has conducted subsequent elections, trying to figure out what are the factors that influence negatively on their actions and the characteristics of these elections. This work attempts to deepen about what Melanie Klein wants to tell us when she speaks of psychological repair by itself and manic repair. After that, we will approach what Rodolfo Bohoslavsky proposes. This author, who has dedicated his studies to the vocational guidance, also raises other reparation modalities (melancholic and compulsive) which relate to possible elections which are immature. Every election has to do with "taking" something and "leaving" something, so in order to choose prudently and maintain our choice in the long term it is necessary to be able to develop the losses healthily. Because of what has been said before, we will address the concept of mourning from authors like Sigmund Freud, Melanie Klein and Leon Grinberg, among others. Subsequently, we will take a journey through the concepts of choice and vocation, as well as the different symptomatologies that exist in relation to the election, to be able to think about what happens in these subjects who choose and re-choose. In addition, some researches that address the issue of abandonment of the studies will be considered, to give an account of some possible factors that might influence such issue. Finally, there will be a link between the studied concepts and an own clinical case made for the purposes of this dissertation research.Fil: Fernández Pérez, María Gabriela Facultad de PsicologíaHernández, Ana Cristina . 2014-06-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/452info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:33Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:452Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:03.92Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modalidades reparatorias y el fracaso en la elección vocacional
title Modalidades reparatorias y el fracaso en la elección vocacional
spellingShingle Modalidades reparatorias y el fracaso en la elección vocacional
Fernández Pérez, María Gabriela
orientación pedagógica
orientación profesional
psicoanálisis
title_short Modalidades reparatorias y el fracaso en la elección vocacional
title_full Modalidades reparatorias y el fracaso en la elección vocacional
title_fullStr Modalidades reparatorias y el fracaso en la elección vocacional
title_full_unstemmed Modalidades reparatorias y el fracaso en la elección vocacional
title_sort Modalidades reparatorias y el fracaso en la elección vocacional
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Pérez, María Gabriela
author Fernández Pérez, María Gabriela
author_facet Fernández Pérez, María Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hernández, Ana Cristina .
dc.subject.none.fl_str_mv orientación pedagógica
orientación profesional
psicoanálisis
topic orientación pedagógica
orientación profesional
psicoanálisis
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es indagar acerca de cuál es la modalidad reparatoria que lleva a cabo un sujeto que ha fracasado en su primera elección vocacional y ha realizado posteriores elecciones, tratando de dilucidar cuáles son los factores que influyen negativamente en su accionar y las características de dichas elecciones. Para ello se intentará profundizar acerca de qué nos quiere decir Melanie Klein, cuando nos habla de reparación propiamente dicha y maníaca, para luego acercarnos a lo propuesto por Rodolfo Bohoslavsky. Dicho autor, quien ha dedicado sus estudios a la orientación vocacional, plantea además otras modalidades reparatorias (melancólica y compulsiva), las cuales tienen que ver con posibles elecciones no maduras. Toda elección tiene que ver con un “tomar” algo y “dejar” otra cosa, por lo que para elegir sanamente y mantener nuestra elección a largo plazo es necesario poder elaborar sanamente las pérdidas. Por lo dicho anteriormente, se procederá a abordar el concepto de duelo desde autores referentes como Sigmund Freud, Melanie Klein y León Grinberg, entre otros. Posteriormente, se realiza un recorrido por los conceptos de elección y vocación, así como también, las distintas sintomatologías que existen respecto a la elección, para poder pensar qué sucede en estos sujetos que eligen y re-eligen. Además, se tendrán en cuenta investigaciones que abordaron el tema del abandono de los estudios, para dar cuenta de algunos posibles factores que influyen en dicha cuestión. Finalmente se realizará una articulación entre los conceptos estudiados y un caso clínico propio realizado para los fines de dicha tesina de investigación.
The objective of this work is to investigate about which is the reparatory modality that carries out a subject that has failed in its first vocational election and has conducted subsequent elections, trying to figure out what are the factors that influence negatively on their actions and the characteristics of these elections. This work attempts to deepen about what Melanie Klein wants to tell us when she speaks of psychological repair by itself and manic repair. After that, we will approach what Rodolfo Bohoslavsky proposes. This author, who has dedicated his studies to the vocational guidance, also raises other reparation modalities (melancholic and compulsive) which relate to possible elections which are immature. Every election has to do with "taking" something and "leaving" something, so in order to choose prudently and maintain our choice in the long term it is necessary to be able to develop the losses healthily. Because of what has been said before, we will address the concept of mourning from authors like Sigmund Freud, Melanie Klein and Leon Grinberg, among others. Subsequently, we will take a journey through the concepts of choice and vocation, as well as the different symptomatologies that exist in relation to the election, to be able to think about what happens in these subjects who choose and re-choose. In addition, some researches that address the issue of abandonment of the studies will be considered, to give an account of some possible factors that might influence such issue. Finally, there will be a link between the studied concepts and an own clinical case made for the purposes of this dissertation research.
Fil: Fernández Pérez, María Gabriela
description El objetivo de este trabajo es indagar acerca de cuál es la modalidad reparatoria que lleva a cabo un sujeto que ha fracasado en su primera elección vocacional y ha realizado posteriores elecciones, tratando de dilucidar cuáles son los factores que influyen negativamente en su accionar y las características de dichas elecciones. Para ello se intentará profundizar acerca de qué nos quiere decir Melanie Klein, cuando nos habla de reparación propiamente dicha y maníaca, para luego acercarnos a lo propuesto por Rodolfo Bohoslavsky. Dicho autor, quien ha dedicado sus estudios a la orientación vocacional, plantea además otras modalidades reparatorias (melancólica y compulsiva), las cuales tienen que ver con posibles elecciones no maduras. Toda elección tiene que ver con un “tomar” algo y “dejar” otra cosa, por lo que para elegir sanamente y mantener nuestra elección a largo plazo es necesario poder elaborar sanamente las pérdidas. Por lo dicho anteriormente, se procederá a abordar el concepto de duelo desde autores referentes como Sigmund Freud, Melanie Klein y León Grinberg, entre otros. Posteriormente, se realiza un recorrido por los conceptos de elección y vocación, así como también, las distintas sintomatologías que existen respecto a la elección, para poder pensar qué sucede en estos sujetos que eligen y re-eligen. Además, se tendrán en cuenta investigaciones que abordaron el tema del abandono de los estudios, para dar cuenta de algunos posibles factores que influyen en dicha cuestión. Finalmente se realizará una articulación entre los conceptos estudiados y un caso clínico propio realizado para los fines de dicha tesina de investigación.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/452
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/452
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293582432239616
score 13.229304