Díadas madre-hijo afectadas por el VIH/Sida

Autores
Sanz, Mariana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Torrecilla, Mariana .
Descripción
A través del presente trabajo nos propusimos indagar acerca de las características psicosociales de las madres de díadas madre - hijo afectadas por el VIH/ Sida y si existen ciertas actitudes maternas que predominen en el vínculo con sus hijos. Se entrevistó a 17 mujeres de entre 18 y 47 años, todas ellas con diagnóstico ceropositivo para VIH y que se contactaron en consultorio de seguimiento de infectología, en internación en un hospital público, y en una organización de la sociedad civil. La recopilación de información se realizó administrando individualmente un cuestionario de riesgo psicosocial en el marco de entrevistas semiestructuradas y una escala de vínculo madre - hijo: Escala para la Evaluación de los Vínculos Madre - Hijo. (EPEVMHI) (Martina Casullo, 1990) adaptación al español del cuestionario MCRE (Mother- Child Relationship Evaluation), (R. Roth, 1980). Se hallaron coincidencias entre las características socio-culturales de las mujeres de muestra y aquellas propias del perfil epidemiológico del VIH en la actualidad. Además, la asociación entre maternidad y diagnóstico de VIH, implica consecuencias diferentes para cada mujer de acuerdo a su historia, sus recursos de afrontamiento y el apoyo que pueda recibir de parte de personas significativas para ella, entre otros aspectos. La construcción del vínculo con sus hijos está atravesada por temas tales como: la culpa, los cuidados de la salud especialmente en los primeros tiempos, la incertidumbre respecto del diagnóstico del niño, la supresión de la lactancia y posteriormente, el develamiento del diagnóstico. Respecto a las actitudes maternas, el análisis cuantitativo arrojó un predominio de actitudes de sobreprotección y de rechazo. Se realizó un análisis cualitativo de las entrevistas en el que se encontraron como actitudes predominantes la sobreprotección y la aceptación.
Through this work we set out to inquire about the psychosocial characteristics of the mothers of dyads mother-son affected by HIV / AIDS and whether there are certain maternal attitudes prevailing in the link with their children. 17 Women between 18 and 47 years were interviewed, all of them with HIV-positive diagnosis for HIV and that they contacted in Office of follow-up of infectology, in placement in a public hospital, and a Civil society organization. The collection of information was made managing individual risk questionnaire psychosocial in the context of semi-structured interviews and a scale of link mother-son: scale for the assessment of the link mother - son. (EPEVMHI) (Martina Casullo, 1990) adaptation to the Spanish of the questionnaire M C R E (Mother - Child Relationship Evaluation) (r. Roth, 1980). Coincidences between the socio-cultural characteristics of sample women and those of the epidemiological profile of the HIV were found. Also the association between maternity and diagnosis of HIV, involves different consequences for every woman according to its history, its resources for coping and support that would receive on the part of persons significant for her, among other things. The construction of the bond with their children is crossed by topics such as: blame, care of health especially in the early days, the uncertainty about the diagnosis of the child, the removal of the feeding and later, the revelation of the diagnosis. With regard to maternal attitudes, quantitative analysis showed a predominance of attitudes of overprotection and rejection. A qualitative analysis of interviews in which were found as prevailing attitudes overprotection and acceptance.
Fil: Sanz, Mariana
Materia
salud materno-infantil
sida
parentesco
enfermedad venérea
lactancia materna
embarazo
grupo pequeño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:189

id BDUDA_a7a8516845ba860a465412a520e3fc50
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:189
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Díadas madre-hijo afectadas por el VIH/Sida Sanz, Marianasalud materno-infantilsidaparentescoenfermedad venérea lactancia maternaembarazogrupo pequeñoA través del presente trabajo nos propusimos indagar acerca de las características psicosociales de las madres de díadas madre - hijo afectadas por el VIH/ Sida y si existen ciertas actitudes maternas que predominen en el vínculo con sus hijos. Se entrevistó a 17 mujeres de entre 18 y 47 años, todas ellas con diagnóstico ceropositivo para VIH y que se contactaron en consultorio de seguimiento de infectología, en internación en un hospital público, y en una organización de la sociedad civil. La recopilación de información se realizó administrando individualmente un cuestionario de riesgo psicosocial en el marco de entrevistas semiestructuradas y una escala de vínculo madre - hijo: Escala para la Evaluación de los Vínculos Madre - Hijo. (EPEVMHI) (Martina Casullo, 1990) adaptación al español del cuestionario MCRE (Mother- Child Relationship Evaluation), (R. Roth, 1980). Se hallaron coincidencias entre las características socio-culturales de las mujeres de muestra y aquellas propias del perfil epidemiológico del VIH en la actualidad. Además, la asociación entre maternidad y diagnóstico de VIH, implica consecuencias diferentes para cada mujer de acuerdo a su historia, sus recursos de afrontamiento y el apoyo que pueda recibir de parte de personas significativas para ella, entre otros aspectos. La construcción del vínculo con sus hijos está atravesada por temas tales como: la culpa, los cuidados de la salud especialmente en los primeros tiempos, la incertidumbre respecto del diagnóstico del niño, la supresión de la lactancia y posteriormente, el develamiento del diagnóstico. Respecto a las actitudes maternas, el análisis cuantitativo arrojó un predominio de actitudes de sobreprotección y de rechazo. Se realizó un análisis cualitativo de las entrevistas en el que se encontraron como actitudes predominantes la sobreprotección y la aceptación. Through this work we set out to inquire about the psychosocial characteristics of the mothers of dyads mother-son affected by HIV / AIDS and whether there are certain maternal attitudes prevailing in the link with their children. 17 Women between 18 and 47 years were interviewed, all of them with HIV-positive diagnosis for HIV and that they contacted in Office of follow-up of infectology, in placement in a public hospital, and a Civil society organization. The collection of information was made managing individual risk questionnaire psychosocial in the context of semi-structured interviews and a scale of link mother-son: scale for the assessment of the link mother - son. (EPEVMHI) (Martina Casullo, 1990) adaptation to the Spanish of the questionnaire M C R E (Mother - Child Relationship Evaluation) (r. Roth, 1980). Coincidences between the socio-cultural characteristics of sample women and those of the epidemiological profile of the HIV were found. Also the association between maternity and diagnosis of HIV, involves different consequences for every woman according to its history, its resources for coping and support that would receive on the part of persons significant for her, among other things. The construction of the bond with their children is crossed by topics such as: blame, care of health especially in the early days, the uncertainty about the diagnosis of the child, the removal of the feeding and later, the revelation of the diagnosis. With regard to maternal attitudes, quantitative analysis showed a predominance of attitudes of overprotection and rejection. A qualitative analysis of interviews in which were found as prevailing attitudes overprotection and acceptance.Fil: Sanz, Mariana Facultad de PsicologíaTorrecilla, Mariana . 2011-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/189info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:29Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:189Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:30.459Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Díadas madre-hijo afectadas por el VIH/Sida
title Díadas madre-hijo afectadas por el VIH/Sida
spellingShingle Díadas madre-hijo afectadas por el VIH/Sida
Sanz, Mariana
salud materno-infantil
sida
parentesco
enfermedad venérea
lactancia materna
embarazo
grupo pequeño
title_short Díadas madre-hijo afectadas por el VIH/Sida
title_full Díadas madre-hijo afectadas por el VIH/Sida
title_fullStr Díadas madre-hijo afectadas por el VIH/Sida
title_full_unstemmed Díadas madre-hijo afectadas por el VIH/Sida
title_sort Díadas madre-hijo afectadas por el VIH/Sida
dc.creator.none.fl_str_mv Sanz, Mariana
author Sanz, Mariana
author_facet Sanz, Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torrecilla, Mariana .
dc.subject.none.fl_str_mv salud materno-infantil
sida
parentesco
enfermedad venérea
lactancia materna
embarazo
grupo pequeño
topic salud materno-infantil
sida
parentesco
enfermedad venérea
lactancia materna
embarazo
grupo pequeño
dc.description.none.fl_txt_mv A través del presente trabajo nos propusimos indagar acerca de las características psicosociales de las madres de díadas madre - hijo afectadas por el VIH/ Sida y si existen ciertas actitudes maternas que predominen en el vínculo con sus hijos. Se entrevistó a 17 mujeres de entre 18 y 47 años, todas ellas con diagnóstico ceropositivo para VIH y que se contactaron en consultorio de seguimiento de infectología, en internación en un hospital público, y en una organización de la sociedad civil. La recopilación de información se realizó administrando individualmente un cuestionario de riesgo psicosocial en el marco de entrevistas semiestructuradas y una escala de vínculo madre - hijo: Escala para la Evaluación de los Vínculos Madre - Hijo. (EPEVMHI) (Martina Casullo, 1990) adaptación al español del cuestionario MCRE (Mother- Child Relationship Evaluation), (R. Roth, 1980). Se hallaron coincidencias entre las características socio-culturales de las mujeres de muestra y aquellas propias del perfil epidemiológico del VIH en la actualidad. Además, la asociación entre maternidad y diagnóstico de VIH, implica consecuencias diferentes para cada mujer de acuerdo a su historia, sus recursos de afrontamiento y el apoyo que pueda recibir de parte de personas significativas para ella, entre otros aspectos. La construcción del vínculo con sus hijos está atravesada por temas tales como: la culpa, los cuidados de la salud especialmente en los primeros tiempos, la incertidumbre respecto del diagnóstico del niño, la supresión de la lactancia y posteriormente, el develamiento del diagnóstico. Respecto a las actitudes maternas, el análisis cuantitativo arrojó un predominio de actitudes de sobreprotección y de rechazo. Se realizó un análisis cualitativo de las entrevistas en el que se encontraron como actitudes predominantes la sobreprotección y la aceptación.
Through this work we set out to inquire about the psychosocial characteristics of the mothers of dyads mother-son affected by HIV / AIDS and whether there are certain maternal attitudes prevailing in the link with their children. 17 Women between 18 and 47 years were interviewed, all of them with HIV-positive diagnosis for HIV and that they contacted in Office of follow-up of infectology, in placement in a public hospital, and a Civil society organization. The collection of information was made managing individual risk questionnaire psychosocial in the context of semi-structured interviews and a scale of link mother-son: scale for the assessment of the link mother - son. (EPEVMHI) (Martina Casullo, 1990) adaptation to the Spanish of the questionnaire M C R E (Mother - Child Relationship Evaluation) (r. Roth, 1980). Coincidences between the socio-cultural characteristics of sample women and those of the epidemiological profile of the HIV were found. Also the association between maternity and diagnosis of HIV, involves different consequences for every woman according to its history, its resources for coping and support that would receive on the part of persons significant for her, among other things. The construction of the bond with their children is crossed by topics such as: blame, care of health especially in the early days, the uncertainty about the diagnosis of the child, the removal of the feeding and later, the revelation of the diagnosis. With regard to maternal attitudes, quantitative analysis showed a predominance of attitudes of overprotection and rejection. A qualitative analysis of interviews in which were found as prevailing attitudes overprotection and acceptance.
Fil: Sanz, Mariana
description A través del presente trabajo nos propusimos indagar acerca de las características psicosociales de las madres de díadas madre - hijo afectadas por el VIH/ Sida y si existen ciertas actitudes maternas que predominen en el vínculo con sus hijos. Se entrevistó a 17 mujeres de entre 18 y 47 años, todas ellas con diagnóstico ceropositivo para VIH y que se contactaron en consultorio de seguimiento de infectología, en internación en un hospital público, y en una organización de la sociedad civil. La recopilación de información se realizó administrando individualmente un cuestionario de riesgo psicosocial en el marco de entrevistas semiestructuradas y una escala de vínculo madre - hijo: Escala para la Evaluación de los Vínculos Madre - Hijo. (EPEVMHI) (Martina Casullo, 1990) adaptación al español del cuestionario MCRE (Mother- Child Relationship Evaluation), (R. Roth, 1980). Se hallaron coincidencias entre las características socio-culturales de las mujeres de muestra y aquellas propias del perfil epidemiológico del VIH en la actualidad. Además, la asociación entre maternidad y diagnóstico de VIH, implica consecuencias diferentes para cada mujer de acuerdo a su historia, sus recursos de afrontamiento y el apoyo que pueda recibir de parte de personas significativas para ella, entre otros aspectos. La construcción del vínculo con sus hijos está atravesada por temas tales como: la culpa, los cuidados de la salud especialmente en los primeros tiempos, la incertidumbre respecto del diagnóstico del niño, la supresión de la lactancia y posteriormente, el develamiento del diagnóstico. Respecto a las actitudes maternas, el análisis cuantitativo arrojó un predominio de actitudes de sobreprotección y de rechazo. Se realizó un análisis cualitativo de las entrevistas en el que se encontraron como actitudes predominantes la sobreprotección y la aceptación.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/189
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/189
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293580982059008
score 13.13397