Conformación de cooperativas de trabajo y oportunidades laborales en las comunidades

Autores
Salvatico, Elena Ida
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Parisi. Graciela M. .
Descripción
La presente Tesis de Licenciatura en Minoridad y Familia se llevó a cabo, en el marco de una experiencia en trabajo comunitario desarrollada en un asentamiento, ubicado en el departamento de Godoy Cruz, provincia de Mendoza. A partir de la inserción de la tesista en el equipo interdisciplinario llamado Equipo de Campo Local (E.C.L.), por medio de un contrato de locación de obra, bajo un programa denominado PRO.ME.BA (Programa de Mejoramiento Barrial), otorgado por el Instituto Provincial de la Vivienda (I.P.V.), y supervisado por el mismo a través de la Unidad Ejecutora Provincial (U.E.P), se da forma al proyecto denominado Proyecto Fatemi. El mismo incluyó actividades sociales en territorio durante cuatro años y medio. Además, se cuenta dentro del mismo equipo, con la participación de profesionales en distintas áreas pertenecientes al municipio de Godoy Cruz. En esta tesis se identificarán los patrones poblacionales que inciden en la inserción laboral de mujeres, mayores de 21 años, habitantes de esa población. El trabajo de investigación que se presenta, consta de los siguientes momentos: en primer lugar, se detallan los fundamentos teóricos y las definiciones del trabajo, se especifican los factores incidentes en la inserción laboral femenina, y se presenta la metodología de investigación-acción, base del trabajo de campo. A continuación, se describen los orígenes del área donde se realiza el proyecto, las características de la población y se investiga la estrategia de abordaje para la inserción laboral. Finalmente, se expone las conclusiones a las que se arribó.
Fil: Salvatico, Elena Ida
Materia
trabajo
cooperativa
mujer
participación comunitaria
desarrollo comunitario
comunidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:445

id BDUDA_9866bb66e5837f8b11594806e992faee
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:445
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Conformación de cooperativas de trabajo y oportunidades laborales en las comunidades Salvatico, Elena Idatrabajocooperativamujerparticipación comunitariadesarrollo comunitariocomunidad La presente Tesis de Licenciatura en Minoridad y Familia se llevó a cabo, en el marco de una experiencia en trabajo comunitario desarrollada en un asentamiento, ubicado en el departamento de Godoy Cruz, provincia de Mendoza. A partir de la inserción de la tesista en el equipo interdisciplinario llamado Equipo de Campo Local (E.C.L.), por medio de un contrato de locación de obra, bajo un programa denominado PRO.ME.BA (Programa de Mejoramiento Barrial), otorgado por el Instituto Provincial de la Vivienda (I.P.V.), y supervisado por el mismo a través de la Unidad Ejecutora Provincial (U.E.P), se da forma al proyecto denominado Proyecto Fatemi. El mismo incluyó actividades sociales en territorio durante cuatro años y medio. Además, se cuenta dentro del mismo equipo, con la participación de profesionales en distintas áreas pertenecientes al municipio de Godoy Cruz. En esta tesis se identificarán los patrones poblacionales que inciden en la inserción laboral de mujeres, mayores de 21 años, habitantes de esa población. El trabajo de investigación que se presenta, consta de los siguientes momentos: en primer lugar, se detallan los fundamentos teóricos y las definiciones del trabajo, se especifican los factores incidentes en la inserción laboral femenina, y se presenta la metodología de investigación-acción, base del trabajo de campo. A continuación, se describen los orígenes del área donde se realiza el proyecto, las características de la población y se investiga la estrategia de abordaje para la inserción laboral. Finalmente, se expone las conclusiones a las que se arribó.Fil: Salvatico, Elena Ida Facultad de PsicologíaParisi. Graciela M. . 2012-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/445info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:33Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:445Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:03.859Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conformación de cooperativas de trabajo y oportunidades laborales en las comunidades
title Conformación de cooperativas de trabajo y oportunidades laborales en las comunidades
spellingShingle Conformación de cooperativas de trabajo y oportunidades laborales en las comunidades
Salvatico, Elena Ida
trabajo
cooperativa
mujer
participación comunitaria
desarrollo comunitario
comunidad
title_short Conformación de cooperativas de trabajo y oportunidades laborales en las comunidades
title_full Conformación de cooperativas de trabajo y oportunidades laborales en las comunidades
title_fullStr Conformación de cooperativas de trabajo y oportunidades laborales en las comunidades
title_full_unstemmed Conformación de cooperativas de trabajo y oportunidades laborales en las comunidades
title_sort Conformación de cooperativas de trabajo y oportunidades laborales en las comunidades
dc.creator.none.fl_str_mv Salvatico, Elena Ida
author Salvatico, Elena Ida
author_facet Salvatico, Elena Ida
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Parisi. Graciela M. .
dc.subject.none.fl_str_mv trabajo
cooperativa
mujer
participación comunitaria
desarrollo comunitario
comunidad
topic trabajo
cooperativa
mujer
participación comunitaria
desarrollo comunitario
comunidad
dc.description.none.fl_txt_mv La presente Tesis de Licenciatura en Minoridad y Familia se llevó a cabo, en el marco de una experiencia en trabajo comunitario desarrollada en un asentamiento, ubicado en el departamento de Godoy Cruz, provincia de Mendoza. A partir de la inserción de la tesista en el equipo interdisciplinario llamado Equipo de Campo Local (E.C.L.), por medio de un contrato de locación de obra, bajo un programa denominado PRO.ME.BA (Programa de Mejoramiento Barrial), otorgado por el Instituto Provincial de la Vivienda (I.P.V.), y supervisado por el mismo a través de la Unidad Ejecutora Provincial (U.E.P), se da forma al proyecto denominado Proyecto Fatemi. El mismo incluyó actividades sociales en territorio durante cuatro años y medio. Además, se cuenta dentro del mismo equipo, con la participación de profesionales en distintas áreas pertenecientes al municipio de Godoy Cruz. En esta tesis se identificarán los patrones poblacionales que inciden en la inserción laboral de mujeres, mayores de 21 años, habitantes de esa población. El trabajo de investigación que se presenta, consta de los siguientes momentos: en primer lugar, se detallan los fundamentos teóricos y las definiciones del trabajo, se especifican los factores incidentes en la inserción laboral femenina, y se presenta la metodología de investigación-acción, base del trabajo de campo. A continuación, se describen los orígenes del área donde se realiza el proyecto, las características de la población y se investiga la estrategia de abordaje para la inserción laboral. Finalmente, se expone las conclusiones a las que se arribó.
Fil: Salvatico, Elena Ida
description La presente Tesis de Licenciatura en Minoridad y Familia se llevó a cabo, en el marco de una experiencia en trabajo comunitario desarrollada en un asentamiento, ubicado en el departamento de Godoy Cruz, provincia de Mendoza. A partir de la inserción de la tesista en el equipo interdisciplinario llamado Equipo de Campo Local (E.C.L.), por medio de un contrato de locación de obra, bajo un programa denominado PRO.ME.BA (Programa de Mejoramiento Barrial), otorgado por el Instituto Provincial de la Vivienda (I.P.V.), y supervisado por el mismo a través de la Unidad Ejecutora Provincial (U.E.P), se da forma al proyecto denominado Proyecto Fatemi. El mismo incluyó actividades sociales en territorio durante cuatro años y medio. Además, se cuenta dentro del mismo equipo, con la participación de profesionales en distintas áreas pertenecientes al municipio de Godoy Cruz. En esta tesis se identificarán los patrones poblacionales que inciden en la inserción laboral de mujeres, mayores de 21 años, habitantes de esa población. El trabajo de investigación que se presenta, consta de los siguientes momentos: en primer lugar, se detallan los fundamentos teóricos y las definiciones del trabajo, se especifican los factores incidentes en la inserción laboral femenina, y se presenta la metodología de investigación-acción, base del trabajo de campo. A continuación, se describen los orígenes del área donde se realiza el proyecto, las características de la población y se investiga la estrategia de abordaje para la inserción laboral. Finalmente, se expone las conclusiones a las que se arribó.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/445
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/445
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293582411268096
score 13.070432