La comunidad en construcción, prácticas, espacios y sujetos : movimientos de trabajadores desocupados de la ciudad de Resistencia (Chaco - Argentina)

Autores
Núñez, Cyntia Itatí
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
De un tiempo a esta parte, la comunidad como práctica y como concepto a resurgido en un intento de curar los males de lo social (Rose, 2007). Se trata de comunidades post - sociales, pero que continúan siendo importantes en la constitución de identidades, analizadas dentro de las ciencias sociales y redescubiertas por los gobiernos como herramientas de gestión social. Este escrito indaga en la conformación de espacios comunitarios en tanto practicas, espacios y sujetos que tienen lugar allí a partir de dos condiciones contextuales: la organización desde abajo, desde el territorio y en busca del reconocimiento de los derechos de ciudadanía negados y desde arriba en la medida en que estos espacios comunitarios son captados por las políticas sociales. Específicamente se retomaran análisis realizados sobre dos grupos: MTD 17 de Julio, MTD Emerenciano, ambos de la ciudad de Resistencia (Chaco). Las prácticas de los Movimientos de Trabajadores Desocupados (MTD) establecen estrategias que apuntan a reconstruir una matriz societal que devuelva las condiciones de vida y reproducción, históricamente consagradas, por los sectores populares. Los movimientos de trabajadores desocupados reclaman por la reconstitución de derechos sociales actualmente negados: vivienda, salud, educación, trabajo. Frente a la coyuntura política las organizaciones despliegan acciones que apuntan a la reconstitución de lazos de solidaridad y de trabajo conjunto como medidas de refuerzo de la sociabilidad. La producción social del hábitat es una de estas estrategias, en ella, el Estado cumple un rol fundamental haciéndose eco de los reclamos de autoproducción promoviendo políticas sociales de atención al sector.
Fil: Núñez, Cyntia Itatí . Universidad Nacional del Nordeste.
Materia
Resistencia (Chaco, Argentina)
Política social
Participación comunitaria
Cooperativas de trabajo
Trabajo
Movimiento de Trabajadores Desocupados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8118

id BDUNCU_95cb9422171dddfadb4e577db991fc43
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8118
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La comunidad en construcción, prácticas, espacios y sujetos : movimientos de trabajadores desocupados de la ciudad de Resistencia (Chaco - Argentina)Núñez, Cyntia Itatí Resistencia (Chaco, Argentina)Política socialParticipación comunitariaCooperativas de trabajoTrabajoMovimiento de Trabajadores DesocupadosDe un tiempo a esta parte, la comunidad como práctica y como concepto a resurgido en un intento de curar los males de lo social (Rose, 2007). Se trata de comunidades post - sociales, pero que continúan siendo importantes en la constitución de identidades, analizadas dentro de las ciencias sociales y redescubiertas por los gobiernos como herramientas de gestión social. Este escrito indaga en la conformación de espacios comunitarios en tanto practicas, espacios y sujetos que tienen lugar allí a partir de dos condiciones contextuales: la organización desde abajo, desde el territorio y en busca del reconocimiento de los derechos de ciudadanía negados y desde arriba en la medida en que estos espacios comunitarios son captados por las políticas sociales. Específicamente se retomaran análisis realizados sobre dos grupos: MTD 17 de Julio, MTD Emerenciano, ambos de la ciudad de Resistencia (Chaco). Las prácticas de los Movimientos de Trabajadores Desocupados (MTD) establecen estrategias que apuntan a reconstruir una matriz societal que devuelva las condiciones de vida y reproducción, históricamente consagradas, por los sectores populares. Los movimientos de trabajadores desocupados reclaman por la reconstitución de derechos sociales actualmente negados: vivienda, salud, educación, trabajo. Frente a la coyuntura política las organizaciones despliegan acciones que apuntan a la reconstitución de lazos de solidaridad y de trabajo conjunto como medidas de refuerzo de la sociabilidad. La producción social del hábitat es una de estas estrategias, en ella, el Estado cumple un rol fundamental haciéndose eco de los reclamos de autoproducción promoviendo políticas sociales de atención al sector. Fil: Núñez, Cyntia Itatí . Universidad Nacional del Nordeste. 2015-08-27documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8118spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:55Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8118Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:56.026Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunidad en construcción, prácticas, espacios y sujetos : movimientos de trabajadores desocupados de la ciudad de Resistencia (Chaco - Argentina)
title La comunidad en construcción, prácticas, espacios y sujetos : movimientos de trabajadores desocupados de la ciudad de Resistencia (Chaco - Argentina)
spellingShingle La comunidad en construcción, prácticas, espacios y sujetos : movimientos de trabajadores desocupados de la ciudad de Resistencia (Chaco - Argentina)
Núñez, Cyntia Itatí
Resistencia (Chaco, Argentina)
Política social
Participación comunitaria
Cooperativas de trabajo
Trabajo
Movimiento de Trabajadores Desocupados
title_short La comunidad en construcción, prácticas, espacios y sujetos : movimientos de trabajadores desocupados de la ciudad de Resistencia (Chaco - Argentina)
title_full La comunidad en construcción, prácticas, espacios y sujetos : movimientos de trabajadores desocupados de la ciudad de Resistencia (Chaco - Argentina)
title_fullStr La comunidad en construcción, prácticas, espacios y sujetos : movimientos de trabajadores desocupados de la ciudad de Resistencia (Chaco - Argentina)
title_full_unstemmed La comunidad en construcción, prácticas, espacios y sujetos : movimientos de trabajadores desocupados de la ciudad de Resistencia (Chaco - Argentina)
title_sort La comunidad en construcción, prácticas, espacios y sujetos : movimientos de trabajadores desocupados de la ciudad de Resistencia (Chaco - Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Núñez, Cyntia Itatí
author Núñez, Cyntia Itatí
author_facet Núñez, Cyntia Itatí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Resistencia (Chaco, Argentina)
Política social
Participación comunitaria
Cooperativas de trabajo
Trabajo
Movimiento de Trabajadores Desocupados
topic Resistencia (Chaco, Argentina)
Política social
Participación comunitaria
Cooperativas de trabajo
Trabajo
Movimiento de Trabajadores Desocupados
dc.description.none.fl_txt_mv De un tiempo a esta parte, la comunidad como práctica y como concepto a resurgido en un intento de curar los males de lo social (Rose, 2007). Se trata de comunidades post - sociales, pero que continúan siendo importantes en la constitución de identidades, analizadas dentro de las ciencias sociales y redescubiertas por los gobiernos como herramientas de gestión social. Este escrito indaga en la conformación de espacios comunitarios en tanto practicas, espacios y sujetos que tienen lugar allí a partir de dos condiciones contextuales: la organización desde abajo, desde el territorio y en busca del reconocimiento de los derechos de ciudadanía negados y desde arriba en la medida en que estos espacios comunitarios son captados por las políticas sociales. Específicamente se retomaran análisis realizados sobre dos grupos: MTD 17 de Julio, MTD Emerenciano, ambos de la ciudad de Resistencia (Chaco). Las prácticas de los Movimientos de Trabajadores Desocupados (MTD) establecen estrategias que apuntan a reconstruir una matriz societal que devuelva las condiciones de vida y reproducción, históricamente consagradas, por los sectores populares. Los movimientos de trabajadores desocupados reclaman por la reconstitución de derechos sociales actualmente negados: vivienda, salud, educación, trabajo. Frente a la coyuntura política las organizaciones despliegan acciones que apuntan a la reconstitución de lazos de solidaridad y de trabajo conjunto como medidas de refuerzo de la sociabilidad. La producción social del hábitat es una de estas estrategias, en ella, el Estado cumple un rol fundamental haciéndose eco de los reclamos de autoproducción promoviendo políticas sociales de atención al sector.
Fil: Núñez, Cyntia Itatí . Universidad Nacional del Nordeste.
description De un tiempo a esta parte, la comunidad como práctica y como concepto a resurgido en un intento de curar los males de lo social (Rose, 2007). Se trata de comunidades post - sociales, pero que continúan siendo importantes en la constitución de identidades, analizadas dentro de las ciencias sociales y redescubiertas por los gobiernos como herramientas de gestión social. Este escrito indaga en la conformación de espacios comunitarios en tanto practicas, espacios y sujetos que tienen lugar allí a partir de dos condiciones contextuales: la organización desde abajo, desde el territorio y en busca del reconocimiento de los derechos de ciudadanía negados y desde arriba en la medida en que estos espacios comunitarios son captados por las políticas sociales. Específicamente se retomaran análisis realizados sobre dos grupos: MTD 17 de Julio, MTD Emerenciano, ambos de la ciudad de Resistencia (Chaco). Las prácticas de los Movimientos de Trabajadores Desocupados (MTD) establecen estrategias que apuntan a reconstruir una matriz societal que devuelva las condiciones de vida y reproducción, históricamente consagradas, por los sectores populares. Los movimientos de trabajadores desocupados reclaman por la reconstitución de derechos sociales actualmente negados: vivienda, salud, educación, trabajo. Frente a la coyuntura política las organizaciones despliegan acciones que apuntan a la reconstitución de lazos de solidaridad y de trabajo conjunto como medidas de refuerzo de la sociabilidad. La producción social del hábitat es una de estas estrategias, en ella, el Estado cumple un rol fundamental haciéndose eco de los reclamos de autoproducción promoviendo políticas sociales de atención al sector.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-27
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8118
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8118
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340545406435328
score 12.623145