La aplicación del arte como herramienta y sus efectos terapéuticos en el desarrollo de adolescentes con Síndrome de Down

Autores
Rossi, María Nidia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Levinzon, Graciela .
Descripción
En el presente trabajo el problema de investigación que se plantea es “La aplicación del Arte como herramienta y sus efectos terapéuticos en el desarrollo de adolescentes con Síndrome de Down”, para lo cual se llevo a cabo un trabajo de campo en la Institución CERIN durante un periodo de 5 meses. Se realizó una entrevista a los directivos para conocer sobre la institución sobre cuales eran sus principales necesidades; también se tomaron datos de los talleres llevados a cabo con un grupo de adolescentes con Síndrome de Down. Como sustento teórico se parte de la Psicología Comunitaria y la Arteterapia. La investigación elegida es cualitativa, empleando métodos de recolección de datos no estandarizados, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan los correspondientes. El diseño aplicado será de investigación- acción. Los instrumentos utilizados fueron la estrategia basada en la narración de la experiencia personal; y se utilizará como principal recurso la metodología de talleres artísticos.
In the present study the research problem that arises is "the application of art as a tool and its therapeutic effects in the development of adolescents with Down Syndrome." For which was carried out fieldwork in CERIN institution for a period of 5 months, was interviewed managers to known about the institution, of what their main needs, data were also taken workshops carried out with a group of teenagers with Down syndrome. The theoretical support is based on Community Psychology and Art Therapy. The qualitative research has been chosen, using methods of not standardized data collection in order to explore the social relationships and describe reality as experienced by the teenagers. The design used was action-research. The instruments used were the narrative strategy based on personal experience, and is used as the main resource the methodology of artistic workshops.
Fil: Rossi, María Nidia
Materia
arte
adolescencia
deficiencia mental
desarrollo de las habilidades
creatividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:200

id BDUDA_91e41421484900a45017413641a046cb
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:200
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling La aplicación del arte como herramienta y sus efectos terapéuticos en el desarrollo de adolescentes con Síndrome de Down Rossi, María Nidiaarteadolescenciadeficiencia mentaldesarrollo de las habilidadescreatividadEn el presente trabajo el problema de investigación que se plantea es “La aplicación del Arte como herramienta y sus efectos terapéuticos en el desarrollo de adolescentes con Síndrome de Down”, para lo cual se llevo a cabo un trabajo de campo en la Institución CERIN durante un periodo de 5 meses. Se realizó una entrevista a los directivos para conocer sobre la institución sobre cuales eran sus principales necesidades; también se tomaron datos de los talleres llevados a cabo con un grupo de adolescentes con Síndrome de Down. Como sustento teórico se parte de la Psicología Comunitaria y la Arteterapia. La investigación elegida es cualitativa, empleando métodos de recolección de datos no estandarizados, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan los correspondientes. El diseño aplicado será de investigación- acción. Los instrumentos utilizados fueron la estrategia basada en la narración de la experiencia personal; y se utilizará como principal recurso la metodología de talleres artísticos. In the present study the research problem that arises is "the application of art as a tool and its therapeutic effects in the development of adolescents with Down Syndrome." For which was carried out fieldwork in CERIN institution for a period of 5 months, was interviewed managers to known about the institution, of what their main needs, data were also taken workshops carried out with a group of teenagers with Down syndrome. The theoretical support is based on Community Psychology and Art Therapy. The qualitative research has been chosen, using methods of not standardized data collection in order to explore the social relationships and describe reality as experienced by the teenagers. The design used was action-research. The instruments used were the narrative strategy based on personal experience, and is used as the main resource the methodology of artistic workshops.Fil: Rossi, María Nidia Facultad de PsicologíaLevinzon, Graciela . 2010-11-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/200info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:29Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:200Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:30.551Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv La aplicación del arte como herramienta y sus efectos terapéuticos en el desarrollo de adolescentes con Síndrome de Down
title La aplicación del arte como herramienta y sus efectos terapéuticos en el desarrollo de adolescentes con Síndrome de Down
spellingShingle La aplicación del arte como herramienta y sus efectos terapéuticos en el desarrollo de adolescentes con Síndrome de Down
Rossi, María Nidia
arte
adolescencia
deficiencia mental
desarrollo de las habilidades
creatividad
title_short La aplicación del arte como herramienta y sus efectos terapéuticos en el desarrollo de adolescentes con Síndrome de Down
title_full La aplicación del arte como herramienta y sus efectos terapéuticos en el desarrollo de adolescentes con Síndrome de Down
title_fullStr La aplicación del arte como herramienta y sus efectos terapéuticos en el desarrollo de adolescentes con Síndrome de Down
title_full_unstemmed La aplicación del arte como herramienta y sus efectos terapéuticos en el desarrollo de adolescentes con Síndrome de Down
title_sort La aplicación del arte como herramienta y sus efectos terapéuticos en el desarrollo de adolescentes con Síndrome de Down
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi, María Nidia
author Rossi, María Nidia
author_facet Rossi, María Nidia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Levinzon, Graciela .
dc.subject.none.fl_str_mv arte
adolescencia
deficiencia mental
desarrollo de las habilidades
creatividad
topic arte
adolescencia
deficiencia mental
desarrollo de las habilidades
creatividad
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo el problema de investigación que se plantea es “La aplicación del Arte como herramienta y sus efectos terapéuticos en el desarrollo de adolescentes con Síndrome de Down”, para lo cual se llevo a cabo un trabajo de campo en la Institución CERIN durante un periodo de 5 meses. Se realizó una entrevista a los directivos para conocer sobre la institución sobre cuales eran sus principales necesidades; también se tomaron datos de los talleres llevados a cabo con un grupo de adolescentes con Síndrome de Down. Como sustento teórico se parte de la Psicología Comunitaria y la Arteterapia. La investigación elegida es cualitativa, empleando métodos de recolección de datos no estandarizados, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan los correspondientes. El diseño aplicado será de investigación- acción. Los instrumentos utilizados fueron la estrategia basada en la narración de la experiencia personal; y se utilizará como principal recurso la metodología de talleres artísticos.
In the present study the research problem that arises is "the application of art as a tool and its therapeutic effects in the development of adolescents with Down Syndrome." For which was carried out fieldwork in CERIN institution for a period of 5 months, was interviewed managers to known about the institution, of what their main needs, data were also taken workshops carried out with a group of teenagers with Down syndrome. The theoretical support is based on Community Psychology and Art Therapy. The qualitative research has been chosen, using methods of not standardized data collection in order to explore the social relationships and describe reality as experienced by the teenagers. The design used was action-research. The instruments used were the narrative strategy based on personal experience, and is used as the main resource the methodology of artistic workshops.
Fil: Rossi, María Nidia
description En el presente trabajo el problema de investigación que se plantea es “La aplicación del Arte como herramienta y sus efectos terapéuticos en el desarrollo de adolescentes con Síndrome de Down”, para lo cual se llevo a cabo un trabajo de campo en la Institución CERIN durante un periodo de 5 meses. Se realizó una entrevista a los directivos para conocer sobre la institución sobre cuales eran sus principales necesidades; también se tomaron datos de los talleres llevados a cabo con un grupo de adolescentes con Síndrome de Down. Como sustento teórico se parte de la Psicología Comunitaria y la Arteterapia. La investigación elegida es cualitativa, empleando métodos de recolección de datos no estandarizados, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan los correspondientes. El diseño aplicado será de investigación- acción. Los instrumentos utilizados fueron la estrategia basada en la narración de la experiencia personal; y se utilizará como principal recurso la metodología de talleres artísticos.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/200
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/200
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293581019807744
score 13.070432