Creación del departamento comercial en el establecimiento caprino La Griselda

Autores
Fernández Musiari, Leila
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Biondolillo, María Gabriela .
Descripción
La creación de un departamento comercial y mejora de la cadena de distribución propia, en el establecimiento caprino “La Griselda”, provincia de Mendoza, con una trayectoria de más de 10 años en la producción y comercialización de quesos de cabra, a través de la marca CABRAS DEL PLATA, todos ellos con denominación de origen. La misma, cuenta con 100 hectáreas reconvertidas para siembra, 2.440 m2 de cabrerizas, 1.000 animales en ordeñe permanente y sostenido durante todo el año, ubicado en el distrito El Retiro, Departamento de Lavalle. La evolución reciente de la actividad quesera caprina en Argentina, pone en evidencia que se trata de un sector no consolidado, con fuertes fluctuaciones en la oferta y en los precios de la materia prima y finales, con escaso desarrollo institucional y débiles estrategias de comercialización –tanto en relación con el mercado local como con el mercado externo–, así como con fuertes problemas vinculados a estándares de calidad y homogeneidad de producto. Existen sistemas tecnificados y de tipo tradicional; Mendoza sólo consume el 8,20% del total/país producido, la principal causa del bajo consumo reside en la falta de una cultura de consumo (preferentemente se consumen productos vacunos). En la provincia, se destaca a “La Griselda” como única productora de quesos caprinos. El proyecto, busca incrementar las ventas, colocando en el mercado parte del volumen acumulado en las cámaras frigoríficas, a través de acciones comerciales, con una relativa baja inversión e indicadores económicos-financieros positivos. Todo ello denota una favorable factibilidad técnica, económica y organizacional.
Fil: Fernández Musiari, Leila
Materia
empresa
administración de empresas
producción
producción alimentaria
producto lácteo
marketing
industria alimentaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:427

id BDUDA_8d36ca1a7e541eb51f6bc28a8c8f4ef6
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:427
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Creación del departamento comercial en el establecimiento caprino La Griselda Fernández Musiari, Leilaempresaadministración de empresasproducciónproducción alimentariaproducto lácteomarketingindustria alimentariaLa creación de un departamento comercial y mejora de la cadena de distribución propia, en el establecimiento caprino “La Griselda”, provincia de Mendoza, con una trayectoria de más de 10 años en la producción y comercialización de quesos de cabra, a través de la marca CABRAS DEL PLATA, todos ellos con denominación de origen. La misma, cuenta con 100 hectáreas reconvertidas para siembra, 2.440 m2 de cabrerizas, 1.000 animales en ordeñe permanente y sostenido durante todo el año, ubicado en el distrito El Retiro, Departamento de Lavalle. La evolución reciente de la actividad quesera caprina en Argentina, pone en evidencia que se trata de un sector no consolidado, con fuertes fluctuaciones en la oferta y en los precios de la materia prima y finales, con escaso desarrollo institucional y débiles estrategias de comercialización –tanto en relación con el mercado local como con el mercado externo–, así como con fuertes problemas vinculados a estándares de calidad y homogeneidad de producto. Existen sistemas tecnificados y de tipo tradicional; Mendoza sólo consume el 8,20% del total/país producido, la principal causa del bajo consumo reside en la falta de una cultura de consumo (preferentemente se consumen productos vacunos). En la provincia, se destaca a “La Griselda” como única productora de quesos caprinos. El proyecto, busca incrementar las ventas, colocando en el mercado parte del volumen acumulado en las cámaras frigoríficas, a través de acciones comerciales, con una relativa baja inversión e indicadores económicos-financieros positivos. Todo ello denota una favorable factibilidad técnica, económica y organizacional. Fil: Fernández Musiari, Leila Facultad de Ciencias Económicas y JurídicasBiondolillo, María Gabriela . 2012-06-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/427info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:33Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:427Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:03.634Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Creación del departamento comercial en el establecimiento caprino La Griselda
title Creación del departamento comercial en el establecimiento caprino La Griselda
spellingShingle Creación del departamento comercial en el establecimiento caprino La Griselda
Fernández Musiari, Leila
empresa
administración de empresas
producción
producción alimentaria
producto lácteo
marketing
industria alimentaria
title_short Creación del departamento comercial en el establecimiento caprino La Griselda
title_full Creación del departamento comercial en el establecimiento caprino La Griselda
title_fullStr Creación del departamento comercial en el establecimiento caprino La Griselda
title_full_unstemmed Creación del departamento comercial en el establecimiento caprino La Griselda
title_sort Creación del departamento comercial en el establecimiento caprino La Griselda
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Musiari, Leila
author Fernández Musiari, Leila
author_facet Fernández Musiari, Leila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Biondolillo, María Gabriela .
dc.subject.none.fl_str_mv empresa
administración de empresas
producción
producción alimentaria
producto lácteo
marketing
industria alimentaria
topic empresa
administración de empresas
producción
producción alimentaria
producto lácteo
marketing
industria alimentaria
dc.description.none.fl_txt_mv La creación de un departamento comercial y mejora de la cadena de distribución propia, en el establecimiento caprino “La Griselda”, provincia de Mendoza, con una trayectoria de más de 10 años en la producción y comercialización de quesos de cabra, a través de la marca CABRAS DEL PLATA, todos ellos con denominación de origen. La misma, cuenta con 100 hectáreas reconvertidas para siembra, 2.440 m2 de cabrerizas, 1.000 animales en ordeñe permanente y sostenido durante todo el año, ubicado en el distrito El Retiro, Departamento de Lavalle. La evolución reciente de la actividad quesera caprina en Argentina, pone en evidencia que se trata de un sector no consolidado, con fuertes fluctuaciones en la oferta y en los precios de la materia prima y finales, con escaso desarrollo institucional y débiles estrategias de comercialización –tanto en relación con el mercado local como con el mercado externo–, así como con fuertes problemas vinculados a estándares de calidad y homogeneidad de producto. Existen sistemas tecnificados y de tipo tradicional; Mendoza sólo consume el 8,20% del total/país producido, la principal causa del bajo consumo reside en la falta de una cultura de consumo (preferentemente se consumen productos vacunos). En la provincia, se destaca a “La Griselda” como única productora de quesos caprinos. El proyecto, busca incrementar las ventas, colocando en el mercado parte del volumen acumulado en las cámaras frigoríficas, a través de acciones comerciales, con una relativa baja inversión e indicadores económicos-financieros positivos. Todo ello denota una favorable factibilidad técnica, económica y organizacional.
Fil: Fernández Musiari, Leila
description La creación de un departamento comercial y mejora de la cadena de distribución propia, en el establecimiento caprino “La Griselda”, provincia de Mendoza, con una trayectoria de más de 10 años en la producción y comercialización de quesos de cabra, a través de la marca CABRAS DEL PLATA, todos ellos con denominación de origen. La misma, cuenta con 100 hectáreas reconvertidas para siembra, 2.440 m2 de cabrerizas, 1.000 animales en ordeñe permanente y sostenido durante todo el año, ubicado en el distrito El Retiro, Departamento de Lavalle. La evolución reciente de la actividad quesera caprina en Argentina, pone en evidencia que se trata de un sector no consolidado, con fuertes fluctuaciones en la oferta y en los precios de la materia prima y finales, con escaso desarrollo institucional y débiles estrategias de comercialización –tanto en relación con el mercado local como con el mercado externo–, así como con fuertes problemas vinculados a estándares de calidad y homogeneidad de producto. Existen sistemas tecnificados y de tipo tradicional; Mendoza sólo consume el 8,20% del total/país producido, la principal causa del bajo consumo reside en la falta de una cultura de consumo (preferentemente se consumen productos vacunos). En la provincia, se destaca a “La Griselda” como única productora de quesos caprinos. El proyecto, busca incrementar las ventas, colocando en el mercado parte del volumen acumulado en las cámaras frigoríficas, a través de acciones comerciales, con una relativa baja inversión e indicadores económicos-financieros positivos. Todo ello denota una favorable factibilidad técnica, económica y organizacional.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/427
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/427
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293582328430592
score 13.070432