Valoración actitudinal hacia la ética profesional en estudiantes de psicología
- Autores
- Cornejo, Andrea
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Torrecilla, Mariana .
- Descripción
- La presente tesina tiene como objetivo realizar un estudio de las actitudes de estudiantes universitarios de grado, de la Facultad de Psicología de la Universidad del Aconcagua, en la provincia de Mendoza, Argentina, respecto a la ética profesional. Con el fin de poder comparar, cuales son las competencias más y menos valoradas con respecto a la ética profesional en estudiantes universitarios de los primeros años de la carrera y últimos años de la misma. La metodología es de tipo descriptiva, en base a una investigación cuantitativa. La muestra es intencional, no probabilística de 98 sujetos voluntarios, conformada por alumnos de todos los años de carrera de Licenciatura en Psicología. El instrumento utilizado fue la Escala de Actitudes Éticas Hirsch (2005), desarrollada originariamente en castellano y validada en población universitaria española. Está compuesta por 55 proposiciones referidas a cuatro competencias relacionadas con el profesionalismo. Los resultados obtenidos en esta investigación, evidencian que la competencia más valorada por los alumnos es la Dimensión Ética. Como conclusión general, se observó que en el marco de las 4 dimensiones que componen el constructo, de manera descendiente, las valoraciones fueron las siguientes: “Competencia Ética”, “Competencia Social”, “Cognitiva-técnica” y “Afectiva emocional”, además se pudo observar diferencias en las valoraciones de los alumnos de 1° año de la Carrera de Psicología y alumnos de 5° año.
This thesis aims to conduct a study of the attitudes of college undergraduates of the Faculty of Psychology at the University of Aconcagua Mendoza, Argentina, regarding professional ethics. In order to compare the skills which are most and least valued with respect to the professional ethics of university students in the early years of the race and last years of the same. The methodology is descriptive, based on a quantitative research. The sample is intentional, non-probabilistic of 98 volunteer subjects, comprising students of all years of Bachelor in Psychology. The instrument used was the Ethical Attitudes Scale Hirsch (2005), originally developed and validated in Castilian Spanish university population. It consists of 55 propositions regarding four skills related to professionalism. The results obtained in this research show that the most valued competition by the students is the ethical dimension As a general conclusion it was noted that within the framework of the 4 dimensions that comprise the construct of descendant way, valuations were: "Competition Ethics", "Social Competence", "Cognitive-technical" and "emotional Affective", It was observed also differences in the assessments of students in 1st year of the School of Psychology and 5th year students.
Fil: Cornejo, Andrea - Materia
-
ética
deontología
psicólogo
profesión
Argentina
estudiante universitario
actitud del estudiante
actitud
psicología de la educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:675
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_8cc9c978b020bef7958d647eb731c47c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:675 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Valoración actitudinal hacia la ética profesional en estudiantes de psicología Cornejo, Andreaéticadeontología psicólogoprofesiónArgentinaestudiante universitarioactitud del estudianteactitudpsicología de la educaciónLa presente tesina tiene como objetivo realizar un estudio de las actitudes de estudiantes universitarios de grado, de la Facultad de Psicología de la Universidad del Aconcagua, en la provincia de Mendoza, Argentina, respecto a la ética profesional. Con el fin de poder comparar, cuales son las competencias más y menos valoradas con respecto a la ética profesional en estudiantes universitarios de los primeros años de la carrera y últimos años de la misma. La metodología es de tipo descriptiva, en base a una investigación cuantitativa. La muestra es intencional, no probabilística de 98 sujetos voluntarios, conformada por alumnos de todos los años de carrera de Licenciatura en Psicología. El instrumento utilizado fue la Escala de Actitudes Éticas Hirsch (2005), desarrollada originariamente en castellano y validada en población universitaria española. Está compuesta por 55 proposiciones referidas a cuatro competencias relacionadas con el profesionalismo. Los resultados obtenidos en esta investigación, evidencian que la competencia más valorada por los alumnos es la Dimensión Ética. Como conclusión general, se observó que en el marco de las 4 dimensiones que componen el constructo, de manera descendiente, las valoraciones fueron las siguientes: “Competencia Ética”, “Competencia Social”, “Cognitiva-técnica” y “Afectiva emocional”, además se pudo observar diferencias en las valoraciones de los alumnos de 1° año de la Carrera de Psicología y alumnos de 5° año.This thesis aims to conduct a study of the attitudes of college undergraduates of the Faculty of Psychology at the University of Aconcagua Mendoza, Argentina, regarding professional ethics. In order to compare the skills which are most and least valued with respect to the professional ethics of university students in the early years of the race and last years of the same. The methodology is descriptive, based on a quantitative research. The sample is intentional, non-probabilistic of 98 volunteer subjects, comprising students of all years of Bachelor in Psychology. The instrument used was the Ethical Attitudes Scale Hirsch (2005), originally developed and validated in Castilian Spanish university population. It consists of 55 propositions regarding four skills related to professionalism. The results obtained in this research show that the most valued competition by the students is the ethical dimension As a general conclusion it was noted that within the framework of the 4 dimensions that comprise the construct of descendant way, valuations were: "Competition Ethics", "Social Competence", "Cognitive-technical" and "emotional Affective", It was observed also differences in the assessments of students in 1st year of the School of Psychology and 5th year students.Fil: Cornejo, Andrea Facultad de PsicologíaTorrecilla, Mariana . 2015-02-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/675info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:10Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:675Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:11.903Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valoración actitudinal hacia la ética profesional en estudiantes de psicología |
title |
Valoración actitudinal hacia la ética profesional en estudiantes de psicología |
spellingShingle |
Valoración actitudinal hacia la ética profesional en estudiantes de psicología Cornejo, Andrea ética deontología psicólogo profesión Argentina estudiante universitario actitud del estudiante actitud psicología de la educación |
title_short |
Valoración actitudinal hacia la ética profesional en estudiantes de psicología |
title_full |
Valoración actitudinal hacia la ética profesional en estudiantes de psicología |
title_fullStr |
Valoración actitudinal hacia la ética profesional en estudiantes de psicología |
title_full_unstemmed |
Valoración actitudinal hacia la ética profesional en estudiantes de psicología |
title_sort |
Valoración actitudinal hacia la ética profesional en estudiantes de psicología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cornejo, Andrea |
author |
Cornejo, Andrea |
author_facet |
Cornejo, Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Torrecilla, Mariana . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ética deontología psicólogo profesión Argentina estudiante universitario actitud del estudiante actitud psicología de la educación |
topic |
ética deontología psicólogo profesión Argentina estudiante universitario actitud del estudiante actitud psicología de la educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesina tiene como objetivo realizar un estudio de las actitudes de estudiantes universitarios de grado, de la Facultad de Psicología de la Universidad del Aconcagua, en la provincia de Mendoza, Argentina, respecto a la ética profesional. Con el fin de poder comparar, cuales son las competencias más y menos valoradas con respecto a la ética profesional en estudiantes universitarios de los primeros años de la carrera y últimos años de la misma. La metodología es de tipo descriptiva, en base a una investigación cuantitativa. La muestra es intencional, no probabilística de 98 sujetos voluntarios, conformada por alumnos de todos los años de carrera de Licenciatura en Psicología. El instrumento utilizado fue la Escala de Actitudes Éticas Hirsch (2005), desarrollada originariamente en castellano y validada en población universitaria española. Está compuesta por 55 proposiciones referidas a cuatro competencias relacionadas con el profesionalismo. Los resultados obtenidos en esta investigación, evidencian que la competencia más valorada por los alumnos es la Dimensión Ética. Como conclusión general, se observó que en el marco de las 4 dimensiones que componen el constructo, de manera descendiente, las valoraciones fueron las siguientes: “Competencia Ética”, “Competencia Social”, “Cognitiva-técnica” y “Afectiva emocional”, además se pudo observar diferencias en las valoraciones de los alumnos de 1° año de la Carrera de Psicología y alumnos de 5° año. This thesis aims to conduct a study of the attitudes of college undergraduates of the Faculty of Psychology at the University of Aconcagua Mendoza, Argentina, regarding professional ethics. In order to compare the skills which are most and least valued with respect to the professional ethics of university students in the early years of the race and last years of the same. The methodology is descriptive, based on a quantitative research. The sample is intentional, non-probabilistic of 98 volunteer subjects, comprising students of all years of Bachelor in Psychology. The instrument used was the Ethical Attitudes Scale Hirsch (2005), originally developed and validated in Castilian Spanish university population. It consists of 55 propositions regarding four skills related to professionalism. The results obtained in this research show that the most valued competition by the students is the ethical dimension As a general conclusion it was noted that within the framework of the 4 dimensions that comprise the construct of descendant way, valuations were: "Competition Ethics", "Social Competence", "Cognitive-technical" and "emotional Affective", It was observed also differences in the assessments of students in 1st year of the School of Psychology and 5th year students. Fil: Cornejo, Andrea |
description |
La presente tesina tiene como objetivo realizar un estudio de las actitudes de estudiantes universitarios de grado, de la Facultad de Psicología de la Universidad del Aconcagua, en la provincia de Mendoza, Argentina, respecto a la ética profesional. Con el fin de poder comparar, cuales son las competencias más y menos valoradas con respecto a la ética profesional en estudiantes universitarios de los primeros años de la carrera y últimos años de la misma. La metodología es de tipo descriptiva, en base a una investigación cuantitativa. La muestra es intencional, no probabilística de 98 sujetos voluntarios, conformada por alumnos de todos los años de carrera de Licenciatura en Psicología. El instrumento utilizado fue la Escala de Actitudes Éticas Hirsch (2005), desarrollada originariamente en castellano y validada en población universitaria española. Está compuesta por 55 proposiciones referidas a cuatro competencias relacionadas con el profesionalismo. Los resultados obtenidos en esta investigación, evidencian que la competencia más valorada por los alumnos es la Dimensión Ética. Como conclusión general, se observó que en el marco de las 4 dimensiones que componen el constructo, de manera descendiente, las valoraciones fueron las siguientes: “Competencia Ética”, “Competencia Social”, “Cognitiva-técnica” y “Afectiva emocional”, además se pudo observar diferencias en las valoraciones de los alumnos de 1° año de la Carrera de Psicología y alumnos de 5° año. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-02-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/675 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/675 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293584631103488 |
score |
12.993085 |