Estudio de un grupo de adolescentes en función de la realización de una tarea
- Autores
- Pitón, Juan Agustín
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hernández, Cristina .
- Descripción
- El objetivo de la presente investigación fue analizar la dinámica grupal dentro del ámbito educativo, utilizando como herramienta teórica los conceptos psicoanalíticos de grupo de supuesto básico y grupo de trabajo propuestos por W. Bion (1972) y los aportes a dicha teoría desde D. Meltzer y M. Harris (1998). El grupo trabajó la temática del “consumo problemático” con el objetivo de generar acciones preventivas. Dicha actividad se llevó a cabo en una escuela rural de nivel medio. La muestra fue un grupo de 7 adolescentes, de entre 16 y 17 años que participaron voluntariamente. Para llevar a cabo el trabajo se realizó un estudio cualitativo, utilizando la investigación-acción como diseño de la misma. El instrumento para la recolección de datos fue la observación participante del investigador, ocupando el rol de participante completo. Como análisis de la experiencia, se pudo observar, como el grupo de adolescentes pudo apelar a los rasgos adultos de la personalidad y funcionar así como grupo de trabajo, brindando así un servicio a la comunidad adolescente de su escuela.
The goal of the present investigation was to analyze the group dynamics within the educational field, using as theoretical tool the psychoanalytic concepts of group of basic assumption and work group proposed by W. Bion (1972) and the contributions to this theory from D. Meltzer and M. Harris (1998). The group worked on the theme of "problematic consumption" aiming on generating preventive actions. This activity was carried out in a rural middle-level school. The sample was a group of 7 teenagers, between 16 and 17 years old who participated voluntarily. To carry out the work, a qualitative study was carried out, using action research as its design. The instrument for data collection was the participant observation of the researcher, occupying the role of full participant. As an analysis of the experience, it was observed how the group of teenagers could appeal to adult personality traits and function as a work group, thus providing a service to the teenagers community of their school.
Fil: Pitón, Juan Agustín - Materia
-
grupo
comportamiento de grupo
adolescencia
educación
psicoanálisis
dinámica de grupo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:893
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_f63f701be6677f2ad30a293f3b843c0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:893 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Estudio de un grupo de adolescentes en función de la realización de una tarea Pitón, Juan Agustíngrupocomportamiento de grupoadolescenciaeducaciónpsicoanálisisdinámica de grupoEl objetivo de la presente investigación fue analizar la dinámica grupal dentro del ámbito educativo, utilizando como herramienta teórica los conceptos psicoanalíticos de grupo de supuesto básico y grupo de trabajo propuestos por W. Bion (1972) y los aportes a dicha teoría desde D. Meltzer y M. Harris (1998). El grupo trabajó la temática del “consumo problemático” con el objetivo de generar acciones preventivas. Dicha actividad se llevó a cabo en una escuela rural de nivel medio. La muestra fue un grupo de 7 adolescentes, de entre 16 y 17 años que participaron voluntariamente. Para llevar a cabo el trabajo se realizó un estudio cualitativo, utilizando la investigación-acción como diseño de la misma. El instrumento para la recolección de datos fue la observación participante del investigador, ocupando el rol de participante completo. Como análisis de la experiencia, se pudo observar, como el grupo de adolescentes pudo apelar a los rasgos adultos de la personalidad y funcionar así como grupo de trabajo, brindando así un servicio a la comunidad adolescente de su escuela.The goal of the present investigation was to analyze the group dynamics within the educational field, using as theoretical tool the psychoanalytic concepts of group of basic assumption and work group proposed by W. Bion (1972) and the contributions to this theory from D. Meltzer and M. Harris (1998). The group worked on the theme of "problematic consumption" aiming on generating preventive actions. This activity was carried out in a rural middle-level school. The sample was a group of 7 teenagers, between 16 and 17 years old who participated voluntarily. To carry out the work, a qualitative study was carried out, using action research as its design. The instrument for data collection was the participant observation of the researcher, occupying the role of full participant. As an analysis of the experience, it was observed how the group of teenagers could appeal to adult personality traits and function as a work group, thus providing a service to the teenagers community of their school.Fil: Pitón, Juan Agustín Facultad de PsicologíaHernández, Cristina . 2018-02-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/893info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:17Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:893Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:18.154Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de un grupo de adolescentes en función de la realización de una tarea |
title |
Estudio de un grupo de adolescentes en función de la realización de una tarea |
spellingShingle |
Estudio de un grupo de adolescentes en función de la realización de una tarea Pitón, Juan Agustín grupo comportamiento de grupo adolescencia educación psicoanálisis dinámica de grupo |
title_short |
Estudio de un grupo de adolescentes en función de la realización de una tarea |
title_full |
Estudio de un grupo de adolescentes en función de la realización de una tarea |
title_fullStr |
Estudio de un grupo de adolescentes en función de la realización de una tarea |
title_full_unstemmed |
Estudio de un grupo de adolescentes en función de la realización de una tarea |
title_sort |
Estudio de un grupo de adolescentes en función de la realización de una tarea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pitón, Juan Agustín |
author |
Pitón, Juan Agustín |
author_facet |
Pitón, Juan Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hernández, Cristina . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
grupo comportamiento de grupo adolescencia educación psicoanálisis dinámica de grupo |
topic |
grupo comportamiento de grupo adolescencia educación psicoanálisis dinámica de grupo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la presente investigación fue analizar la dinámica grupal dentro del ámbito educativo, utilizando como herramienta teórica los conceptos psicoanalíticos de grupo de supuesto básico y grupo de trabajo propuestos por W. Bion (1972) y los aportes a dicha teoría desde D. Meltzer y M. Harris (1998). El grupo trabajó la temática del “consumo problemático” con el objetivo de generar acciones preventivas. Dicha actividad se llevó a cabo en una escuela rural de nivel medio. La muestra fue un grupo de 7 adolescentes, de entre 16 y 17 años que participaron voluntariamente. Para llevar a cabo el trabajo se realizó un estudio cualitativo, utilizando la investigación-acción como diseño de la misma. El instrumento para la recolección de datos fue la observación participante del investigador, ocupando el rol de participante completo. Como análisis de la experiencia, se pudo observar, como el grupo de adolescentes pudo apelar a los rasgos adultos de la personalidad y funcionar así como grupo de trabajo, brindando así un servicio a la comunidad adolescente de su escuela. The goal of the present investigation was to analyze the group dynamics within the educational field, using as theoretical tool the psychoanalytic concepts of group of basic assumption and work group proposed by W. Bion (1972) and the contributions to this theory from D. Meltzer and M. Harris (1998). The group worked on the theme of "problematic consumption" aiming on generating preventive actions. This activity was carried out in a rural middle-level school. The sample was a group of 7 teenagers, between 16 and 17 years old who participated voluntarily. To carry out the work, a qualitative study was carried out, using action research as its design. The instrument for data collection was the participant observation of the researcher, occupying the role of full participant. As an analysis of the experience, it was observed how the group of teenagers could appeal to adult personality traits and function as a work group, thus providing a service to the teenagers community of their school. Fil: Pitón, Juan Agustín |
description |
El objetivo de la presente investigación fue analizar la dinámica grupal dentro del ámbito educativo, utilizando como herramienta teórica los conceptos psicoanalíticos de grupo de supuesto básico y grupo de trabajo propuestos por W. Bion (1972) y los aportes a dicha teoría desde D. Meltzer y M. Harris (1998). El grupo trabajó la temática del “consumo problemático” con el objetivo de generar acciones preventivas. Dicha actividad se llevó a cabo en una escuela rural de nivel medio. La muestra fue un grupo de 7 adolescentes, de entre 16 y 17 años que participaron voluntariamente. Para llevar a cabo el trabajo se realizó un estudio cualitativo, utilizando la investigación-acción como diseño de la misma. El instrumento para la recolección de datos fue la observación participante del investigador, ocupando el rol de participante completo. Como análisis de la experiencia, se pudo observar, como el grupo de adolescentes pudo apelar a los rasgos adultos de la personalidad y funcionar así como grupo de trabajo, brindando así un servicio a la comunidad adolescente de su escuela. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/893 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/893 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293586541608960 |
score |
13.13397 |