Cohesión grupal y liderazgo deportivo en equipos de fútbol amateur bonaerenses

Autores
Zaccari, Nicolás
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Libertelli, María Juliana
Descripción
El propósito de este trabajo final integrador mixto, de diseño concurrente paralelo (Hernández-Sampieri et al., 2014), es evaluar la cohesión grupal y el liderazgo deportivo en equipos de fútbol amateur de la Provincia de Buenos Aires durante la temporada 2024. En la rama cualitativa, se exploran las relaciones interpersonales de cada equipo con el fin de describir las dimensiones de la cohesión. Para lo cual, se utiliza un cuestionario sociométrico de nominación directa de preferencias para el análisis estructural de pequeños grupos, con base en los principios establecidos por Moreno (1934). La vertiente cuantitativa del estudio, examina el tipo de liderazgo deportivo preferido por los jugadores respecto a su entrenador, mediante la aplicación de la Escala Leadership Scale for Sport (LSS), desarrollada por Chelladurai y Saleh (1980). La investigación se lleva a cabo con dos equipos masculinos (n=42) de fútbol amateur de la Provincia de Buenos Aires, durante el año 2024, con un promedio de edad de 31 años. A partir de los resultados obtenidos, se describen la cohesión social y cohesión tarea de los equipos, se examina la preferencia por el tipo de liderazgo formal, y se identifican los principales líderes informales de cada conjunto. Se concluye que la cohesión social es la predominante en los equipos de fútbol amateur. Identificando la cohesión tarea como la variable a fortalecer en jugadores masculinos bonaerenses. Sobre el liderazgo preferido, la conducta democrática supera la autocrática, con valores elevados en conductas de entrenamiento e instrucción.
Fil: Zaccari, Nicolás. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
DEPORTISTAS AMATEUR
LIDERAZGO
COHESION GRUPAL
FUTBOL
PSICOLOGIA DEL DEPORTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2243

id RIUFLO_c2f7521c8eba8eac7cbf132a9415f21b
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2243
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Cohesión grupal y liderazgo deportivo en equipos de fútbol amateur bonaerensesZaccari, NicolásDEPORTISTAS AMATEURLIDERAZGOCOHESION GRUPALFUTBOLPSICOLOGIA DEL DEPORTEEl propósito de este trabajo final integrador mixto, de diseño concurrente paralelo (Hernández-Sampieri et al., 2014), es evaluar la cohesión grupal y el liderazgo deportivo en equipos de fútbol amateur de la Provincia de Buenos Aires durante la temporada 2024. En la rama cualitativa, se exploran las relaciones interpersonales de cada equipo con el fin de describir las dimensiones de la cohesión. Para lo cual, se utiliza un cuestionario sociométrico de nominación directa de preferencias para el análisis estructural de pequeños grupos, con base en los principios establecidos por Moreno (1934). La vertiente cuantitativa del estudio, examina el tipo de liderazgo deportivo preferido por los jugadores respecto a su entrenador, mediante la aplicación de la Escala Leadership Scale for Sport (LSS), desarrollada por Chelladurai y Saleh (1980). La investigación se lleva a cabo con dos equipos masculinos (n=42) de fútbol amateur de la Provincia de Buenos Aires, durante el año 2024, con un promedio de edad de 31 años. A partir de los resultados obtenidos, se describen la cohesión social y cohesión tarea de los equipos, se examina la preferencia por el tipo de liderazgo formal, y se identifican los principales líderes informales de cada conjunto. Se concluye que la cohesión social es la predominante en los equipos de fútbol amateur. Identificando la cohesión tarea como la variable a fortalecer en jugadores masculinos bonaerenses. Sobre el liderazgo preferido, la conducta democrática supera la autocrática, con valores elevados en conductas de entrenamiento e instrucción.Fil: Zaccari, Nicolás. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresLibertelli, María Juliana2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2243spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:25Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2243instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:25.354Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cohesión grupal y liderazgo deportivo en equipos de fútbol amateur bonaerenses
title Cohesión grupal y liderazgo deportivo en equipos de fútbol amateur bonaerenses
spellingShingle Cohesión grupal y liderazgo deportivo en equipos de fútbol amateur bonaerenses
Zaccari, Nicolás
DEPORTISTAS AMATEUR
LIDERAZGO
COHESION GRUPAL
FUTBOL
PSICOLOGIA DEL DEPORTE
title_short Cohesión grupal y liderazgo deportivo en equipos de fútbol amateur bonaerenses
title_full Cohesión grupal y liderazgo deportivo en equipos de fútbol amateur bonaerenses
title_fullStr Cohesión grupal y liderazgo deportivo en equipos de fútbol amateur bonaerenses
title_full_unstemmed Cohesión grupal y liderazgo deportivo en equipos de fútbol amateur bonaerenses
title_sort Cohesión grupal y liderazgo deportivo en equipos de fútbol amateur bonaerenses
dc.creator.none.fl_str_mv Zaccari, Nicolás
author Zaccari, Nicolás
author_facet Zaccari, Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Libertelli, María Juliana
dc.subject.none.fl_str_mv DEPORTISTAS AMATEUR
LIDERAZGO
COHESION GRUPAL
FUTBOL
PSICOLOGIA DEL DEPORTE
topic DEPORTISTAS AMATEUR
LIDERAZGO
COHESION GRUPAL
FUTBOL
PSICOLOGIA DEL DEPORTE
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo final integrador mixto, de diseño concurrente paralelo (Hernández-Sampieri et al., 2014), es evaluar la cohesión grupal y el liderazgo deportivo en equipos de fútbol amateur de la Provincia de Buenos Aires durante la temporada 2024. En la rama cualitativa, se exploran las relaciones interpersonales de cada equipo con el fin de describir las dimensiones de la cohesión. Para lo cual, se utiliza un cuestionario sociométrico de nominación directa de preferencias para el análisis estructural de pequeños grupos, con base en los principios establecidos por Moreno (1934). La vertiente cuantitativa del estudio, examina el tipo de liderazgo deportivo preferido por los jugadores respecto a su entrenador, mediante la aplicación de la Escala Leadership Scale for Sport (LSS), desarrollada por Chelladurai y Saleh (1980). La investigación se lleva a cabo con dos equipos masculinos (n=42) de fútbol amateur de la Provincia de Buenos Aires, durante el año 2024, con un promedio de edad de 31 años. A partir de los resultados obtenidos, se describen la cohesión social y cohesión tarea de los equipos, se examina la preferencia por el tipo de liderazgo formal, y se identifican los principales líderes informales de cada conjunto. Se concluye que la cohesión social es la predominante en los equipos de fútbol amateur. Identificando la cohesión tarea como la variable a fortalecer en jugadores masculinos bonaerenses. Sobre el liderazgo preferido, la conducta democrática supera la autocrática, con valores elevados en conductas de entrenamiento e instrucción.
Fil: Zaccari, Nicolás. Universidad de Flores; Argentina.
description El propósito de este trabajo final integrador mixto, de diseño concurrente paralelo (Hernández-Sampieri et al., 2014), es evaluar la cohesión grupal y el liderazgo deportivo en equipos de fútbol amateur de la Provincia de Buenos Aires durante la temporada 2024. En la rama cualitativa, se exploran las relaciones interpersonales de cada equipo con el fin de describir las dimensiones de la cohesión. Para lo cual, se utiliza un cuestionario sociométrico de nominación directa de preferencias para el análisis estructural de pequeños grupos, con base en los principios establecidos por Moreno (1934). La vertiente cuantitativa del estudio, examina el tipo de liderazgo deportivo preferido por los jugadores respecto a su entrenador, mediante la aplicación de la Escala Leadership Scale for Sport (LSS), desarrollada por Chelladurai y Saleh (1980). La investigación se lleva a cabo con dos equipos masculinos (n=42) de fútbol amateur de la Provincia de Buenos Aires, durante el año 2024, con un promedio de edad de 31 años. A partir de los resultados obtenidos, se describen la cohesión social y cohesión tarea de los equipos, se examina la preferencia por el tipo de liderazgo formal, y se identifican los principales líderes informales de cada conjunto. Se concluye que la cohesión social es la predominante en los equipos de fútbol amateur. Identificando la cohesión tarea como la variable a fortalecer en jugadores masculinos bonaerenses. Sobre el liderazgo preferido, la conducta democrática supera la autocrática, con valores elevados en conductas de entrenamiento e instrucción.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2243
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2243
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346797409763328
score 12.623145