Burnout y profesionales de la salud en adicciones

Autores
Oliva, Ana Laura
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Del Pópolo, María Laura .
Descripción
En el presente trabajo se pretende realizar un acercamiento a la comprensión del Síndrome de Burnout y a las devastadoras consecuencias que este desencadena, tanto para el sujeto que lo padece como para la institución de la cual forma parte. Se decidió estudiar Burnout en los profesionales de la salud que trabajan con la temática de adicciones ya que por las características de la misma podría ser un factor predisponente a que se manifiesten los indicadores del Síndrome de Burnout. El diseño utilizado es no experimental, transversal, descriptivo. Se trabajó con muestra no probabilística, de carácter intencional. Los instrumentos de evaluación utilizados fueron el MBI (MaslachBurnoutInventory) considerado como una situación estímulo de tensión que puede reactivar la sintomatología del Burnout en los sujetos evaluados; y una entrevista estructurada que se aplico con el objetivo de obtener información relevante tanto del profesional como de la institución. La muestra se conforma de treinta profesionales que trabajan en los centros preventivos y asistenciales de adicciones de la provincia de Mendoza.
In the present work is to make an approach to the understanding of burnout syndrome and this triggers devastating consequences for both the individual who suffers and the institution of which it is part. He decided to study Burnout in health professionals working with the issue of addiction and that the characteristics of it might be a predisposing factor to manifest indicators Burnout Syndrome. The experimental design used is not transversal, descriptive. We worked with non-probability sample, are intentional. The assessment instruments used were the MBI (Maslach Burnout Inventory) considered a stress stimulus situation that can reactivate the symptoms of burnout in the subjects evaluated, and a structured interview was applied in order to obtain relevant information from both the professional and of the institution. The sample was made up of thirty professionals working in the centers of addiction prevention and care in the province of Mendoza.
Fil: Oliva, Ana Laura
Materia
adicción
toxicomanía
personal profesional
personal paramédico
salud
estrés mental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:535

id BDUDA_6b718d986be8fbdb29a46e22e63b3f9c
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:535
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Burnout y profesionales de la salud en adicciones Oliva, Ana Lauraadiccióntoxicomaníapersonal profesionalpersonal paramédicosaludestrés mentalEn el presente trabajo se pretende realizar un acercamiento a la comprensión del Síndrome de Burnout y a las devastadoras consecuencias que este desencadena, tanto para el sujeto que lo padece como para la institución de la cual forma parte. Se decidió estudiar Burnout en los profesionales de la salud que trabajan con la temática de adicciones ya que por las características de la misma podría ser un factor predisponente a que se manifiesten los indicadores del Síndrome de Burnout. El diseño utilizado es no experimental, transversal, descriptivo. Se trabajó con muestra no probabilística, de carácter intencional. Los instrumentos de evaluación utilizados fueron el MBI (MaslachBurnoutInventory) considerado como una situación estímulo de tensión que puede reactivar la sintomatología del Burnout en los sujetos evaluados; y una entrevista estructurada que se aplico con el objetivo de obtener información relevante tanto del profesional como de la institución. La muestra se conforma de treinta profesionales que trabajan en los centros preventivos y asistenciales de adicciones de la provincia de Mendoza.In the present work is to make an approach to the understanding of burnout syndrome and this triggers devastating consequences for both the individual who suffers and the institution of which it is part. He decided to study Burnout in health professionals working with the issue of addiction and that the characteristics of it might be a predisposing factor to manifest indicators Burnout Syndrome. The experimental design used is not transversal, descriptive. We worked with non-probability sample, are intentional. The assessment instruments used were the MBI (Maslach Burnout Inventory) considered a stress stimulus situation that can reactivate the symptoms of burnout in the subjects evaluated, and a structured interview was applied in order to obtain relevant information from both the professional and of the institution. The sample was made up of thirty professionals working in the centers of addiction prevention and care in the province of Mendoza.Fil: Oliva, Ana Laura Facultad de PsicologíaDel Pópolo, María Laura . 2013-06-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/535info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:06Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:535Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:07.437Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Burnout y profesionales de la salud en adicciones
title Burnout y profesionales de la salud en adicciones
spellingShingle Burnout y profesionales de la salud en adicciones
Oliva, Ana Laura
adicción
toxicomanía
personal profesional
personal paramédico
salud
estrés mental
title_short Burnout y profesionales de la salud en adicciones
title_full Burnout y profesionales de la salud en adicciones
title_fullStr Burnout y profesionales de la salud en adicciones
title_full_unstemmed Burnout y profesionales de la salud en adicciones
title_sort Burnout y profesionales de la salud en adicciones
dc.creator.none.fl_str_mv Oliva, Ana Laura
author Oliva, Ana Laura
author_facet Oliva, Ana Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Del Pópolo, María Laura .
dc.subject.none.fl_str_mv adicción
toxicomanía
personal profesional
personal paramédico
salud
estrés mental
topic adicción
toxicomanía
personal profesional
personal paramédico
salud
estrés mental
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se pretende realizar un acercamiento a la comprensión del Síndrome de Burnout y a las devastadoras consecuencias que este desencadena, tanto para el sujeto que lo padece como para la institución de la cual forma parte. Se decidió estudiar Burnout en los profesionales de la salud que trabajan con la temática de adicciones ya que por las características de la misma podría ser un factor predisponente a que se manifiesten los indicadores del Síndrome de Burnout. El diseño utilizado es no experimental, transversal, descriptivo. Se trabajó con muestra no probabilística, de carácter intencional. Los instrumentos de evaluación utilizados fueron el MBI (MaslachBurnoutInventory) considerado como una situación estímulo de tensión que puede reactivar la sintomatología del Burnout en los sujetos evaluados; y una entrevista estructurada que se aplico con el objetivo de obtener información relevante tanto del profesional como de la institución. La muestra se conforma de treinta profesionales que trabajan en los centros preventivos y asistenciales de adicciones de la provincia de Mendoza.
In the present work is to make an approach to the understanding of burnout syndrome and this triggers devastating consequences for both the individual who suffers and the institution of which it is part. He decided to study Burnout in health professionals working with the issue of addiction and that the characteristics of it might be a predisposing factor to manifest indicators Burnout Syndrome. The experimental design used is not transversal, descriptive. We worked with non-probability sample, are intentional. The assessment instruments used were the MBI (Maslach Burnout Inventory) considered a stress stimulus situation that can reactivate the symptoms of burnout in the subjects evaluated, and a structured interview was applied in order to obtain relevant information from both the professional and of the institution. The sample was made up of thirty professionals working in the centers of addiction prevention and care in the province of Mendoza.
Fil: Oliva, Ana Laura
description En el presente trabajo se pretende realizar un acercamiento a la comprensión del Síndrome de Burnout y a las devastadoras consecuencias que este desencadena, tanto para el sujeto que lo padece como para la institución de la cual forma parte. Se decidió estudiar Burnout en los profesionales de la salud que trabajan con la temática de adicciones ya que por las características de la misma podría ser un factor predisponente a que se manifiesten los indicadores del Síndrome de Burnout. El diseño utilizado es no experimental, transversal, descriptivo. Se trabajó con muestra no probabilística, de carácter intencional. Los instrumentos de evaluación utilizados fueron el MBI (MaslachBurnoutInventory) considerado como una situación estímulo de tensión que puede reactivar la sintomatología del Burnout en los sujetos evaluados; y una entrevista estructurada que se aplico con el objetivo de obtener información relevante tanto del profesional como de la institución. La muestra se conforma de treinta profesionales que trabajan en los centros preventivos y asistenciales de adicciones de la provincia de Mendoza.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/535
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/535
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293583367569408
score 13.13397