Autoconfianza en jugadores de fútbol con discapacidad visual

Autores
Salcedo, Maira
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Granados, Elodia Elizabeth .
Scaccia, Francisco José (co-dir.) .
Descripción
En el presente trabajo se buscó articular autoconfianza y discapacidad visual en jugadores de fútbol. Esto se realizó describiendo aspectos psicológicos y deportivos sobre los cuales influye la autoconfianza, evaluando niveles de autoconfianza y describiendo sus ventajas y limitaciones en deportistas con discapacidad visual. La investigación se llevó a cabo desde un enfoque mixto, integrando métodos cuantitativo y cualitativo con el fin de obtener una fotografía completa del fenómeno. El alcance es descriptivo, especificando propiedades y rasgos importantes del fenómeno que se analizó. Se trata de un diseño fenomenológico, enfocado en experiencias individuales subjetivas de los participantes. Se trabajó con una muestra no probabilística, la elección de los participantes dependió de causas relacionadas con características de la investigación. Para su realización se utilizó el Inventario Psicológico de Ejecución Deportiva (IPED), versión adaptada a Argentina (Raimundi et al., 2016) y entrevista semidirigida. Se encontró que los jugadores de fútbol con discapacidad visual, poseen altos valores de autoconfianza debido a los puntajes obtenidos por el IPED. A partir de las entrevistas se obtuvieron descripciones acerca de ventajas y limitaciones que los deportistas perciben, tanto a nivel personal como de equipo. También detallaron aspectos psicológicos y deportivos experimentados en relación a la autoconfianza.
At the present investigation it was sought to articulate self-confidence and visual disability in football players. This was achieved by describing the psychological and sports aspects influenced by self-confidence, evaluating self-confidence levels and describing it´s advantajes and limitations in football players with visual disability. The research had a mixed focus achivied by integrating qualitative and quantitative analysis to obtain a broader and more complete picture of this phenomenon. The scope of the proposed study was descriptive, specifiying importants features, characteristics and properties of the analyzed phenomenon. It is about a phenomenological design focused on subjective individual experiences of the participants. The work was done with a non-probabilistic sample, because the selection of participants relied on causes connected to the research characteristics. In order to do the research it was used the Psichologycal inventory of sports execution (IPED) adapted version to Argentina (Raimundi et al., 2016) and semi directed interview. The research showed that football players with visual disabilities have high values of self-confidence according to the obtained in the IPED. From the interviews were obtained descriptions of the advantages and limitation that athletes perceive on a personal level as well as on a team level. The participants also detailed psychological and sports aspects they experimented in relation to self-confidence.
Fil: Salcedo, Maira
Materia
incapacidad
deporte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:845

id BDUDA_4cfa9bb7ad267d1ea389a1847f5fe28e
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:845
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Autoconfianza en jugadores de fútbol con discapacidad visual Salcedo, MairaincapacidaddeporteEn el presente trabajo se buscó articular autoconfianza y discapacidad visual en jugadores de fútbol. Esto se realizó describiendo aspectos psicológicos y deportivos sobre los cuales influye la autoconfianza, evaluando niveles de autoconfianza y describiendo sus ventajas y limitaciones en deportistas con discapacidad visual. La investigación se llevó a cabo desde un enfoque mixto, integrando métodos cuantitativo y cualitativo con el fin de obtener una fotografía completa del fenómeno. El alcance es descriptivo, especificando propiedades y rasgos importantes del fenómeno que se analizó. Se trata de un diseño fenomenológico, enfocado en experiencias individuales subjetivas de los participantes. Se trabajó con una muestra no probabilística, la elección de los participantes dependió de causas relacionadas con características de la investigación. Para su realización se utilizó el Inventario Psicológico de Ejecución Deportiva (IPED), versión adaptada a Argentina (Raimundi et al., 2016) y entrevista semidirigida. Se encontró que los jugadores de fútbol con discapacidad visual, poseen altos valores de autoconfianza debido a los puntajes obtenidos por el IPED. A partir de las entrevistas se obtuvieron descripciones acerca de ventajas y limitaciones que los deportistas perciben, tanto a nivel personal como de equipo. También detallaron aspectos psicológicos y deportivos experimentados en relación a la autoconfianza.At the present investigation it was sought to articulate self-confidence and visual disability in football players. This was achieved by describing the psychological and sports aspects influenced by self-confidence, evaluating self-confidence levels and describing it´s advantajes and limitations in football players with visual disability. The research had a mixed focus achivied by integrating qualitative and quantitative analysis to obtain a broader and more complete picture of this phenomenon. The scope of the proposed study was descriptive, specifiying importants features, characteristics and properties of the analyzed phenomenon. It is about a phenomenological design focused on subjective individual experiences of the participants. The work was done with a non-probabilistic sample, because the selection of participants relied on causes connected to the research characteristics. In order to do the research it was used the Psichologycal inventory of sports execution (IPED) adapted version to Argentina (Raimundi et al., 2016) and semi directed interview. The research showed that football players with visual disabilities have high values of self-confidence according to the obtained in the IPED. From the interviews were obtained descriptions of the advantages and limitation that athletes perceive on a personal level as well as on a team level. The participants also detailed psychological and sports aspects they experimented in relation to self-confidence.Fil: Salcedo, Maira Facultad de PsicologíaGranados, Elodia Elizabeth . Scaccia, Francisco José (co-dir.) . 2018-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/845info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:15Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:845Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:16.638Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Autoconfianza en jugadores de fútbol con discapacidad visual
title Autoconfianza en jugadores de fútbol con discapacidad visual
spellingShingle Autoconfianza en jugadores de fútbol con discapacidad visual
Salcedo, Maira
incapacidad
deporte
title_short Autoconfianza en jugadores de fútbol con discapacidad visual
title_full Autoconfianza en jugadores de fútbol con discapacidad visual
title_fullStr Autoconfianza en jugadores de fútbol con discapacidad visual
title_full_unstemmed Autoconfianza en jugadores de fútbol con discapacidad visual
title_sort Autoconfianza en jugadores de fútbol con discapacidad visual
dc.creator.none.fl_str_mv Salcedo, Maira
author Salcedo, Maira
author_facet Salcedo, Maira
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Granados, Elodia Elizabeth .
Scaccia, Francisco José (co-dir.) .
dc.subject.none.fl_str_mv incapacidad
deporte
topic incapacidad
deporte
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se buscó articular autoconfianza y discapacidad visual en jugadores de fútbol. Esto se realizó describiendo aspectos psicológicos y deportivos sobre los cuales influye la autoconfianza, evaluando niveles de autoconfianza y describiendo sus ventajas y limitaciones en deportistas con discapacidad visual. La investigación se llevó a cabo desde un enfoque mixto, integrando métodos cuantitativo y cualitativo con el fin de obtener una fotografía completa del fenómeno. El alcance es descriptivo, especificando propiedades y rasgos importantes del fenómeno que se analizó. Se trata de un diseño fenomenológico, enfocado en experiencias individuales subjetivas de los participantes. Se trabajó con una muestra no probabilística, la elección de los participantes dependió de causas relacionadas con características de la investigación. Para su realización se utilizó el Inventario Psicológico de Ejecución Deportiva (IPED), versión adaptada a Argentina (Raimundi et al., 2016) y entrevista semidirigida. Se encontró que los jugadores de fútbol con discapacidad visual, poseen altos valores de autoconfianza debido a los puntajes obtenidos por el IPED. A partir de las entrevistas se obtuvieron descripciones acerca de ventajas y limitaciones que los deportistas perciben, tanto a nivel personal como de equipo. También detallaron aspectos psicológicos y deportivos experimentados en relación a la autoconfianza.
At the present investigation it was sought to articulate self-confidence and visual disability in football players. This was achieved by describing the psychological and sports aspects influenced by self-confidence, evaluating self-confidence levels and describing it´s advantajes and limitations in football players with visual disability. The research had a mixed focus achivied by integrating qualitative and quantitative analysis to obtain a broader and more complete picture of this phenomenon. The scope of the proposed study was descriptive, specifiying importants features, characteristics and properties of the analyzed phenomenon. It is about a phenomenological design focused on subjective individual experiences of the participants. The work was done with a non-probabilistic sample, because the selection of participants relied on causes connected to the research characteristics. In order to do the research it was used the Psichologycal inventory of sports execution (IPED) adapted version to Argentina (Raimundi et al., 2016) and semi directed interview. The research showed that football players with visual disabilities have high values of self-confidence according to the obtained in the IPED. From the interviews were obtained descriptions of the advantages and limitation that athletes perceive on a personal level as well as on a team level. The participants also detailed psychological and sports aspects they experimented in relation to self-confidence.
Fil: Salcedo, Maira
description En el presente trabajo se buscó articular autoconfianza y discapacidad visual en jugadores de fútbol. Esto se realizó describiendo aspectos psicológicos y deportivos sobre los cuales influye la autoconfianza, evaluando niveles de autoconfianza y describiendo sus ventajas y limitaciones en deportistas con discapacidad visual. La investigación se llevó a cabo desde un enfoque mixto, integrando métodos cuantitativo y cualitativo con el fin de obtener una fotografía completa del fenómeno. El alcance es descriptivo, especificando propiedades y rasgos importantes del fenómeno que se analizó. Se trata de un diseño fenomenológico, enfocado en experiencias individuales subjetivas de los participantes. Se trabajó con una muestra no probabilística, la elección de los participantes dependió de causas relacionadas con características de la investigación. Para su realización se utilizó el Inventario Psicológico de Ejecución Deportiva (IPED), versión adaptada a Argentina (Raimundi et al., 2016) y entrevista semidirigida. Se encontró que los jugadores de fútbol con discapacidad visual, poseen altos valores de autoconfianza debido a los puntajes obtenidos por el IPED. A partir de las entrevistas se obtuvieron descripciones acerca de ventajas y limitaciones que los deportistas perciben, tanto a nivel personal como de equipo. También detallaron aspectos psicológicos y deportivos experimentados en relación a la autoconfianza.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/845
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/845
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293585973280768
score 13.070432