Factores que inciden en la no continuidad del tratamiento fonoaudiológico en niños con parálisis cerebral
- Autores
- Bechara, Adriana Elisabeth; Benvenuto, María Susana; Crespo Andrada, Paola
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moreno, Nora .
- Descripción
- La parálisis cerebral es la primera causa de invalidez en la infancia. Esta discapacidad que afecta a la población infantil constituye un problema de salud pública, por el impacto sobre la calidad de vida del niño afectado y su repercusión sobre la familia. Uno de los aspectos para el manejo de la parálisis cerebral consiste en la identificación precoz de la afección para dar inicio oportuno a la terapéutica apropiada y de esta manera lograr el máximo de desarrollo de los potenciales residuales y de una amplia integración social. En nuestra práctica diaria, en el Centro de Rehabilitación Nivel II Ampliado, se observa la alta incidencia de abandono y discontinuidad en los tratamientos fonoaudiológicos en los pacientes con parálisis cerebral. Esto repercute en la no evolución de los diferentes trastornos. Teniendo en cuenta la importancia del tratamiento interdisciplinario e individualizado en este tipo de pacientes, el rol que juega la familia en la rehabilitación fonoaudiológica es fundamental para la evolución favorable.
Fil: Bechara, Adriana Elisabeth; Benvenuto, María Susana; Crespo Andrada, Paola - Materia
-
infancia
tratamiento médico
deficiencia mental
desarrollo motor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:119
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_47f7222352ff21c5592ce8d59f697bd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:119 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Factores que inciden en la no continuidad del tratamiento fonoaudiológico en niños con parálisis cerebral Bechara, Adriana Elisabeth; Benvenuto, María Susana; Crespo Andrada, Paolainfanciatratamiento médicodeficiencia mentaldesarrollo motorLa parálisis cerebral es la primera causa de invalidez en la infancia. Esta discapacidad que afecta a la población infantil constituye un problema de salud pública, por el impacto sobre la calidad de vida del niño afectado y su repercusión sobre la familia. Uno de los aspectos para el manejo de la parálisis cerebral consiste en la identificación precoz de la afección para dar inicio oportuno a la terapéutica apropiada y de esta manera lograr el máximo de desarrollo de los potenciales residuales y de una amplia integración social. En nuestra práctica diaria, en el Centro de Rehabilitación Nivel II Ampliado, se observa la alta incidencia de abandono y discontinuidad en los tratamientos fonoaudiológicos en los pacientes con parálisis cerebral. Esto repercute en la no evolución de los diferentes trastornos. Teniendo en cuenta la importancia del tratamiento interdisciplinario e individualizado en este tipo de pacientes, el rol que juega la familia en la rehabilitación fonoaudiológica es fundamental para la evolución favorable. Fil: Bechara, Adriana Elisabeth; Benvenuto, María Susana; Crespo Andrada, Paola Facultad de Ciencias MédicasMoreno, Nora . 2009-11-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/119info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:26Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:119Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:28.287Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores que inciden en la no continuidad del tratamiento fonoaudiológico en niños con parálisis cerebral |
title |
Factores que inciden en la no continuidad del tratamiento fonoaudiológico en niños con parálisis cerebral |
spellingShingle |
Factores que inciden en la no continuidad del tratamiento fonoaudiológico en niños con parálisis cerebral Bechara, Adriana Elisabeth; Benvenuto, María Susana; Crespo Andrada, Paola infancia tratamiento médico deficiencia mental desarrollo motor |
title_short |
Factores que inciden en la no continuidad del tratamiento fonoaudiológico en niños con parálisis cerebral |
title_full |
Factores que inciden en la no continuidad del tratamiento fonoaudiológico en niños con parálisis cerebral |
title_fullStr |
Factores que inciden en la no continuidad del tratamiento fonoaudiológico en niños con parálisis cerebral |
title_full_unstemmed |
Factores que inciden en la no continuidad del tratamiento fonoaudiológico en niños con parálisis cerebral |
title_sort |
Factores que inciden en la no continuidad del tratamiento fonoaudiológico en niños con parálisis cerebral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bechara, Adriana Elisabeth; Benvenuto, María Susana; Crespo Andrada, Paola |
author |
Bechara, Adriana Elisabeth; Benvenuto, María Susana; Crespo Andrada, Paola |
author_facet |
Bechara, Adriana Elisabeth; Benvenuto, María Susana; Crespo Andrada, Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moreno, Nora . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
infancia tratamiento médico deficiencia mental desarrollo motor |
topic |
infancia tratamiento médico deficiencia mental desarrollo motor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La parálisis cerebral es la primera causa de invalidez en la infancia. Esta discapacidad que afecta a la población infantil constituye un problema de salud pública, por el impacto sobre la calidad de vida del niño afectado y su repercusión sobre la familia. Uno de los aspectos para el manejo de la parálisis cerebral consiste en la identificación precoz de la afección para dar inicio oportuno a la terapéutica apropiada y de esta manera lograr el máximo de desarrollo de los potenciales residuales y de una amplia integración social. En nuestra práctica diaria, en el Centro de Rehabilitación Nivel II Ampliado, se observa la alta incidencia de abandono y discontinuidad en los tratamientos fonoaudiológicos en los pacientes con parálisis cerebral. Esto repercute en la no evolución de los diferentes trastornos. Teniendo en cuenta la importancia del tratamiento interdisciplinario e individualizado en este tipo de pacientes, el rol que juega la familia en la rehabilitación fonoaudiológica es fundamental para la evolución favorable. Fil: Bechara, Adriana Elisabeth; Benvenuto, María Susana; Crespo Andrada, Paola |
description |
La parálisis cerebral es la primera causa de invalidez en la infancia. Esta discapacidad que afecta a la población infantil constituye un problema de salud pública, por el impacto sobre la calidad de vida del niño afectado y su repercusión sobre la familia. Uno de los aspectos para el manejo de la parálisis cerebral consiste en la identificación precoz de la afección para dar inicio oportuno a la terapéutica apropiada y de esta manera lograr el máximo de desarrollo de los potenciales residuales y de una amplia integración social. En nuestra práctica diaria, en el Centro de Rehabilitación Nivel II Ampliado, se observa la alta incidencia de abandono y discontinuidad en los tratamientos fonoaudiológicos en los pacientes con parálisis cerebral. Esto repercute en la no evolución de los diferentes trastornos. Teniendo en cuenta la importancia del tratamiento interdisciplinario e individualizado en este tipo de pacientes, el rol que juega la familia en la rehabilitación fonoaudiológica es fundamental para la evolución favorable. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-11-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/119 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/119 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293580215549952 |
score |
13.070432 |