Violencia en la infancia: función paterna

Autores
Maiorkevich, Daiana Mercedes
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Granados, Elodia Elizabeth .
Descripción
El presente trabajo de investigación está centrado en la problemática de la violencia en la infancia. El interés sobre el tema, surgió debido a su incremento en la actualidad. Se delimita el concepto de violencia, para luego centrarnos en cómo se manifiesta en la infancia, desde una perspectiva psicoanalítica. Se describe, además, la función paterna y sus efectos en la estructuración del psiquismo. El procedimiento metodológico elegido contempló la realización de entrevista a dos padres de niños que manifiestan violencia y material documental aportado por las autoridades de la institución. La articulación del marco teórico y el material empírico, permitió advertir que las carencias en el cumplimiento de la función paterna, son posibilitadoras del escenario para el advenimiento de la violencia en los niños, ante la precariedad del orden simbólico que caracteriza a la época actual. Se considera importante la premisa fundamental del psicoanálisis: cada sujeto es un individuo particular y, por consiguiente, vive y actúa de forma singular.
This research work is focused on the problem of violence in childhood. The interest on the issue arose because of its increase in the present. Defines the concept of violence, then focus on how it manifests in childhood, from a psychoanalytic perspective. Describes, in addition, the parental role and its effects in the structuring of the psyche. The procedure chosen methodological gazed upon the completion of the interview with two parents of children who manifest violence and documentary material provided by the authorities of the institution. The articulation of the theoretical framework and empirical material allowed to warn that the shortcomings in the implementation of the parental role, are enabling the scenario for the advent of violence on children, before the precariousness of the symbolic order that characterizes the current era. It is considered important the fundamental premise of psychoanalysis: each subject is a particular individual and therefore, he lives and works in a particular way.
Fil: Maiorkevich, Daiana Mercedes
Materia
psicoanálisis
padre
familia
niño
niño desfavorecido
abuso de menores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:574

id BDUDA_47d045a4633083690f1a3e1701cc8131
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:574
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Violencia en la infancia: función paterna Maiorkevich, Daiana Mercedespsicoanálisispadrefamilianiñoniño desfavorecido abuso de menoresEl presente trabajo de investigación está centrado en la problemática de la violencia en la infancia. El interés sobre el tema, surgió debido a su incremento en la actualidad. Se delimita el concepto de violencia, para luego centrarnos en cómo se manifiesta en la infancia, desde una perspectiva psicoanalítica. Se describe, además, la función paterna y sus efectos en la estructuración del psiquismo. El procedimiento metodológico elegido contempló la realización de entrevista a dos padres de niños que manifiestan violencia y material documental aportado por las autoridades de la institución. La articulación del marco teórico y el material empírico, permitió advertir que las carencias en el cumplimiento de la función paterna, son posibilitadoras del escenario para el advenimiento de la violencia en los niños, ante la precariedad del orden simbólico que caracteriza a la época actual. Se considera importante la premisa fundamental del psicoanálisis: cada sujeto es un individuo particular y, por consiguiente, vive y actúa de forma singular.This research work is focused on the problem of violence in childhood. The interest on the issue arose because of its increase in the present. Defines the concept of violence, then focus on how it manifests in childhood, from a psychoanalytic perspective. Describes, in addition, the parental role and its effects in the structuring of the psyche. The procedure chosen methodological gazed upon the completion of the interview with two parents of children who manifest violence and documentary material provided by the authorities of the institution. The articulation of the theoretical framework and empirical material allowed to warn that the shortcomings in the implementation of the parental role, are enabling the scenario for the advent of violence on children, before the precariousness of the symbolic order that characterizes the current era. It is considered important the fundamental premise of psychoanalysis: each subject is a particular individual and therefore, he lives and works in a particular way.Fil: Maiorkevich, Daiana Mercedes Facultad de PsicologíaGranados, Elodia Elizabeth . 2013-09-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/574info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:06Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:574Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:08.044Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencia en la infancia: función paterna
title Violencia en la infancia: función paterna
spellingShingle Violencia en la infancia: función paterna
Maiorkevich, Daiana Mercedes
psicoanálisis
padre
familia
niño
niño desfavorecido
abuso de menores
title_short Violencia en la infancia: función paterna
title_full Violencia en la infancia: función paterna
title_fullStr Violencia en la infancia: función paterna
title_full_unstemmed Violencia en la infancia: función paterna
title_sort Violencia en la infancia: función paterna
dc.creator.none.fl_str_mv Maiorkevich, Daiana Mercedes
author Maiorkevich, Daiana Mercedes
author_facet Maiorkevich, Daiana Mercedes
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Granados, Elodia Elizabeth .
dc.subject.none.fl_str_mv psicoanálisis
padre
familia
niño
niño desfavorecido
abuso de menores
topic psicoanálisis
padre
familia
niño
niño desfavorecido
abuso de menores
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación está centrado en la problemática de la violencia en la infancia. El interés sobre el tema, surgió debido a su incremento en la actualidad. Se delimita el concepto de violencia, para luego centrarnos en cómo se manifiesta en la infancia, desde una perspectiva psicoanalítica. Se describe, además, la función paterna y sus efectos en la estructuración del psiquismo. El procedimiento metodológico elegido contempló la realización de entrevista a dos padres de niños que manifiestan violencia y material documental aportado por las autoridades de la institución. La articulación del marco teórico y el material empírico, permitió advertir que las carencias en el cumplimiento de la función paterna, son posibilitadoras del escenario para el advenimiento de la violencia en los niños, ante la precariedad del orden simbólico que caracteriza a la época actual. Se considera importante la premisa fundamental del psicoanálisis: cada sujeto es un individuo particular y, por consiguiente, vive y actúa de forma singular.
This research work is focused on the problem of violence in childhood. The interest on the issue arose because of its increase in the present. Defines the concept of violence, then focus on how it manifests in childhood, from a psychoanalytic perspective. Describes, in addition, the parental role and its effects in the structuring of the psyche. The procedure chosen methodological gazed upon the completion of the interview with two parents of children who manifest violence and documentary material provided by the authorities of the institution. The articulation of the theoretical framework and empirical material allowed to warn that the shortcomings in the implementation of the parental role, are enabling the scenario for the advent of violence on children, before the precariousness of the symbolic order that characterizes the current era. It is considered important the fundamental premise of psychoanalysis: each subject is a particular individual and therefore, he lives and works in a particular way.
Fil: Maiorkevich, Daiana Mercedes
description El presente trabajo de investigación está centrado en la problemática de la violencia en la infancia. El interés sobre el tema, surgió debido a su incremento en la actualidad. Se delimita el concepto de violencia, para luego centrarnos en cómo se manifiesta en la infancia, desde una perspectiva psicoanalítica. Se describe, además, la función paterna y sus efectos en la estructuración del psiquismo. El procedimiento metodológico elegido contempló la realización de entrevista a dos padres de niños que manifiestan violencia y material documental aportado por las autoridades de la institución. La articulación del marco teórico y el material empírico, permitió advertir que las carencias en el cumplimiento de la función paterna, son posibilitadoras del escenario para el advenimiento de la violencia en los niños, ante la precariedad del orden simbólico que caracteriza a la época actual. Se considera importante la premisa fundamental del psicoanálisis: cada sujeto es un individuo particular y, por consiguiente, vive y actúa de forma singular.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/574
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/574
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293583582527488
score 13.001348