Tensiones entre el enfoque de derechos de NNyA y la construcción de un imaginario social punitivista en la ciudad de Villa María, Córdoba
- Autores
- Monti, Daiana; Remondetti, Lucila; Rodríguez, Juliana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Hace algunos años, con nuestro equipo de investigación de la UNVM4, venimos problematizando las experiencias de niños/as y adolescentes de sectores populares haciendo hincapié en la heterogeneidad de prácticas y experiencias que protagonizan, así como también construimos las miradas adultocéntricas que los/as definen desde las instituciones barriales o estatales, desde los medios de comunicación masivos e incluso desde cómo son percibidos por dentro y fuera de los enclaves territoriales. Luego de investigar sobre la aplicación del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) en la ciudad de Villa María, observamos que en la práctica hay desfasajes con respecto a las normativas que condicionan los derechos de los/as jóvenes de la ciudad. En este marco, nos preguntamos por la continuidad de intervenciones tutelares y represivas sobre este grupo poblacional. Sumado a esto, a partir del contexto actual caracterizado por el reforzamiento de un imaginario social que estigmatiza a los/as jóvenes en situación de vulnerabilidad, nos proponemos en el presente trabajo aproximarnos a la Ley Nacional N° 22.803 (Régimen Penal de la Minoridad) y las tensiones que genera su implementación con respecto al Sistema de Protección Integral en Córdoba. Al mismo tiempo realizaremos un relevamiento de un diario local con el objetivo de identificar y analizar las categorías y clasificaciones que contribuyen a la definición de un imaginario social punitivista con respecto a los/as jóvenes y adolescentes de sectores populares.
Fil: Monti, Daiana. Universidad Nacional de Villa María.
Fil: Remondetti, Lucila. Universidad Nacional de Villa María.
Fil: Rodríguez, Juliana. Universidad Nacional de Villa María. - Materia
-
Sociología
Derechos del niño
Trabajo de menores
Delincuencia juvenil
Niños desfavorecidos
Adolescentes desfavorecidos
Abuso de menores
Villa María (Córdoba, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10640
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_db3c58f6e923b10f2c020d29d625974f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10640 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Tensiones entre el enfoque de derechos de NNyA y la construcción de un imaginario social punitivista en la ciudad de Villa María, Córdoba Monti, DaianaRemondetti, LucilaRodríguez, JulianaSociologíaDerechos del niñoTrabajo de menoresDelincuencia juvenilNiños desfavorecidosAdolescentes desfavorecidosAbuso de menoresVilla María (Córdoba, Argentina)Hace algunos años, con nuestro equipo de investigación de la UNVM4, venimos problematizando las experiencias de niños/as y adolescentes de sectores populares haciendo hincapié en la heterogeneidad de prácticas y experiencias que protagonizan, así como también construimos las miradas adultocéntricas que los/as definen desde las instituciones barriales o estatales, desde los medios de comunicación masivos e incluso desde cómo son percibidos por dentro y fuera de los enclaves territoriales. Luego de investigar sobre la aplicación del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) en la ciudad de Villa María, observamos que en la práctica hay desfasajes con respecto a las normativas que condicionan los derechos de los/as jóvenes de la ciudad. En este marco, nos preguntamos por la continuidad de intervenciones tutelares y represivas sobre este grupo poblacional. Sumado a esto, a partir del contexto actual caracterizado por el reforzamiento de un imaginario social que estigmatiza a los/as jóvenes en situación de vulnerabilidad, nos proponemos en el presente trabajo aproximarnos a la Ley Nacional N° 22.803 (Régimen Penal de la Minoridad) y las tensiones que genera su implementación con respecto al Sistema de Protección Integral en Córdoba. Al mismo tiempo realizaremos un relevamiento de un diario local con el objetivo de identificar y analizar las categorías y clasificaciones que contribuyen a la definición de un imaginario social punitivista con respecto a los/as jóvenes y adolescentes de sectores populares. Fil: Monti, Daiana. Universidad Nacional de Villa María. Fil: Remondetti, Lucila. Universidad Nacional de Villa María. Fil: Rodríguez, Juliana. Universidad Nacional de Villa María. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10640spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:19Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10640Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:19.537Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tensiones entre el enfoque de derechos de NNyA y la construcción de un imaginario social punitivista en la ciudad de Villa María, Córdoba |
| title |
Tensiones entre el enfoque de derechos de NNyA y la construcción de un imaginario social punitivista en la ciudad de Villa María, Córdoba |
| spellingShingle |
Tensiones entre el enfoque de derechos de NNyA y la construcción de un imaginario social punitivista en la ciudad de Villa María, Córdoba Monti, Daiana Sociología Derechos del niño Trabajo de menores Delincuencia juvenil Niños desfavorecidos Adolescentes desfavorecidos Abuso de menores Villa María (Córdoba, Argentina) |
| title_short |
Tensiones entre el enfoque de derechos de NNyA y la construcción de un imaginario social punitivista en la ciudad de Villa María, Córdoba |
| title_full |
Tensiones entre el enfoque de derechos de NNyA y la construcción de un imaginario social punitivista en la ciudad de Villa María, Córdoba |
| title_fullStr |
Tensiones entre el enfoque de derechos de NNyA y la construcción de un imaginario social punitivista en la ciudad de Villa María, Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Tensiones entre el enfoque de derechos de NNyA y la construcción de un imaginario social punitivista en la ciudad de Villa María, Córdoba |
| title_sort |
Tensiones entre el enfoque de derechos de NNyA y la construcción de un imaginario social punitivista en la ciudad de Villa María, Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Monti, Daiana Remondetti, Lucila Rodríguez, Juliana |
| author |
Monti, Daiana |
| author_facet |
Monti, Daiana Remondetti, Lucila Rodríguez, Juliana |
| author_role |
author |
| author2 |
Remondetti, Lucila Rodríguez, Juliana |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Derechos del niño Trabajo de menores Delincuencia juvenil Niños desfavorecidos Adolescentes desfavorecidos Abuso de menores Villa María (Córdoba, Argentina) |
| topic |
Sociología Derechos del niño Trabajo de menores Delincuencia juvenil Niños desfavorecidos Adolescentes desfavorecidos Abuso de menores Villa María (Córdoba, Argentina) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Hace algunos años, con nuestro equipo de investigación de la UNVM4, venimos problematizando las experiencias de niños/as y adolescentes de sectores populares haciendo hincapié en la heterogeneidad de prácticas y experiencias que protagonizan, así como también construimos las miradas adultocéntricas que los/as definen desde las instituciones barriales o estatales, desde los medios de comunicación masivos e incluso desde cómo son percibidos por dentro y fuera de los enclaves territoriales. Luego de investigar sobre la aplicación del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) en la ciudad de Villa María, observamos que en la práctica hay desfasajes con respecto a las normativas que condicionan los derechos de los/as jóvenes de la ciudad. En este marco, nos preguntamos por la continuidad de intervenciones tutelares y represivas sobre este grupo poblacional. Sumado a esto, a partir del contexto actual caracterizado por el reforzamiento de un imaginario social que estigmatiza a los/as jóvenes en situación de vulnerabilidad, nos proponemos en el presente trabajo aproximarnos a la Ley Nacional N° 22.803 (Régimen Penal de la Minoridad) y las tensiones que genera su implementación con respecto al Sistema de Protección Integral en Córdoba. Al mismo tiempo realizaremos un relevamiento de un diario local con el objetivo de identificar y analizar las categorías y clasificaciones que contribuyen a la definición de un imaginario social punitivista con respecto a los/as jóvenes y adolescentes de sectores populares. Fil: Monti, Daiana. Universidad Nacional de Villa María. Fil: Remondetti, Lucila. Universidad Nacional de Villa María. Fil: Rodríguez, Juliana. Universidad Nacional de Villa María. |
| description |
Hace algunos años, con nuestro equipo de investigación de la UNVM4, venimos problematizando las experiencias de niños/as y adolescentes de sectores populares haciendo hincapié en la heterogeneidad de prácticas y experiencias que protagonizan, así como también construimos las miradas adultocéntricas que los/as definen desde las instituciones barriales o estatales, desde los medios de comunicación masivos e incluso desde cómo son percibidos por dentro y fuera de los enclaves territoriales. Luego de investigar sobre la aplicación del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) en la ciudad de Villa María, observamos que en la práctica hay desfasajes con respecto a las normativas que condicionan los derechos de los/as jóvenes de la ciudad. En este marco, nos preguntamos por la continuidad de intervenciones tutelares y represivas sobre este grupo poblacional. Sumado a esto, a partir del contexto actual caracterizado por el reforzamiento de un imaginario social que estigmatiza a los/as jóvenes en situación de vulnerabilidad, nos proponemos en el presente trabajo aproximarnos a la Ley Nacional N° 22.803 (Régimen Penal de la Minoridad) y las tensiones que genera su implementación con respecto al Sistema de Protección Integral en Córdoba. Al mismo tiempo realizaremos un relevamiento de un diario local con el objetivo de identificar y analizar las categorías y clasificaciones que contribuyen a la definición de un imaginario social punitivista con respecto a los/as jóvenes y adolescentes de sectores populares. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10640 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10640 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784157016915968 |
| score |
12.982451 |