Perfil articulatorio de pacientes que padecen Esclerosis Múltiple

Autores
De Gobbi, Camila; Vergara, Jénifer
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Miranda, María Cristina .
Noli, Juan José .
Descripción
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria desmielinizante crónica del sistema nervioso central, la persona con Esclerosis Múltiple puede sufrir casi cualquier síntoma o signo neurológico, prevaleciendo ante todo alteraciones en el lenguaje. Es por esto que el objetivo de nuestro trabajo se basó en hallar un perfil articulatorio en pacientes que padecen Esclerosis Múltiple. Fueron evaluados diez (10) pacientes de la Asociación Mendocina de Esclerosis Múltiple (AMEM), con diagnóstico de EM, con la evaluación de fonética y fonología aplicada en la facultad de Medicina, carrera Licenciatura en fonoaudiología y terapia del lenguaje, de la Universidad del Aconcagua, extraída del libro PRO FONO, Programa de Actualización en Fonoaudiología, Editorial Médica Panamericana; año 2001. La selección de los mismos fue realizada bajo criterios considerados pertinentes por la fonoaudióloga titular del establecimiento. La investigación fue concretada con éxito, arrojando datos importantes a tener en cuenta en el desempeño de nuestra carrera profesional al momento de realizar un tratamiento con este tipo de pacientes, ya que pudimos establecer que no se encuentra relación entre el tiempo de evolución de la enfermedad y la edad cronológica del paciente como así también que el deterioro articulatorio no está vinculado con el tiempo de evolución de la enfermedad. Las personas que presentan mayores trastornos articulatorios lo demuestran en fonemas similares.
Multiple sclerosis isachronicinflammatory demyelinatingdiseaseof thecentral nervous system,the personwith MScansuffer almostanyneurologicalsymptomor sign, prevailsabove allchangesin language.That is why the target of our study was based on finding a articulatory profile in patients who suffer Multiple sclerosis.We evaluatedten (10)patients of theMultiple SclerosisAssociationMendoza, AMEMwith apriordiagnosis ofMS,with the evaluation ofPhonetics andPhonologyin the faculty ofappliedmedicine,Bachelor ofSpeech TherapycareerandLanguage Therapy, University ofAconcagua, from the book PHONEPRO, Update PrograminAudiology, Editorial MedicaPanamericanaSAand C2001. Madetheir selectionbased on criteriadeemed relevantby thespeech therapiston charge of the establishment.The research wassuccessfullymaterialized, showing important data to consider in the development of our professional career, at the moment of make a treatment with this type of patients, because we could establish that is not relationship between the time of disease progression and the cronological age of the pacient, as well as the deterioration articulatory is not linked with the time of evolution of the disease.The persons who presents greater articulatory disorders demonstrated in similar phonemas.
Fil: De Gobbi, Camila
Fil: Vergara, Jénifer
Materia
enfermedad del sistema nervioso
trastornos del habla
fonética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:345

id BDUDA_32156c4ef27d0749570f3515b3f1a28b
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:345
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Perfil articulatorio de pacientes que padecen Esclerosis Múltiple De Gobbi, CamilaVergara, Jéniferenfermedad del sistema nerviosotrastornos del hablafonéticaLa Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria desmielinizante crónica del sistema nervioso central, la persona con Esclerosis Múltiple puede sufrir casi cualquier síntoma o signo neurológico, prevaleciendo ante todo alteraciones en el lenguaje. Es por esto que el objetivo de nuestro trabajo se basó en hallar un perfil articulatorio en pacientes que padecen Esclerosis Múltiple. Fueron evaluados diez (10) pacientes de la Asociación Mendocina de Esclerosis Múltiple (AMEM), con diagnóstico de EM, con la evaluación de fonética y fonología aplicada en la facultad de Medicina, carrera Licenciatura en fonoaudiología y terapia del lenguaje, de la Universidad del Aconcagua, extraída del libro PRO FONO, Programa de Actualización en Fonoaudiología, Editorial Médica Panamericana; año 2001. La selección de los mismos fue realizada bajo criterios considerados pertinentes por la fonoaudióloga titular del establecimiento. La investigación fue concretada con éxito, arrojando datos importantes a tener en cuenta en el desempeño de nuestra carrera profesional al momento de realizar un tratamiento con este tipo de pacientes, ya que pudimos establecer que no se encuentra relación entre el tiempo de evolución de la enfermedad y la edad cronológica del paciente como así también que el deterioro articulatorio no está vinculado con el tiempo de evolución de la enfermedad. Las personas que presentan mayores trastornos articulatorios lo demuestran en fonemas similares.Multiple sclerosis isachronicinflammatory demyelinatingdiseaseof thecentral nervous system,the personwith MScansuffer almostanyneurologicalsymptomor sign, prevailsabove allchangesin language.That is why the target of our study was based on finding a articulatory profile in patients who suffer Multiple sclerosis.We evaluatedten (10)patients of theMultiple SclerosisAssociationMendoza, AMEMwith apriordiagnosis ofMS,with the evaluation ofPhonetics andPhonologyin the faculty ofappliedmedicine,Bachelor ofSpeech TherapycareerandLanguage Therapy, University ofAconcagua, from the book PHONEPRO, Update PrograminAudiology, Editorial MedicaPanamericanaSAand C2001. Madetheir selectionbased on criteriadeemed relevantby thespeech therapiston charge of the establishment.The research wassuccessfullymaterialized, showing important data to consider in the development of our professional career, at the moment of make a treatment with this type of patients, because we could establish that is not relationship between the time of disease progression and the cronological age of the pacient, as well as the deterioration articulatory is not linked with the time of evolution of the disease.The persons who presents greater articulatory disorders demonstrated in similar phonemas.Fil: De Gobbi, Camila Fil: Vergara, Jénifer Facultad de Ciencias MédicasMiranda, María Cristina . Noli, Juan José . 2012-06-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/345info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:30Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:345Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:31.604Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Perfil articulatorio de pacientes que padecen Esclerosis Múltiple
title Perfil articulatorio de pacientes que padecen Esclerosis Múltiple
spellingShingle Perfil articulatorio de pacientes que padecen Esclerosis Múltiple
De Gobbi, Camila
enfermedad del sistema nervioso
trastornos del habla
fonética
title_short Perfil articulatorio de pacientes que padecen Esclerosis Múltiple
title_full Perfil articulatorio de pacientes que padecen Esclerosis Múltiple
title_fullStr Perfil articulatorio de pacientes que padecen Esclerosis Múltiple
title_full_unstemmed Perfil articulatorio de pacientes que padecen Esclerosis Múltiple
title_sort Perfil articulatorio de pacientes que padecen Esclerosis Múltiple
dc.creator.none.fl_str_mv De Gobbi, Camila
Vergara, Jénifer
author De Gobbi, Camila
author_facet De Gobbi, Camila
Vergara, Jénifer
author_role author
author2 Vergara, Jénifer
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Miranda, María Cristina .
Noli, Juan José .
dc.subject.none.fl_str_mv enfermedad del sistema nervioso
trastornos del habla
fonética
topic enfermedad del sistema nervioso
trastornos del habla
fonética
dc.description.none.fl_txt_mv La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria desmielinizante crónica del sistema nervioso central, la persona con Esclerosis Múltiple puede sufrir casi cualquier síntoma o signo neurológico, prevaleciendo ante todo alteraciones en el lenguaje. Es por esto que el objetivo de nuestro trabajo se basó en hallar un perfil articulatorio en pacientes que padecen Esclerosis Múltiple. Fueron evaluados diez (10) pacientes de la Asociación Mendocina de Esclerosis Múltiple (AMEM), con diagnóstico de EM, con la evaluación de fonética y fonología aplicada en la facultad de Medicina, carrera Licenciatura en fonoaudiología y terapia del lenguaje, de la Universidad del Aconcagua, extraída del libro PRO FONO, Programa de Actualización en Fonoaudiología, Editorial Médica Panamericana; año 2001. La selección de los mismos fue realizada bajo criterios considerados pertinentes por la fonoaudióloga titular del establecimiento. La investigación fue concretada con éxito, arrojando datos importantes a tener en cuenta en el desempeño de nuestra carrera profesional al momento de realizar un tratamiento con este tipo de pacientes, ya que pudimos establecer que no se encuentra relación entre el tiempo de evolución de la enfermedad y la edad cronológica del paciente como así también que el deterioro articulatorio no está vinculado con el tiempo de evolución de la enfermedad. Las personas que presentan mayores trastornos articulatorios lo demuestran en fonemas similares.
Multiple sclerosis isachronicinflammatory demyelinatingdiseaseof thecentral nervous system,the personwith MScansuffer almostanyneurologicalsymptomor sign, prevailsabove allchangesin language.That is why the target of our study was based on finding a articulatory profile in patients who suffer Multiple sclerosis.We evaluatedten (10)patients of theMultiple SclerosisAssociationMendoza, AMEMwith apriordiagnosis ofMS,with the evaluation ofPhonetics andPhonologyin the faculty ofappliedmedicine,Bachelor ofSpeech TherapycareerandLanguage Therapy, University ofAconcagua, from the book PHONEPRO, Update PrograminAudiology, Editorial MedicaPanamericanaSAand C2001. Madetheir selectionbased on criteriadeemed relevantby thespeech therapiston charge of the establishment.The research wassuccessfullymaterialized, showing important data to consider in the development of our professional career, at the moment of make a treatment with this type of patients, because we could establish that is not relationship between the time of disease progression and the cronological age of the pacient, as well as the deterioration articulatory is not linked with the time of evolution of the disease.The persons who presents greater articulatory disorders demonstrated in similar phonemas.
Fil: De Gobbi, Camila
Fil: Vergara, Jénifer
description La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria desmielinizante crónica del sistema nervioso central, la persona con Esclerosis Múltiple puede sufrir casi cualquier síntoma o signo neurológico, prevaleciendo ante todo alteraciones en el lenguaje. Es por esto que el objetivo de nuestro trabajo se basó en hallar un perfil articulatorio en pacientes que padecen Esclerosis Múltiple. Fueron evaluados diez (10) pacientes de la Asociación Mendocina de Esclerosis Múltiple (AMEM), con diagnóstico de EM, con la evaluación de fonética y fonología aplicada en la facultad de Medicina, carrera Licenciatura en fonoaudiología y terapia del lenguaje, de la Universidad del Aconcagua, extraída del libro PRO FONO, Programa de Actualización en Fonoaudiología, Editorial Médica Panamericana; año 2001. La selección de los mismos fue realizada bajo criterios considerados pertinentes por la fonoaudióloga titular del establecimiento. La investigación fue concretada con éxito, arrojando datos importantes a tener en cuenta en el desempeño de nuestra carrera profesional al momento de realizar un tratamiento con este tipo de pacientes, ya que pudimos establecer que no se encuentra relación entre el tiempo de evolución de la enfermedad y la edad cronológica del paciente como así también que el deterioro articulatorio no está vinculado con el tiempo de evolución de la enfermedad. Las personas que presentan mayores trastornos articulatorios lo demuestran en fonemas similares.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/345
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/345
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Médicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Médicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293581441335296
score 13.22299