Intervenciones asistidas con animales en pacientes con esclerosis múltiple

Autores
Eizaguirre, Bárbara; Alonso, Ricardo; López, Pablo A.; Díaz Videla, Marcos
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante que afecta principalmente a adultos jóvenes, caracterizada por presentar síntomas motores, sensitivos, visuales y cognitivos (entre otros), comprometiendo las distintas áreas de la vida de estas personas. Su tratamiento se orienta a la reducción del deterioro funcional del paciente y comprende un abordaje integrado por farmacología y neurorrehabilitación. Las intervenciones asistidas con animales han sido destacadas en las últimas décadas como abordajes complementarios con resultados prometedores en la rehabilitación de pacientes con enfermedades neurológicas, aunque las investigaciones sobre su eficacia en esclerosis múltiple son escasas. Se realizó una revisión de los estudios empíricos que incluyeran abordajes de intervenciones asistidas con animales en personas con esclerosis múltiple. Se encontraron seis estudios, la mayoría centrados en abordajes de equinoterapia. Estas investigaciones destacaron mejoras en los participantes en el área motora, principalmente respecto del equilibrio y la velocidad de la marcha. Asimismo, se destacó un efecto beneficioso sobre la calidad de vida de estas personas. Aunque se encontraron resultados favorables en la utilización de este tipo de intervenciones en personas con esclerosis múltiple, la bibliografía es escasa y es necesario realizar estudios más exhaustivos. Finalmente, se sugiere la realización de estudios que empleen intervenciones con perros y que evalúen su efecto sobre el funcionamiento cognitivo.
Fil: Eizaguirre, Bárbara. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Alonso, Ricardo. Hospital Ramos Mejía; Argentina.
Fil: López, Pablo A. Hospital Alemán; Argentina.
Fil: Díaz Videla, Marcos. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
SISTEMA NERVIOSO
REHABILITACION NEUROLOGICA
ADULTOS
ANIMAL DOMESTICO
ESCLEROSIS MULTIPLE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1529

id RIUFLO_0f93eeef64eab568fbb29d05feab3e8e
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1529
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Intervenciones asistidas con animales en pacientes con esclerosis múltipleEizaguirre, BárbaraAlonso, RicardoLópez, Pablo A.Díaz Videla, MarcosSISTEMA NERVIOSOREHABILITACION NEUROLOGICA ADULTOSANIMAL DOMESTICOESCLEROSIS MULTIPLELa esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante que afecta principalmente a adultos jóvenes, caracterizada por presentar síntomas motores, sensitivos, visuales y cognitivos (entre otros), comprometiendo las distintas áreas de la vida de estas personas. Su tratamiento se orienta a la reducción del deterioro funcional del paciente y comprende un abordaje integrado por farmacología y neurorrehabilitación. Las intervenciones asistidas con animales han sido destacadas en las últimas décadas como abordajes complementarios con resultados prometedores en la rehabilitación de pacientes con enfermedades neurológicas, aunque las investigaciones sobre su eficacia en esclerosis múltiple son escasas. Se realizó una revisión de los estudios empíricos que incluyeran abordajes de intervenciones asistidas con animales en personas con esclerosis múltiple. Se encontraron seis estudios, la mayoría centrados en abordajes de equinoterapia. Estas investigaciones destacaron mejoras en los participantes en el área motora, principalmente respecto del equilibrio y la velocidad de la marcha. Asimismo, se destacó un efecto beneficioso sobre la calidad de vida de estas personas. Aunque se encontraron resultados favorables en la utilización de este tipo de intervenciones en personas con esclerosis múltiple, la bibliografía es escasa y es necesario realizar estudios más exhaustivos. Finalmente, se sugiere la realización de estudios que empleen intervenciones con perros y que evalúen su efecto sobre el funcionamiento cognitivo.Fil: Eizaguirre, Bárbara. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Alonso, Ricardo. Hospital Ramos Mejía; Argentina.Fil: López, Pablo A. Hospital Alemán; Argentina.Fil: Díaz Videla, Marcos. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/1529spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:08Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1529instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:08.281Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervenciones asistidas con animales en pacientes con esclerosis múltiple
title Intervenciones asistidas con animales en pacientes con esclerosis múltiple
spellingShingle Intervenciones asistidas con animales en pacientes con esclerosis múltiple
Eizaguirre, Bárbara
SISTEMA NERVIOSO
REHABILITACION NEUROLOGICA
ADULTOS
ANIMAL DOMESTICO
ESCLEROSIS MULTIPLE
title_short Intervenciones asistidas con animales en pacientes con esclerosis múltiple
title_full Intervenciones asistidas con animales en pacientes con esclerosis múltiple
title_fullStr Intervenciones asistidas con animales en pacientes con esclerosis múltiple
title_full_unstemmed Intervenciones asistidas con animales en pacientes con esclerosis múltiple
title_sort Intervenciones asistidas con animales en pacientes con esclerosis múltiple
dc.creator.none.fl_str_mv Eizaguirre, Bárbara
Alonso, Ricardo
López, Pablo A.
Díaz Videla, Marcos
author Eizaguirre, Bárbara
author_facet Eizaguirre, Bárbara
Alonso, Ricardo
López, Pablo A.
Díaz Videla, Marcos
author_role author
author2 Alonso, Ricardo
López, Pablo A.
Díaz Videla, Marcos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SISTEMA NERVIOSO
REHABILITACION NEUROLOGICA
ADULTOS
ANIMAL DOMESTICO
ESCLEROSIS MULTIPLE
topic SISTEMA NERVIOSO
REHABILITACION NEUROLOGICA
ADULTOS
ANIMAL DOMESTICO
ESCLEROSIS MULTIPLE
dc.description.none.fl_txt_mv La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante que afecta principalmente a adultos jóvenes, caracterizada por presentar síntomas motores, sensitivos, visuales y cognitivos (entre otros), comprometiendo las distintas áreas de la vida de estas personas. Su tratamiento se orienta a la reducción del deterioro funcional del paciente y comprende un abordaje integrado por farmacología y neurorrehabilitación. Las intervenciones asistidas con animales han sido destacadas en las últimas décadas como abordajes complementarios con resultados prometedores en la rehabilitación de pacientes con enfermedades neurológicas, aunque las investigaciones sobre su eficacia en esclerosis múltiple son escasas. Se realizó una revisión de los estudios empíricos que incluyeran abordajes de intervenciones asistidas con animales en personas con esclerosis múltiple. Se encontraron seis estudios, la mayoría centrados en abordajes de equinoterapia. Estas investigaciones destacaron mejoras en los participantes en el área motora, principalmente respecto del equilibrio y la velocidad de la marcha. Asimismo, se destacó un efecto beneficioso sobre la calidad de vida de estas personas. Aunque se encontraron resultados favorables en la utilización de este tipo de intervenciones en personas con esclerosis múltiple, la bibliografía es escasa y es necesario realizar estudios más exhaustivos. Finalmente, se sugiere la realización de estudios que empleen intervenciones con perros y que evalúen su efecto sobre el funcionamiento cognitivo.
Fil: Eizaguirre, Bárbara. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Alonso, Ricardo. Hospital Ramos Mejía; Argentina.
Fil: López, Pablo A. Hospital Alemán; Argentina.
Fil: Díaz Videla, Marcos. Universidad de Flores; Argentina.
description La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante que afecta principalmente a adultos jóvenes, caracterizada por presentar síntomas motores, sensitivos, visuales y cognitivos (entre otros), comprometiendo las distintas áreas de la vida de estas personas. Su tratamiento se orienta a la reducción del deterioro funcional del paciente y comprende un abordaje integrado por farmacología y neurorrehabilitación. Las intervenciones asistidas con animales han sido destacadas en las últimas décadas como abordajes complementarios con resultados prometedores en la rehabilitación de pacientes con enfermedades neurológicas, aunque las investigaciones sobre su eficacia en esclerosis múltiple son escasas. Se realizó una revisión de los estudios empíricos que incluyeran abordajes de intervenciones asistidas con animales en personas con esclerosis múltiple. Se encontraron seis estudios, la mayoría centrados en abordajes de equinoterapia. Estas investigaciones destacaron mejoras en los participantes en el área motora, principalmente respecto del equilibrio y la velocidad de la marcha. Asimismo, se destacó un efecto beneficioso sobre la calidad de vida de estas personas. Aunque se encontraron resultados favorables en la utilización de este tipo de intervenciones en personas con esclerosis múltiple, la bibliografía es escasa y es necesario realizar estudios más exhaustivos. Finalmente, se sugiere la realización de estudios que empleen intervenciones con perros y que evalúen su efecto sobre el funcionamiento cognitivo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1529
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1529
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346792154300416
score 12.623145