La importancia del aprendizaje de habilidades sociales en niños en situación de riesgo social
- Autores
- Rizzato, Mariana
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alvarez, Luis Adrián .
- Descripción
- El siguiente trabajo de investigación intenta demostrar lo importante que es adquirir ciertas habilidades sociales a temprana edad, para fortalecer y desarrollar en forma efectiva su competencia social durante la niñez y así evitar posibles trastornos que pueden desembocar en problemas más graves. Por eso tiene como objetivo principal investigar qué habilidades sociales deben entrenar niños que tienen entre 6 y 8 años de edad, que se encuentran en situación de riesgo social para lograr una mejor integración a la sociedad. La aproximación teórica consta de cuatro capítulos. En el primer capítulo se aborda todo lo que concierne a habilidades sociales. El segundo capítulo nos ofrece información sobre la etapa de la niñez. El tercer capítulo se dedica a la competencia social. En el cuarto capítulo se examina el tema de la conducta antisocial en niños que se encuentran en situación de riesgo. Se concluye con un abordaje metodológico que se realiza a un grupo de niños que asisten a un colegio ubicado en el barrio Flores Sur. Se considera necesario trabajar en contacto con ellos para alcanzar los objetivos propuestos en la presente investigación. Posteriormente se realiza una exposición de las conclusiones finales y de las propuestas más importantes para acercar las mismas a los niños objeto de estudio y así lograr promover una mejor competencia social.
The following research work aims to demonstrate the importance of acquiring certain social abilities at an early age so as to completely develop and strengthen social competences during childhood. In this way, future disorders which would otherwise result in an antisocial conduct, can be detected and avoided. The main purpose of this investigation is to find out which of these social abilities children between the ages of six and eight years of age will have to perfom. It is assumed that by following this trainning, they will be given the opportunity to be merged into the social background. The theoretical approach consists of four chapters. The former deals with social abilities. The second provides some information about childhood. The third chapter deals with social competence and the latter examines all those factors that may contribute in children falling into the habit of an antisocial conduct. This investigation concludes with a methodological approach carried out in a school in barrio Flores. It is of extreme importance to get to know their problems in order to comply with the objectives mentioned before. To conclude, the results as well as the proposals given in this previous investigation, will be exposed in order to promote social competences a mong children.
Fil: Rizzato, Mariana - Materia
-
desarrollo de las habilidades
competencias para la vida
integración social
infancia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:73
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_034629e9e34ee7e85e37ea3d00c594e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:73 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
La importancia del aprendizaje de habilidades sociales en niños en situación de riesgo social Rizzato, Marianadesarrollo de las habilidadescompetencias para la vidaintegración socialinfanciaEl siguiente trabajo de investigación intenta demostrar lo importante que es adquirir ciertas habilidades sociales a temprana edad, para fortalecer y desarrollar en forma efectiva su competencia social durante la niñez y así evitar posibles trastornos que pueden desembocar en problemas más graves. Por eso tiene como objetivo principal investigar qué habilidades sociales deben entrenar niños que tienen entre 6 y 8 años de edad, que se encuentran en situación de riesgo social para lograr una mejor integración a la sociedad. La aproximación teórica consta de cuatro capítulos. En el primer capítulo se aborda todo lo que concierne a habilidades sociales. El segundo capítulo nos ofrece información sobre la etapa de la niñez. El tercer capítulo se dedica a la competencia social. En el cuarto capítulo se examina el tema de la conducta antisocial en niños que se encuentran en situación de riesgo. Se concluye con un abordaje metodológico que se realiza a un grupo de niños que asisten a un colegio ubicado en el barrio Flores Sur. Se considera necesario trabajar en contacto con ellos para alcanzar los objetivos propuestos en la presente investigación. Posteriormente se realiza una exposición de las conclusiones finales y de las propuestas más importantes para acercar las mismas a los niños objeto de estudio y así lograr promover una mejor competencia social.The following research work aims to demonstrate the importance of acquiring certain social abilities at an early age so as to completely develop and strengthen social competences during childhood. In this way, future disorders which would otherwise result in an antisocial conduct, can be detected and avoided. The main purpose of this investigation is to find out which of these social abilities children between the ages of six and eight years of age will have to perfom. It is assumed that by following this trainning, they will be given the opportunity to be merged into the social background. The theoretical approach consists of four chapters. The former deals with social abilities. The second provides some information about childhood. The third chapter deals with social competence and the latter examines all those factors that may contribute in children falling into the habit of an antisocial conduct. This investigation concludes with a methodological approach carried out in a school in barrio Flores. It is of extreme importance to get to know their problems in order to comply with the objectives mentioned before. To conclude, the results as well as the proposals given in this previous investigation, will be exposed in order to promote social competences a mong children.Fil: Rizzato, Mariana Facultad de PsicologíaAlvarez, Luis Adrián . 2008-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/73info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:26Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:73Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:27.805Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia del aprendizaje de habilidades sociales en niños en situación de riesgo social |
title |
La importancia del aprendizaje de habilidades sociales en niños en situación de riesgo social |
spellingShingle |
La importancia del aprendizaje de habilidades sociales en niños en situación de riesgo social Rizzato, Mariana desarrollo de las habilidades competencias para la vida integración social infancia |
title_short |
La importancia del aprendizaje de habilidades sociales en niños en situación de riesgo social |
title_full |
La importancia del aprendizaje de habilidades sociales en niños en situación de riesgo social |
title_fullStr |
La importancia del aprendizaje de habilidades sociales en niños en situación de riesgo social |
title_full_unstemmed |
La importancia del aprendizaje de habilidades sociales en niños en situación de riesgo social |
title_sort |
La importancia del aprendizaje de habilidades sociales en niños en situación de riesgo social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rizzato, Mariana |
author |
Rizzato, Mariana |
author_facet |
Rizzato, Mariana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alvarez, Luis Adrián . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
desarrollo de las habilidades competencias para la vida integración social infancia |
topic |
desarrollo de las habilidades competencias para la vida integración social infancia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo de investigación intenta demostrar lo importante que es adquirir ciertas habilidades sociales a temprana edad, para fortalecer y desarrollar en forma efectiva su competencia social durante la niñez y así evitar posibles trastornos que pueden desembocar en problemas más graves. Por eso tiene como objetivo principal investigar qué habilidades sociales deben entrenar niños que tienen entre 6 y 8 años de edad, que se encuentran en situación de riesgo social para lograr una mejor integración a la sociedad. La aproximación teórica consta de cuatro capítulos. En el primer capítulo se aborda todo lo que concierne a habilidades sociales. El segundo capítulo nos ofrece información sobre la etapa de la niñez. El tercer capítulo se dedica a la competencia social. En el cuarto capítulo se examina el tema de la conducta antisocial en niños que se encuentran en situación de riesgo. Se concluye con un abordaje metodológico que se realiza a un grupo de niños que asisten a un colegio ubicado en el barrio Flores Sur. Se considera necesario trabajar en contacto con ellos para alcanzar los objetivos propuestos en la presente investigación. Posteriormente se realiza una exposición de las conclusiones finales y de las propuestas más importantes para acercar las mismas a los niños objeto de estudio y así lograr promover una mejor competencia social. The following research work aims to demonstrate the importance of acquiring certain social abilities at an early age so as to completely develop and strengthen social competences during childhood. In this way, future disorders which would otherwise result in an antisocial conduct, can be detected and avoided. The main purpose of this investigation is to find out which of these social abilities children between the ages of six and eight years of age will have to perfom. It is assumed that by following this trainning, they will be given the opportunity to be merged into the social background. The theoretical approach consists of four chapters. The former deals with social abilities. The second provides some information about childhood. The third chapter deals with social competence and the latter examines all those factors that may contribute in children falling into the habit of an antisocial conduct. This investigation concludes with a methodological approach carried out in a school in barrio Flores. It is of extreme importance to get to know their problems in order to comply with the objectives mentioned before. To conclude, the results as well as the proposals given in this previous investigation, will be exposed in order to promote social competences a mong children. Fil: Rizzato, Mariana |
description |
El siguiente trabajo de investigación intenta demostrar lo importante que es adquirir ciertas habilidades sociales a temprana edad, para fortalecer y desarrollar en forma efectiva su competencia social durante la niñez y así evitar posibles trastornos que pueden desembocar en problemas más graves. Por eso tiene como objetivo principal investigar qué habilidades sociales deben entrenar niños que tienen entre 6 y 8 años de edad, que se encuentran en situación de riesgo social para lograr una mejor integración a la sociedad. La aproximación teórica consta de cuatro capítulos. En el primer capítulo se aborda todo lo que concierne a habilidades sociales. El segundo capítulo nos ofrece información sobre la etapa de la niñez. El tercer capítulo se dedica a la competencia social. En el cuarto capítulo se examina el tema de la conducta antisocial en niños que se encuentran en situación de riesgo. Se concluye con un abordaje metodológico que se realiza a un grupo de niños que asisten a un colegio ubicado en el barrio Flores Sur. Se considera necesario trabajar en contacto con ellos para alcanzar los objetivos propuestos en la presente investigación. Posteriormente se realiza una exposición de las conclusiones finales y de las propuestas más importantes para acercar las mismas a los niños objeto de estudio y así lograr promover una mejor competencia social. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/73 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/73 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293580012126208 |
score |
13.070432 |