Síntesis de tetrazoles a partir de aldononitrilos benzoilados
- Autores
- Marzoa, Oscar Guillermo
- Año de publicación
- 1978
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Thiel, Inge M. E.
- Descripción
- En este trabajo se realizó, una revisión de los métodos de sintesis de compuestos heterociclicos nitrogenados, obtenidos a partir de hidratos de carbono, en los cuales uno o más átomos del azúcar se incorporan al sistema heterociclico. Solo se consideraron casos de sistemas, heterociclicos formados por carbono y nitrógeno. Se describen los métodos de sintesis de tetrazoles, especialmente aquellos que podrian ser de utilidad para la obtención de los 5-(polibenzoiloxi-alquil-1-il)tetrazoles a partir dehidratos de carbono. En el capitulo de discusión se informa acerca de los resultados obtenidos y se agrupan las sustancias de estructura relacionada en tablas, para facilitar la comparación de rendimientos, constantes fisicas y resultados de análisis. - Se indican las condiciones óptimas para sintetizar 5-(polibenzoiloxi-alquil—1-il)tetrazoles a partir de aldononitrilos benzoilados, los cuales se obtuvieron a su vez a partir de las respectivas oximas. Las sustancias nuevas se encuentran agrupadas en la Tabla l. - A partir de los 5-(polibenzoiloxi-alquil-1-il)tetrazoles se preparan, por desbenzoilación, los correspondientes 5-(polihidroxi-alquil-1-il)tetrazoles, que se encuentran agrupados en la Tabla II. - La oxidación del grupo alcohólico primario del 5-(D-galactopentitol-1-il)tetrazol a grupo carboxilo, se realizó con ácido nitrico y se prepararon algunos ésteres y amidas del 5-(D-galacto-5-carboxi-l,2,3,4-tetrahidroxi-pent-1-il)tetrazol, que se encuentran agrupados en la Tabla III. En la parte experimental se encuentra la descripción de todas las sintesis realizadas durante este trabajo. La sintesis de tetrazoles a partir de aldononitrilos benzoilados tiene lugar con altos rendimientos y las desbenzoilaciones conducen a los 5-(polihidroxi-alquil-1-il)tetrazoles con rendimientos del 80%. Estos compuestos, además de a facilidad de su obtención y del alto rendimiento, presentan potenciales posibilidades farmacológicas. La presencia del anillo heterocíclico y la configuración de la cadena polihidroxialquilica ofrecen la posibilidad de un estudio posterior, relacionando la estereoquimica de la cadena lateral con la acción farmacológica del heterociclo.
Fil: Marzoa, Oscar Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- tesis:tesis_n1579_Marzoa
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_f4dbd1b2c907d536d9f1b7e53f6fd096 |
---|---|
oai_identifier_str |
tesis:tesis_n1579_Marzoa |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Síntesis de tetrazoles a partir de aldononitrilos benzoiladosMarzoa, Oscar GuillermoEn este trabajo se realizó, una revisión de los métodos de sintesis de compuestos heterociclicos nitrogenados, obtenidos a partir de hidratos de carbono, en los cuales uno o más átomos del azúcar se incorporan al sistema heterociclico. Solo se consideraron casos de sistemas, heterociclicos formados por carbono y nitrógeno. Se describen los métodos de sintesis de tetrazoles, especialmente aquellos que podrian ser de utilidad para la obtención de los 5-(polibenzoiloxi-alquil-1-il)tetrazoles a partir dehidratos de carbono. En el capitulo de discusión se informa acerca de los resultados obtenidos y se agrupan las sustancias de estructura relacionada en tablas, para facilitar la comparación de rendimientos, constantes fisicas y resultados de análisis. - Se indican las condiciones óptimas para sintetizar 5-(polibenzoiloxi-alquil—1-il)tetrazoles a partir de aldononitrilos benzoilados, los cuales se obtuvieron a su vez a partir de las respectivas oximas. Las sustancias nuevas se encuentran agrupadas en la Tabla l. - A partir de los 5-(polibenzoiloxi-alquil-1-il)tetrazoles se preparan, por desbenzoilación, los correspondientes 5-(polihidroxi-alquil-1-il)tetrazoles, que se encuentran agrupados en la Tabla II. - La oxidación del grupo alcohólico primario del 5-(D-galactopentitol-1-il)tetrazol a grupo carboxilo, se realizó con ácido nitrico y se prepararon algunos ésteres y amidas del 5-(D-galacto-5-carboxi-l,2,3,4-tetrahidroxi-pent-1-il)tetrazol, que se encuentran agrupados en la Tabla III. En la parte experimental se encuentra la descripción de todas las sintesis realizadas durante este trabajo. La sintesis de tetrazoles a partir de aldononitrilos benzoilados tiene lugar con altos rendimientos y las desbenzoilaciones conducen a los 5-(polihidroxi-alquil-1-il)tetrazoles con rendimientos del 80%. Estos compuestos, además de a facilidad de su obtención y del alto rendimiento, presentan potenciales posibilidades farmacológicas. La presencia del anillo heterocíclico y la configuración de la cadena polihidroxialquilica ofrecen la posibilidad de un estudio posterior, relacionando la estereoquimica de la cadena lateral con la acción farmacológica del heterociclo.Fil: Marzoa, Oscar Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesThiel, Inge M. E.1978info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1579_Marzoaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-11T10:20:16Ztesis:tesis_n1579_MarzoaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-11 10:20:18.395Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síntesis de tetrazoles a partir de aldononitrilos benzoilados |
title |
Síntesis de tetrazoles a partir de aldononitrilos benzoilados |
spellingShingle |
Síntesis de tetrazoles a partir de aldononitrilos benzoilados Marzoa, Oscar Guillermo |
title_short |
Síntesis de tetrazoles a partir de aldononitrilos benzoilados |
title_full |
Síntesis de tetrazoles a partir de aldononitrilos benzoilados |
title_fullStr |
Síntesis de tetrazoles a partir de aldononitrilos benzoilados |
title_full_unstemmed |
Síntesis de tetrazoles a partir de aldononitrilos benzoilados |
title_sort |
Síntesis de tetrazoles a partir de aldononitrilos benzoilados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marzoa, Oscar Guillermo |
author |
Marzoa, Oscar Guillermo |
author_facet |
Marzoa, Oscar Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Thiel, Inge M. E. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se realizó, una revisión de los métodos de sintesis de compuestos heterociclicos nitrogenados, obtenidos a partir de hidratos de carbono, en los cuales uno o más átomos del azúcar se incorporan al sistema heterociclico. Solo se consideraron casos de sistemas, heterociclicos formados por carbono y nitrógeno. Se describen los métodos de sintesis de tetrazoles, especialmente aquellos que podrian ser de utilidad para la obtención de los 5-(polibenzoiloxi-alquil-1-il)tetrazoles a partir dehidratos de carbono. En el capitulo de discusión se informa acerca de los resultados obtenidos y se agrupan las sustancias de estructura relacionada en tablas, para facilitar la comparación de rendimientos, constantes fisicas y resultados de análisis. - Se indican las condiciones óptimas para sintetizar 5-(polibenzoiloxi-alquil—1-il)tetrazoles a partir de aldononitrilos benzoilados, los cuales se obtuvieron a su vez a partir de las respectivas oximas. Las sustancias nuevas se encuentran agrupadas en la Tabla l. - A partir de los 5-(polibenzoiloxi-alquil-1-il)tetrazoles se preparan, por desbenzoilación, los correspondientes 5-(polihidroxi-alquil-1-il)tetrazoles, que se encuentran agrupados en la Tabla II. - La oxidación del grupo alcohólico primario del 5-(D-galactopentitol-1-il)tetrazol a grupo carboxilo, se realizó con ácido nitrico y se prepararon algunos ésteres y amidas del 5-(D-galacto-5-carboxi-l,2,3,4-tetrahidroxi-pent-1-il)tetrazol, que se encuentran agrupados en la Tabla III. En la parte experimental se encuentra la descripción de todas las sintesis realizadas durante este trabajo. La sintesis de tetrazoles a partir de aldononitrilos benzoilados tiene lugar con altos rendimientos y las desbenzoilaciones conducen a los 5-(polihidroxi-alquil-1-il)tetrazoles con rendimientos del 80%. Estos compuestos, además de a facilidad de su obtención y del alto rendimiento, presentan potenciales posibilidades farmacológicas. La presencia del anillo heterocíclico y la configuración de la cadena polihidroxialquilica ofrecen la posibilidad de un estudio posterior, relacionando la estereoquimica de la cadena lateral con la acción farmacológica del heterociclo. Fil: Marzoa, Oscar Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
En este trabajo se realizó, una revisión de los métodos de sintesis de compuestos heterociclicos nitrogenados, obtenidos a partir de hidratos de carbono, en los cuales uno o más átomos del azúcar se incorporan al sistema heterociclico. Solo se consideraron casos de sistemas, heterociclicos formados por carbono y nitrógeno. Se describen los métodos de sintesis de tetrazoles, especialmente aquellos que podrian ser de utilidad para la obtención de los 5-(polibenzoiloxi-alquil-1-il)tetrazoles a partir dehidratos de carbono. En el capitulo de discusión se informa acerca de los resultados obtenidos y se agrupan las sustancias de estructura relacionada en tablas, para facilitar la comparación de rendimientos, constantes fisicas y resultados de análisis. - Se indican las condiciones óptimas para sintetizar 5-(polibenzoiloxi-alquil—1-il)tetrazoles a partir de aldononitrilos benzoilados, los cuales se obtuvieron a su vez a partir de las respectivas oximas. Las sustancias nuevas se encuentran agrupadas en la Tabla l. - A partir de los 5-(polibenzoiloxi-alquil-1-il)tetrazoles se preparan, por desbenzoilación, los correspondientes 5-(polihidroxi-alquil-1-il)tetrazoles, que se encuentran agrupados en la Tabla II. - La oxidación del grupo alcohólico primario del 5-(D-galactopentitol-1-il)tetrazol a grupo carboxilo, se realizó con ácido nitrico y se prepararon algunos ésteres y amidas del 5-(D-galacto-5-carboxi-l,2,3,4-tetrahidroxi-pent-1-il)tetrazol, que se encuentran agrupados en la Tabla III. En la parte experimental se encuentra la descripción de todas las sintesis realizadas durante este trabajo. La sintesis de tetrazoles a partir de aldononitrilos benzoilados tiene lugar con altos rendimientos y las desbenzoilaciones conducen a los 5-(polihidroxi-alquil-1-il)tetrazoles con rendimientos del 80%. Estos compuestos, además de a facilidad de su obtención y del alto rendimiento, presentan potenciales posibilidades farmacológicas. La presencia del anillo heterocíclico y la configuración de la cadena polihidroxialquilica ofrecen la posibilidad de un estudio posterior, relacionando la estereoquimica de la cadena lateral con la acción farmacológica del heterociclo. |
publishDate |
1978 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1978 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1579_Marzoa |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1579_Marzoa |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842974990172946432 |
score |
12.993085 |