Síntesis de disacáridos parcialmente benzoilados
- Autores
- Vázquez, Isabel María
- Año de publicación
- 1979
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Thiel, Inge M. E.
- Descripción
- El presente trabajo tuvo por objeto la sintesis de disacáridos parcialmente benzoilados por reacciones que no requirieran sucesivas etapas de protección y desprotección. Se encontraron las condiciones experimentales que permitieron obtener la l,2,6,2',3´,4',6'-hepta-O-benzoil-β-celobiosa y la l,2,6,2',3',4',6'-hepta—O-benzoil-β—lactosa con rendimientos satisfactorios y posibilitaron la separación de manera sencilla de la mezcla de los mismos con otros derivados benzoilados formados también durante la reacción. Por metilación e hidrólisis se demostraron las posiciones de los hidroxilos sin benzoilar en ambos compuestos. Se formulan hipótesis sobre los posibles factores que pueden influir en la formación de la l,2,6,2',3',4´,6'-hepta-O-benzoil-β-celobiosa y la l,2,6,2',3',4',6'-hepta-O-benzoil-β-lactosa. Los hepta-O-benzoilos de celobiosa y de lactosa obtenidos se sometieron a la reacción de amonólisis. En las mismas no se pudieron detectar N-benzoil-aldobiosilaminas ni 1,1-bis(benzamido)-1-desoxi-albobiitoles y en cambio se aislaron los disacóridos y sus correspondientes 6-O-benzoil derivados. Se analizó la influencia de los grupos benzoilo de diferentes posiciones en la formación de los productos nitrogenedos y se formuló una posible estructura que estabilizaria el grupo G-O-benzoilo en la 6-O-benzoil-celobiosa y en la 6-O-benzoil-lactosa. Se comprobó la estabilidad de los grupos 6-O-benzoilo de la 6-O-benzoíl-celobiosa, y 6-O-benzoil-lactosa respecto al mismo grupo en el 6-O-benzoil-celobiitol, el 6-O-benzoil-lactitol, la 6-O-benzoil-D-glucosa y el 6-O-benzoil-D-glucitol frente a la amonólisis y se postulan las posibles interacciones que darían lugar a la diferente estabilidad observada. Esta tesis se divide en los siguientes capitulos: Capitulo l. Contiene el resumen sobre las reacciones de benzoilación de monosacáridos, con especial énfasis en las condiciones de reacción y reactivos que pudieran dar alguna selectividad a esta reacción. Capitulo 2. Consiste en una revisión bibliográfica de los métodos de metilación en el campo de los hidratos de carbono, ya que aplicamos esta técnica a la demostración de la posición del hidroxilo libre en los hepta-O-benzoatos obtenidos en este trabajo. Capitulo 3. En él se agrupan los antecedentes sobre benzoilaciones de disacáridos descriptos en la literatura y se discuten dichos resultados comparativamente con los resultados obtenidos por nosotros. Capitulo 4. Se presenta la parte experimental del trabajo. Capitulo 5. Se presenta la revisión bibliográfica.
Fil: Vázquez, Isabel María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- tesis:tesis_n1606_Vazquez
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_5ea9b7800d412c2ce70d0b0525138eef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
tesis:tesis_n1606_Vazquez |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Síntesis de disacáridos parcialmente benzoiladosVázquez, Isabel MaríaEl presente trabajo tuvo por objeto la sintesis de disacáridos parcialmente benzoilados por reacciones que no requirieran sucesivas etapas de protección y desprotección. Se encontraron las condiciones experimentales que permitieron obtener la l,2,6,2',3´,4',6'-hepta-O-benzoil-β-celobiosa y la l,2,6,2',3',4',6'-hepta—O-benzoil-β—lactosa con rendimientos satisfactorios y posibilitaron la separación de manera sencilla de la mezcla de los mismos con otros derivados benzoilados formados también durante la reacción. Por metilación e hidrólisis se demostraron las posiciones de los hidroxilos sin benzoilar en ambos compuestos. Se formulan hipótesis sobre los posibles factores que pueden influir en la formación de la l,2,6,2',3',4´,6'-hepta-O-benzoil-β-celobiosa y la l,2,6,2',3',4',6'-hepta-O-benzoil-β-lactosa. Los hepta-O-benzoilos de celobiosa y de lactosa obtenidos se sometieron a la reacción de amonólisis. En las mismas no se pudieron detectar N-benzoil-aldobiosilaminas ni 1,1-bis(benzamido)-1-desoxi-albobiitoles y en cambio se aislaron los disacóridos y sus correspondientes 6-O-benzoil derivados. Se analizó la influencia de los grupos benzoilo de diferentes posiciones en la formación de los productos nitrogenedos y se formuló una posible estructura que estabilizaria el grupo G-O-benzoilo en la 6-O-benzoil-celobiosa y en la 6-O-benzoil-lactosa. Se comprobó la estabilidad de los grupos 6-O-benzoilo de la 6-O-benzoíl-celobiosa, y 6-O-benzoil-lactosa respecto al mismo grupo en el 6-O-benzoil-celobiitol, el 6-O-benzoil-lactitol, la 6-O-benzoil-D-glucosa y el 6-O-benzoil-D-glucitol frente a la amonólisis y se postulan las posibles interacciones que darían lugar a la diferente estabilidad observada. Esta tesis se divide en los siguientes capitulos: Capitulo l. Contiene el resumen sobre las reacciones de benzoilación de monosacáridos, con especial énfasis en las condiciones de reacción y reactivos que pudieran dar alguna selectividad a esta reacción. Capitulo 2. Consiste en una revisión bibliográfica de los métodos de metilación en el campo de los hidratos de carbono, ya que aplicamos esta técnica a la demostración de la posición del hidroxilo libre en los hepta-O-benzoatos obtenidos en este trabajo. Capitulo 3. En él se agrupan los antecedentes sobre benzoilaciones de disacáridos descriptos en la literatura y se discuten dichos resultados comparativamente con los resultados obtenidos por nosotros. Capitulo 4. Se presenta la parte experimental del trabajo. Capitulo 5. Se presenta la revisión bibliográfica.Fil: Vázquez, Isabel María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesThiel, Inge M. E.1979info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1606_Vazquezspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-11-06T09:39:00Ztesis:tesis_n1606_VazquezInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-11-06 09:39:04.365Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Síntesis de disacáridos parcialmente benzoilados |
| title |
Síntesis de disacáridos parcialmente benzoilados |
| spellingShingle |
Síntesis de disacáridos parcialmente benzoilados Vázquez, Isabel María |
| title_short |
Síntesis de disacáridos parcialmente benzoilados |
| title_full |
Síntesis de disacáridos parcialmente benzoilados |
| title_fullStr |
Síntesis de disacáridos parcialmente benzoilados |
| title_full_unstemmed |
Síntesis de disacáridos parcialmente benzoilados |
| title_sort |
Síntesis de disacáridos parcialmente benzoilados |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vázquez, Isabel María |
| author |
Vázquez, Isabel María |
| author_facet |
Vázquez, Isabel María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Thiel, Inge M. E. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tuvo por objeto la sintesis de disacáridos parcialmente benzoilados por reacciones que no requirieran sucesivas etapas de protección y desprotección. Se encontraron las condiciones experimentales que permitieron obtener la l,2,6,2',3´,4',6'-hepta-O-benzoil-β-celobiosa y la l,2,6,2',3',4',6'-hepta—O-benzoil-β—lactosa con rendimientos satisfactorios y posibilitaron la separación de manera sencilla de la mezcla de los mismos con otros derivados benzoilados formados también durante la reacción. Por metilación e hidrólisis se demostraron las posiciones de los hidroxilos sin benzoilar en ambos compuestos. Se formulan hipótesis sobre los posibles factores que pueden influir en la formación de la l,2,6,2',3',4´,6'-hepta-O-benzoil-β-celobiosa y la l,2,6,2',3',4',6'-hepta-O-benzoil-β-lactosa. Los hepta-O-benzoilos de celobiosa y de lactosa obtenidos se sometieron a la reacción de amonólisis. En las mismas no se pudieron detectar N-benzoil-aldobiosilaminas ni 1,1-bis(benzamido)-1-desoxi-albobiitoles y en cambio se aislaron los disacóridos y sus correspondientes 6-O-benzoil derivados. Se analizó la influencia de los grupos benzoilo de diferentes posiciones en la formación de los productos nitrogenedos y se formuló una posible estructura que estabilizaria el grupo G-O-benzoilo en la 6-O-benzoil-celobiosa y en la 6-O-benzoil-lactosa. Se comprobó la estabilidad de los grupos 6-O-benzoilo de la 6-O-benzoíl-celobiosa, y 6-O-benzoil-lactosa respecto al mismo grupo en el 6-O-benzoil-celobiitol, el 6-O-benzoil-lactitol, la 6-O-benzoil-D-glucosa y el 6-O-benzoil-D-glucitol frente a la amonólisis y se postulan las posibles interacciones que darían lugar a la diferente estabilidad observada. Esta tesis se divide en los siguientes capitulos: Capitulo l. Contiene el resumen sobre las reacciones de benzoilación de monosacáridos, con especial énfasis en las condiciones de reacción y reactivos que pudieran dar alguna selectividad a esta reacción. Capitulo 2. Consiste en una revisión bibliográfica de los métodos de metilación en el campo de los hidratos de carbono, ya que aplicamos esta técnica a la demostración de la posición del hidroxilo libre en los hepta-O-benzoatos obtenidos en este trabajo. Capitulo 3. En él se agrupan los antecedentes sobre benzoilaciones de disacáridos descriptos en la literatura y se discuten dichos resultados comparativamente con los resultados obtenidos por nosotros. Capitulo 4. Se presenta la parte experimental del trabajo. Capitulo 5. Se presenta la revisión bibliográfica. Fil: Vázquez, Isabel María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
| description |
El presente trabajo tuvo por objeto la sintesis de disacáridos parcialmente benzoilados por reacciones que no requirieran sucesivas etapas de protección y desprotección. Se encontraron las condiciones experimentales que permitieron obtener la l,2,6,2',3´,4',6'-hepta-O-benzoil-β-celobiosa y la l,2,6,2',3',4',6'-hepta—O-benzoil-β—lactosa con rendimientos satisfactorios y posibilitaron la separación de manera sencilla de la mezcla de los mismos con otros derivados benzoilados formados también durante la reacción. Por metilación e hidrólisis se demostraron las posiciones de los hidroxilos sin benzoilar en ambos compuestos. Se formulan hipótesis sobre los posibles factores que pueden influir en la formación de la l,2,6,2',3',4´,6'-hepta-O-benzoil-β-celobiosa y la l,2,6,2',3',4',6'-hepta-O-benzoil-β-lactosa. Los hepta-O-benzoilos de celobiosa y de lactosa obtenidos se sometieron a la reacción de amonólisis. En las mismas no se pudieron detectar N-benzoil-aldobiosilaminas ni 1,1-bis(benzamido)-1-desoxi-albobiitoles y en cambio se aislaron los disacóridos y sus correspondientes 6-O-benzoil derivados. Se analizó la influencia de los grupos benzoilo de diferentes posiciones en la formación de los productos nitrogenedos y se formuló una posible estructura que estabilizaria el grupo G-O-benzoilo en la 6-O-benzoil-celobiosa y en la 6-O-benzoil-lactosa. Se comprobó la estabilidad de los grupos 6-O-benzoilo de la 6-O-benzoíl-celobiosa, y 6-O-benzoil-lactosa respecto al mismo grupo en el 6-O-benzoil-celobiitol, el 6-O-benzoil-lactitol, la 6-O-benzoil-D-glucosa y el 6-O-benzoil-D-glucitol frente a la amonólisis y se postulan las posibles interacciones que darían lugar a la diferente estabilidad observada. Esta tesis se divide en los siguientes capitulos: Capitulo l. Contiene el resumen sobre las reacciones de benzoilación de monosacáridos, con especial énfasis en las condiciones de reacción y reactivos que pudieran dar alguna selectividad a esta reacción. Capitulo 2. Consiste en una revisión bibliográfica de los métodos de metilación en el campo de los hidratos de carbono, ya que aplicamos esta técnica a la demostración de la posición del hidroxilo libre en los hepta-O-benzoatos obtenidos en este trabajo. Capitulo 3. En él se agrupan los antecedentes sobre benzoilaciones de disacáridos descriptos en la literatura y se discuten dichos resultados comparativamente con los resultados obtenidos por nosotros. Capitulo 4. Se presenta la parte experimental del trabajo. Capitulo 5. Se presenta la revisión bibliográfica. |
| publishDate |
1979 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1979 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1606_Vazquez |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1606_Vazquez |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1848046076610740224 |
| score |
13.087074 |