Erupción del volcán Puyehue –Cordón Caulle : alerta temprana del fenómeno y medición de las cenizas en Buenos Aires, Argentina, durante junio 2011

Autores
Otero, Lidia Ana; Ristori, Pablo Roberto; Pallotta, Juan Vicente; Pawelko, Ezequiel Eduardo; Ballesteros, Patricio Agustín; Orte, Pablo Facundo; Nicora, Gabriela; Raponi, Marcelo Martín; D’Elia, Raúl Luis; Wolfram, Elián Augusto; Salvador, Jacobo Omar; Bulnes, Daniela; Martorella, Evangelina; Pereyra, Andrea; González, Francisco; Vilar, Osvaldo Jorge; Dworniczak, Juan Carlos; Quel, Eduardo Jaime
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El volcán chileno Puyehue – Cordón Caulle entró en erupción el día 4 de junio de 2011. La actividad eléctrica atmosférica relacionada con este fenómeno fue detectada en el CEILAP (CITEDEF-CONICET; 34,5º S; 58,5º O) por la red de Alerta Temprana de Volcanes perteneciente a la red mundial WWLLN (World Wide Lightning Location Network) a las 18.41 UTC. Las cenizas eyectadas fueron transportadas por los vientos alcanzando la provincia de Buenos Aires. Éstas fueron detectadas en el laboratorio el día 7 de junio con un sistema lidar coaxial multilongitud de onda. En este trabajo se analizan 100 horas de mediciones continuas efectuadas conel sistema lidar e información adicional y complementaria para estudiar en forma intensiva el evento como imágenes satelitales (AQUA y TERRA), retrotrayectorias (modelo HYSPLIT/NOAA), espesores ópticos de aerosoles (red AERONET administrada por NASA) y atenuación en el flujo de radiación solar (UV y visible) en Buenos Aires y evolución y evaluación de la actividad eléctrica atmosférica en torno al volcán
The Chilean volcano Puyehue - Cordon Caulle erupted on June 4, 2011. Atmospheric electrical activity related to this process was detected in CEILAP (CITEDEF-CONICET, 34.5 ° S, 58.5 ° W) for the early warning network of volcanoes worldwide within the network WWLLN (World Wide Lightning Location Network) the 18.41 UTC. Ejected ashes were carried by winds reaching the province of Buenos Aires. These were detected in the laboratory on 7 June with a multi-wavelength coaxial lidar. This paper analyzed 100 hours of continuous measurements with the lidar system and additional and complementary information to study intensively the event as satellite images (AQUA and TERRA), back trajectories (HYSPLIT / NOAA), aerosol optical thicknesses AERONET network managed by NASA) and attenuation in the flow of solar radiation (UV and visible) in Buenos Aires and development and evaluation of atmospheric electrical activity around the volcano
Fil: Otero, Lidia Ana. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Ristori, Pablo Roberto. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Pallotta, Juan Vicente. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Pawelko, Ezequiel Eduardo. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Ballesteros, Patricio Agustín. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Orte, Pablo Facundo. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Nicora, Gabriela. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Raponi, Marcelo Martín. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: D’Elia, Raúl Luis. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Wolfram, Elián Augusto. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Salvador, Jacobo Omar. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Bulnes, Daniela. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Martorella, Evangelina. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Pereyra, Andrea. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: González, Francisco. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Vilar, Osvaldo Jorge. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Dworniczak, Juan Carlos. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Quel, Eduardo Jaime. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2011;01(23):148-152
Materia
AEROSOLES
AERONET
LIDAR
CENIZAS VOLCANICAS
AEROSOL
LIDAR
VOLCANIC ASH
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v23_n01_p148

id BDUBAFCEN_f0a6b75e5e9057961ff23f85dc64312c
oai_identifier_str afa:afa_v23_n01_p148
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Erupción del volcán Puyehue –Cordón Caulle : alerta temprana del fenómeno y medición de las cenizas en Buenos Aires, Argentina, durante junio 2011Eruption of Puyehue -cordón caulle : early warning of the phenomenon and measurement of the ashes in Buenos Aires, Argentina, June 2011Otero, Lidia AnaRistori, Pablo RobertoPallotta, Juan VicentePawelko, Ezequiel EduardoBallesteros, Patricio AgustínOrte, Pablo FacundoNicora, GabrielaRaponi, Marcelo MartínD’Elia, Raúl LuisWolfram, Elián AugustoSalvador, Jacobo OmarBulnes, DanielaMartorella, EvangelinaPereyra, AndreaGonzález, FranciscoVilar, Osvaldo JorgeDworniczak, Juan CarlosQuel, Eduardo JaimeAEROSOLESAERONETLIDARCENIZAS VOLCANICASAEROSOLLIDARVOLCANIC ASHEl volcán chileno Puyehue – Cordón Caulle entró en erupción el día 4 de junio de 2011. La actividad eléctrica atmosférica relacionada con este fenómeno fue detectada en el CEILAP (CITEDEF-CONICET; 34,5º S; 58,5º O) por la red de Alerta Temprana de Volcanes perteneciente a la red mundial WWLLN (World Wide Lightning Location Network) a las 18.41 UTC. Las cenizas eyectadas fueron transportadas por los vientos alcanzando la provincia de Buenos Aires. Éstas fueron detectadas en el laboratorio el día 7 de junio con un sistema lidar coaxial multilongitud de onda. En este trabajo se analizan 100 horas de mediciones continuas efectuadas conel sistema lidar e información adicional y complementaria para estudiar en forma intensiva el evento como imágenes satelitales (AQUA y TERRA), retrotrayectorias (modelo HYSPLIT/NOAA), espesores ópticos de aerosoles (red AERONET administrada por NASA) y atenuación en el flujo de radiación solar (UV y visible) en Buenos Aires y evolución y evaluación de la actividad eléctrica atmosférica en torno al volcánThe Chilean volcano Puyehue - Cordon Caulle erupted on June 4, 2011. Atmospheric electrical activity related to this process was detected in CEILAP (CITEDEF-CONICET, 34.5 ° S, 58.5 ° W) for the early warning network of volcanoes worldwide within the network WWLLN (World Wide Lightning Location Network) the 18.41 UTC. Ejected ashes were carried by winds reaching the province of Buenos Aires. These were detected in the laboratory on 7 June with a multi-wavelength coaxial lidar. This paper analyzed 100 hours of continuous measurements with the lidar system and additional and complementary information to study intensively the event as satellite images (AQUA and TERRA), back trajectories (HYSPLIT / NOAA), aerosol optical thicknesses AERONET network managed by NASA) and attenuation in the flow of solar radiation (UV and visible) in Buenos Aires and development and evaluation of atmospheric electrical activity around the volcanoFil: Otero, Lidia Ana. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. ArgentinaFil: Ristori, Pablo Roberto. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. ArgentinaFil: Pallotta, Juan Vicente. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. ArgentinaFil: Pawelko, Ezequiel Eduardo. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. ArgentinaFil: Ballesteros, Patricio Agustín. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. ArgentinaFil: Orte, Pablo Facundo. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. ArgentinaFil: Nicora, Gabriela. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. ArgentinaFil: Raponi, Marcelo Martín. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. ArgentinaFil: D’Elia, Raúl Luis. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. ArgentinaFil: Wolfram, Elián Augusto. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. ArgentinaFil: Salvador, Jacobo Omar. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. ArgentinaFil: Bulnes, Daniela. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. ArgentinaFil: Martorella, Evangelina. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. ArgentinaFil: Pereyra, Andrea. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. ArgentinaFil: González, Francisco. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. ArgentinaFil: Vilar, Osvaldo Jorge. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. ArgentinaFil: Dworniczak, Juan Carlos. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. ArgentinaFil: Quel, Eduardo Jaime. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v23_n01_p148An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2011;01(23):148-152reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:45:13Zafa:afa_v23_n01_p148Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:45:17.971Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Erupción del volcán Puyehue –Cordón Caulle : alerta temprana del fenómeno y medición de las cenizas en Buenos Aires, Argentina, durante junio 2011
Eruption of Puyehue -cordón caulle : early warning of the phenomenon and measurement of the ashes in Buenos Aires, Argentina, June 2011
title Erupción del volcán Puyehue –Cordón Caulle : alerta temprana del fenómeno y medición de las cenizas en Buenos Aires, Argentina, durante junio 2011
spellingShingle Erupción del volcán Puyehue –Cordón Caulle : alerta temprana del fenómeno y medición de las cenizas en Buenos Aires, Argentina, durante junio 2011
Otero, Lidia Ana
AEROSOLES
AERONET
LIDAR
CENIZAS VOLCANICAS
AEROSOL
LIDAR
VOLCANIC ASH
title_short Erupción del volcán Puyehue –Cordón Caulle : alerta temprana del fenómeno y medición de las cenizas en Buenos Aires, Argentina, durante junio 2011
title_full Erupción del volcán Puyehue –Cordón Caulle : alerta temprana del fenómeno y medición de las cenizas en Buenos Aires, Argentina, durante junio 2011
title_fullStr Erupción del volcán Puyehue –Cordón Caulle : alerta temprana del fenómeno y medición de las cenizas en Buenos Aires, Argentina, durante junio 2011
title_full_unstemmed Erupción del volcán Puyehue –Cordón Caulle : alerta temprana del fenómeno y medición de las cenizas en Buenos Aires, Argentina, durante junio 2011
title_sort Erupción del volcán Puyehue –Cordón Caulle : alerta temprana del fenómeno y medición de las cenizas en Buenos Aires, Argentina, durante junio 2011
dc.creator.none.fl_str_mv Otero, Lidia Ana
Ristori, Pablo Roberto
Pallotta, Juan Vicente
Pawelko, Ezequiel Eduardo
Ballesteros, Patricio Agustín
Orte, Pablo Facundo
Nicora, Gabriela
Raponi, Marcelo Martín
D’Elia, Raúl Luis
Wolfram, Elián Augusto
Salvador, Jacobo Omar
Bulnes, Daniela
Martorella, Evangelina
Pereyra, Andrea
González, Francisco
Vilar, Osvaldo Jorge
Dworniczak, Juan Carlos
Quel, Eduardo Jaime
author Otero, Lidia Ana
author_facet Otero, Lidia Ana
Ristori, Pablo Roberto
Pallotta, Juan Vicente
Pawelko, Ezequiel Eduardo
Ballesteros, Patricio Agustín
Orte, Pablo Facundo
Nicora, Gabriela
Raponi, Marcelo Martín
D’Elia, Raúl Luis
Wolfram, Elián Augusto
Salvador, Jacobo Omar
Bulnes, Daniela
Martorella, Evangelina
Pereyra, Andrea
González, Francisco
Vilar, Osvaldo Jorge
Dworniczak, Juan Carlos
Quel, Eduardo Jaime
author_role author
author2 Ristori, Pablo Roberto
Pallotta, Juan Vicente
Pawelko, Ezequiel Eduardo
Ballesteros, Patricio Agustín
Orte, Pablo Facundo
Nicora, Gabriela
Raponi, Marcelo Martín
D’Elia, Raúl Luis
Wolfram, Elián Augusto
Salvador, Jacobo Omar
Bulnes, Daniela
Martorella, Evangelina
Pereyra, Andrea
González, Francisco
Vilar, Osvaldo Jorge
Dworniczak, Juan Carlos
Quel, Eduardo Jaime
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AEROSOLES
AERONET
LIDAR
CENIZAS VOLCANICAS
AEROSOL
LIDAR
VOLCANIC ASH
topic AEROSOLES
AERONET
LIDAR
CENIZAS VOLCANICAS
AEROSOL
LIDAR
VOLCANIC ASH
dc.description.none.fl_txt_mv El volcán chileno Puyehue – Cordón Caulle entró en erupción el día 4 de junio de 2011. La actividad eléctrica atmosférica relacionada con este fenómeno fue detectada en el CEILAP (CITEDEF-CONICET; 34,5º S; 58,5º O) por la red de Alerta Temprana de Volcanes perteneciente a la red mundial WWLLN (World Wide Lightning Location Network) a las 18.41 UTC. Las cenizas eyectadas fueron transportadas por los vientos alcanzando la provincia de Buenos Aires. Éstas fueron detectadas en el laboratorio el día 7 de junio con un sistema lidar coaxial multilongitud de onda. En este trabajo se analizan 100 horas de mediciones continuas efectuadas conel sistema lidar e información adicional y complementaria para estudiar en forma intensiva el evento como imágenes satelitales (AQUA y TERRA), retrotrayectorias (modelo HYSPLIT/NOAA), espesores ópticos de aerosoles (red AERONET administrada por NASA) y atenuación en el flujo de radiación solar (UV y visible) en Buenos Aires y evolución y evaluación de la actividad eléctrica atmosférica en torno al volcán
The Chilean volcano Puyehue - Cordon Caulle erupted on June 4, 2011. Atmospheric electrical activity related to this process was detected in CEILAP (CITEDEF-CONICET, 34.5 ° S, 58.5 ° W) for the early warning network of volcanoes worldwide within the network WWLLN (World Wide Lightning Location Network) the 18.41 UTC. Ejected ashes were carried by winds reaching the province of Buenos Aires. These were detected in the laboratory on 7 June with a multi-wavelength coaxial lidar. This paper analyzed 100 hours of continuous measurements with the lidar system and additional and complementary information to study intensively the event as satellite images (AQUA and TERRA), back trajectories (HYSPLIT / NOAA), aerosol optical thicknesses AERONET network managed by NASA) and attenuation in the flow of solar radiation (UV and visible) in Buenos Aires and development and evaluation of atmospheric electrical activity around the volcano
Fil: Otero, Lidia Ana. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Ristori, Pablo Roberto. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Pallotta, Juan Vicente. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Pawelko, Ezequiel Eduardo. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Ballesteros, Patricio Agustín. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Orte, Pablo Facundo. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Nicora, Gabriela. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Raponi, Marcelo Martín. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: D’Elia, Raúl Luis. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Wolfram, Elián Augusto. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Salvador, Jacobo Omar. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Bulnes, Daniela. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Martorella, Evangelina. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Pereyra, Andrea. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: González, Francisco. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Vilar, Osvaldo Jorge. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Dworniczak, Juan Carlos. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Quel, Eduardo Jaime. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF). Buenos Aires. Argentina
description El volcán chileno Puyehue – Cordón Caulle entró en erupción el día 4 de junio de 2011. La actividad eléctrica atmosférica relacionada con este fenómeno fue detectada en el CEILAP (CITEDEF-CONICET; 34,5º S; 58,5º O) por la red de Alerta Temprana de Volcanes perteneciente a la red mundial WWLLN (World Wide Lightning Location Network) a las 18.41 UTC. Las cenizas eyectadas fueron transportadas por los vientos alcanzando la provincia de Buenos Aires. Éstas fueron detectadas en el laboratorio el día 7 de junio con un sistema lidar coaxial multilongitud de onda. En este trabajo se analizan 100 horas de mediciones continuas efectuadas conel sistema lidar e información adicional y complementaria para estudiar en forma intensiva el evento como imágenes satelitales (AQUA y TERRA), retrotrayectorias (modelo HYSPLIT/NOAA), espesores ópticos de aerosoles (red AERONET administrada por NASA) y atenuación en el flujo de radiación solar (UV y visible) en Buenos Aires y evolución y evaluación de la actividad eléctrica atmosférica en torno al volcán
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v23_n01_p148
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v23_n01_p148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2011;01(23):148-152
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340661271986176
score 12.623145