Prenol-fosfo-azúcares en Rhizobium meliloti
- Autores
- Tolmasky, Marcelo Eduardo
- Año de publicación
- 1982
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Staneloni, Roberto J.
- Descripción
- Fueron estudiados los poliprenil-fosfo-azúcaresformados por incubación de una enzima particulada de R. meliloto 41 en presencia de UDP-(14C)Glc o UDP-(14C)Gal. Estos secomportaron como poliprenil-difosfato-azúcares cuya porción lipídica era un poliprenol α-insaturado de un tamaño aproximadode 11-12 unidades isopreno. Las porciones sacarídicas fueroncaracterizadas como galactosa, glucosil β 1→3 galactosay un octasacárido con distintos sustituyentes. Este tenía unaestructura de hexosas similar a la de la unidad repetitiva delexopolisacárido de R. meliloti 41. En un caso el octasacáridono estaba sustituído, en los otros tenía ácido pirúvico y/o acetilo. Estos sustituyentes también fueron encontrados en elexopolisacárido. El estudio de la biosíntesis de los distintos poliprenil-difosfato-sacáridos fue realizado utilizando una mutanteobtenida por tratamiento de las bacterias con N-metil-N'-nitro-N-nitrosaguanidina que expresaba bajos niveles de UDP-Gal-4-epimerasa (R.meliloti 41 Gal-). En un primer momento se formaban Gal-PP-poliprenol y Glc β 1→3 Gal-PP-poliprenol, luegopor transferencia de 6 residuos Glc se originaba el octasacárido-PP-poliprenol y finalmente se adicionaban los sustituyentesacetilo y ácido pirúvico. Este último lo hacía a partir de fosfoenolpiruvato. Los resultados pueden resumirse en el gráfico siguiente: (ver gráfico en la tesis). La reacción indicada en línea de puntos no fue confirmada experimentalmente. El grupo acetilo se une a una hexosa que aúnno fue determinada.
Fil: Tolmasky, Marcelo Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- tesis:tesis_n1738_Tolmasky
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_ed44ee06c035fee5b4ea9ba7e0b85340 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
tesis:tesis_n1738_Tolmasky |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Prenol-fosfo-azúcares en Rhizobium melilotiTolmasky, Marcelo EduardoFueron estudiados los poliprenil-fosfo-azúcaresformados por incubación de una enzima particulada de R. meliloto 41 en presencia de UDP-(14C)Glc o UDP-(14C)Gal. Estos secomportaron como poliprenil-difosfato-azúcares cuya porción lipídica era un poliprenol α-insaturado de un tamaño aproximadode 11-12 unidades isopreno. Las porciones sacarídicas fueroncaracterizadas como galactosa, glucosil β 1→3 galactosay un octasacárido con distintos sustituyentes. Este tenía unaestructura de hexosas similar a la de la unidad repetitiva delexopolisacárido de R. meliloti 41. En un caso el octasacáridono estaba sustituído, en los otros tenía ácido pirúvico y/o acetilo. Estos sustituyentes también fueron encontrados en elexopolisacárido. El estudio de la biosíntesis de los distintos poliprenil-difosfato-sacáridos fue realizado utilizando una mutanteobtenida por tratamiento de las bacterias con N-metil-N'-nitro-N-nitrosaguanidina que expresaba bajos niveles de UDP-Gal-4-epimerasa (R.meliloti 41 Gal-). En un primer momento se formaban Gal-PP-poliprenol y Glc β 1→3 Gal-PP-poliprenol, luegopor transferencia de 6 residuos Glc se originaba el octasacárido-PP-poliprenol y finalmente se adicionaban los sustituyentesacetilo y ácido pirúvico. Este último lo hacía a partir de fosfoenolpiruvato. Los resultados pueden resumirse en el gráfico siguiente: (ver gráfico en la tesis). La reacción indicada en línea de puntos no fue confirmada experimentalmente. El grupo acetilo se une a una hexosa que aúnno fue determinada.Fil: Tolmasky, Marcelo Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesStaneloni, Roberto J.1982info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1738_Tolmaskyspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-11-06T09:38:55Ztesis:tesis_n1738_TolmaskyInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-11-06 09:38:56.795Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Prenol-fosfo-azúcares en Rhizobium meliloti |
| title |
Prenol-fosfo-azúcares en Rhizobium meliloti |
| spellingShingle |
Prenol-fosfo-azúcares en Rhizobium meliloti Tolmasky, Marcelo Eduardo |
| title_short |
Prenol-fosfo-azúcares en Rhizobium meliloti |
| title_full |
Prenol-fosfo-azúcares en Rhizobium meliloti |
| title_fullStr |
Prenol-fosfo-azúcares en Rhizobium meliloti |
| title_full_unstemmed |
Prenol-fosfo-azúcares en Rhizobium meliloti |
| title_sort |
Prenol-fosfo-azúcares en Rhizobium meliloti |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tolmasky, Marcelo Eduardo |
| author |
Tolmasky, Marcelo Eduardo |
| author_facet |
Tolmasky, Marcelo Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Staneloni, Roberto J. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fueron estudiados los poliprenil-fosfo-azúcaresformados por incubación de una enzima particulada de R. meliloto 41 en presencia de UDP-(14C)Glc o UDP-(14C)Gal. Estos secomportaron como poliprenil-difosfato-azúcares cuya porción lipídica era un poliprenol α-insaturado de un tamaño aproximadode 11-12 unidades isopreno. Las porciones sacarídicas fueroncaracterizadas como galactosa, glucosil β 1→3 galactosay un octasacárido con distintos sustituyentes. Este tenía unaestructura de hexosas similar a la de la unidad repetitiva delexopolisacárido de R. meliloti 41. En un caso el octasacáridono estaba sustituído, en los otros tenía ácido pirúvico y/o acetilo. Estos sustituyentes también fueron encontrados en elexopolisacárido. El estudio de la biosíntesis de los distintos poliprenil-difosfato-sacáridos fue realizado utilizando una mutanteobtenida por tratamiento de las bacterias con N-metil-N'-nitro-N-nitrosaguanidina que expresaba bajos niveles de UDP-Gal-4-epimerasa (R.meliloti 41 Gal-). En un primer momento se formaban Gal-PP-poliprenol y Glc β 1→3 Gal-PP-poliprenol, luegopor transferencia de 6 residuos Glc se originaba el octasacárido-PP-poliprenol y finalmente se adicionaban los sustituyentesacetilo y ácido pirúvico. Este último lo hacía a partir de fosfoenolpiruvato. Los resultados pueden resumirse en el gráfico siguiente: (ver gráfico en la tesis). La reacción indicada en línea de puntos no fue confirmada experimentalmente. El grupo acetilo se une a una hexosa que aúnno fue determinada. Fil: Tolmasky, Marcelo Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
| description |
Fueron estudiados los poliprenil-fosfo-azúcaresformados por incubación de una enzima particulada de R. meliloto 41 en presencia de UDP-(14C)Glc o UDP-(14C)Gal. Estos secomportaron como poliprenil-difosfato-azúcares cuya porción lipídica era un poliprenol α-insaturado de un tamaño aproximadode 11-12 unidades isopreno. Las porciones sacarídicas fueroncaracterizadas como galactosa, glucosil β 1→3 galactosay un octasacárido con distintos sustituyentes. Este tenía unaestructura de hexosas similar a la de la unidad repetitiva delexopolisacárido de R. meliloti 41. En un caso el octasacáridono estaba sustituído, en los otros tenía ácido pirúvico y/o acetilo. Estos sustituyentes también fueron encontrados en elexopolisacárido. El estudio de la biosíntesis de los distintos poliprenil-difosfato-sacáridos fue realizado utilizando una mutanteobtenida por tratamiento de las bacterias con N-metil-N'-nitro-N-nitrosaguanidina que expresaba bajos niveles de UDP-Gal-4-epimerasa (R.meliloti 41 Gal-). En un primer momento se formaban Gal-PP-poliprenol y Glc β 1→3 Gal-PP-poliprenol, luegopor transferencia de 6 residuos Glc se originaba el octasacárido-PP-poliprenol y finalmente se adicionaban los sustituyentesacetilo y ácido pirúvico. Este último lo hacía a partir de fosfoenolpiruvato. Los resultados pueden resumirse en el gráfico siguiente: (ver gráfico en la tesis). La reacción indicada en línea de puntos no fue confirmada experimentalmente. El grupo acetilo se une a una hexosa que aúnno fue determinada. |
| publishDate |
1982 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1982 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1738_Tolmasky |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1738_Tolmasky |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1848046073960988672 |
| score |
12.976206 |