Análisis y evaluación de la aptitud de hábitat del Carpincho (Hydrochaeris hydrochaeris) en relación con la heterogeneidad del paisaje y las interacciones con ganado doméstico

Autores
Quintana, Rubén Darío
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Malvárez, Ana Inés
Descripción
El presente estudio tiene como objetivo general generar información de base sobre la aptitud y uso del hábitat del carpincho en tres áreas con problemáticas y usos de la tierra muy diferentes (una forestación del Bajo Delta del Paraná, un campo natural del sur de Entre Ríos, sometido a ganadería extensiva y un campo de la zona alta de Entre Ríos, con ganadería intensiva y zonas de cultivos), a fin de contribuir al conocimiento de esta especie. En función de este objetivo se realizó un análisis y evaluación del hábitat de este roedor teniendo en cuenta sus principales requisitos de vida, las características de los ambientes presentes en cada zona estudiada y sus relaciones tróficas con ganado doméstico. El esquema general adoptado se basa en la interrelación existente entre la heterogeneidad del paisaje, la estructura y composición florística de la vegetación y el tipo de herbívoros presentes. A escala de paisaje, los sitios fueron evaluados a través de la utilización de diferentes tipos de índices a fin de analizar la configuración espacial de los mismos. A nivel comunitario, cada sitio fue caracterizado en función de la composición florística y estructura de la vegetación. A nivel de uso del hábitat, las preguntas estuvieron orientadas a tratar de determinar cual es el efecto que el patrón del paisaje tiene sobre el mismo. Al nivel de las relaciones tróficas con herbívoros domésticos, se focalizó en el análisis de los efectos que dicha interacción tiene sobre los distintos comportamientos forrajeros. Asimismo, se analizaron los efectos que los diferentes tipos de actividades humanas tuvieron sobre la aptitud de hábitat del carpincho, ya sea en forma directa o a través de la transformación del paisaje.
The objective of the present study is to generate basic information about habitat suitability of capybara in three areas which have a very different land-use (an afforestation of the Lower Delta of the Paraná River, a range the south Entre Ríos Province and a ranch located in the highlands of Entre Ríos, with intensive livestock and farming),to contribute to the knowledge of this species. An analysis and evaluation of capybara´s habitat were made considering the main life-requirements of this species, the environmental features of each area and the trophic relationships with cattle. The general schedule was based on the relations among the landscape heterogeneity, floristic structure and composition and kind of medium and big-size present herbivores. At landscape level, they were evaluated using different kind of indexes to analyze the spatial configurations of them. At community level, the different cover-types were characterized considering their floristic structure and composition. At habitat level, the questions were focused to explore the effect of the landscape pattern on the habitat use. At herbivore relationship level, the analysis was focused on the effects of their interaction over the different foraging patterns. In addition, the effect of the different human activities on the capybara´s habitat suitability was analyzed. This last subject was centered on both direct and indirect effects.
Fil: Quintana, Rubén Darío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
HUMEDALES
CARPINCHO
RELACION PLANTA-HERBIVORO
SELECCION DE HABITAT
WETLANDS
CAPYBARA
PLANT-ANIMAL INTERACTION
HABITAT SELECTION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n2840_Quintana

id BDUBAFCEN_e9324f3164c9274b4b6844e4e79caaf0
oai_identifier_str tesis:tesis_n2840_Quintana
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Análisis y evaluación de la aptitud de hábitat del Carpincho (Hydrochaeris hydrochaeris) en relación con la heterogeneidad del paisaje y las interacciones con ganado domésticoHabitat suitability of capybara (Hydrochaeris hydrochaeris) in relation with landscape heterogeneity and cattle interactionsQuintana, Rubén DaríoHUMEDALESCARPINCHORELACION PLANTA-HERBIVOROSELECCION DE HABITATWETLANDSCAPYBARAPLANT-ANIMAL INTERACTIONHABITAT SELECTIONEl presente estudio tiene como objetivo general generar información de base sobre la aptitud y uso del hábitat del carpincho en tres áreas con problemáticas y usos de la tierra muy diferentes (una forestación del Bajo Delta del Paraná, un campo natural del sur de Entre Ríos, sometido a ganadería extensiva y un campo de la zona alta de Entre Ríos, con ganadería intensiva y zonas de cultivos), a fin de contribuir al conocimiento de esta especie. En función de este objetivo se realizó un análisis y evaluación del hábitat de este roedor teniendo en cuenta sus principales requisitos de vida, las características de los ambientes presentes en cada zona estudiada y sus relaciones tróficas con ganado doméstico. El esquema general adoptado se basa en la interrelación existente entre la heterogeneidad del paisaje, la estructura y composición florística de la vegetación y el tipo de herbívoros presentes. A escala de paisaje, los sitios fueron evaluados a través de la utilización de diferentes tipos de índices a fin de analizar la configuración espacial de los mismos. A nivel comunitario, cada sitio fue caracterizado en función de la composición florística y estructura de la vegetación. A nivel de uso del hábitat, las preguntas estuvieron orientadas a tratar de determinar cual es el efecto que el patrón del paisaje tiene sobre el mismo. Al nivel de las relaciones tróficas con herbívoros domésticos, se focalizó en el análisis de los efectos que dicha interacción tiene sobre los distintos comportamientos forrajeros. Asimismo, se analizaron los efectos que los diferentes tipos de actividades humanas tuvieron sobre la aptitud de hábitat del carpincho, ya sea en forma directa o a través de la transformación del paisaje.The objective of the present study is to generate basic information about habitat suitability of capybara in three areas which have a very different land-use (an afforestation of the Lower Delta of the Paraná River, a range the south Entre Ríos Province and a ranch located in the highlands of Entre Ríos, with intensive livestock and farming),to contribute to the knowledge of this species. An analysis and evaluation of capybara´s habitat were made considering the main life-requirements of this species, the environmental features of each area and the trophic relationships with cattle. The general schedule was based on the relations among the landscape heterogeneity, floristic structure and composition and kind of medium and big-size present herbivores. At landscape level, they were evaluated using different kind of indexes to analyze the spatial configurations of them. At community level, the different cover-types were characterized considering their floristic structure and composition. At habitat level, the questions were focused to explore the effect of the landscape pattern on the habitat use. At herbivore relationship level, the analysis was focused on the effects of their interaction over the different foraging patterns. In addition, the effect of the different human activities on the capybara´s habitat suitability was analyzed. This last subject was centered on both direct and indirect effects.Fil: Quintana, Rubén Darío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesMalvárez, Ana Inés1996info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2840_Quintanaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:16:49Ztesis:tesis_n2840_QuintanaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:16:50.933Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y evaluación de la aptitud de hábitat del Carpincho (Hydrochaeris hydrochaeris) en relación con la heterogeneidad del paisaje y las interacciones con ganado doméstico
Habitat suitability of capybara (Hydrochaeris hydrochaeris) in relation with landscape heterogeneity and cattle interactions
title Análisis y evaluación de la aptitud de hábitat del Carpincho (Hydrochaeris hydrochaeris) en relación con la heterogeneidad del paisaje y las interacciones con ganado doméstico
spellingShingle Análisis y evaluación de la aptitud de hábitat del Carpincho (Hydrochaeris hydrochaeris) en relación con la heterogeneidad del paisaje y las interacciones con ganado doméstico
Quintana, Rubén Darío
HUMEDALES
CARPINCHO
RELACION PLANTA-HERBIVORO
SELECCION DE HABITAT
WETLANDS
CAPYBARA
PLANT-ANIMAL INTERACTION
HABITAT SELECTION
title_short Análisis y evaluación de la aptitud de hábitat del Carpincho (Hydrochaeris hydrochaeris) en relación con la heterogeneidad del paisaje y las interacciones con ganado doméstico
title_full Análisis y evaluación de la aptitud de hábitat del Carpincho (Hydrochaeris hydrochaeris) en relación con la heterogeneidad del paisaje y las interacciones con ganado doméstico
title_fullStr Análisis y evaluación de la aptitud de hábitat del Carpincho (Hydrochaeris hydrochaeris) en relación con la heterogeneidad del paisaje y las interacciones con ganado doméstico
title_full_unstemmed Análisis y evaluación de la aptitud de hábitat del Carpincho (Hydrochaeris hydrochaeris) en relación con la heterogeneidad del paisaje y las interacciones con ganado doméstico
title_sort Análisis y evaluación de la aptitud de hábitat del Carpincho (Hydrochaeris hydrochaeris) en relación con la heterogeneidad del paisaje y las interacciones con ganado doméstico
dc.creator.none.fl_str_mv Quintana, Rubén Darío
author Quintana, Rubén Darío
author_facet Quintana, Rubén Darío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Malvárez, Ana Inés
dc.subject.none.fl_str_mv HUMEDALES
CARPINCHO
RELACION PLANTA-HERBIVORO
SELECCION DE HABITAT
WETLANDS
CAPYBARA
PLANT-ANIMAL INTERACTION
HABITAT SELECTION
topic HUMEDALES
CARPINCHO
RELACION PLANTA-HERBIVORO
SELECCION DE HABITAT
WETLANDS
CAPYBARA
PLANT-ANIMAL INTERACTION
HABITAT SELECTION
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio tiene como objetivo general generar información de base sobre la aptitud y uso del hábitat del carpincho en tres áreas con problemáticas y usos de la tierra muy diferentes (una forestación del Bajo Delta del Paraná, un campo natural del sur de Entre Ríos, sometido a ganadería extensiva y un campo de la zona alta de Entre Ríos, con ganadería intensiva y zonas de cultivos), a fin de contribuir al conocimiento de esta especie. En función de este objetivo se realizó un análisis y evaluación del hábitat de este roedor teniendo en cuenta sus principales requisitos de vida, las características de los ambientes presentes en cada zona estudiada y sus relaciones tróficas con ganado doméstico. El esquema general adoptado se basa en la interrelación existente entre la heterogeneidad del paisaje, la estructura y composición florística de la vegetación y el tipo de herbívoros presentes. A escala de paisaje, los sitios fueron evaluados a través de la utilización de diferentes tipos de índices a fin de analizar la configuración espacial de los mismos. A nivel comunitario, cada sitio fue caracterizado en función de la composición florística y estructura de la vegetación. A nivel de uso del hábitat, las preguntas estuvieron orientadas a tratar de determinar cual es el efecto que el patrón del paisaje tiene sobre el mismo. Al nivel de las relaciones tróficas con herbívoros domésticos, se focalizó en el análisis de los efectos que dicha interacción tiene sobre los distintos comportamientos forrajeros. Asimismo, se analizaron los efectos que los diferentes tipos de actividades humanas tuvieron sobre la aptitud de hábitat del carpincho, ya sea en forma directa o a través de la transformación del paisaje.
The objective of the present study is to generate basic information about habitat suitability of capybara in three areas which have a very different land-use (an afforestation of the Lower Delta of the Paraná River, a range the south Entre Ríos Province and a ranch located in the highlands of Entre Ríos, with intensive livestock and farming),to contribute to the knowledge of this species. An analysis and evaluation of capybara´s habitat were made considering the main life-requirements of this species, the environmental features of each area and the trophic relationships with cattle. The general schedule was based on the relations among the landscape heterogeneity, floristic structure and composition and kind of medium and big-size present herbivores. At landscape level, they were evaluated using different kind of indexes to analyze the spatial configurations of them. At community level, the different cover-types were characterized considering their floristic structure and composition. At habitat level, the questions were focused to explore the effect of the landscape pattern on the habitat use. At herbivore relationship level, the analysis was focused on the effects of their interaction over the different foraging patterns. In addition, the effect of the different human activities on the capybara´s habitat suitability was analyzed. This last subject was centered on both direct and indirect effects.
Fil: Quintana, Rubén Darío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El presente estudio tiene como objetivo general generar información de base sobre la aptitud y uso del hábitat del carpincho en tres áreas con problemáticas y usos de la tierra muy diferentes (una forestación del Bajo Delta del Paraná, un campo natural del sur de Entre Ríos, sometido a ganadería extensiva y un campo de la zona alta de Entre Ríos, con ganadería intensiva y zonas de cultivos), a fin de contribuir al conocimiento de esta especie. En función de este objetivo se realizó un análisis y evaluación del hábitat de este roedor teniendo en cuenta sus principales requisitos de vida, las características de los ambientes presentes en cada zona estudiada y sus relaciones tróficas con ganado doméstico. El esquema general adoptado se basa en la interrelación existente entre la heterogeneidad del paisaje, la estructura y composición florística de la vegetación y el tipo de herbívoros presentes. A escala de paisaje, los sitios fueron evaluados a través de la utilización de diferentes tipos de índices a fin de analizar la configuración espacial de los mismos. A nivel comunitario, cada sitio fue caracterizado en función de la composición florística y estructura de la vegetación. A nivel de uso del hábitat, las preguntas estuvieron orientadas a tratar de determinar cual es el efecto que el patrón del paisaje tiene sobre el mismo. Al nivel de las relaciones tróficas con herbívoros domésticos, se focalizó en el análisis de los efectos que dicha interacción tiene sobre los distintos comportamientos forrajeros. Asimismo, se analizaron los efectos que los diferentes tipos de actividades humanas tuvieron sobre la aptitud de hábitat del carpincho, ya sea en forma directa o a través de la transformación del paisaje.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2840_Quintana
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2840_Quintana
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784849131601920
score 12.982451