Estudio de la evolución del groove en muestras de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación, con afm a través de réplicas plásticas

Autores
Di Prinzio, Carlos Leonardo; Druetta, Esteban; Nasello, Olga Beatriz
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El conocimiento de la geometría de la cuña que se produce cuando un borde de grano emerge a la superficie, llamada en inglés groove, permite la determinación directa de la energía del borde de grano bg γ , relativa a la de la superficie s γ . En estudios previos, hemos demostrado que el método de réplica plástica es adecuado para el estudio de la superficie del hielo . En el presente trabajo observamos los detalles topográficos del groove que revelan las réplicas a través de un microscopio de fuerza atómica (AFM). Las muestras analizadas fueron bicristales de hielo de alta pureza de desorientación conocida sometidos a condiciones de evaporación controladas a-18°C. Valores de bg s γ / γ fueron obtenidos y los mismos fueron analizados mediante el modelo de red de sitios de coincidencia (CSL). Se observó que los bordes de grano “especiales” tienen una energía aproximadamente la mitad que la de los “no especiales”
The knowledge of the geometry of the groove that occurs when a grain boundary emerges to the surface allows the direct determination of the grain boundary energy bg γ , relative to that of the surface. s γ In previous studies, we demonstrated that the plastic replica method is suitable for studying the ice surface. In this paper we observe the topographic details that reveal replicas’ groove ussing an atomic force microscope (AFM). The analyzed samples were high purity ice bicrystal of known disorientation annealed at -18 o C and at controlled evaporation. Values of bg s γ / γ were obtained and they were analyzed using the model of coincidence sites lattice (CSL). It was observed that the "special" grain boundaries have an energy approximately half that of the "non-special"
Fil: Di Prinzio, Carlos Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Druetta, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Nasello, Olga Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2011;01(23):165-170
Materia
HIELO
ENERGIA BORDE DE GRANO
REPLICAS PLASTICAS
AFM
CLS
ICE
GRAIN BOUNDARY ENERGY
PLASTIC REPLICAS
AFM
CLS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v23_n01_p165

id BDUBAFCEN_e8fad585f53e0c7d1dea1dc0f284e82b
oai_identifier_str afa:afa_v23_n01_p165
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estudio de la evolución del groove en muestras de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación, con afm a través de réplicas plásticasApplication of afm technique to the plastic replica of evaporated ice grain boundary grooveDi Prinzio, Carlos LeonardoDruetta, EstebanNasello, Olga BeatrizHIELOENERGIA BORDE DE GRANOREPLICAS PLASTICASAFMCLSICEGRAIN BOUNDARY ENERGYPLASTIC REPLICASAFMCLSEl conocimiento de la geometría de la cuña que se produce cuando un borde de grano emerge a la superficie, llamada en inglés groove, permite la determinación directa de la energía del borde de grano bg γ , relativa a la de la superficie s γ . En estudios previos, hemos demostrado que el método de réplica plástica es adecuado para el estudio de la superficie del hielo . En el presente trabajo observamos los detalles topográficos del groove que revelan las réplicas a través de un microscopio de fuerza atómica (AFM). Las muestras analizadas fueron bicristales de hielo de alta pureza de desorientación conocida sometidos a condiciones de evaporación controladas a-18°C. Valores de bg s γ / γ fueron obtenidos y los mismos fueron analizados mediante el modelo de red de sitios de coincidencia (CSL). Se observó que los bordes de grano “especiales” tienen una energía aproximadamente la mitad que la de los “no especiales”The knowledge of the geometry of the groove that occurs when a grain boundary emerges to the surface allows the direct determination of the grain boundary energy bg γ , relative to that of the surface. s γ In previous studies, we demonstrated that the plastic replica method is suitable for studying the ice surface. In this paper we observe the topographic details that reveal replicas’ groove ussing an atomic force microscope (AFM). The analyzed samples were high purity ice bicrystal of known disorientation annealed at -18 o C and at controlled evaporation. Values of bg s γ / γ were obtained and they were analyzed using the model of coincidence sites lattice (CSL). It was observed that the "special" grain boundaries have an energy approximately half that of the "non-special"Fil: Di Prinzio, Carlos Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. ArgentinaFil: Druetta, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. ArgentinaFil: Nasello, Olga Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. ArgentinaAsociación Física Argentina2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v23_n01_p165An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2011;01(23):165-170reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:27Zafa:afa_v23_n01_p165Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:28.299Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la evolución del groove en muestras de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación, con afm a través de réplicas plásticas
Application of afm technique to the plastic replica of evaporated ice grain boundary groove
title Estudio de la evolución del groove en muestras de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación, con afm a través de réplicas plásticas
spellingShingle Estudio de la evolución del groove en muestras de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación, con afm a través de réplicas plásticas
Di Prinzio, Carlos Leonardo
HIELO
ENERGIA BORDE DE GRANO
REPLICAS PLASTICAS
AFM
CLS
ICE
GRAIN BOUNDARY ENERGY
PLASTIC REPLICAS
AFM
CLS
title_short Estudio de la evolución del groove en muestras de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación, con afm a través de réplicas plásticas
title_full Estudio de la evolución del groove en muestras de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación, con afm a través de réplicas plásticas
title_fullStr Estudio de la evolución del groove en muestras de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación, con afm a través de réplicas plásticas
title_full_unstemmed Estudio de la evolución del groove en muestras de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación, con afm a través de réplicas plásticas
title_sort Estudio de la evolución del groove en muestras de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación, con afm a través de réplicas plásticas
dc.creator.none.fl_str_mv Di Prinzio, Carlos Leonardo
Druetta, Esteban
Nasello, Olga Beatriz
author Di Prinzio, Carlos Leonardo
author_facet Di Prinzio, Carlos Leonardo
Druetta, Esteban
Nasello, Olga Beatriz
author_role author
author2 Druetta, Esteban
Nasello, Olga Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HIELO
ENERGIA BORDE DE GRANO
REPLICAS PLASTICAS
AFM
CLS
ICE
GRAIN BOUNDARY ENERGY
PLASTIC REPLICAS
AFM
CLS
topic HIELO
ENERGIA BORDE DE GRANO
REPLICAS PLASTICAS
AFM
CLS
ICE
GRAIN BOUNDARY ENERGY
PLASTIC REPLICAS
AFM
CLS
dc.description.none.fl_txt_mv El conocimiento de la geometría de la cuña que se produce cuando un borde de grano emerge a la superficie, llamada en inglés groove, permite la determinación directa de la energía del borde de grano bg γ , relativa a la de la superficie s γ . En estudios previos, hemos demostrado que el método de réplica plástica es adecuado para el estudio de la superficie del hielo . En el presente trabajo observamos los detalles topográficos del groove que revelan las réplicas a través de un microscopio de fuerza atómica (AFM). Las muestras analizadas fueron bicristales de hielo de alta pureza de desorientación conocida sometidos a condiciones de evaporación controladas a-18°C. Valores de bg s γ / γ fueron obtenidos y los mismos fueron analizados mediante el modelo de red de sitios de coincidencia (CSL). Se observó que los bordes de grano “especiales” tienen una energía aproximadamente la mitad que la de los “no especiales”
The knowledge of the geometry of the groove that occurs when a grain boundary emerges to the surface allows the direct determination of the grain boundary energy bg γ , relative to that of the surface. s γ In previous studies, we demonstrated that the plastic replica method is suitable for studying the ice surface. In this paper we observe the topographic details that reveal replicas’ groove ussing an atomic force microscope (AFM). The analyzed samples were high purity ice bicrystal of known disorientation annealed at -18 o C and at controlled evaporation. Values of bg s γ / γ were obtained and they were analyzed using the model of coincidence sites lattice (CSL). It was observed that the "special" grain boundaries have an energy approximately half that of the "non-special"
Fil: Di Prinzio, Carlos Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Druetta, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Nasello, Olga Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
description El conocimiento de la geometría de la cuña que se produce cuando un borde de grano emerge a la superficie, llamada en inglés groove, permite la determinación directa de la energía del borde de grano bg γ , relativa a la de la superficie s γ . En estudios previos, hemos demostrado que el método de réplica plástica es adecuado para el estudio de la superficie del hielo . En el presente trabajo observamos los detalles topográficos del groove que revelan las réplicas a través de un microscopio de fuerza atómica (AFM). Las muestras analizadas fueron bicristales de hielo de alta pureza de desorientación conocida sometidos a condiciones de evaporación controladas a-18°C. Valores de bg s γ / γ fueron obtenidos y los mismos fueron analizados mediante el modelo de red de sitios de coincidencia (CSL). Se observó que los bordes de grano “especiales” tienen una energía aproximadamente la mitad que la de los “no especiales”
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v23_n01_p165
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v23_n01_p165
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2011;01(23):165-170
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618685594992640
score 13.070432