Determinación del coeficiente de auto-difusión superficial del hielo Ih

Autores
Stoler, D.; Lado, Manuel; Perdomo Arcila, R.; Aguirre Varela, Guillermo Gabriel; Di Prinzio, Carlos Leonardo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se estudió la evolución del ancho del surco formado por la intersección del borde de grano (BG) en una muestra de hielo bicristalina con la superficie libre de la misma. La muestra de hielo estudiada tenía una desorientación cristalina desconocida y fue sumergida en aceite de siliconas ultra puro a -5°C a fin de evitar procesos de evaporación. Se tomaron fotografías del surco cada 17 minutos durante 100 horas con un microscopio óptico y con estas imágenes se determinó la evolución del ancho del surco. Mediante ese estudio se pudo medir el coeficiente de autodifusión superficial del hielo a -5°C
In this work the evolution of the groove in a bicrystalline ice sample was studied. The groove is formed by the intersection of the grain boundary (BG) with the free surface. The ice sample studied had arbitrary misorientation angle and was immersed in ultra pure silicone oil at -5°C in order to avoid evaporation processes. Photographs of the groove was taken every 17 minutes for 100 hours with anoptical microscope and the evolution of the groove was determined with these images. The coefficient of superficial self-diffusion of ice at -5°C has been measured.
Fil: Stoler, D.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (UNC-FAMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Lado, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (UNC-FAMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Perdomo Arcila, R.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (UNC-FAMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Aguirre Varela, Guillermo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (UNC-FAMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Di Prinzio, Carlos Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (UNC-FAMAF). Córdoba. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2019;01(30):6-9
Materia
BORDE DE GRANO
DIFUSION
HIELO
GRAIN BOUNDARY
DIFFUSION
ICE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v30_n01_p006

id BDUBAFCEN_73b8eb8054fab302fc7d09fde805babd
oai_identifier_str afa:afa_v30_n01_p006
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Determinación del coeficiente de auto-difusión superficial del hielo IhDetermination of the superficial self-diffusion coefficientin Ih-iceStoler, D.Lado, ManuelPerdomo Arcila, R.Aguirre Varela, Guillermo GabrielDi Prinzio, Carlos LeonardoBORDE DE GRANODIFUSIONHIELOGRAIN BOUNDARYDIFFUSIONICEEn este trabajo se estudió la evolución del ancho del surco formado por la intersección del borde de grano (BG) en una muestra de hielo bicristalina con la superficie libre de la misma. La muestra de hielo estudiada tenía una desorientación cristalina desconocida y fue sumergida en aceite de siliconas ultra puro a -5°C a fin de evitar procesos de evaporación. Se tomaron fotografías del surco cada 17 minutos durante 100 horas con un microscopio óptico y con estas imágenes se determinó la evolución del ancho del surco. Mediante ese estudio se pudo medir el coeficiente de autodifusión superficial del hielo a -5°CIn this work the evolution of the groove in a bicrystalline ice sample was studied. The groove is formed by the intersection of the grain boundary (BG) with the free surface. The ice sample studied had arbitrary misorientation angle and was immersed in ultra pure silicone oil at -5°C in order to avoid evaporation processes. Photographs of the groove was taken every 17 minutes for 100 hours with anoptical microscope and the evolution of the groove was determined with these images. The coefficient of superficial self-diffusion of ice at -5°C has been measured.Fil: Stoler, D.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (UNC-FAMAF). Córdoba. ArgentinaFil: Lado, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (UNC-FAMAF). Córdoba. ArgentinaFil: Perdomo Arcila, R.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (UNC-FAMAF). Córdoba. ArgentinaFil: Aguirre Varela, Guillermo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (UNC-FAMAF). Córdoba. ArgentinaFil: Di Prinzio, Carlos Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (UNC-FAMAF). Córdoba. ArgentinaAsociación Física Argentina2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v30_n01_p006An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2019;01(30):6-9reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:43:40Zafa:afa_v30_n01_p006Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:43:41.574Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación del coeficiente de auto-difusión superficial del hielo Ih
Determination of the superficial self-diffusion coefficientin Ih-ice
title Determinación del coeficiente de auto-difusión superficial del hielo Ih
spellingShingle Determinación del coeficiente de auto-difusión superficial del hielo Ih
Stoler, D.
BORDE DE GRANO
DIFUSION
HIELO
GRAIN BOUNDARY
DIFFUSION
ICE
title_short Determinación del coeficiente de auto-difusión superficial del hielo Ih
title_full Determinación del coeficiente de auto-difusión superficial del hielo Ih
title_fullStr Determinación del coeficiente de auto-difusión superficial del hielo Ih
title_full_unstemmed Determinación del coeficiente de auto-difusión superficial del hielo Ih
title_sort Determinación del coeficiente de auto-difusión superficial del hielo Ih
dc.creator.none.fl_str_mv Stoler, D.
Lado, Manuel
Perdomo Arcila, R.
Aguirre Varela, Guillermo Gabriel
Di Prinzio, Carlos Leonardo
author Stoler, D.
author_facet Stoler, D.
Lado, Manuel
Perdomo Arcila, R.
Aguirre Varela, Guillermo Gabriel
Di Prinzio, Carlos Leonardo
author_role author
author2 Lado, Manuel
Perdomo Arcila, R.
Aguirre Varela, Guillermo Gabriel
Di Prinzio, Carlos Leonardo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BORDE DE GRANO
DIFUSION
HIELO
GRAIN BOUNDARY
DIFFUSION
ICE
topic BORDE DE GRANO
DIFUSION
HIELO
GRAIN BOUNDARY
DIFFUSION
ICE
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estudió la evolución del ancho del surco formado por la intersección del borde de grano (BG) en una muestra de hielo bicristalina con la superficie libre de la misma. La muestra de hielo estudiada tenía una desorientación cristalina desconocida y fue sumergida en aceite de siliconas ultra puro a -5°C a fin de evitar procesos de evaporación. Se tomaron fotografías del surco cada 17 minutos durante 100 horas con un microscopio óptico y con estas imágenes se determinó la evolución del ancho del surco. Mediante ese estudio se pudo medir el coeficiente de autodifusión superficial del hielo a -5°C
In this work the evolution of the groove in a bicrystalline ice sample was studied. The groove is formed by the intersection of the grain boundary (BG) with the free surface. The ice sample studied had arbitrary misorientation angle and was immersed in ultra pure silicone oil at -5°C in order to avoid evaporation processes. Photographs of the groove was taken every 17 minutes for 100 hours with anoptical microscope and the evolution of the groove was determined with these images. The coefficient of superficial self-diffusion of ice at -5°C has been measured.
Fil: Stoler, D.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (UNC-FAMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Lado, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (UNC-FAMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Perdomo Arcila, R.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (UNC-FAMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Aguirre Varela, Guillermo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (UNC-FAMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Di Prinzio, Carlos Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (UNC-FAMAF). Córdoba. Argentina
description En este trabajo se estudió la evolución del ancho del surco formado por la intersección del borde de grano (BG) en una muestra de hielo bicristalina con la superficie libre de la misma. La muestra de hielo estudiada tenía una desorientación cristalina desconocida y fue sumergida en aceite de siliconas ultra puro a -5°C a fin de evitar procesos de evaporación. Se tomaron fotografías del surco cada 17 minutos durante 100 horas con un microscopio óptico y con estas imágenes se determinó la evolución del ancho del surco. Mediante ese estudio se pudo medir el coeficiente de autodifusión superficial del hielo a -5°C
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v30_n01_p006
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v30_n01_p006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2019;01(30):6-9
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340656020717568
score 12.623145