Estudio de la evolución del groove en una muestra de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación con AFM a través de réplicas plásticas

Autores
Druetta, Esteban; Di Prinzio, Carlos Leonardo; Nasello, Olga Beatriz
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El conocimiento de la geometría de la cuña que se produce cuando un borde de grano emerge a la superficie, llamada en inglés groove, permite la determinación directa de la energía del borde de grano Vbg, relativa a la de la superficie Vs. En estudios previos, hemos demostrado que el método de réplica plástica es adecuado para el estudio de la superficie del hielo . En el presente trabajo observamos los detalles topográficos del groove que revelan las réplicas a través de un microscopio de fuerza atómica (AFM). Las muestras analizadas fueron bicristales de hielo de alta pureza de desorientación conocida sometidos a condiciones de evaporación controladas a-18 °C. Valores de Vbg/Vs fueron obtenidos y los mismos fueron analizados mediante el modelo de red de sitios de coincidencia (CSL). Se observó que los bordes de grano “especiales” tienen una energía aproximadamente la mitad que la de los “no especiales”.
The knowledge of the geometry of the groove that occurs when a grain boundary emerges to the surface allows the direct determination of the grain boundary energy bg  , relative to that of the surface. s  In previous studies, we demonstrated that the plastic replica method is suitable for studying the ice surface. In this paper we observe the topographic details that reveal replicas’ groove ussing an atomic force microscope (AFM). The analyzed samples were high purity ice bicrystal of known disorientation annealed at -18 o C and at controlled evaporation. Values of bg s  /  were obtained and they were analyzed using the model of coincidence sites lattice (CSL). It was observed that the "special" grain boundaries have an energy approximately half that of the "non-special".
Fil: Druetta, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
Fil: Di Prinzio, Carlos Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
Fil: Nasello, Olga Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
Materia
borde de grano
AFM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271426

id CONICETDig_1d638a64e0fed85cd60a0e1783f15600
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271426
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de la evolución del groove en una muestra de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación con AFM a través de réplicas plásticasApplication of afm technique to the plastic replica of evaporated ice grain boundary grooveDruetta, EstebanDi Prinzio, Carlos LeonardoNasello, Olga Beatrizborde de granoAFMhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El conocimiento de la geometría de la cuña que se produce cuando un borde de grano emerge a la superficie, llamada en inglés groove, permite la determinación directa de la energía del borde de grano Vbg, relativa a la de la superficie Vs. En estudios previos, hemos demostrado que el método de réplica plástica es adecuado para el estudio de la superficie del hielo . En el presente trabajo observamos los detalles topográficos del groove que revelan las réplicas a través de un microscopio de fuerza atómica (AFM). Las muestras analizadas fueron bicristales de hielo de alta pureza de desorientación conocida sometidos a condiciones de evaporación controladas a-18 °C. Valores de Vbg/Vs fueron obtenidos y los mismos fueron analizados mediante el modelo de red de sitios de coincidencia (CSL). Se observó que los bordes de grano “especiales” tienen una energía aproximadamente la mitad que la de los “no especiales”.The knowledge of the geometry of the groove that occurs when a grain boundary emerges to the surface allows the direct determination of the grain boundary energy bg  , relative to that of the surface. s  In previous studies, we demonstrated that the plastic replica method is suitable for studying the ice surface. In this paper we observe the topographic details that reveal replicas’ groove ussing an atomic force microscope (AFM). The analyzed samples were high purity ice bicrystal of known disorientation annealed at -18 o C and at controlled evaporation. Values of bg s  /  were obtained and they were analyzed using the model of coincidence sites lattice (CSL). It was observed that the "special" grain boundaries have an energy approximately half that of the "non-special".Fil: Druetta, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; ArgentinaFil: Di Prinzio, Carlos Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; ArgentinaFil: Nasello, Olga Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; ArgentinaAsociación Física Argentina2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271426Druetta, Esteban; Di Prinzio, Carlos Leonardo; Nasello, Olga Beatriz; Estudio de la evolución del groove en una muestra de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación con AFM a través de réplicas plásticas; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 23; 1; 1-2011; 1-60327-358X1850-1168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/index.php/analesafa/article/view/1026info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31527/analesafa.2013.23.165info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271426instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:47.261CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la evolución del groove en una muestra de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación con AFM a través de réplicas plásticas
Application of afm technique to the plastic replica of evaporated ice grain boundary groove
title Estudio de la evolución del groove en una muestra de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación con AFM a través de réplicas plásticas
spellingShingle Estudio de la evolución del groove en una muestra de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación con AFM a través de réplicas plásticas
Druetta, Esteban
borde de grano
AFM
title_short Estudio de la evolución del groove en una muestra de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación con AFM a través de réplicas plásticas
title_full Estudio de la evolución del groove en una muestra de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación con AFM a través de réplicas plásticas
title_fullStr Estudio de la evolución del groove en una muestra de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación con AFM a través de réplicas plásticas
title_full_unstemmed Estudio de la evolución del groove en una muestra de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación con AFM a través de réplicas plásticas
title_sort Estudio de la evolución del groove en una muestra de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación con AFM a través de réplicas plásticas
dc.creator.none.fl_str_mv Druetta, Esteban
Di Prinzio, Carlos Leonardo
Nasello, Olga Beatriz
author Druetta, Esteban
author_facet Druetta, Esteban
Di Prinzio, Carlos Leonardo
Nasello, Olga Beatriz
author_role author
author2 Di Prinzio, Carlos Leonardo
Nasello, Olga Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv borde de grano
AFM
topic borde de grano
AFM
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El conocimiento de la geometría de la cuña que se produce cuando un borde de grano emerge a la superficie, llamada en inglés groove, permite la determinación directa de la energía del borde de grano Vbg, relativa a la de la superficie Vs. En estudios previos, hemos demostrado que el método de réplica plástica es adecuado para el estudio de la superficie del hielo . En el presente trabajo observamos los detalles topográficos del groove que revelan las réplicas a través de un microscopio de fuerza atómica (AFM). Las muestras analizadas fueron bicristales de hielo de alta pureza de desorientación conocida sometidos a condiciones de evaporación controladas a-18 °C. Valores de Vbg/Vs fueron obtenidos y los mismos fueron analizados mediante el modelo de red de sitios de coincidencia (CSL). Se observó que los bordes de grano “especiales” tienen una energía aproximadamente la mitad que la de los “no especiales”.
The knowledge of the geometry of the groove that occurs when a grain boundary emerges to the surface allows the direct determination of the grain boundary energy bg  , relative to that of the surface. s  In previous studies, we demonstrated that the plastic replica method is suitable for studying the ice surface. In this paper we observe the topographic details that reveal replicas’ groove ussing an atomic force microscope (AFM). The analyzed samples were high purity ice bicrystal of known disorientation annealed at -18 o C and at controlled evaporation. Values of bg s  /  were obtained and they were analyzed using the model of coincidence sites lattice (CSL). It was observed that the "special" grain boundaries have an energy approximately half that of the "non-special".
Fil: Druetta, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
Fil: Di Prinzio, Carlos Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
Fil: Nasello, Olga Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
description El conocimiento de la geometría de la cuña que se produce cuando un borde de grano emerge a la superficie, llamada en inglés groove, permite la determinación directa de la energía del borde de grano Vbg, relativa a la de la superficie Vs. En estudios previos, hemos demostrado que el método de réplica plástica es adecuado para el estudio de la superficie del hielo . En el presente trabajo observamos los detalles topográficos del groove que revelan las réplicas a través de un microscopio de fuerza atómica (AFM). Las muestras analizadas fueron bicristales de hielo de alta pureza de desorientación conocida sometidos a condiciones de evaporación controladas a-18 °C. Valores de Vbg/Vs fueron obtenidos y los mismos fueron analizados mediante el modelo de red de sitios de coincidencia (CSL). Se observó que los bordes de grano “especiales” tienen una energía aproximadamente la mitad que la de los “no especiales”.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271426
Druetta, Esteban; Di Prinzio, Carlos Leonardo; Nasello, Olga Beatriz; Estudio de la evolución del groove en una muestra de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación con AFM a través de réplicas plásticas; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 23; 1; 1-2011; 1-6
0327-358X
1850-1168
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271426
identifier_str_mv Druetta, Esteban; Di Prinzio, Carlos Leonardo; Nasello, Olga Beatriz; Estudio de la evolución del groove en una muestra de hielo bicristalino bajo condiciones de evaporación con AFM a través de réplicas plásticas; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 23; 1; 1-2011; 1-6
0327-358X
1850-1168
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/index.php/analesafa/article/view/1026
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31527/analesafa.2013.23.165
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613815435526144
score 13.070432