Geología y estructura de los alrededores de la cabecera del río Blanco en la Cordillera Principal de la provincia de Mendoza

Autores
Morel, Luciano
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Folguera Telychevsky, Andrés
Fennell, Lucas Martín
Descripción
Se estudia el estilo estructural y pulsos de levantamiento de la faja plegada y corrida del Aconcagua en el sector occidental del valle del río Blanco, ubicado hacia el noroeste de la Provincia de Mendoza a partir de la observación de las estructuras y las características de los depósitos mesozoicos. Se relevaron formaciones geológicas desde el Carbonífero hasta el Mioceno. Se identificaron evidencias de depositación sinextensional en la Formación Tordillo (kimmeridgiano), a las que se atribuye un determinante control en el estructuramiento de estilo piel gruesa de la faja plegada y corrida del Aconcagua en este sector de la Cordillera Principal. Se levantaron perfiles del Grupo Mendoza en las distintas láminas estructurales que permitieron realizar una correlación y análisis paleogeográfico de la cuenca para el Jurásico Tardío – Cretácico Temprano, a partir de la cual se identificó una profundización de las facies sedimentarias hacia el cordón limítrofe. Se reconoció, además, un hiato erosivo de aproximadamente unos 30 Ma desde el techo de la Formación Agrio, en el cual se identificó una superficie de paleokarst, hasta la depositación de la Formación Diamante, hacia el Cretácico Tardío. A partir del estudio de las evidencias sinorogénicas en la Formación Diamante, se determinó el inicio del levantamiento andino en la región para el Cretácico Tardío. El relevamiento de estas unidades permitió efectuar algunas modificaciones a los mapas previamente realizados en la zona. Estas modificaciones fueron representadas en un mapa geológico escala 1:85.000, que se acompaña de una sección estructural balanceada, en la que se propone un estructuramiento que involucra al basamento y en la que se estimó un porcentaje de 31,84% para una transecta que se extiende desde el cordón limítrofe hasta la primer lámina estructural a lo largo del valle del río Blanco.
Fil: Morel, Luciano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nGEO001157_Morel

id BDUBAFCEN_e43d365dfbdf456641f20ff513b7e3f9
oai_identifier_str seminario:seminario_nGEO001157_Morel
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Geología y estructura de los alrededores de la cabecera del río Blanco en la Cordillera Principal de la provincia de MendozaMorel, LucianoSe estudia el estilo estructural y pulsos de levantamiento de la faja plegada y corrida del Aconcagua en el sector occidental del valle del río Blanco, ubicado hacia el noroeste de la Provincia de Mendoza a partir de la observación de las estructuras y las características de los depósitos mesozoicos. Se relevaron formaciones geológicas desde el Carbonífero hasta el Mioceno. Se identificaron evidencias de depositación sinextensional en la Formación Tordillo (kimmeridgiano), a las que se atribuye un determinante control en el estructuramiento de estilo piel gruesa de la faja plegada y corrida del Aconcagua en este sector de la Cordillera Principal. Se levantaron perfiles del Grupo Mendoza en las distintas láminas estructurales que permitieron realizar una correlación y análisis paleogeográfico de la cuenca para el Jurásico Tardío – Cretácico Temprano, a partir de la cual se identificó una profundización de las facies sedimentarias hacia el cordón limítrofe. Se reconoció, además, un hiato erosivo de aproximadamente unos 30 Ma desde el techo de la Formación Agrio, en el cual se identificó una superficie de paleokarst, hasta la depositación de la Formación Diamante, hacia el Cretácico Tardío. A partir del estudio de las evidencias sinorogénicas en la Formación Diamante, se determinó el inicio del levantamiento andino en la región para el Cretácico Tardío. El relevamiento de estas unidades permitió efectuar algunas modificaciones a los mapas previamente realizados en la zona. Estas modificaciones fueron representadas en un mapa geológico escala 1:85.000, que se acompaña de una sección estructural balanceada, en la que se propone un estructuramiento que involucra al basamento y en la que se estimó un porcentaje de 31,84% para una transecta que se extiende desde el cordón limítrofe hasta la primer lámina estructural a lo largo del valle del río Blanco.Fil: Morel, Luciano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesFolguera Telychevsky, AndrésFennell, Lucas Martín2020-12-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001157_Morelspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:19:08Zseminario:seminario_nGEO001157_MorelInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:19:09.175Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geología y estructura de los alrededores de la cabecera del río Blanco en la Cordillera Principal de la provincia de Mendoza
title Geología y estructura de los alrededores de la cabecera del río Blanco en la Cordillera Principal de la provincia de Mendoza
spellingShingle Geología y estructura de los alrededores de la cabecera del río Blanco en la Cordillera Principal de la provincia de Mendoza
Morel, Luciano
title_short Geología y estructura de los alrededores de la cabecera del río Blanco en la Cordillera Principal de la provincia de Mendoza
title_full Geología y estructura de los alrededores de la cabecera del río Blanco en la Cordillera Principal de la provincia de Mendoza
title_fullStr Geología y estructura de los alrededores de la cabecera del río Blanco en la Cordillera Principal de la provincia de Mendoza
title_full_unstemmed Geología y estructura de los alrededores de la cabecera del río Blanco en la Cordillera Principal de la provincia de Mendoza
title_sort Geología y estructura de los alrededores de la cabecera del río Blanco en la Cordillera Principal de la provincia de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Morel, Luciano
author Morel, Luciano
author_facet Morel, Luciano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Folguera Telychevsky, Andrés
Fennell, Lucas Martín
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudia el estilo estructural y pulsos de levantamiento de la faja plegada y corrida del Aconcagua en el sector occidental del valle del río Blanco, ubicado hacia el noroeste de la Provincia de Mendoza a partir de la observación de las estructuras y las características de los depósitos mesozoicos. Se relevaron formaciones geológicas desde el Carbonífero hasta el Mioceno. Se identificaron evidencias de depositación sinextensional en la Formación Tordillo (kimmeridgiano), a las que se atribuye un determinante control en el estructuramiento de estilo piel gruesa de la faja plegada y corrida del Aconcagua en este sector de la Cordillera Principal. Se levantaron perfiles del Grupo Mendoza en las distintas láminas estructurales que permitieron realizar una correlación y análisis paleogeográfico de la cuenca para el Jurásico Tardío – Cretácico Temprano, a partir de la cual se identificó una profundización de las facies sedimentarias hacia el cordón limítrofe. Se reconoció, además, un hiato erosivo de aproximadamente unos 30 Ma desde el techo de la Formación Agrio, en el cual se identificó una superficie de paleokarst, hasta la depositación de la Formación Diamante, hacia el Cretácico Tardío. A partir del estudio de las evidencias sinorogénicas en la Formación Diamante, se determinó el inicio del levantamiento andino en la región para el Cretácico Tardío. El relevamiento de estas unidades permitió efectuar algunas modificaciones a los mapas previamente realizados en la zona. Estas modificaciones fueron representadas en un mapa geológico escala 1:85.000, que se acompaña de una sección estructural balanceada, en la que se propone un estructuramiento que involucra al basamento y en la que se estimó un porcentaje de 31,84% para una transecta que se extiende desde el cordón limítrofe hasta la primer lámina estructural a lo largo del valle del río Blanco.
Fil: Morel, Luciano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Se estudia el estilo estructural y pulsos de levantamiento de la faja plegada y corrida del Aconcagua en el sector occidental del valle del río Blanco, ubicado hacia el noroeste de la Provincia de Mendoza a partir de la observación de las estructuras y las características de los depósitos mesozoicos. Se relevaron formaciones geológicas desde el Carbonífero hasta el Mioceno. Se identificaron evidencias de depositación sinextensional en la Formación Tordillo (kimmeridgiano), a las que se atribuye un determinante control en el estructuramiento de estilo piel gruesa de la faja plegada y corrida del Aconcagua en este sector de la Cordillera Principal. Se levantaron perfiles del Grupo Mendoza en las distintas láminas estructurales que permitieron realizar una correlación y análisis paleogeográfico de la cuenca para el Jurásico Tardío – Cretácico Temprano, a partir de la cual se identificó una profundización de las facies sedimentarias hacia el cordón limítrofe. Se reconoció, además, un hiato erosivo de aproximadamente unos 30 Ma desde el techo de la Formación Agrio, en el cual se identificó una superficie de paleokarst, hasta la depositación de la Formación Diamante, hacia el Cretácico Tardío. A partir del estudio de las evidencias sinorogénicas en la Formación Diamante, se determinó el inicio del levantamiento andino en la región para el Cretácico Tardío. El relevamiento de estas unidades permitió efectuar algunas modificaciones a los mapas previamente realizados en la zona. Estas modificaciones fueron representadas en un mapa geológico escala 1:85.000, que se acompaña de una sección estructural balanceada, en la que se propone un estructuramiento que involucra al basamento y en la que se estimó un porcentaje de 31,84% para una transecta que se extiende desde el cordón limítrofe hasta la primer lámina estructural a lo largo del valle del río Blanco.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001157_Morel
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001157_Morel
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784897477246977
score 12.66898