Estrés y autoinmunidad : supresión de Encefalomielitis Autoinmune Experimental (EAE) medida por efectos del Factor Liberador de Corticotrofina (CRF) en el eje Hipotalámico-Pituitar...

Autores
Poliak, Sebastián Pablo
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Steinman, Lawrence
Descripción
El Factor Liberador de Corticotrofina (CRF)juega un papel central en la respuesta al estrés, afectando funciones endócrinas, el comportamiento, y al sistema inmune entre otras cosas. La Encefalomielitis Autoinmune Experimental (BAE), la cual puede ser inducida en varias especies de animales y sirve como modelo para estudiar la enfermedad humana EsclerosisMúltiple, conduce a la parálisis y, en casos graves a la muerte. En ratas susceptibles (como la cepa Lewis) se logra inducir EAE mediante la inmunización con proteínas de mielina, o péptidos derivados de ellas, emulsionados en adyuvante completo de Freund (CFA)(EAE activa), o mediante la inyección de células T específicas por algún componente de mielina (EAEpasiva). En este trabajo se estudiaron los efectos del CRFen el desarrollo de esta enfermedad. Tanto el CRFcomo la Urocortina, un neuropéptido homólogo al CRF, recientemente descubierto, suprimieron el desarrollo de EAE. La prevención de parálisis por CRFinvolucró la activación del eje Hipotalámico-Pituitaria-Adrenal (HPA) y efectos inhibitorios en una línea patogénica de células-T. Mientras que el CRF aumentó los niveles de glucocorticoides, los cuales se sabe que previenen EAE,también bloqueo BAEen ratas adrenalectomizadas, donde la estimulación de los glucocorticoides via CRFno juega ningún rol. Además, la patogenicidad de una línea de células-T fue reducida al ser expuesta in-vitro al CRF. El estrés puede influenciar la autoinmunidad a través del eje HPA y directamente vía el sistema inmune.
Fil: Poliak, Sebastián Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nBIO000552_Poliak

id BDUBAFCEN_e2d52482fa16f2856f73d352ae8ef406
oai_identifier_str seminario:seminario_nBIO000552_Poliak
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estrés y autoinmunidad : supresión de Encefalomielitis Autoinmune Experimental (EAE) medida por efectos del Factor Liberador de Corticotrofina (CRF) en el eje Hipotalámico-Pituitaria-Adrenal y por efectos directos en el sistema inmunePoliak, Sebastián PabloEl Factor Liberador de Corticotrofina (CRF)juega un papel central en la respuesta al estrés, afectando funciones endócrinas, el comportamiento, y al sistema inmune entre otras cosas. La Encefalomielitis Autoinmune Experimental (BAE), la cual puede ser inducida en varias especies de animales y sirve como modelo para estudiar la enfermedad humana EsclerosisMúltiple, conduce a la parálisis y, en casos graves a la muerte. En ratas susceptibles (como la cepa Lewis) se logra inducir EAE mediante la inmunización con proteínas de mielina, o péptidos derivados de ellas, emulsionados en adyuvante completo de Freund (CFA)(EAE activa), o mediante la inyección de células T específicas por algún componente de mielina (EAEpasiva). En este trabajo se estudiaron los efectos del CRFen el desarrollo de esta enfermedad. Tanto el CRFcomo la Urocortina, un neuropéptido homólogo al CRF, recientemente descubierto, suprimieron el desarrollo de EAE. La prevención de parálisis por CRFinvolucró la activación del eje Hipotalámico-Pituitaria-Adrenal (HPA) y efectos inhibitorios en una línea patogénica de células-T. Mientras que el CRF aumentó los niveles de glucocorticoides, los cuales se sabe que previenen EAE,también bloqueo BAEen ratas adrenalectomizadas, donde la estimulación de los glucocorticoides via CRFno juega ningún rol. Además, la patogenicidad de una línea de células-T fue reducida al ser expuesta in-vitro al CRF. El estrés puede influenciar la autoinmunidad a través del eje HPA y directamente vía el sistema inmune.Fil: Poliak, Sebastián Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesSteinman, Lawrence1997info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000552_Poliakspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:43:34Zseminario:seminario_nBIO000552_PoliakInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:35.685Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrés y autoinmunidad : supresión de Encefalomielitis Autoinmune Experimental (EAE) medida por efectos del Factor Liberador de Corticotrofina (CRF) en el eje Hipotalámico-Pituitaria-Adrenal y por efectos directos en el sistema inmune
title Estrés y autoinmunidad : supresión de Encefalomielitis Autoinmune Experimental (EAE) medida por efectos del Factor Liberador de Corticotrofina (CRF) en el eje Hipotalámico-Pituitaria-Adrenal y por efectos directos en el sistema inmune
spellingShingle Estrés y autoinmunidad : supresión de Encefalomielitis Autoinmune Experimental (EAE) medida por efectos del Factor Liberador de Corticotrofina (CRF) en el eje Hipotalámico-Pituitaria-Adrenal y por efectos directos en el sistema inmune
Poliak, Sebastián Pablo
title_short Estrés y autoinmunidad : supresión de Encefalomielitis Autoinmune Experimental (EAE) medida por efectos del Factor Liberador de Corticotrofina (CRF) en el eje Hipotalámico-Pituitaria-Adrenal y por efectos directos en el sistema inmune
title_full Estrés y autoinmunidad : supresión de Encefalomielitis Autoinmune Experimental (EAE) medida por efectos del Factor Liberador de Corticotrofina (CRF) en el eje Hipotalámico-Pituitaria-Adrenal y por efectos directos en el sistema inmune
title_fullStr Estrés y autoinmunidad : supresión de Encefalomielitis Autoinmune Experimental (EAE) medida por efectos del Factor Liberador de Corticotrofina (CRF) en el eje Hipotalámico-Pituitaria-Adrenal y por efectos directos en el sistema inmune
title_full_unstemmed Estrés y autoinmunidad : supresión de Encefalomielitis Autoinmune Experimental (EAE) medida por efectos del Factor Liberador de Corticotrofina (CRF) en el eje Hipotalámico-Pituitaria-Adrenal y por efectos directos en el sistema inmune
title_sort Estrés y autoinmunidad : supresión de Encefalomielitis Autoinmune Experimental (EAE) medida por efectos del Factor Liberador de Corticotrofina (CRF) en el eje Hipotalámico-Pituitaria-Adrenal y por efectos directos en el sistema inmune
dc.creator.none.fl_str_mv Poliak, Sebastián Pablo
author Poliak, Sebastián Pablo
author_facet Poliak, Sebastián Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Steinman, Lawrence
dc.description.none.fl_txt_mv El Factor Liberador de Corticotrofina (CRF)juega un papel central en la respuesta al estrés, afectando funciones endócrinas, el comportamiento, y al sistema inmune entre otras cosas. La Encefalomielitis Autoinmune Experimental (BAE), la cual puede ser inducida en varias especies de animales y sirve como modelo para estudiar la enfermedad humana EsclerosisMúltiple, conduce a la parálisis y, en casos graves a la muerte. En ratas susceptibles (como la cepa Lewis) se logra inducir EAE mediante la inmunización con proteínas de mielina, o péptidos derivados de ellas, emulsionados en adyuvante completo de Freund (CFA)(EAE activa), o mediante la inyección de células T específicas por algún componente de mielina (EAEpasiva). En este trabajo se estudiaron los efectos del CRFen el desarrollo de esta enfermedad. Tanto el CRFcomo la Urocortina, un neuropéptido homólogo al CRF, recientemente descubierto, suprimieron el desarrollo de EAE. La prevención de parálisis por CRFinvolucró la activación del eje Hipotalámico-Pituitaria-Adrenal (HPA) y efectos inhibitorios en una línea patogénica de células-T. Mientras que el CRF aumentó los niveles de glucocorticoides, los cuales se sabe que previenen EAE,también bloqueo BAEen ratas adrenalectomizadas, donde la estimulación de los glucocorticoides via CRFno juega ningún rol. Además, la patogenicidad de una línea de células-T fue reducida al ser expuesta in-vitro al CRF. El estrés puede influenciar la autoinmunidad a través del eje HPA y directamente vía el sistema inmune.
Fil: Poliak, Sebastián Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El Factor Liberador de Corticotrofina (CRF)juega un papel central en la respuesta al estrés, afectando funciones endócrinas, el comportamiento, y al sistema inmune entre otras cosas. La Encefalomielitis Autoinmune Experimental (BAE), la cual puede ser inducida en varias especies de animales y sirve como modelo para estudiar la enfermedad humana EsclerosisMúltiple, conduce a la parálisis y, en casos graves a la muerte. En ratas susceptibles (como la cepa Lewis) se logra inducir EAE mediante la inmunización con proteínas de mielina, o péptidos derivados de ellas, emulsionados en adyuvante completo de Freund (CFA)(EAE activa), o mediante la inyección de células T específicas por algún componente de mielina (EAEpasiva). En este trabajo se estudiaron los efectos del CRFen el desarrollo de esta enfermedad. Tanto el CRFcomo la Urocortina, un neuropéptido homólogo al CRF, recientemente descubierto, suprimieron el desarrollo de EAE. La prevención de parálisis por CRFinvolucró la activación del eje Hipotalámico-Pituitaria-Adrenal (HPA) y efectos inhibitorios en una línea patogénica de células-T. Mientras que el CRF aumentó los niveles de glucocorticoides, los cuales se sabe que previenen EAE,también bloqueo BAEen ratas adrenalectomizadas, donde la estimulación de los glucocorticoides via CRFno juega ningún rol. Además, la patogenicidad de una línea de células-T fue reducida al ser expuesta in-vitro al CRF. El estrés puede influenciar la autoinmunidad a través del eje HPA y directamente vía el sistema inmune.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000552_Poliak
url http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000552_Poliak
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618754231631872
score 13.069144