Autoinmunidad e inmunodeficiencias
- Autores
- Rambeaud, Magdalena; Dellarupe, Andrea; Venturini, María Cecilia; Rambeaud, Magdalena
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La autoinmunidad se define como la respuesta inmune dirigida hacia antígenos propios. Es una consecuencia inevitable de la evolución de la inmunidad adaptativa, la cual, si bien permite diferenciar millones de epitopos presentes en la naturaleza, puede generar en ese amplísimo repertorio de especificidades, clones de células que reaccionen con elementos propios del animal. La autoinmunidad ocurre por una falla, generalmente de causa desconocida, en los mecanismos de tolerancia inmunológica tanto central como periférica.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
autoinmunidad
mecanismos patogénicos
inmunodeficiencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177272
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_73eee5c9bb412342ea38b4e851b2164a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177272 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Autoinmunidad e inmunodeficienciasRambeaud, MagdalenaDellarupe, AndreaVenturini, María CeciliaRambeaud, MagdalenaCiencias Veterinariasautoinmunidadmecanismos patogénicosinmunodeficienciaLa autoinmunidad se define como la respuesta inmune dirigida hacia antígenos propios. Es una consecuencia inevitable de la evolución de la inmunidad adaptativa, la cual, si bien permite diferenciar millones de epitopos presentes en la naturaleza, puede generar en ese amplísimo repertorio de especificidades, clones de células que reaccionen con elementos propios del animal. La autoinmunidad ocurre por una falla, generalmente de causa desconocida, en los mecanismos de tolerancia inmunológica tanto central como periférica.Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf82-89http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177272spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2466-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177145info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:28:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177272Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:28:48.219SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autoinmunidad e inmunodeficiencias |
title |
Autoinmunidad e inmunodeficiencias |
spellingShingle |
Autoinmunidad e inmunodeficiencias Rambeaud, Magdalena Ciencias Veterinarias autoinmunidad mecanismos patogénicos inmunodeficiencia |
title_short |
Autoinmunidad e inmunodeficiencias |
title_full |
Autoinmunidad e inmunodeficiencias |
title_fullStr |
Autoinmunidad e inmunodeficiencias |
title_full_unstemmed |
Autoinmunidad e inmunodeficiencias |
title_sort |
Autoinmunidad e inmunodeficiencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rambeaud, Magdalena Dellarupe, Andrea Venturini, María Cecilia Rambeaud, Magdalena |
author |
Rambeaud, Magdalena |
author_facet |
Rambeaud, Magdalena Dellarupe, Andrea Venturini, María Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Dellarupe, Andrea Venturini, María Cecilia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias autoinmunidad mecanismos patogénicos inmunodeficiencia |
topic |
Ciencias Veterinarias autoinmunidad mecanismos patogénicos inmunodeficiencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La autoinmunidad se define como la respuesta inmune dirigida hacia antígenos propios. Es una consecuencia inevitable de la evolución de la inmunidad adaptativa, la cual, si bien permite diferenciar millones de epitopos presentes en la naturaleza, puede generar en ese amplísimo repertorio de especificidades, clones de células que reaccionen con elementos propios del animal. La autoinmunidad ocurre por una falla, generalmente de causa desconocida, en los mecanismos de tolerancia inmunológica tanto central como periférica. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La autoinmunidad se define como la respuesta inmune dirigida hacia antígenos propios. Es una consecuencia inevitable de la evolución de la inmunidad adaptativa, la cual, si bien permite diferenciar millones de epitopos presentes en la naturaleza, puede generar en ese amplísimo repertorio de especificidades, clones de células que reaccionen con elementos propios del animal. La autoinmunidad ocurre por una falla, generalmente de causa desconocida, en los mecanismos de tolerancia inmunológica tanto central como periférica. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177272 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177272 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2466-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177145 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 82-89 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783774243684352 |
score |
12.982451 |