Evolución de los sistemas cognitivos : aprendizaje espacial en anfibios

Autores
Sotelo, María Inés
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Muzio, Rubén Néstor
Descripción
El aprendizaje y la memoria espacial son factores claves para la adaptación y supervivencia de los animales en el ambiente. A pesar de que en los últimos años se ha avanzado mucho en el estudio de las bases neurales que sustentan la navegación espacial en mamíferos, poco se sabe acerca de estas capacidades y sus circuitos asociados en otros vertebrados. El estudio comparado de las bases neurales del comportamiento de percepción y orientación espacial pueden ayudar en la comprensión de la evolución de estos mecanismos básicos compartidos. En esta tesis se presentan algunos de los primeros datos obtenidos acerca de las habilidades de navegación espacial usando la geometría del ambiente, claves visuales y de sonido en una especie de anfibio anuro, el sapo terrestre sudamericano Rhinella arenarum. Estos resultados se acompañan de un análisis anatómico-descriptivo de las áreas paliales y subpaliales del telencéfalo en esta especie, así como de los efectos de lesiones cerebrales en la formación hipocampal y la activación cerebral de genes tempranos asociada al comportamiento de navegación. Los estudios de navegación por geometría en sapos se complementan con un estudio en otra especie de vertebrado, la paloma Columba livia, con el objeto de analizar el comportamiento en forma comparada.
Spatial learning and memory are key aspects for adaptation and survival of animal species to the environment. Despite the fact that in the last years the study of the neural basis of spatial navigation in mammals has greatly advanced, little is known about these abilities and their neural circuits in other vertebrates. The comparative study of the neural basis of spatial behavior and perception can help to comprehend the evolution of the basic shared mechanisms. In this doctoral thesis we present some of the first data on spatial navigation abilities in an Amphibian anuran species, the terrestrial toad from Southamerica Rhinella arenarum. These results are complemented by a descriptive anatomical analysis of the pallial and subpallial areas of the telencephalon of this species, along with the effect of cerebral lesions to the Hippocampal Formation and early gene activation in the brain associated to navigational behavior. The navigational studies that include geometrical information in toads are complemented by studies in another vertebrate species, the pigeon Columba livia to analyze behavior through a comparative perspective.
Fil: Sotelo, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
NAVEGACION ESPACIAL
HIPOCAMPO
APRENDIZAJE Y COMPORTAMIENTO
TELENCEFALO
ANFIBIOS
PALOMAS
SPATIAL NAVIGATION
HIPPOCAMPUS
LEARNING AND BEHAVIOR
TELENCEPHALON
ANPHIBIANS
PIGEONS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n6527_Sotelo

id BDUBAFCEN_e2c73575ffd4ab37816513273a835d1d
oai_identifier_str tesis:tesis_n6527_Sotelo
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Evolución de los sistemas cognitivos : aprendizaje espacial en anfibiosEvolution of the cognitive systems : spatial learning in AmphibiansSotelo, María InésNAVEGACION ESPACIALHIPOCAMPOAPRENDIZAJE Y COMPORTAMIENTOTELENCEFALOANFIBIOSPALOMASSPATIAL NAVIGATIONHIPPOCAMPUSLEARNING AND BEHAVIORTELENCEPHALONANPHIBIANSPIGEONSEl aprendizaje y la memoria espacial son factores claves para la adaptación y supervivencia de los animales en el ambiente. A pesar de que en los últimos años se ha avanzado mucho en el estudio de las bases neurales que sustentan la navegación espacial en mamíferos, poco se sabe acerca de estas capacidades y sus circuitos asociados en otros vertebrados. El estudio comparado de las bases neurales del comportamiento de percepción y orientación espacial pueden ayudar en la comprensión de la evolución de estos mecanismos básicos compartidos. En esta tesis se presentan algunos de los primeros datos obtenidos acerca de las habilidades de navegación espacial usando la geometría del ambiente, claves visuales y de sonido en una especie de anfibio anuro, el sapo terrestre sudamericano Rhinella arenarum. Estos resultados se acompañan de un análisis anatómico-descriptivo de las áreas paliales y subpaliales del telencéfalo en esta especie, así como de los efectos de lesiones cerebrales en la formación hipocampal y la activación cerebral de genes tempranos asociada al comportamiento de navegación. Los estudios de navegación por geometría en sapos se complementan con un estudio en otra especie de vertebrado, la paloma Columba livia, con el objeto de analizar el comportamiento en forma comparada.Spatial learning and memory are key aspects for adaptation and survival of animal species to the environment. Despite the fact that in the last years the study of the neural basis of spatial navigation in mammals has greatly advanced, little is known about these abilities and their neural circuits in other vertebrates. The comparative study of the neural basis of spatial behavior and perception can help to comprehend the evolution of the basic shared mechanisms. In this doctoral thesis we present some of the first data on spatial navigation abilities in an Amphibian anuran species, the terrestrial toad from Southamerica Rhinella arenarum. These results are complemented by a descriptive anatomical analysis of the pallial and subpallial areas of the telencephalon of this species, along with the effect of cerebral lesions to the Hippocampal Formation and early gene activation in the brain associated to navigational behavior. The navigational studies that include geometrical information in toads are complemented by studies in another vertebrate species, the pigeon Columba livia to analyze behavior through a comparative perspective.Fil: Sotelo, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesMuzio, Rubén Néstor2018-12-20info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6527_Sotelospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-11-06T09:39:12Ztesis:tesis_n6527_SoteloInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-11-06 09:39:13.782Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución de los sistemas cognitivos : aprendizaje espacial en anfibios
Evolution of the cognitive systems : spatial learning in Amphibians
title Evolución de los sistemas cognitivos : aprendizaje espacial en anfibios
spellingShingle Evolución de los sistemas cognitivos : aprendizaje espacial en anfibios
Sotelo, María Inés
NAVEGACION ESPACIAL
HIPOCAMPO
APRENDIZAJE Y COMPORTAMIENTO
TELENCEFALO
ANFIBIOS
PALOMAS
SPATIAL NAVIGATION
HIPPOCAMPUS
LEARNING AND BEHAVIOR
TELENCEPHALON
ANPHIBIANS
PIGEONS
title_short Evolución de los sistemas cognitivos : aprendizaje espacial en anfibios
title_full Evolución de los sistemas cognitivos : aprendizaje espacial en anfibios
title_fullStr Evolución de los sistemas cognitivos : aprendizaje espacial en anfibios
title_full_unstemmed Evolución de los sistemas cognitivos : aprendizaje espacial en anfibios
title_sort Evolución de los sistemas cognitivos : aprendizaje espacial en anfibios
dc.creator.none.fl_str_mv Sotelo, María Inés
author Sotelo, María Inés
author_facet Sotelo, María Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Muzio, Rubén Néstor
dc.subject.none.fl_str_mv NAVEGACION ESPACIAL
HIPOCAMPO
APRENDIZAJE Y COMPORTAMIENTO
TELENCEFALO
ANFIBIOS
PALOMAS
SPATIAL NAVIGATION
HIPPOCAMPUS
LEARNING AND BEHAVIOR
TELENCEPHALON
ANPHIBIANS
PIGEONS
topic NAVEGACION ESPACIAL
HIPOCAMPO
APRENDIZAJE Y COMPORTAMIENTO
TELENCEFALO
ANFIBIOS
PALOMAS
SPATIAL NAVIGATION
HIPPOCAMPUS
LEARNING AND BEHAVIOR
TELENCEPHALON
ANPHIBIANS
PIGEONS
dc.description.none.fl_txt_mv El aprendizaje y la memoria espacial son factores claves para la adaptación y supervivencia de los animales en el ambiente. A pesar de que en los últimos años se ha avanzado mucho en el estudio de las bases neurales que sustentan la navegación espacial en mamíferos, poco se sabe acerca de estas capacidades y sus circuitos asociados en otros vertebrados. El estudio comparado de las bases neurales del comportamiento de percepción y orientación espacial pueden ayudar en la comprensión de la evolución de estos mecanismos básicos compartidos. En esta tesis se presentan algunos de los primeros datos obtenidos acerca de las habilidades de navegación espacial usando la geometría del ambiente, claves visuales y de sonido en una especie de anfibio anuro, el sapo terrestre sudamericano Rhinella arenarum. Estos resultados se acompañan de un análisis anatómico-descriptivo de las áreas paliales y subpaliales del telencéfalo en esta especie, así como de los efectos de lesiones cerebrales en la formación hipocampal y la activación cerebral de genes tempranos asociada al comportamiento de navegación. Los estudios de navegación por geometría en sapos se complementan con un estudio en otra especie de vertebrado, la paloma Columba livia, con el objeto de analizar el comportamiento en forma comparada.
Spatial learning and memory are key aspects for adaptation and survival of animal species to the environment. Despite the fact that in the last years the study of the neural basis of spatial navigation in mammals has greatly advanced, little is known about these abilities and their neural circuits in other vertebrates. The comparative study of the neural basis of spatial behavior and perception can help to comprehend the evolution of the basic shared mechanisms. In this doctoral thesis we present some of the first data on spatial navigation abilities in an Amphibian anuran species, the terrestrial toad from Southamerica Rhinella arenarum. These results are complemented by a descriptive anatomical analysis of the pallial and subpallial areas of the telencephalon of this species, along with the effect of cerebral lesions to the Hippocampal Formation and early gene activation in the brain associated to navigational behavior. The navigational studies that include geometrical information in toads are complemented by studies in another vertebrate species, the pigeon Columba livia to analyze behavior through a comparative perspective.
Fil: Sotelo, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El aprendizaje y la memoria espacial son factores claves para la adaptación y supervivencia de los animales en el ambiente. A pesar de que en los últimos años se ha avanzado mucho en el estudio de las bases neurales que sustentan la navegación espacial en mamíferos, poco se sabe acerca de estas capacidades y sus circuitos asociados en otros vertebrados. El estudio comparado de las bases neurales del comportamiento de percepción y orientación espacial pueden ayudar en la comprensión de la evolución de estos mecanismos básicos compartidos. En esta tesis se presentan algunos de los primeros datos obtenidos acerca de las habilidades de navegación espacial usando la geometría del ambiente, claves visuales y de sonido en una especie de anfibio anuro, el sapo terrestre sudamericano Rhinella arenarum. Estos resultados se acompañan de un análisis anatómico-descriptivo de las áreas paliales y subpaliales del telencéfalo en esta especie, así como de los efectos de lesiones cerebrales en la formación hipocampal y la activación cerebral de genes tempranos asociada al comportamiento de navegación. Los estudios de navegación por geometría en sapos se complementan con un estudio en otra especie de vertebrado, la paloma Columba livia, con el objeto de analizar el comportamiento en forma comparada.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6527_Sotelo
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6527_Sotelo
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1848046082656829440
score 13.087074