Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 -> 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas : cinemática y estructura del gas detectado
- Autores
- Rizzo, J. R.; Arnal, Edmundo Marcelo
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El material interestelar considerado consiste en pequeñas nubes moleculares detectadas a partir de relevamientos fotográficos, los que han evidenciado allí la presencia de polvo en cantidades relativamente importantes; esto favorecería la formación de moléculas en el gas presente en el interior, ya que allí los campos de radiación estelares y los rayos cósmicos ven atenuado su efecto disociador de moléculas. Se exponen aquí los principales resultados de observaciones de una transición rotacional (J = 1 -> 0) del CO, en su variedad isotópica 12CO16, la molécula más abundante después de H2 ; estos datos (obtenidos con el Telescopio Milimétrico del Cerro Tololo Interamerican Observatory, Chile) permiten estimar aproximadamente la estructura y cinemática del gas presente, hallándose resultados muy variados e interesantes de una a otra nube. Empero, las masas totales son imposibles de establecer a partir de estos datos solamente, ya que el conocimiento de las distancias es crucial
Fil: Rizzo, J. R.. CONICET. Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR). Buenos Aires. Argentina
Fil: Arnal, Edmundo Marcelo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP-FCAG). Buenos Aires. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1989;01(01):381-384
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v01_n01_p381
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_d1211a59fdd618b7a5710650226177a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v01_n01_p381 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 -> 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas : cinemática y estructura del gas detectadoRizzo, J. R.Arnal, Edmundo MarceloEl material interestelar considerado consiste en pequeñas nubes moleculares detectadas a partir de relevamientos fotográficos, los que han evidenciado allí la presencia de polvo en cantidades relativamente importantes; esto favorecería la formación de moléculas en el gas presente en el interior, ya que allí los campos de radiación estelares y los rayos cósmicos ven atenuado su efecto disociador de moléculas. Se exponen aquí los principales resultados de observaciones de una transición rotacional (J = 1 -> 0) del CO, en su variedad isotópica 12CO16, la molécula más abundante después de H2 ; estos datos (obtenidos con el Telescopio Milimétrico del Cerro Tololo Interamerican Observatory, Chile) permiten estimar aproximadamente la estructura y cinemática del gas presente, hallándose resultados muy variados e interesantes de una a otra nube. Empero, las masas totales son imposibles de establecer a partir de estos datos solamente, ya que el conocimiento de las distancias es crucialFil: Rizzo, J. R.. CONICET. Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR). Buenos Aires. ArgentinaFil: Arnal, Edmundo Marcelo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP-FCAG). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina1989info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v01_n01_p381An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1989;01(01):381-384reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:36Zafa:afa_v01_n01_p381Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:37.486Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 -> 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas : cinemática y estructura del gas detectado |
title |
Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 -> 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas : cinemática y estructura del gas detectado |
spellingShingle |
Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 -> 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas : cinemática y estructura del gas detectado Rizzo, J. R. |
title_short |
Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 -> 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas : cinemática y estructura del gas detectado |
title_full |
Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 -> 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas : cinemática y estructura del gas detectado |
title_fullStr |
Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 -> 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas : cinemática y estructura del gas detectado |
title_full_unstemmed |
Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 -> 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas : cinemática y estructura del gas detectado |
title_sort |
Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 -> 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas : cinemática y estructura del gas detectado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rizzo, J. R. Arnal, Edmundo Marcelo |
author |
Rizzo, J. R. |
author_facet |
Rizzo, J. R. Arnal, Edmundo Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Arnal, Edmundo Marcelo |
author2_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El material interestelar considerado consiste en pequeñas nubes moleculares detectadas a partir de relevamientos fotográficos, los que han evidenciado allí la presencia de polvo en cantidades relativamente importantes; esto favorecería la formación de moléculas en el gas presente en el interior, ya que allí los campos de radiación estelares y los rayos cósmicos ven atenuado su efecto disociador de moléculas. Se exponen aquí los principales resultados de observaciones de una transición rotacional (J = 1 -> 0) del CO, en su variedad isotópica 12CO16, la molécula más abundante después de H2 ; estos datos (obtenidos con el Telescopio Milimétrico del Cerro Tololo Interamerican Observatory, Chile) permiten estimar aproximadamente la estructura y cinemática del gas presente, hallándose resultados muy variados e interesantes de una a otra nube. Empero, las masas totales son imposibles de establecer a partir de estos datos solamente, ya que el conocimiento de las distancias es crucial Fil: Rizzo, J. R.. CONICET. Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR). Buenos Aires. Argentina Fil: Arnal, Edmundo Marcelo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP-FCAG). Buenos Aires. Argentina |
description |
El material interestelar considerado consiste en pequeñas nubes moleculares detectadas a partir de relevamientos fotográficos, los que han evidenciado allí la presencia de polvo en cantidades relativamente importantes; esto favorecería la formación de moléculas en el gas presente en el interior, ya que allí los campos de radiación estelares y los rayos cósmicos ven atenuado su efecto disociador de moléculas. Se exponen aquí los principales resultados de observaciones de una transición rotacional (J = 1 -> 0) del CO, en su variedad isotópica 12CO16, la molécula más abundante después de H2 ; estos datos (obtenidos con el Telescopio Milimétrico del Cerro Tololo Interamerican Observatory, Chile) permiten estimar aproximadamente la estructura y cinemática del gas presente, hallándose resultados muy variados e interesantes de una a otra nube. Empero, las masas totales son imposibles de establecer a partir de estos datos solamente, ya que el conocimiento de las distancias es crucial |
publishDate |
1989 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1989 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v01_n01_p381 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v01_n01_p381 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1989;01(01):381-384 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618689927708672 |
score |
13.070432 |