Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 → 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas: cinemática y estructura del gas detectado
- Autores
- Rizzo, José Ricardo; Arnal, Edmundo Marcelo
- Año de publicación
- 1990
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El material interestelar considerado consiste en pequeñas nubes moleculares detectadas a partir de relevamientos fotográficos, los que han evidenciado allí la presencia de polvo en cantidades relativamente importantes; esto favorecería la formación de moléculas en el gas presente en el interior, ya que allí los campos de radiación estelares y los rayos cósmicos ven atenuado su efecto disociador de moléculas. Se exponen aquí los principales resultados de observaciones de una transición rotacional (J = 1 —>0) del CO, en su variedad isotópica ¹²C0¹⁶, la molécula más abundante después de H₂; estos datos (obtenidos con el Telescopio Milimétrico del Cerro Tololo Interamerican Observatoiy, Chile) permiten estimar aproximadamente la estructura y cinemática del gas presente, hallándose resultados muy variados e interesantes de una a otra nube. Empero, las masas totales son imposibles de establecer a partir de estos datos solamente, ya que el conocimiento de las distancias es crucial.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Instituto Argentino de Radioastronomía - Materia
-
Física
Ciencias Astronómicas
Nubes moleculares
Observaciones
Gas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143209
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_db8b7be79be0f51f4e2499d2a361d7cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143209 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 → 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas: cinemática y estructura del gas detectadoRizzo, José RicardoArnal, Edmundo MarceloFísicaCiencias AstronómicasNubes molecularesObservacionesGasEl material interestelar considerado consiste en pequeñas nubes moleculares detectadas a partir de relevamientos fotográficos, los que han evidenciado allí la presencia de polvo en cantidades relativamente importantes; esto favorecería la formación de moléculas en el gas presente en el interior, ya que allí los campos de radiación estelares y los rayos cósmicos ven atenuado su efecto disociador de moléculas. Se exponen aquí los principales resultados de observaciones de una transición rotacional (J = 1 —>0) del CO, en su variedad isotópica ¹²C0¹⁶, la molécula más abundante después de H₂; estos datos (obtenidos con el Telescopio Milimétrico del Cerro Tololo Interamerican Observatoiy, Chile) permiten estimar aproximadamente la estructura y cinemática del gas presente, hallándose resultados muy variados e interesantes de una a otra nube. Empero, las masas totales son imposibles de establecer a partir de estos datos solamente, ya que el conocimiento de las distancias es crucial.Facultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasInstituto Argentino de Radioastronomía1990info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf381-384http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143209spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1757info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-358Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143209Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:34.318SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 → 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas: cinemática y estructura del gas detectado |
title |
Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 → 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas: cinemática y estructura del gas detectado |
spellingShingle |
Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 → 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas: cinemática y estructura del gas detectado Rizzo, José Ricardo Física Ciencias Astronómicas Nubes moleculares Observaciones Gas |
title_short |
Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 → 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas: cinemática y estructura del gas detectado |
title_full |
Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 → 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas: cinemática y estructura del gas detectado |
title_fullStr |
Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 → 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas: cinemática y estructura del gas detectado |
title_full_unstemmed |
Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 → 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas: cinemática y estructura del gas detectado |
title_sort |
Relevamiento en 2,6 mm (CO: J = 1 → 0) de pequeñas nubes moleculares cercanas: cinemática y estructura del gas detectado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rizzo, José Ricardo Arnal, Edmundo Marcelo |
author |
Rizzo, José Ricardo |
author_facet |
Rizzo, José Ricardo Arnal, Edmundo Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Arnal, Edmundo Marcelo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Física Ciencias Astronómicas Nubes moleculares Observaciones Gas |
topic |
Física Ciencias Astronómicas Nubes moleculares Observaciones Gas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El material interestelar considerado consiste en pequeñas nubes moleculares detectadas a partir de relevamientos fotográficos, los que han evidenciado allí la presencia de polvo en cantidades relativamente importantes; esto favorecería la formación de moléculas en el gas presente en el interior, ya que allí los campos de radiación estelares y los rayos cósmicos ven atenuado su efecto disociador de moléculas. Se exponen aquí los principales resultados de observaciones de una transición rotacional (J = 1 —>0) del CO, en su variedad isotópica ¹²C0¹⁶, la molécula más abundante después de H₂; estos datos (obtenidos con el Telescopio Milimétrico del Cerro Tololo Interamerican Observatoiy, Chile) permiten estimar aproximadamente la estructura y cinemática del gas presente, hallándose resultados muy variados e interesantes de una a otra nube. Empero, las masas totales son imposibles de establecer a partir de estos datos solamente, ya que el conocimiento de las distancias es crucial. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas Instituto Argentino de Radioastronomía |
description |
El material interestelar considerado consiste en pequeñas nubes moleculares detectadas a partir de relevamientos fotográficos, los que han evidenciado allí la presencia de polvo en cantidades relativamente importantes; esto favorecería la formación de moléculas en el gas presente en el interior, ya que allí los campos de radiación estelares y los rayos cósmicos ven atenuado su efecto disociador de moléculas. Se exponen aquí los principales resultados de observaciones de una transición rotacional (J = 1 —>0) del CO, en su variedad isotópica ¹²C0¹⁶, la molécula más abundante después de H₂; estos datos (obtenidos con el Telescopio Milimétrico del Cerro Tololo Interamerican Observatoiy, Chile) permiten estimar aproximadamente la estructura y cinemática del gas presente, hallándose resultados muy variados e interesantes de una a otra nube. Empero, las masas totales son imposibles de establecer a partir de estos datos solamente, ya que el conocimiento de las distancias es crucial. |
publishDate |
1990 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1990 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143209 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143209 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1757 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-358X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 381-384 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616243595706368 |
score |
13.070432 |