Factores que afectan el contenido de patulina y fumonisinas durante el procesamiento de alimentos

Autores
Funes, Gustavo Javier
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Resnik, Silvia Liliana
Descripción
Las micotoxinas, son contaminantes naturales que afectan la producción de alimentos, provocando fuertes impactos económicos y sobre la salud humana y animal. Se realizo el primer estudio de ocurrencia natural de patulina en productos sólidos y semisólidos, elaborados con manaza y pera. Para ello se desarrolló y validó una metodología de análisis. El 21 % de los productos analizados presentaban contaminación. El puré de manzana fue el producto mas contaminado con el 50% de muestras positivas y con un nivel máximo de 221 μg/kg. Se procedió a aplicar una metodología emergente, luz pulsada con el fin de bajar la contaminación de patulina. La aplicación de esta técnica por 10 segundos permitió reducir un 49% la contaminación de patulina en pure de manzana y un 60% en jugos de manzana. Las fumonisinas afectan principalmente al maíz. Se estudió como se modifica el nivel de contaminación al procesarse el maíz por molienda húmeda a escala planta piloto y en una planta industrial. Se cuantificó las fumonisinas libres en los productos obtenidos. Se realizó un balance de masa mostrando una pérdida entre el 85-99 % de las fumonisinas que se encontraban originalmente en el maíz. Se estudió la posibilidad que esta reducción se deba a la transformación de las fumonisinas en alguno de sus derivados. Se desarrolló metodología para determinar fumonisinas unidas e hidrolizadas en harina de maíz y en un producto extrudado. Al realizar un balance entre las fumonisinas totales presentes en el maíz y las presentes en el chizito, se encontró mayor cantidad en el maíz, lo cual indicaría que la reducción de fumonisinas libres no se debería a una hidrólisis o unión a la matriz.
Mycotoxins, are natural contaminants that affect food production, causing heavy impacts on economic and animal and human health. The first study of natural occurrence of Patulin was conducted in solid and semi-solid products made with apple and pear. For this purpose it has been developed and validated a methodology of analysis. This study showed contamination on the 21% of the analyzed products. The apple puree was the most contaminated product with 50% of positive samples and a maximum level of 221 μg/kg. A new methodology was conducted, the use of pulsed light to reduce patulin contamination. The use of this light for 10 seconds reduces a 49% the contamination of Patulin in apple puree and 60% in apple juice. The fumonisins mainly affect maize. It was studied the changes on the level of contamination while the corn was processed by wet milling in a pilot scale and in an industrial plant. The amount of fumonisins in the final products was quantified and a loss between 85-99% of fumonisins was found. The possibility that this reduction is due to the transformation of the fumonisins in any of its derivatives was studied. A methodology to determine fumonisins and hydrolysed fumonisins in corn flour and in an extruded product was developed. In the study it was compared the amount of fumonisins in corn and in corn puff. It was found that in maize the concentration of fumonisins was higher than in the corn puff. This indicates that free fumonisins reduction should not be because the hydrolysis or the union to the matrix.
Fil: Funes, Gustavo Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
PATULINA
FUMONISINAS
MOLIENDA HUMEDA DE MAIZ
LUZ PULSADA
PURE DE MANZANA
PATULIN
FUMONISINS
WET MILLING OF CORN
PULSED LIGHT
APPLE PUREE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4983_Funes

id BDUBAFCEN_ca41605b9b855305c79db7c9e8f6893e
oai_identifier_str tesis:tesis_n4983_Funes
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Factores que afectan el contenido de patulina y fumonisinas durante el procesamiento de alimentosFactors that affect the patulin and fumonisins content in food processingFunes, Gustavo JavierPATULINAFUMONISINASMOLIENDA HUMEDA DE MAIZLUZ PULSADAPURE DE MANZANAPATULINFUMONISINSWET MILLING OF CORNPULSED LIGHTAPPLE PUREELas micotoxinas, son contaminantes naturales que afectan la producción de alimentos, provocando fuertes impactos económicos y sobre la salud humana y animal. Se realizo el primer estudio de ocurrencia natural de patulina en productos sólidos y semisólidos, elaborados con manaza y pera. Para ello se desarrolló y validó una metodología de análisis. El 21 % de los productos analizados presentaban contaminación. El puré de manzana fue el producto mas contaminado con el 50% de muestras positivas y con un nivel máximo de 221 μg/kg. Se procedió a aplicar una metodología emergente, luz pulsada con el fin de bajar la contaminación de patulina. La aplicación de esta técnica por 10 segundos permitió reducir un 49% la contaminación de patulina en pure de manzana y un 60% en jugos de manzana. Las fumonisinas afectan principalmente al maíz. Se estudió como se modifica el nivel de contaminación al procesarse el maíz por molienda húmeda a escala planta piloto y en una planta industrial. Se cuantificó las fumonisinas libres en los productos obtenidos. Se realizó un balance de masa mostrando una pérdida entre el 85-99 % de las fumonisinas que se encontraban originalmente en el maíz. Se estudió la posibilidad que esta reducción se deba a la transformación de las fumonisinas en alguno de sus derivados. Se desarrolló metodología para determinar fumonisinas unidas e hidrolizadas en harina de maíz y en un producto extrudado. Al realizar un balance entre las fumonisinas totales presentes en el maíz y las presentes en el chizito, se encontró mayor cantidad en el maíz, lo cual indicaría que la reducción de fumonisinas libres no se debería a una hidrólisis o unión a la matriz.Mycotoxins, are natural contaminants that affect food production, causing heavy impacts on economic and animal and human health. The first study of natural occurrence of Patulin was conducted in solid and semi-solid products made with apple and pear. For this purpose it has been developed and validated a methodology of analysis. This study showed contamination on the 21% of the analyzed products. The apple puree was the most contaminated product with 50% of positive samples and a maximum level of 221 μg/kg. A new methodology was conducted, the use of pulsed light to reduce patulin contamination. The use of this light for 10 seconds reduces a 49% the contamination of Patulin in apple puree and 60% in apple juice. The fumonisins mainly affect maize. It was studied the changes on the level of contamination while the corn was processed by wet milling in a pilot scale and in an industrial plant. The amount of fumonisins in the final products was quantified and a loss between 85-99% of fumonisins was found. The possibility that this reduction is due to the transformation of the fumonisins in any of its derivatives was studied. A methodology to determine fumonisins and hydrolysed fumonisins in corn flour and in an extruded product was developed. In the study it was compared the amount of fumonisins in corn and in corn puff. It was found that in maize the concentration of fumonisins was higher than in the corn puff. This indicates that free fumonisins reduction should not be because the hydrolysis or the union to the matrix.Fil: Funes, Gustavo Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesResnik, Silvia Liliana2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4983_Funesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:16:54Ztesis:tesis_n4983_FunesInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:16:56.474Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores que afectan el contenido de patulina y fumonisinas durante el procesamiento de alimentos
Factors that affect the patulin and fumonisins content in food processing
title Factores que afectan el contenido de patulina y fumonisinas durante el procesamiento de alimentos
spellingShingle Factores que afectan el contenido de patulina y fumonisinas durante el procesamiento de alimentos
Funes, Gustavo Javier
PATULINA
FUMONISINAS
MOLIENDA HUMEDA DE MAIZ
LUZ PULSADA
PURE DE MANZANA
PATULIN
FUMONISINS
WET MILLING OF CORN
PULSED LIGHT
APPLE PUREE
title_short Factores que afectan el contenido de patulina y fumonisinas durante el procesamiento de alimentos
title_full Factores que afectan el contenido de patulina y fumonisinas durante el procesamiento de alimentos
title_fullStr Factores que afectan el contenido de patulina y fumonisinas durante el procesamiento de alimentos
title_full_unstemmed Factores que afectan el contenido de patulina y fumonisinas durante el procesamiento de alimentos
title_sort Factores que afectan el contenido de patulina y fumonisinas durante el procesamiento de alimentos
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, Gustavo Javier
author Funes, Gustavo Javier
author_facet Funes, Gustavo Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Resnik, Silvia Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv PATULINA
FUMONISINAS
MOLIENDA HUMEDA DE MAIZ
LUZ PULSADA
PURE DE MANZANA
PATULIN
FUMONISINS
WET MILLING OF CORN
PULSED LIGHT
APPLE PUREE
topic PATULINA
FUMONISINAS
MOLIENDA HUMEDA DE MAIZ
LUZ PULSADA
PURE DE MANZANA
PATULIN
FUMONISINS
WET MILLING OF CORN
PULSED LIGHT
APPLE PUREE
dc.description.none.fl_txt_mv Las micotoxinas, son contaminantes naturales que afectan la producción de alimentos, provocando fuertes impactos económicos y sobre la salud humana y animal. Se realizo el primer estudio de ocurrencia natural de patulina en productos sólidos y semisólidos, elaborados con manaza y pera. Para ello se desarrolló y validó una metodología de análisis. El 21 % de los productos analizados presentaban contaminación. El puré de manzana fue el producto mas contaminado con el 50% de muestras positivas y con un nivel máximo de 221 μg/kg. Se procedió a aplicar una metodología emergente, luz pulsada con el fin de bajar la contaminación de patulina. La aplicación de esta técnica por 10 segundos permitió reducir un 49% la contaminación de patulina en pure de manzana y un 60% en jugos de manzana. Las fumonisinas afectan principalmente al maíz. Se estudió como se modifica el nivel de contaminación al procesarse el maíz por molienda húmeda a escala planta piloto y en una planta industrial. Se cuantificó las fumonisinas libres en los productos obtenidos. Se realizó un balance de masa mostrando una pérdida entre el 85-99 % de las fumonisinas que se encontraban originalmente en el maíz. Se estudió la posibilidad que esta reducción se deba a la transformación de las fumonisinas en alguno de sus derivados. Se desarrolló metodología para determinar fumonisinas unidas e hidrolizadas en harina de maíz y en un producto extrudado. Al realizar un balance entre las fumonisinas totales presentes en el maíz y las presentes en el chizito, se encontró mayor cantidad en el maíz, lo cual indicaría que la reducción de fumonisinas libres no se debería a una hidrólisis o unión a la matriz.
Mycotoxins, are natural contaminants that affect food production, causing heavy impacts on economic and animal and human health. The first study of natural occurrence of Patulin was conducted in solid and semi-solid products made with apple and pear. For this purpose it has been developed and validated a methodology of analysis. This study showed contamination on the 21% of the analyzed products. The apple puree was the most contaminated product with 50% of positive samples and a maximum level of 221 μg/kg. A new methodology was conducted, the use of pulsed light to reduce patulin contamination. The use of this light for 10 seconds reduces a 49% the contamination of Patulin in apple puree and 60% in apple juice. The fumonisins mainly affect maize. It was studied the changes on the level of contamination while the corn was processed by wet milling in a pilot scale and in an industrial plant. The amount of fumonisins in the final products was quantified and a loss between 85-99% of fumonisins was found. The possibility that this reduction is due to the transformation of the fumonisins in any of its derivatives was studied. A methodology to determine fumonisins and hydrolysed fumonisins in corn flour and in an extruded product was developed. In the study it was compared the amount of fumonisins in corn and in corn puff. It was found that in maize the concentration of fumonisins was higher than in the corn puff. This indicates that free fumonisins reduction should not be because the hydrolysis or the union to the matrix.
Fil: Funes, Gustavo Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Las micotoxinas, son contaminantes naturales que afectan la producción de alimentos, provocando fuertes impactos económicos y sobre la salud humana y animal. Se realizo el primer estudio de ocurrencia natural de patulina en productos sólidos y semisólidos, elaborados con manaza y pera. Para ello se desarrolló y validó una metodología de análisis. El 21 % de los productos analizados presentaban contaminación. El puré de manzana fue el producto mas contaminado con el 50% de muestras positivas y con un nivel máximo de 221 μg/kg. Se procedió a aplicar una metodología emergente, luz pulsada con el fin de bajar la contaminación de patulina. La aplicación de esta técnica por 10 segundos permitió reducir un 49% la contaminación de patulina en pure de manzana y un 60% en jugos de manzana. Las fumonisinas afectan principalmente al maíz. Se estudió como se modifica el nivel de contaminación al procesarse el maíz por molienda húmeda a escala planta piloto y en una planta industrial. Se cuantificó las fumonisinas libres en los productos obtenidos. Se realizó un balance de masa mostrando una pérdida entre el 85-99 % de las fumonisinas que se encontraban originalmente en el maíz. Se estudió la posibilidad que esta reducción se deba a la transformación de las fumonisinas en alguno de sus derivados. Se desarrolló metodología para determinar fumonisinas unidas e hidrolizadas en harina de maíz y en un producto extrudado. Al realizar un balance entre las fumonisinas totales presentes en el maíz y las presentes en el chizito, se encontró mayor cantidad en el maíz, lo cual indicaría que la reducción de fumonisinas libres no se debería a una hidrólisis o unión a la matriz.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4983_Funes
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4983_Funes
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784850944589824
score 12.982451