Discrepancia del Número de Champernowne

Autores
Graus, Nicole
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Becher, Verónica Andrea
Descripción
El número de Champernowne 0.123456789101112131415... es el ejemplo más conocido (y el más simple) de un número normal en el sentido de Borel: en su expansión fraccionaria expresada en una base entera todos los dígitos aparecen con la misma frecuencia asintótica, y todos los bloques de dígitos de igual tamaño también aparecen con la misma frecuencia asintótica. La velocidad de convergencia de un número a la normalidad se estudia mediante la noción de discrepancia de la teoría de distribución uniforme de secuencias de números reales. Gracias a un resultado de Schiffer (Acta Arithmetica 1986), que aplica a una familia grande de números reales, se sabe cuál es exactamente la velocidad de convergencia a normalidad del número de Champernowne. En este trabajo particularizamos el resultado de Schiffer para el número de Champernowne, pero dando una demostración discreta y elemental.
Fil: Graus, Nicole. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nMAT000664_Graus

id BDUBAFCEN_b16de32ac6e3d5f92a686ebcd7a7a2c6
oai_identifier_str seminario:seminario_nMAT000664_Graus
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Discrepancia del Número de ChampernowneGraus, NicoleEl número de Champernowne 0.123456789101112131415... es el ejemplo más conocido (y el más simple) de un número normal en el sentido de Borel: en su expansión fraccionaria expresada en una base entera todos los dígitos aparecen con la misma frecuencia asintótica, y todos los bloques de dígitos de igual tamaño también aparecen con la misma frecuencia asintótica. La velocidad de convergencia de un número a la normalidad se estudia mediante la noción de discrepancia de la teoría de distribución uniforme de secuencias de números reales. Gracias a un resultado de Schiffer (Acta Arithmetica 1986), que aplica a una familia grande de números reales, se sabe cuál es exactamente la velocidad de convergencia a normalidad del número de Champernowne. En este trabajo particularizamos el resultado de Schiffer para el número de Champernowne, pero dando una demostración discreta y elemental.Fil: Graus, Nicole. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesBecher, Verónica Andrea2023-12-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nMAT000664_Grausspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:43:41Zseminario:seminario_nMAT000664_GrausInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:42.284Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discrepancia del Número de Champernowne
title Discrepancia del Número de Champernowne
spellingShingle Discrepancia del Número de Champernowne
Graus, Nicole
title_short Discrepancia del Número de Champernowne
title_full Discrepancia del Número de Champernowne
title_fullStr Discrepancia del Número de Champernowne
title_full_unstemmed Discrepancia del Número de Champernowne
title_sort Discrepancia del Número de Champernowne
dc.creator.none.fl_str_mv Graus, Nicole
author Graus, Nicole
author_facet Graus, Nicole
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Becher, Verónica Andrea
dc.description.none.fl_txt_mv El número de Champernowne 0.123456789101112131415... es el ejemplo más conocido (y el más simple) de un número normal en el sentido de Borel: en su expansión fraccionaria expresada en una base entera todos los dígitos aparecen con la misma frecuencia asintótica, y todos los bloques de dígitos de igual tamaño también aparecen con la misma frecuencia asintótica. La velocidad de convergencia de un número a la normalidad se estudia mediante la noción de discrepancia de la teoría de distribución uniforme de secuencias de números reales. Gracias a un resultado de Schiffer (Acta Arithmetica 1986), que aplica a una familia grande de números reales, se sabe cuál es exactamente la velocidad de convergencia a normalidad del número de Champernowne. En este trabajo particularizamos el resultado de Schiffer para el número de Champernowne, pero dando una demostración discreta y elemental.
Fil: Graus, Nicole. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El número de Champernowne 0.123456789101112131415... es el ejemplo más conocido (y el más simple) de un número normal en el sentido de Borel: en su expansión fraccionaria expresada en una base entera todos los dígitos aparecen con la misma frecuencia asintótica, y todos los bloques de dígitos de igual tamaño también aparecen con la misma frecuencia asintótica. La velocidad de convergencia de un número a la normalidad se estudia mediante la noción de discrepancia de la teoría de distribución uniforme de secuencias de números reales. Gracias a un resultado de Schiffer (Acta Arithmetica 1986), que aplica a una familia grande de números reales, se sabe cuál es exactamente la velocidad de convergencia a normalidad del número de Champernowne. En este trabajo particularizamos el resultado de Schiffer para el número de Champernowne, pero dando una demostración discreta y elemental.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nMAT000664_Graus
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nMAT000664_Graus
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618758317932544
score 13.070432