Aplicación de la cromatografía sobre papel a la separación de Firiaporfirina III y Uroporfirina I de porfiria congénita y de la Porfirina de Waldestrom

Autores
Barrionuevo, Martha Elvira
Año de publicación
1956
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Grinstein, Moisés
Descripción
El análisis de los resultados obtenidos, permite concluir lo siguiente: 1.- La aplicación del método de la 2-6 lutidina de Eriksen demuestra que la Firiaporfirina III da una mancha única en posición distinta a la correspondiente a la de la Uroporfirina I. Al igual que en la columna de CO3Ca su posición es muy vecina a la de la Uroporfirina I. 2.- a) Confirmando ensayos aislados del laboratorio de Watson se demuestra mediante el método de Falk y Benson, que la Firiaporfirina III se separa perfectamente de la Uroporfirina I; igual que en el método de Eriksen la Firiaporfirina III da una mancha única. Dicha separación ocurre con mezclas de Firiaporfirina III y de Uroporfirina I en proporciones que varían de 10% de Firiaporfirina y 90% de Uroporfirina III a 90% de Firiaporfirina III y 10% de Uroporfirina I. b) La Uroporfirina I aislada de la Porfirina de Waldestrom de orina de porfiria cutánea tarda, se comporta de la misma manera que la Uroporfirina I aislada de porfiria congénita, siendo esta última la considerada como la Uroporfirina I típica. Debemos recordar que Watson utilizando el mismo método encuentra que la Uroporfirina I aislada de Porfirina de Waldeström de orina de porfiria aguda, se comporta igual que la Uroporfirina I congénita. Esto constituye una prueba mas que permite concluir que la Uroporfirina I de la Porfirina de Waldeström aislada de orina de porfiria cutánea tarda y de porfiria aguda es igual que la Uroporfirina I de Porfiria congénita. c) Se observa que la Uroporfirina I, tanto congénita como de Waldeström y sus mezclas con la Firiaporfirina III da estelas y manchas que por su posición podrían confundirse con la Uroporfirina III de la turacina, habiéndose observado esto tambien en el laboratorio de Watson; esas manchas harían pensar que existe una tendencia a formar una mezcla o combinación molecular que se comporta en este método cromatográfico como una entidad química. d) El método de Falk y Benson también permite separar la Firiaporfirina III de la Uroporfirina I de mezclas de porfirinas aun impuras, separadas directamente de la orina y sometidas a la esterificación.
Fil: Barrionuevo, Martha Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n0904_Barrionuevo

id BDUBAFCEN_a83548794d83041755b68d3faaf25b7d
oai_identifier_str tesis:tesis_n0904_Barrionuevo
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Aplicación de la cromatografía sobre papel a la separación de Firiaporfirina III y Uroporfirina I de porfiria congénita y de la Porfirina de WaldestromBarrionuevo, Martha ElviraEl análisis de los resultados obtenidos, permite concluir lo siguiente: 1.- La aplicación del método de la 2-6 lutidina de Eriksen demuestra que la Firiaporfirina III da una mancha única en posición distinta a la correspondiente a la de la Uroporfirina I. Al igual que en la columna de CO3Ca su posición es muy vecina a la de la Uroporfirina I. 2.- a) Confirmando ensayos aislados del laboratorio de Watson se demuestra mediante el método de Falk y Benson, que la Firiaporfirina III se separa perfectamente de la Uroporfirina I; igual que en el método de Eriksen la Firiaporfirina III da una mancha única. Dicha separación ocurre con mezclas de Firiaporfirina III y de Uroporfirina I en proporciones que varían de 10% de Firiaporfirina y 90% de Uroporfirina III a 90% de Firiaporfirina III y 10% de Uroporfirina I. b) La Uroporfirina I aislada de la Porfirina de Waldestrom de orina de porfiria cutánea tarda, se comporta de la misma manera que la Uroporfirina I aislada de porfiria congénita, siendo esta última la considerada como la Uroporfirina I típica. Debemos recordar que Watson utilizando el mismo método encuentra que la Uroporfirina I aislada de Porfirina de Waldeström de orina de porfiria aguda, se comporta igual que la Uroporfirina I congénita. Esto constituye una prueba mas que permite concluir que la Uroporfirina I de la Porfirina de Waldeström aislada de orina de porfiria cutánea tarda y de porfiria aguda es igual que la Uroporfirina I de Porfiria congénita. c) Se observa que la Uroporfirina I, tanto congénita como de Waldeström y sus mezclas con la Firiaporfirina III da estelas y manchas que por su posición podrían confundirse con la Uroporfirina III de la turacina, habiéndose observado esto tambien en el laboratorio de Watson; esas manchas harían pensar que existe una tendencia a formar una mezcla o combinación molecular que se comporta en este método cromatográfico como una entidad química. d) El método de Falk y Benson también permite separar la Firiaporfirina III de la Uroporfirina I de mezclas de porfirinas aun impuras, separadas directamente de la orina y sometidas a la esterificación.Fil: Barrionuevo, Martha Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesGrinstein, Moisés1956info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0904_Barrionuevospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:23Ztesis:tesis_n0904_BarrionuevoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:24.285Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la cromatografía sobre papel a la separación de Firiaporfirina III y Uroporfirina I de porfiria congénita y de la Porfirina de Waldestrom
title Aplicación de la cromatografía sobre papel a la separación de Firiaporfirina III y Uroporfirina I de porfiria congénita y de la Porfirina de Waldestrom
spellingShingle Aplicación de la cromatografía sobre papel a la separación de Firiaporfirina III y Uroporfirina I de porfiria congénita y de la Porfirina de Waldestrom
Barrionuevo, Martha Elvira
title_short Aplicación de la cromatografía sobre papel a la separación de Firiaporfirina III y Uroporfirina I de porfiria congénita y de la Porfirina de Waldestrom
title_full Aplicación de la cromatografía sobre papel a la separación de Firiaporfirina III y Uroporfirina I de porfiria congénita y de la Porfirina de Waldestrom
title_fullStr Aplicación de la cromatografía sobre papel a la separación de Firiaporfirina III y Uroporfirina I de porfiria congénita y de la Porfirina de Waldestrom
title_full_unstemmed Aplicación de la cromatografía sobre papel a la separación de Firiaporfirina III y Uroporfirina I de porfiria congénita y de la Porfirina de Waldestrom
title_sort Aplicación de la cromatografía sobre papel a la separación de Firiaporfirina III y Uroporfirina I de porfiria congénita y de la Porfirina de Waldestrom
dc.creator.none.fl_str_mv Barrionuevo, Martha Elvira
author Barrionuevo, Martha Elvira
author_facet Barrionuevo, Martha Elvira
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grinstein, Moisés
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de los resultados obtenidos, permite concluir lo siguiente: 1.- La aplicación del método de la 2-6 lutidina de Eriksen demuestra que la Firiaporfirina III da una mancha única en posición distinta a la correspondiente a la de la Uroporfirina I. Al igual que en la columna de CO3Ca su posición es muy vecina a la de la Uroporfirina I. 2.- a) Confirmando ensayos aislados del laboratorio de Watson se demuestra mediante el método de Falk y Benson, que la Firiaporfirina III se separa perfectamente de la Uroporfirina I; igual que en el método de Eriksen la Firiaporfirina III da una mancha única. Dicha separación ocurre con mezclas de Firiaporfirina III y de Uroporfirina I en proporciones que varían de 10% de Firiaporfirina y 90% de Uroporfirina III a 90% de Firiaporfirina III y 10% de Uroporfirina I. b) La Uroporfirina I aislada de la Porfirina de Waldestrom de orina de porfiria cutánea tarda, se comporta de la misma manera que la Uroporfirina I aislada de porfiria congénita, siendo esta última la considerada como la Uroporfirina I típica. Debemos recordar que Watson utilizando el mismo método encuentra que la Uroporfirina I aislada de Porfirina de Waldeström de orina de porfiria aguda, se comporta igual que la Uroporfirina I congénita. Esto constituye una prueba mas que permite concluir que la Uroporfirina I de la Porfirina de Waldeström aislada de orina de porfiria cutánea tarda y de porfiria aguda es igual que la Uroporfirina I de Porfiria congénita. c) Se observa que la Uroporfirina I, tanto congénita como de Waldeström y sus mezclas con la Firiaporfirina III da estelas y manchas que por su posición podrían confundirse con la Uroporfirina III de la turacina, habiéndose observado esto tambien en el laboratorio de Watson; esas manchas harían pensar que existe una tendencia a formar una mezcla o combinación molecular que se comporta en este método cromatográfico como una entidad química. d) El método de Falk y Benson también permite separar la Firiaporfirina III de la Uroporfirina I de mezclas de porfirinas aun impuras, separadas directamente de la orina y sometidas a la esterificación.
Fil: Barrionuevo, Martha Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El análisis de los resultados obtenidos, permite concluir lo siguiente: 1.- La aplicación del método de la 2-6 lutidina de Eriksen demuestra que la Firiaporfirina III da una mancha única en posición distinta a la correspondiente a la de la Uroporfirina I. Al igual que en la columna de CO3Ca su posición es muy vecina a la de la Uroporfirina I. 2.- a) Confirmando ensayos aislados del laboratorio de Watson se demuestra mediante el método de Falk y Benson, que la Firiaporfirina III se separa perfectamente de la Uroporfirina I; igual que en el método de Eriksen la Firiaporfirina III da una mancha única. Dicha separación ocurre con mezclas de Firiaporfirina III y de Uroporfirina I en proporciones que varían de 10% de Firiaporfirina y 90% de Uroporfirina III a 90% de Firiaporfirina III y 10% de Uroporfirina I. b) La Uroporfirina I aislada de la Porfirina de Waldestrom de orina de porfiria cutánea tarda, se comporta de la misma manera que la Uroporfirina I aislada de porfiria congénita, siendo esta última la considerada como la Uroporfirina I típica. Debemos recordar que Watson utilizando el mismo método encuentra que la Uroporfirina I aislada de Porfirina de Waldeström de orina de porfiria aguda, se comporta igual que la Uroporfirina I congénita. Esto constituye una prueba mas que permite concluir que la Uroporfirina I de la Porfirina de Waldeström aislada de orina de porfiria cutánea tarda y de porfiria aguda es igual que la Uroporfirina I de Porfiria congénita. c) Se observa que la Uroporfirina I, tanto congénita como de Waldeström y sus mezclas con la Firiaporfirina III da estelas y manchas que por su posición podrían confundirse con la Uroporfirina III de la turacina, habiéndose observado esto tambien en el laboratorio de Watson; esas manchas harían pensar que existe una tendencia a formar una mezcla o combinación molecular que se comporta en este método cromatográfico como una entidad química. d) El método de Falk y Benson también permite separar la Firiaporfirina III de la Uroporfirina I de mezclas de porfirinas aun impuras, separadas directamente de la orina y sometidas a la esterificación.
publishDate 1956
dc.date.none.fl_str_mv 1956
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0904_Barrionuevo
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0904_Barrionuevo
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618724854726656
score 13.070432