Efecto de la naturaleza química del emulsificante en la encapsulación de un sistema graso bajo trans en una matriz de trehalosa

Autores
Alvarez Cerimedo, Maria Soledad
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Herrera, María Lidia
Candal, Roberto Jorge
Descripción
El objetivo del trabajo es estudiar el efecto de la naturaleza química del emulsificante en la retención, durante el almacenamiento a distintas humedades relativas, de una mezcla grasa con bajo contenido de isómeros trans encapsulada en una matriz de trehalosa. Para esto se formularon tres emulsiones empleando como estabilizante caseinato de sodio, esteres de sacarosa y ácido palmítico y una mezcla de ambos en el mismo porcentaje peso en peso. El caseinato de sodio es una proteína mientras que los ésteres de sacarosa son moléculas pequeñas con una porción hidrofóbica (un ácido graso) de la misma naturaleza química que los triglicéridos de la fase grasa y una porción hidrofilica (un azúcar). La mezcla grasa estaba compuera por una fracción de alto punto de fusión de grasa de leche y aceite de girasol variedad alto linoleico. Si bien los emulsificantes empleados son componentes menores en el sistema, la retención en el tiempo fue muy dependiente de la naturaleza química del estabilizante para todas las actividades de agua ensayadas. La formulación con caseinato de sodio mostró la mayor capacidad de retención de la fase grasa mientras que la mezcla caseinato de sodio/ésteres de sacarosa resultó la menos eficiente. Los ésteres de sacarosa provocaron la pérdida de la proteína de la interfase lo que se manifestó en una menor retención de la fase grasa. La retención en el tiempo resultó de la combinación de diversos factores como interacciones matriz/material encapsulado/emulsificante, tamaño de partícula, humedad relativa, estado físico y cambios estructurales de la matriz entre los principales.
Fil: Alvarez Cerimedo, Maria Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
ENCAPSULACION
RETENCION
MEZCLA GRASA BAJO TRANS
TREHALOSA
CASEINATO DE SODIO
ESTERES DE SACAROSA
EMULSION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nQUI000006_AlvarezCerimedo

id BDUBAFCEN_a3bd66dc389a463c4e08a39f9f1a37b3
oai_identifier_str seminario:seminario_nQUI000006_AlvarezCerimedo
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Efecto de la naturaleza química del emulsificante en la encapsulación de un sistema graso bajo trans en una matriz de trehalosaAlvarez Cerimedo, Maria SoledadENCAPSULACIONRETENCIONMEZCLA GRASA BAJO TRANSTREHALOSACASEINATO DE SODIOESTERES DE SACAROSAEMULSIONEl objetivo del trabajo es estudiar el efecto de la naturaleza química del emulsificante en la retención, durante el almacenamiento a distintas humedades relativas, de una mezcla grasa con bajo contenido de isómeros trans encapsulada en una matriz de trehalosa. Para esto se formularon tres emulsiones empleando como estabilizante caseinato de sodio, esteres de sacarosa y ácido palmítico y una mezcla de ambos en el mismo porcentaje peso en peso. El caseinato de sodio es una proteína mientras que los ésteres de sacarosa son moléculas pequeñas con una porción hidrofóbica (un ácido graso) de la misma naturaleza química que los triglicéridos de la fase grasa y una porción hidrofilica (un azúcar). La mezcla grasa estaba compuera por una fracción de alto punto de fusión de grasa de leche y aceite de girasol variedad alto linoleico. Si bien los emulsificantes empleados son componentes menores en el sistema, la retención en el tiempo fue muy dependiente de la naturaleza química del estabilizante para todas las actividades de agua ensayadas. La formulación con caseinato de sodio mostró la mayor capacidad de retención de la fase grasa mientras que la mezcla caseinato de sodio/ésteres de sacarosa resultó la menos eficiente. Los ésteres de sacarosa provocaron la pérdida de la proteína de la interfase lo que se manifestó en una menor retención de la fase grasa. La retención en el tiempo resultó de la combinación de diversos factores como interacciones matriz/material encapsulado/emulsificante, tamaño de partícula, humedad relativa, estado físico y cambios estructurales de la matriz entre los principales.Fil: Alvarez Cerimedo, Maria Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesHerrera, María LidiaCandal, Roberto Jorge2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nQUI000006_AlvarezCerimedospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:49:21Zseminario:seminario_nQUI000006_AlvarezCerimedoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:49:22.907Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la naturaleza química del emulsificante en la encapsulación de un sistema graso bajo trans en una matriz de trehalosa
title Efecto de la naturaleza química del emulsificante en la encapsulación de un sistema graso bajo trans en una matriz de trehalosa
spellingShingle Efecto de la naturaleza química del emulsificante en la encapsulación de un sistema graso bajo trans en una matriz de trehalosa
Alvarez Cerimedo, Maria Soledad
ENCAPSULACION
RETENCION
MEZCLA GRASA BAJO TRANS
TREHALOSA
CASEINATO DE SODIO
ESTERES DE SACAROSA
EMULSION
title_short Efecto de la naturaleza química del emulsificante en la encapsulación de un sistema graso bajo trans en una matriz de trehalosa
title_full Efecto de la naturaleza química del emulsificante en la encapsulación de un sistema graso bajo trans en una matriz de trehalosa
title_fullStr Efecto de la naturaleza química del emulsificante en la encapsulación de un sistema graso bajo trans en una matriz de trehalosa
title_full_unstemmed Efecto de la naturaleza química del emulsificante en la encapsulación de un sistema graso bajo trans en una matriz de trehalosa
title_sort Efecto de la naturaleza química del emulsificante en la encapsulación de un sistema graso bajo trans en una matriz de trehalosa
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez Cerimedo, Maria Soledad
author Alvarez Cerimedo, Maria Soledad
author_facet Alvarez Cerimedo, Maria Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Herrera, María Lidia
Candal, Roberto Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv ENCAPSULACION
RETENCION
MEZCLA GRASA BAJO TRANS
TREHALOSA
CASEINATO DE SODIO
ESTERES DE SACAROSA
EMULSION
topic ENCAPSULACION
RETENCION
MEZCLA GRASA BAJO TRANS
TREHALOSA
CASEINATO DE SODIO
ESTERES DE SACAROSA
EMULSION
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es estudiar el efecto de la naturaleza química del emulsificante en la retención, durante el almacenamiento a distintas humedades relativas, de una mezcla grasa con bajo contenido de isómeros trans encapsulada en una matriz de trehalosa. Para esto se formularon tres emulsiones empleando como estabilizante caseinato de sodio, esteres de sacarosa y ácido palmítico y una mezcla de ambos en el mismo porcentaje peso en peso. El caseinato de sodio es una proteína mientras que los ésteres de sacarosa son moléculas pequeñas con una porción hidrofóbica (un ácido graso) de la misma naturaleza química que los triglicéridos de la fase grasa y una porción hidrofilica (un azúcar). La mezcla grasa estaba compuera por una fracción de alto punto de fusión de grasa de leche y aceite de girasol variedad alto linoleico. Si bien los emulsificantes empleados son componentes menores en el sistema, la retención en el tiempo fue muy dependiente de la naturaleza química del estabilizante para todas las actividades de agua ensayadas. La formulación con caseinato de sodio mostró la mayor capacidad de retención de la fase grasa mientras que la mezcla caseinato de sodio/ésteres de sacarosa resultó la menos eficiente. Los ésteres de sacarosa provocaron la pérdida de la proteína de la interfase lo que se manifestó en una menor retención de la fase grasa. La retención en el tiempo resultó de la combinación de diversos factores como interacciones matriz/material encapsulado/emulsificante, tamaño de partícula, humedad relativa, estado físico y cambios estructurales de la matriz entre los principales.
Fil: Alvarez Cerimedo, Maria Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El objetivo del trabajo es estudiar el efecto de la naturaleza química del emulsificante en la retención, durante el almacenamiento a distintas humedades relativas, de una mezcla grasa con bajo contenido de isómeros trans encapsulada en una matriz de trehalosa. Para esto se formularon tres emulsiones empleando como estabilizante caseinato de sodio, esteres de sacarosa y ácido palmítico y una mezcla de ambos en el mismo porcentaje peso en peso. El caseinato de sodio es una proteína mientras que los ésteres de sacarosa son moléculas pequeñas con una porción hidrofóbica (un ácido graso) de la misma naturaleza química que los triglicéridos de la fase grasa y una porción hidrofilica (un azúcar). La mezcla grasa estaba compuera por una fracción de alto punto de fusión de grasa de leche y aceite de girasol variedad alto linoleico. Si bien los emulsificantes empleados son componentes menores en el sistema, la retención en el tiempo fue muy dependiente de la naturaleza química del estabilizante para todas las actividades de agua ensayadas. La formulación con caseinato de sodio mostró la mayor capacidad de retención de la fase grasa mientras que la mezcla caseinato de sodio/ésteres de sacarosa resultó la menos eficiente. Los ésteres de sacarosa provocaron la pérdida de la proteína de la interfase lo que se manifestó en una menor retención de la fase grasa. La retención en el tiempo resultó de la combinación de diversos factores como interacciones matriz/material encapsulado/emulsificante, tamaño de partícula, humedad relativa, estado físico y cambios estructurales de la matriz entre los principales.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nQUI000006_AlvarezCerimedo
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nQUI000006_AlvarezCerimedo
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340719347367936
score 12.623145